FORO, DEBATES, ANÁLISIS, TEORÍA, OPINIÓN,
NOTICIAS Y CULTURA*. MOVIMIENTO CIUDADANO INTERNACIONAL ATTAC PRAXIS MÉXICO.
= IMPUESTO "TASA TOBIN" A LAS TRANSACCIÓNES ESPECULATIVAS en MERCADOS DE DIVISAS. = IMPUESTO LULA A TRANSACCIONES GLOBALES DE ARMAMENTO. = NO A LA USURA BANCARIA. = MEXICANIZACIÓN DE LA BANCA. = Por la Carta Universal de los DERECHOS LABORALES. = NO FUERO CONSTITUCIONAL. = CÓDIGO DE ÉTICA POLÍTICA.
*ADVERTENCIA; Los documentos publicados no comprometen a la asociación "ATTAC PRAXIS MÉXICO" salvo mención en contrario. Pueden ser opinión de grupos temáticos, personas u otras organizaciones. Se trata solamente de aprovechar las experiencias e ideas disponibles para poder construir juntos OTRO MUNDO POSIBLE, para reapropiarnos de nuestro porvenir.
" YA BASTA "
México D.F. Lunes 26 de abril de 2004
Sospecha de policías
Padre de estudiante muerto
denuncia homicidio al MP
KARINA AVILES
Mario González, padre de Noel Pável González González, estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), quien fue encontrado muerto en el Pico del Aguila del Ajusco, presentó ayer ante la agencia 50 del Ministerio Público la denuncia formal por homicidio en contra de su hijo.
El señor González expresó sus sospechas de que "fueron agentes del gobierno federal quienes mataron a mi hijo por su participación en las marchas (de altermundistas) en Cancún, Monterrey, y porque era simpatizante del zapatismo y tenía un proyecto alternativo de venta de café orgánico de los zapatistas".
Informó que el caso fue trasladado de Tlalpan a la agencia central 50. Dijo también que un grupo de peritos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) realizó una segunda necropsia al cuerpo de su hijo "para reconfirmar datos del forense de Tlalpan".
Señaló que fue citado hoy, a las nueve de la mañana, en la agencia 50 "para continuar con las investigaciones". Comentó que personal de la PGJDF le informó que este día le darían a conocer el dictamen de los hechos que se tienen hasta el momento.
Mario González, quien es trabajador de la UNAM y miembro de la Comisión Mixta Permanente de Admisión del Sindicato de Trabajadores de la universidad, confió en que este día pueda entrevistarse con el subprocurador capitalino, Renato Sales.
Pável no tenía dificultades
Compañeros de Noel Pável, de la Facultad de Filosofía y Letras, insistieron en que el joven estudiante "no tenía problemas con nadie". Comentaron que la última vez que se vio a Noel fue en los salones de clase, el pasado 20 de abril, fecha en que activistas de la universidad conmemoraron con diversas actividades los cinco años del inicio de la huelga estudiantil 1999-2000.
Noel Pável González fue enterrado la tarde de ayer en el Panteón Jardín, en compañía de sus familiares, compañeros de la Facultad de Filosofía, de la ENAH, maestros del Colegio de Ciencias y Humanidades-Sur y trabajadores de la UNAM.
Exigen se investigue muerte del estudiante Noel Pável González
Señora directora: Estudiantes de la ENAH, alumnos, padres de familia y trabajadores de la UNAM agradecemos la publicación de esta carta de denuncia y repudio por la muerte de nuestro compañero Noel Pável González González, quien fue asesinado mediante un sistemático proceso de tortura.
Noel Pável fue activista durante el movimiento estudiantil de 1999-2000 en la UNAM, participó en el Comité de Huelga del CCH Sur y posteriormente ingresó a la Facultad de Filosofía y Letras, así como a la ENAH, donde cursaba las licenciaturas de estudios latinoamericanos y antropología social, respectivamente.
Además continuó apoyando proyectos de carácter político y social como la Cooperativa Smaliyel DF, donde participaba como voluntario.
El lunes 19 de abril Pável no regresó a su casa, lo que provocó la preocupación de sus padres y compañeros. El viernes 23 de abril se levantó el reporte de extravío con número 691N ante la PGJDF, pues continuaba desaparecido. El sábado 24 a las 7 horas sus padres fueron avisados de la aparición de su cuerpo en el cerro del Ajusco.
De acuerdo con datos del forense, el cuerpo presenta maltrato físico, tortura, violación y un golpe en la cabeza que provocó la fractura de cráneo, todo lo cual fue realizado a partir del primer día de su desaparición, causándole la muerte el viernes. El cuerpo fue encontrado ahorcado, aparentando un suicidio.
Exigimos a los gobiernos federal y del Distrito Federal, a sus respectivas instancias de procuración de justicia, así como a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que esclarezcan el asesinato y castiguen a los culpables.
Consideramos que los hechos acaecidos fueron ejecutados por un grupo especializado en tortura que recuerda las peores épocas de la guerra sucia y nos obliga a pensar en un nuevo proceso de aniquilación de activistas sociales.
Invitamos a la ofrenda en honor a Pável González hoy a las 13 horas en la entrada de la Facultad de Filosofía y Letras. Hacemos un llamado a la sociedad en general a pronunciarse en contra de este indignante acto y exigir justicia.
F I R M A S
Fabián López Delgado, Jonás Rodríguez, Iván Volousek López, Marco Antonio Capetello Linares, Ana Clara Aguilar Monroy, Harlen Vega Soria, Mariana Monroy Piñera, Anderic Torre Villalvazo, Emilia López Guzmán, Gabriela González Dárilas, Noe Zabaleta Chávez, Daniel Arreola Gómez, Nuria Araiza Fernández, Alejandra Benítez Silva, Gabriel Macías Osorno, María Rosa Loa Zavala, Verónica Rivera Vázquez, Susana Fuentes Quiñónez, Gabriela Benavides Velásquez, Lorena Martínez Parra, Jorge Buenrostro González, Mario Alberto González González, Yael Juárez Pérez, Katia Elnecave Doménech, Antonio Alvarez Prado, Alejandro Franco Hernández, Claudia Cordero Marines, Citlalli Gómez Calderas, Cooperativa Smaliyel DF
y 120 firmas más
" YA BASTA " |