Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: $ Mexico Paraiso de los Ricos dice FORBES $
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: ATTACmx  (Missatge original) Enviat: 21/05/2004 02:33

http://groups.msn.com/ATTACPRAXISMEXICO/ ©
(Adhesiones en el vinculo Arriba, CLIC)


FORO, DEBATES, ANÁLISIS, TEORÍA, OPINIÓN,

NOTICIAS Y CULTURA.

MOVIMIENTO CIUDADANO INTERNACIONAL ATTAC PRAXIS MÉXICO.

 

" FUERA EL GABINETAZO DE PROVOCADORES PANISTAS FASCISTOIDES ".

 

" ¡ FOX, POR RESPETO A LA INTELIGENCIA HUMANA, ! RENUNCIA ".

 


" ¡ ÉTICA  FOX, ÉTICA POLÍTICA. Sin Oficio Político, AUTORITARIO Y PROVOCADOR FASCISTOIDE ! ".

 

 


 

 

 

Consiente México a ricos, dice "Forbes"


De acuerdo con un estudio realizado por la revista Forbes, en México quien gana más paga menos impuestos, a diferencia de otras naciones como Estados Unidos, Francia y España

Hugo Loya
El Universal online
Ciudad de México
Jueves 20 de mayo de 2004



   
 

Notas Relacionadas
México, paraíso para los ricos   


  De acuerdo con un estudio realizado por la revista Forbes , en México quien gana más paga menos impuestos, a diferencia de otras naciones como Estados Unidos, Francia y España.

Según Forbes , México tiene una adecuada carga impositiva, es decir, el nivel de impuestos que se cobra a las personas y empresas, por lo que en su estudio nuestro país se encuentra muy cerca de naciones como Alemania o el Reino Unido.

Sin embargo, donde falla es en la cantidad de dinero que recibe el fisco, y en este tema se ubica en el último lugar de recaudación con 18 por ciento del PIB incluida la seguridad social mientras que otros países como Suecia llegan a más de 50 por ciento de su producto.

Forbes realizó un comparativo entre 51 países y ejemplificó con un salario anual de 700 mil pesos. En este caso, México está en el lugar 22 en cuanto al porcentaje de carga impositiva.

Para el caso de un salario de 14 millones de pesos, al país lo ubicó en el lugar 10 en cuanto al gravamen aplicado.

--------------------

México, paraíso para los ricos



Hugo Loya Ortega
El Universal
Jueves 20 de mayo de 2004



   
 

Si es usted una persona con un elevado nivel de ingresos y vive en México, le damos un buen consejo, ¡permanezca en el país! De acuerdo con un estudio realizado por la revista Forbes , en México quien gana más, paga menos impuestos, a diferencia de otras naciones como Estados Unidos, Francia y España, por poner algunos ejemplos.

No obstante, la mala noticia es para las personas que no tienen la dicha de contar con un nivel de ingresos alto, para quienes es preferible buscar otras alternativas donde vivir. Y esas opciones pueden ser los países antes mencionados.

Según Forbes , México tiene una adecuada carga impositiva, es decir, el nivel de impuestos que se cobra a las personas y empresas, por lo que en su estudio nuestro país se encuentra muy cerca de naciones como Alemania o el Reino Unido.

Sin embargo, donde falla es en la cantidad de dinero que recibe el fisco, y en este tema se ubica en el último lugar de recaudación con 18 por ciento del PIB incluyendo seguridad social, mientras que otros países, como Suecia, llegan a más de 50 por ciento de su producto.

Además, va contra corriente con el resto de los países que tienen una elevada recaudación, ya que las reformas realizadas por naciones como Francia, Bélgica e incluso China van orientadas a disminuir la carga impositiva para las personas y empresas, mientras que en México del año 2000 a la fecha no se ha observado algún cambio en ese sentido.

Sin embargo, existen países como Argentina e Indonesia que han aumentado la carga impositiva para la población, debido a que ambas naciones necesitan una recuperación económica sostenida.

Por el contrario, las más grandes reformas para reducir la carga fiscal se han hecho en Rusia, Alemania, Eslovaquia e Irlanda.

Forbes , quien publica año con año el índice de felicidad de los empleados y el índice de miseria impositiva, destaca en el artículo elaborado por Jack Anderson, y que se presentará el 24 de mayo aunque ya se encuentra disponible en internet, que "la política fiscal puede ser una fuente de sufrimiento económico o un golpe para las reformas dirigidas a una prosperidad nueva o renovada".

Para Forbes , el hecho de que un país tenga impuestos elevados puede significar un freno hacia las inversiones que se destinen a esa economía, sin embargo, esto no se puede definir como una regla, ya que Francia, campeón mundial en carga impositiva de acuerdo con Forbes sigue captando una gran cantidad de capital externo, principalmente de Estados Unidos.

Un alto porcentaje de las acciones de las más importantes firmas francesas pertenecen a inversionistas internacionales. Incluso en 2003 la inversión extranjera dirigida hacia Francia generó 20 por ciento más empleos que el año anterior, detalla en su artículo.

Forbes destaca que este tipo de comparación es útil para las empresas al tomar decisiones sobre nuevas contrataciones de personal.

El índice de felicidad de empleados, que refleja el panorama de opciones para establecer empresas, reveló que países como Taiwán, Corea del Sur, Japón y China son los que ofrecen una mejor perspectiva en relación con los niveles salariales más bajos, lo que demuestra que cuenta con tasas impositivas excesivamente graduadas (y bajas), aunque lo fiscal no es el único factor que interviene para establecer un negocio o para tomar una decisión de expansión, destaca la revista.

 



Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:  Haz clic aquí


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats