Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: “”” QUERIDAS MADRES “””
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 9 en el tema 
De: esteban_casa챰as  (Mensaje original) Enviado: 08/05/2004 18:16
                                       “”” QUERIDAS MADRES “””


…….. Los otros días nos dieron cuatro laticas de sardinas y una botella de ron para celebrar el fin de año. Las estuve guardando para llevárselas a tu hermano en la próxima visita, pero no pude soportar el hambre y me comí una….Dic. de 1991
Aquellas líneas de su primera carta preñadas de faltas de ortografía me estremecieron, puede que para muchos no signifiquen nada, pero en ellas se refleja el grado de miseria a la que habíamos sido sumidos, y los sacrificios a los que solo una madre se puede entregar para proteger a un hijo. Mi hermano no era un muchachito dependiente de esa protección maternal, era un hombre que cumplía una condena por solo tratar de escapar de Cuba, el Paraíso.
Posterior a mi deserción aquellos sacrificios se multiplicaron al ser trasladado mi hermano a otra provincia como venganza a mi traición. Llevaba consigo en esos difíciles viajes la carga de una pena impagable, un hijo tras rejas y otro en el exilio al cual no pudo ver antes de morir. Mi vieja era una mujer saludable, pero una de sus últimas fotos me la muestran encogida y enjuta solo comparable con una simple pasita. Me niego a mirarla así y prefiero recordarla tal y como la vi en mi último instante cerca de ella.
Hoy es un día más de aquellos que siempre me viene a la memoria, porque una madre se merece mucho más que un día, para ellas hay que inventar calendarios donde el año y la vida misma no tuvieran un final. Pero por caprichos o no, hoy es el día de ellas y no quiero dejarlo pasar por alto como cada año. Hoy es ese día donde pensamos mucho y reflexionamos calmadamente, donde nos preguntamos con frecuencia por qué Dios no nos quitó la vida para dejarla a ella, pero son reglas inviolables de nuestra existencia y cada uno de nosotros está obligado a cumplir el rol que le fuera encomendado.
¡Aprovéchenla! No dejen de explotar un solo segundo cuando las tengan a su lado, no le nieguen un beso o un abrazo, o solo una simple palabra que ellas adoran tanto, “Mamá”. Luego, bueno, viajaran a la eternidad en nuestros corazones, en la sangre de nuestros hijos, en sus recuerdos tan dulces, en un plato de aquellos con los cuales nos mimaran un día, y aunque nos empeñemos en mantenerlas vivas nada será igual.
Quiero que reciban un beso muy grande en este día tan especial para ustedes, mujeres de un valor extraordinario, fuente inagotable de ese amor cada día más escaso, ejemplo de ternura ilimitada, espejo donde un día deba detenerse la humanidad de nuestros tiempos.

                                   Un abrazo bien fuerte.

                              Esteban Casañas Lostal.
                              Montreal..Canada
                              2004-05-08


Primer  Anterior  2 a 9 de 9  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 9 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 09/05/2004 05:59
Esteban, si no hubieras teñido tu texto con tu infaltable anticastrismo, lo hubiera podido calificar de bello.
Acá en Argentina, el día de la Madre lo festejamos en Octubre. Pero en casa, al tener una cubana entre nosotros, también se festeja en Mayo.
Un saludo a todas las mamás de este Foro y a las madres de todos los participantes.
Más allá de nuestras diferentes ideas, creo que compartimos el mismo convencimiento:   La vieja es sagrada.
 
Historia del Día de las Madres

Esta fecha no es un día más en el calendario, representa un merecido homenaje a esas mujeres que lo dan todo por nosotros.

El Día de la Madre es una festividad tradicional en distintas culturas y prácticamente en todos los países del mundo.
La conmemoración de esta fecha se inició en la antigua Grecia, con los ritos que se realizaban en honor a Rhea, la madre de Júpiter, Neptuno y Plutón. Más tarde, Inglaterra continuó la gratificación con lo que llamaban "Domingo de Servir a la Madre" en la cual a parte de elogiar a sus progenitoras, le otorgaban a los criados el día libre remunerado.

Pero no fue sino hasta 1905 que realmente se arraigó esta celebración, cuando Anna Jarvis, una mujer de 41 años, quien vivía con su hermana ciega, Elisinore en West Virginia, tubo que lidiar con la súbita muerte de su mamá.

Al sentir este dolor, Anna se dio cuenta de que las personas usualmente no demostraban lo suficiente a quienes le dieron la vida, todo lo que las querían mientras éstas aún vivían y por esto decidió que se debía crear el "Día de la Madre".

