Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário kalea !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Plan de EU para fin de Castro en Cuba
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 23 no assunto 
De: mfelix28  (Mensagem original) Enviado: 04/05/2004 18:24
Hartos de tanto Plan Varela sí, Plan Varela no, los amos del cotarro se han puesto a trabajar y han facilitado el trabajo a Miami:
 
( ojo a lo remarcado en negro)
 
Plan de EU para fin de Castro en Cuba

AFP

WASHINGTON - El secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, entregó el lunes al presidente George W. Bush un informe con varias propuestas para provocar un "fin expedito a la dictadura en Cuba", informó el Departamento de Estado norteamericano.

Presidida por Powell y Mel Martínez

"El informe fue entregado hoy a la Casa Blanca", dijo a la prensa Richard Boucher, portavoz del Departamento de Estado, que evitó revelar detalles.

"El presidente (Bush) revisará el informe de la Comisión" de Asistencia para una Cuba Libre, presidida por Powell y por el secretario de Vivienda, el cubano-estadounidense Mel Martínez, y "decidirá qué medidas serán implementadas, y cuándo", añadió Boucher.

El portavoz no quiso confirmar si el informe recomienda disminuir el flujo de remesas enviadas por cubanos-estadounidenses a la isla, así como sus viajes a Cuba, tal como informó el diario The Miami Herald el fin de semana.

"Lo único que puedo decirles en este momento es que la Comisión ha discutido ambos temas en sus mandatos. Ha recomendado medidas adicionales para ayudar a los cubanos a traer un fin expedito a la dictadura en Cuba, y también delinea un plan para una asistencia ágil, efectiva y decisiva a una Cuba post-dictadura", explicó.

Consultado sobre si Estados Unidos está recomendando un cambio de régimen en Cuba por primera vez, Boucher contestó que el mandato de la Comisión "desde el principio ha sido estudiar cómo Estados Unidos y otros podrían responder rápidamente a un fin de la dictadura" en la isla.

La Comisión "está explorando maneras en las que podemos ayudar a los cubanos a prepararse pacíficamente para la inevitable transición democrática y para ayudarlos a acelerar la llegada del comienzo de esa transición", dijo Powell el lunes, durante un discurso pronunciado una conferencia del Consejo de las Américas, celebrada en el Departamento de Estado.

"El presidente Bush está comprometido fuertemente a apoyar los esfuerzos del pueblo cubano para construir una sociedad civil independiente y libre del flujo de ideas e información hacia, desde y a través de la isla", añadió Powell.

"En ningún lugar de las Américas, por supuesto, está la causa de la democracia bajo mayor sitio que en Cuba, donde cantidad de defensores de la democracia, activistas de derechos humanos y periodistas permanecen encarcelados por largos periodos", indicó.

Bush anunció la creación de la Comisión de Asistencia para una Cuba Libre el 10 de octubre, y dijo que ésta planificará la transición en Cuba



Primeira  Anterior  2 a 8 de 23  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 2 de 23 no assunto 
De: Maiko668 Enviado: 05/05/2004 05:59
Esta es la "DEMOCRACIA" que los gallardos patriotas de cafe con leche,quieren para Cuba.
 
 
 

Resposta  Mensagem 3 de 23 no assunto 
De: tango Enviado: 05/05/2004 12:00
Exiliados temen que las propuestas para 'el fin de la dictadura' afecten las relaciones con sus familiares
La FNCA cree que una disminución de las remesas sólo lograría encarecer el costo de los envíos a Cuba.

Exiliados cubanos en Miami temen que las propuestas para "el fin de la dictadura en Cuba" presentadas el lunes por el secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, al presidente estadounidense, George W. Bush, afecten las relaciones con sus familiares en la Isla, informó la AFP.

Las sugerencias para provocar un "fin expedito a la dictadura en Cuba" fueron recogidas en un informe que el presidente revisará para decidir "qué medidas serán implementadas, y cuándo", dijo el lunes un portavoz del Departamento de Estado.

El texto, elaborado por la Comisión de Asistencia para una Cuba Libre, presidida por Powell y por el ex secretario de Vivienda, el cubano-estadounidense Mel Martínez, ve la luz a seis meses de las elecciones presidenciales de noviembre, en las que Bush pretende conservar el voto del electorado de origen cubano.

"No se puede obviar ese elemento" electoral, admitió Omar López Montenegro, dirigente de la Fundación Nacional Cubano-Americana (FNCA), una de las organizaciones del exilio que expresó en 2003 su "decepción" por la política de Bush hacia Cuba.

Entre las sugerencias de la Comisión se incluiría una reducción de remesas familiares y de viajes de cubanoamericanos a la Isla.

Los cubanos residentes en Estados Unidos pueden actualmente enviar hasta 1.200 dólares anuales por persona Cuba, que en total recibe unos 1.000 millones de dólares al año gracias a las remesas.

La reducción de los envíos no iría "al corazón del problema", porque "existe una necesidad real entre la gente de Cuba", dijo López Montenegro.

"Si reducen a la mitad el importe de los envíos por persona, lo que yo haré es duplicar las remesas con otros nombres, o hacerlo a través de Canadá", dijo por su parte un empleado, que requirió el anonimato.

López Montenegro opinó que con una reducción de las remesas Washington "sólo conseguiría que se encarezca el coste de los envíos".

La eventual limitación de viajes a la Isla también suscita críticas. Los cubano-estadounidenses están autorizados a viajar una vez por año a Cuba por "razones humanitarias", generalmente personales o familiares.

En 2003, unos 125.000 cubanos residentes en el exterior, principalmente en Estados Unidos, visitaron la Isla, según el diario El Nuevo Herald.

En su mayoría, llevaron medicamentos, ropa, y hasta comida para sus familiares. Una limitación de esos viajes estaría destinada a aislar a Cuba, pero "no estaría bien visto por el exilio", dijo López Montenegro.

Buena parte de la comunidad cubana en Estados Unidos quiere medidas realmente efectivas contra el gobierno de Fidel Castro. Ante todo, una ayuda a la oposición interna, ya que "no se puede hablar de transición sin ayuda a los actores de esa transición, que son los miembros de la disidencia interna", explicó el dirigente.

El fin de la política migratoria de "pies secos, pies mojados" es otra de las exigencias. Estados Unidos suele dar residencia a los balseros cubanos que llegan a territorio estadounidense, pero devuelve a los interceptados en el mar.

Esa política, denunciada en Miami como "cruel e inhumana", ha sido mantenida por la administración Bush.


Resposta  Mensagem 4 de 23 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 05/05/2004 17:59
Tango:
Tiene razón ese artículo. Ahí va a haber un problema con los exiliados, pues si bien en grupo claman por "medidas más efectivas" individualmente se dan cuenta que esas "medidas" pasan obligatoriamente por hacer sufrir aún más al pueblo entre los que se encuentran sus familiares.
Por otra parte si defienden un fin violento del regimen cubano se van a tropezar con que la disidencia en Cuba lo iba a pasar peor, que sus proclamas de no violencia etc. quedaban en nada, que internacionalmente iban a ser abandonados y que el coste de tales mediadas en mayor sumisión a USA iba a ser tan elevado que aún en el improbable caso de tierunfo no les serviría para nada ni a a ellos ni a USA.
 
Que se eliminen todas las trabas, que se trate a Cuba como a otro pueblo del mundo, y a partir de ahí en igualdad con todos se puede exigir lo que a todos, que seguro que lo hará mejor que los que ahora más hipocritamente reclaman.
Es como exigirle a un deportista con los pies atados que participe en una carrera contra otros bien sueltos y si no quiere lo echan del estadio.
Saludos

Resposta  Mensagem 5 de 23 no assunto 
De: tango Enviado: 05/05/2004 17:59
Felix,
me cai de la silla al ler tu respuesta, estas de acuerdo con la mafia de miami?. Estas bien de salud? O fue un lapso, un exceso revolucionario?
tango

Resposta  Mensagem 6 de 23 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 06/05/2004 12:00
Tango:
Que los comprenda no quiere decir que acepte sus ideas, más bien al revés, su situación actual es fruto de las contradicciones ( ¡ término marxista!) a que les ha llevado su sumisión a lo que diga USA.
Ahora no pueden ir ni p'alante ni p'atrás, a lo mejor se dan cuenta que el seguidismo de USA, que unos reconocen y otros no, no es bueno para ningún cubano, sea castrista, anticastrista o cubano a secas.
Es dificil hablar de "torturas" en Cubanet viendo las carceles de Irak.
Es dificil hablar de presos y de derechos humanos viendo Guantanamo.
Es dificil hablar de libertad y de símbolos patrios viendo la "nueva" bandera irakí y su "consejo de gobierno"
Es dificil hablar de "barajas" y de eje del mal saddamista cuando no les queda más remedio que poner a un gnenral de Saddam ( y sunita) al frente de la pacificación de una ciudad irakí. ¿Estaría en la baraja?
Por supuesto, este general demostró la dignidad del irakí yendo a ponerse al frente de esa ciuda con su uniforme irakí y su bandera irakí.
 
Por eso comprendo a la "mafia" ( la palabreja es tuya) de Miami, a ver si se  van dando cuenta de que USA no tiene principios, tiene intereses, tal como la Inglaterra del siglo XIX.
 
Saludo a una oposición ( hasta la palabra "disidencia" es importada) constructiva y critica, además de independiente, rechazo el servilismo a Washington, sea a Bush o sea a Clinton, Cuba se arrela, si precisa arreglos, o se mejora, ( siempre es necesario mejorar) en La Habana, no en Washington ni en Bruselas.
 
Saludos

Resposta  Mensagem 7 de 23 no assunto 
De: Maiko668 Enviado: 06/05/2004 12:00
Recomendaciones sobre Cuba presentadas a Bush...
 
Reducir para una cierta fecha la cantidad de las remesas trimestrales que una persona puede enviar a un hogar cubano,del actual nivel de 300 doleres a 225,y restringir como destinatarios alos familiares.(la cantidad de 75 dolares al mes).
Ordenar que las autoridades estadounidense de ejecucion de la ley realicen"operaciones encubiertas" en contra de redes contrabandistas de estupefacientes y otras que transporten dinero ilegalmente,y ofrecer recompensas a quienes delaten los envios ilegales de remesas,cuando la delacion de lugar a la toma de medidas coertivas;
 
Limitar las visitas familiares a Cuba 1 viaje cada tres anos con permiso especifico para ellos.Las personas podran solicitar un permiso especifico a los tres anos de su ultima visita.Los exiliados recien llegados de Cuba tendran derecho a solicitar un permiso especifico a los tres anos de su salida de Cuba.
 
Limitar la definicion de "familia" para efectos de las visitas a los familiares mas cercanos(abuelos,nietos,padres,hermanos esposos e hijos);y
 
Reducir la cantidad de viaticos autorizada actualmente(la cantidad permitida para gastos de comida y alojamiento en viajes a Cuba),de 164 dolares por dia a 50 por dias,
 
y eso que es Castro quien separas a las familias cubana.

Resposta  Mensagem 8 de 23 no assunto 
De: tango Enviado: 07/05/2004 14:40
Maiko,
 
Me parece bien. Quien quiere a esos asquerosos gusanos visitando a cuba y contaminando a la juventud rebolucionaria con espejitos y cristales falsos. Trayendo regalos, medicinas, comida y ropa de Miami. Si en Cuba fidel nos alimenta y no nesecitamos de esa gente que se fue del paraiso castrista.
 
Tambien, que se queden con su dinero en miami ya que la rebolucion no necesita nada de nada de la escoria de miami. 
 
Tango


Primeira  Anterior  2 a 8 de 23  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados