segun tu amigo querido,maria felix, esto espurapropaganda anarguista, el esel unico, que sabe la verdadera real, la historia, segun maria felix, ah y no es "mentiras". porque lo dice el.
maceo
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Resulta que la "verdad" es del libre y cubano en el exilio Movimiento Sindical Independiente , en cuyo I congreso se acuerda:
6) Adoptar la fecha del 18 de enero Día del Trabajador Cubano, y hacerlo saber a la Central de Trabajadores de Cuba y a los medios de difusión.
La fantasmal CONIC, otra que cobra del USAID dice:
Declaramos la adopción del 18 de Enero, día en que fueron fusilados cuatro valientes obreros por oponerse tenazmente al sistema comunista, Día del Trabajador Cubano
Y como uno se cansa de buscar entre la basura, se va a la fuente, al origen de esa "verdad" me voy a la web ese libre, cubano y sindical "Movimiento Sindical Independiente", en su documentada y sesuda sección de documentos veo:
Análisis y referencia
El Mito y el Timo del 1ro de Mayo (1) / Luis Conte Agüero / LNTD
Y me digo ¡ La Verdad ! ahora me voy a enterara de lo que los coumnistas me han ocultado siempre.
Pero es muy largo, menos mal que al final hay un resumen, pero es muy bueno, vean:
Ni siquiera Martí nos movió a estudiar los acontecimientos, a leer y releer la historia. Los anticomunistas bailamos la zarabanda fantasmal de los 8 obreros asesinados el 1ro de mayo y del monumento que los recuerda.
PERO ¡Qué Pero poderoso!
1- La huelga comenzó el 16 de febrero; no el 1ro de mayo.
2- El 1ro de mayo no hubo muertos ni movilizaciones.
3- Los 8 mártires del obrerismo en Chicago son una cruel ignorancia del movimiento comunista que sumó 3 presos a 5 mártires para que hubieran más muertos.
4- Sí; no fueron 8 los obreros muertos sino 5, cinco agresivos y violentos mártires de la justa jornada de 8 horas de trabajo.
5- Los policías mártires fueron 7.
6- Se dedicó a la policía el monumento en Union Place, Haymarket, Chicago, Illinois, donde un policía uniformado concreta la inscripción: "En nombre del pueblo de Illinois les ordeno la paz"
El 1ro de mayo fue escogido a capricho como Día del Trabajador Revolucionario para honrar al poeta y escritor Enrique Heine, expulsado de Prusia (Alemania) en 1ro de mayo de 1831. Hace varios años escribí sobre el joven Pablo Lafargue que nacido en Oriente, Cuba, de padre haitiano y madre dominicana, propuso al padre de su esposa Laura, su suegro Carlos Marx, el homenaje a Heine, casado con Matilde, una amiga en París de ambos alemanes. Fue Heine quien en una carta había presentado Lafargue a Marx.