Esta mujer escribió miles de cartas a importantes personajes, a políticos, médicos, representantes de la iglesia, y al Alcalde de Filadelfia, quien recompensó su tenacidad e insistencia, aceptando que cada año, el segundo domingo de mayo, se le rindiera un merecido tributo a todas las madres, en esta ciudad.
Anna Jarvis

Cuando Anna se dio cuenta de la gran aceptación que tuvo este homenaje, se dirigió al congreso Norteamericano, para que esta muestra de amor, no solo fuera realizada en Filadelfia, sino que se convirtiera en una fiesta nacional.

Al ser aceptado en Estados Unidos, más de 40 países alrededor del mundo se unieron a esta iniciativa, exaltando cada mes de mayo a esas mujeres que nos ofrecen el regalo mas preciado, la vida, sin esperar nada a cambio.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                  (Gran Papiyo)
 

Respuesta  Mensaje 3 de 9 en el tema 
De: lealtad Enviado: 09/05/2004 11:59
Bueno se adelanto Gran Papiyo, pero en todo caso, FELICIDADES a todas las madres que participan del foro, como también a las madres, esposas e hijas (que sean madres) de los que participan del foro.
En Bolivia se festeja el 27 de mayo, en justo homenaje a la poeta Adela Zamudio, nacida ese día, quién hace más de un siglo escribió "Nacer Hombre", cuando las mujeres no teniamos derecho ni siquiera a votar, por ello en este poema dice ...hasta puede votar un idiota, sólo porque es hombre...
Nuevamente FELICIDADES para las madres que hoy día festejan su día.
 
 

Respuesta  Mensaje 4 de 9 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 09/05/2004 17:59
ADELA ZAMUDIO (1854 - COCHABAMBA -1928)
NUBES Y VIENTOS
Del sol del verano Los rayos de fuego
calcinan la tierra,
Las horas transcurren y en lenta agonía
se abraza y consume la mustia pradera.

En la árida playa del próximo río
tan sólo hay enjutas y ardientes arenas;
vapores que se alzan de un fétido estanque,
brillando a lo lejos titilan y tiemblan.

En todo el espacio que abarca la vista
ni un alma se mueve, ni un eco resuena.
Que paz y que tedio! solemne el paisaje
de un gran cementerio la calma remeda.

De pronto en la línea del ancho horizonte
blanquísima nube surgiendo ligera
se agranda, se extiende, y en pocos instantes
entolda la esfera.

La atmósfera ardiente palpita de gozo
y el leve murmullo de brisa indiscreta
en prados y bosques esparce el anuncio
de próxima fiesta.

La anuncian distantes Los ecos confusos
del viento que vuela;
sutil, diligente, retoza en el prado,
se lanza a la aldea,

Recorre Las calles, tropieza en Los muros,
sacude Las puertas,
y en calles y prados exclama triunfante:
Ya vienen ! Ya llegan!

Y plantas y flores sacuden el polvo
y al goce se aprestan,
y en tanto, en la nube que entolda el espacio
retumba la orquesta.

Turbión de agua y viento que anubla el paisaje
con loco algazara chillando se acerca
y al soplo pujante se agita confusa
la vasta pradera.

Turbión de agua y viento que arrastra en sus giros
ramajes y flores, guijarros y arenas,
y en pocos instantes, sembrando el desorden,
transforma la escena.

Flexible y gozosa se entrega a su impulso
la inquieta arboleda,
y molles y sauces ensayan la danza
tendida a Los aires la gran cabellera.

Los troncos añosos, el bárbaro empuje
resisten apenas
con secos gruñidos, de bosques y prados
la suerte lamentan:

Pared piedrecillas de la árida playa,
sabeis, revoltosas, a dónde se os lleva?
queréis ver mañana cubierta de escombros
la hermosa pradera?

Las flores que al borde del fétido estanque
lucieron sencillas su blanca inocencia
qué harán si ese fango se agita y rebosa
de miasmas malsanos llenando la senda?

Al ave que el nido colgó de la rama
que suerte le espera?
Qué hacéis, insensatos, trastorno y desorden
sembrando doquiera?

Y el viento, aturdido, con risa estridente
responde a sus quejas;
y en tanto en la nube que entolda el espacio
retumba la orquesta.

La danza prosigue. Mil gritos de orgía
se apagan por grados... La noche comienza...
y el campo, cubierto de fango y destrozos,
se envuelve en tinieblas.

.
Qué fue de las aves, qué fue de las flores,
qué fue de la hermosa, fecunda pradera?...
Tras noche de horrores se ve como siempre
surgir la mañana brillante y serena.

Vistiendo ropajes de frescos matices
las ramas se cubren de brotes y yemas,
el campo renace luciendo sus galas,
sus galas eternas!

Tal es oh misterio! la ley de la vida
que todo renueva,
que el viento y la nube son fuerzas que a un tiempo
destruyen y crean.

Mas ay! que esa aurora transcurre cual otras,
la pálida tarde de nuevo se acerca
y exhala en el fango confusos gemidos
el alma doliente de flores ya muertas.

Vosotras que, erguidas, alzáis a los cielos
la frente serena
sabéis por ventura lo que es la existencia?

Ah! triste el destino que cupo a las flores
Felices las piedras,
felices las rocas que ignoran la vida
que sienten apenas.

También cual vosotras ufanas un día
pasamos las horas forjando quimeras;
mas ahora... que somos? despojos humildes
que abonan el surco que el germen sustenta.

Brotar de la nada, sentirse inmortales,
soñar unas horas... volver a la tierra...
Oh ley misteriosa! continua mudanza,
cuál es tu grandeza?

Si el íntimo anhelo, perfume del alma
que sube a la esfera,
no alcanza otra vida; si sólo es engaño,
si sólo es quimera,
maldita mil veces! oh madre! oh Natura!

maldita mil veces tu vana tarea!

SALUDOS REVOLUCIONARIOS

             (Gran Papiyo)


Respuesta  Mensaje 5 de 9 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 09/05/2004 17:59
Acá está el poema de Adela, al que se refería nuestra amiga Lealtad.
En verdad la poetiza le dá con un caño al pobre tipo. Pero a pesar de todo, en un "acto de arrojo",  lo expongo a continuación :  
 

NACER HOMBRE

Cuánto trabajo ella pasa

Por corregir la torpeza

De su esposo, y en la casa,

( Permitidme que me asombre).

Tan inepto como fatuo,

Sigue él siendo la cabeza,

Porque es hombre!

Si algunos versos escribe,

De alguno esos versos son,

Que ella sólo los suscribe.

(Permitidme que me asombre).

Si ese alguno no es poeta,

Por qué tal suposición

Porque es hombre!

Una mujer superior

En elecciones no vota,

Y vota el pillo peor.

(Permitidme que me asombre).

Con tal que aprenda a firmar

Puede votar un idiota,

Porque es hombre!

El se abate y bebe o juega.

En un revés de la suerte:

Ella sufre, lucha y ruega.

(Permitidme que me asombre).

Que a ella se llame el "ser débil"

Y a él se le llame el "ser fuerte".

Porque es hombre!

Ella debe perdonar

Siéndole su esposo infiel;

Pero él se puede vengar.

(Permitidme que me asombre).

En un caso semejante

Hasta puede matar él,

Porque es hombre!

Oh, mortal privilegiado,

Que de perfecto y cabal

Gozas seguro renombre!

En todo caso, para esto,

Te ha bastado

Nacer hombre.

    SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                  (Gran Papiyo)


Respuesta  Mensaje 6 de 9 en el tema 
De: lealtad Enviado: 13/05/2004 11:59


  • Ahora sí salió el Marino Mercante, ese debe ser el verdadero Esteban.



Las mejores tiendas, los precios mas bajos, entregas en todo el mundo, YupiMSN Compras:  Haz clic aquí...

Respuesta  Mensaje 7 de 9 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 13/05/2004 11:59
Lealtad: ¿Qué habrá escrito el Marino que se arrepintió al momento?
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 8 de 9 en el tema 
De: lealtad Enviado: 14/05/2004 11:59
Papiyo y comparsa....

No veo razones para tal asombro, qué puta diferencia existe entre una madre que perdió a su hijo en una balsa, tratando de escapar de ese paraíso que ustedes se empeñan en vender de Cuba, y la madre mexicana que lo perdió en los desiertos de Texas. Qué reputa diferencia existe entre las madres que perdieron sus hijos a manos de las dictaduras latinoamericanas y las que los perdieron por la tiranía de Castro? O es que los muertos provocados por Castro son justificados. No jodan ni resinguen que hay muchos hogares cubanos enlutados.

Esteban
 
a ESTO DEL MARINO ME REFERIA
 

Respuesta  Mensaje 9 de 9 en el tema 
De: lealtad Enviado: 14/05/2004 12:00
De: Esteban_Casañas

Papiyo y comparsa....

No veo razones para tal asombro, qué puta diferencia existe entre una madre que perdió a su hijo en una balsa, tratando de escapar de ese paraíso que ustedes se empeñan en vender de Cuba, y la madre mexicana que lo perdió en los desiertos de Texas. Qué reputa diferencia existe entre las madres que perdieron sus hijos a manos de las dictaduras latinoamericanas y las que los perdieron por la tiranía de Castro? O es que los muertos provocados por Castro son justificados. No jodan ni resinguen que hay muchos hogares cubanos enlutados.

Esteban

PAPIYO:

PARA QUE NO QUEDEN DUDAS, HASTA CON EL EMISOR, NO SE COMO LLEGO A MI EMAIL, ESE FUE EL QUE BORRO.

"No jodan ni resinguen"... MUY CURTO EL MARINO Y CONNOTADO CRITICO DE LAS MANIFESTACIONES AMOROSAS, JAJAJAJA

SALUDOS REVOLUCIONARIOS

LEALTAD



Primer  Anterior  2 a 9 de 9  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados