MIAMI, 19 May. (EUROPA PRESS) -
Una organización de cubanos exiliados residentes en Miami criticó hoy las medidas anunciadas recientemente por el Gobierno de Estados Unidos contra La Habana, por considerar que "van en contra de los valores de la familia", y alertaron al presidente, George W. Bush, de que, en caso de que finalmente se apliquen, supondrá una más que posible "pérdida de votos" de cara a las elecciones de noviembre.
"La nueva política de sanciones a Cuba crea más dolores para los cubanos americanos, que son su votantes, que para el Gobierno cubano y se abre la oportunidad de tomar medidas graves legales contra la discriminación, además de pérdida de votos", afirmó la 'Comisión de Cubanos Americanos para los Derechos de la Familia' en un comunicado.
En este sentido, la organización de cubanos exiliados aseguran que las restricciones impuestas por Estados Unidos a La Habana "crearán una tremenda carga y dolor para las familias en ambos países" y no al Gobierno de Fidel Castro.
Ante esta situación, anunció su decisión de convocar para mañana actos de protesta en distintos puntos del país, desde Washington DC, Nueva York y California además de una rueda de prensa, a partir de las 12:00 horas (18:00 hora española) en un conocido hotel de Miami.
"Estas medidas son solamente el comienzo de actividades colectivas que se llevarán a cabo en todo Estados Unidos y continuarán en vigor hasta que la Administración de Bush rescinda las duras restricciones impuestas en los cubanos americanos y sus familias en Cuba", añadió.
Entre las medidas de Washington destaca la limitación de visitas a la isla de familias "de una vez al año a una cada tres años", y la exigencia de una "licencia específica" limitando las visitas sólo a familiares inmediatos, lo que significa que los tíos, tías y primos ya no se incluirán como personas que cumplen con los requisitos.
Asimismo, la Administración Bush propone limitar a 50 dólares la cantidad de dinero que los cubano americanos pueden gastar en sus viajes a la isla, mientras que el resto de viajeros pueden superar los 160 dólares.