Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: $ $ Graco Ramirez Garrido Abreau $ $
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: ATTACmx  (message original) Envoyé: 31/05/2004 01:55

    http://groups.msn.com/ATTACMEXICO/ ©


              From:  oikos@yumka.com
    http://www.indicepolitico.com/nota.html
29 de Mayo de 2004
ÍNDICE POLÍTICO
FRANCISCO RODRÍGUEZ
Morelos: El Lado Oscuro de Graco Ramírez
Un Informe de la Defensa lo Liga a las FRAP
Y ha Funcionado, Encubierto, para el PRI
Para don Antonio Rodríguez Zarco, mi padre.
Felices 73 años
EN MEDIO DEL REVOLTIJO político que casi siempre se vive en el estado de
Morelos, aparece invariablemente el controvertido Graco Ramírez Garrido
Abreu. Igual en las denuncias sobre delitos supuestamente cometidos por el
ex gobernador Jorge Carrillo Olea 짯de los cuales fue exonerado por la
justicia, al comprobarse la falsedad de las imputaciones mayoritariamente
inventadas por Ernesto Zedillo y ejecutadas por sus peones Liébano Sáenz y
Carlos Salomón--, que en la actualidad contra el mandatario en funciones.
Ramírez brinca de escándalo en escándalo. Siempre es acusador. Siempre
resulta derrotado.
Su más reciente aparición fue apenas, justo cuando el empresario Carlos
Ahumada Kurtz lo señaló cual "sablista" pues, dijo, le prestó a aquél 50 mil
pesos para que cubriera sus adeudos y pendientes con una compañía
aseguradora.
Ex priísta, ex integrante de la temida policía política mejor conocida como
Brigada Blanca --creada por Fernando Gutiérrez Barrios--, Ramírez es el
actual secretario de Asuntos Electorales del PRD y, de acuerdo a un
expediente en mi poder, está involucrado en fraudes y sobornos.
Esta es la historia de su lado oscuro.
Hijo de militar y hermano de otro general --Domingo Ramírez Garrido Abreu,
ex jefe de la policía capitalina—Graco militó en el PRI en las décadas de
los sesentas y setentas, aunque siguió colaborando con políticos priístas
todavía hasta mediados de los noventas, cuando fue instrumento de Zedillo,
Liébano y Salomón.
Presidente del tricolor estatal en Villahermosa, Tabasco, de donde es
originario, Graco Ramírez fue expulsado de ese partido en 1975 acusado de
desviar recursos a campañas municipales.
De acuerdo a un informe confidencial de la Secretaría de la Defensa
Nacional, Ramírez Garrido Abreu tiene nexos con guerrilleros en el sureste
del país, es enlace o correo de ellos y también reclutador para el grupo
denominado Fuerzas Revolucionarias Armadas del Pueblo.
Según el informe elaborado por el departamento de Inteligencia Militar de la
Defensa Nacional "a las 6:30 horas del 20 de noviembre de 1992, en una casa
de seguridad en Escárcega, Campeche, tuvo lugar una reunión entre algunos
dirigentes del Partido Revolucionario Obrero Clandestino Unión del Pueblo
(Procup) con el dirigente perredista, Graco Ramírez".
El informe agrega textualmente: "Posteriormente, el señor Graco Ramírez se
reunió en Mérida, Yucatán, el 13 de diciembre de ese mismo año (1992), con
presuntos guerrilleros de las Fuerzas Revolucionarias Armadas del Pueblo
(FRAP)".
También de acuerdo a la Secretaría de la Defensa Nacional, "aunque no se
tienen reportes de nuevos encuentros de Graco Ramírez con presuntos líderes
de grupos armados en la península de Yucatán, se mantiene la sospecha de que
el político perredista fue y, tal vez siga siendo, enlace o correo de
integrantes de grupos, en especial del denominado Ejército Popular
Revolucionario".
El informe castrense dice que Graco Ramírez y otros dirigentes guerrilleros
"iniciaron su labor de reclutamiento de guerrilleros desde principios de la
década de los noventas, sobre todo con profesores izquierdistas y alumnos de
la Escuela Normal Justo Sierra, ubicada en Campeche".
El documento sostiene que "hay evidencias (de) que desde 1990, se empezaron
a organizar las primeras células armadas en zonas rurales y urbanas de la
península de Yucatán, vinculadas con el denominado Ejército Popular
Revolucionario y en menor grado con el Ejército Zapatista de Revolución
Nacional".
Agrega el informe militar que, "a finales de 1992, pudo lograrse la
aprehensión de Graco Ramírez, pero al parecer hizo un acuerdo con el
gobierno federal y quedó libre".
¿Quién intervino entonces a su favor?
¿Carlos Salinas, en funciones de Presidente?
¿Ernesto Zedillo, cual el "tapado" del sistema?
ASÍ, A LO LARGO DE tres décadas, el tabasqueño, residente en Morelos desde
1984, ha tenido una larga cadena de claroscuros en su actuar político.
Hijo del teniente coronel Graco Ramírez 짯sobreviviente del Escuadrón 201,
que participó en la Segunda Guerra Mundial짯 y hermano del general José
Domingo, el actual asesor de Andrés Manuel López Obrador nació en
Villahermosa.
Egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM, fue coordinador del programa
de restauración de Vivienda en el barrio de Tepito en 1970. Formó parte de
los fundadores de los partidos Socialista de los Trabajadores (PST),
Mexicano Socialista (PMS), así como del PRD.
Diputado federal en tres ocasiones, Graco Ramírez también participó en el
Movimiento Ciudadano por la Democracia encabezado por el doctor Salvador
Nava, en San Luis Potosí.
En 1998, Graco Ramírez jugó un papel fundamental en las movilizaciones
sociales que llevaron al entonces gobernador de Morelos, Jorge Carrillo
Olea, a renunciar a su cargo y firmó con líderes estatales de partidos el
juicio político contra Carrillo.
Poco antes de las elecciones de julio del año 2000, Carrillo Olea lo acusa
de haber recibido dinero de la Presidencia de la República, en especial del
secretario de Ernesto Zedillo, Liébano Sáenz, para alentar movilizaciones en
su contra.
Graco interpuso una demanda penal en su contra por difamación y calumnias
que, pese a su compromiso inicial, el perredista dejó inactiva.
De 1997 al año 2000, Graco buscó convertirse en líder estatal, diputado
federal, senador y hasta en candidato a gobernador en Morelos, pero las
leyes se lo impiden por no haber nacido en la esa entidad.
Impedido a aspirar a la gubernatura, apoyó a Alejandro Mójica, pero la
contienda interna del PRD la ganó el ex priísta, Raúl Iragorri, quien perdió
las elecciones frente a Sergio Estrada Cajigal, a quien ahora mantiene en la
picota.
SEGÚN EL EXPEDIENTE MPI/2/060/03-06, de la Procuraduría General de Justicia
del estado de Morelos, en junio del año pasado, Jaime Arturo Sánchez
Escobar, delincuente confeso, acusó directamente a Graco Ramírez Garrido
Abreu de haber recibido de él 25 mil pesos para declarar en la Unidad
Especializada de Lucha contra la Delincuencia Organizada de la PGR (UEDO),
contra el ex jefe policíaco de Morelos, Agustín Montiel López, actualmente
en prisión.
Según Jaime Arturo Sánchez Escobar se reunió en dos ocasiones en el DF con
Graco Ramírez, así como con su coordinador de asesores, Guillermo López
Ruvalcaba, "quien me entrego un sobre con 25 mil pesos en billetes de a 500
pesos, todo esto para afectar directamente al gobernador Sergio Estrada
Cajigal".
Tres compañeros más de Arturo Sánchez Escobar recibieron la misma cantidad
cada uno para que se presentaran a declarar en la UEDO de la PGR contra los
entonces jefes policíacos del gobernador de Morelos.
Asimismo, en 1994, Graco Ramírez es acusado de de crear una nueva iglesia de
corte político fundamentalista "inspirada en Marx y al servicio de los
movimientos radicales de izquierda", según denunció Juan Manuel Beltrán, en
un detallado documento en el cual acusa a Graco de estar ligado con jesuitas
y participar directamente en el Movimiento Ciudadano por la Democracia.
Nada coincidentemente, cuando su hermano el general José Domingo Garrido
Abreu era jefe de la policía del DF, casualmente el jesuita Francisco
Tiscareño Durán, mejor conocido como "El cura de los Chavos Banda", llevó a
cabo una sorprendente hiperactividad en la capital de la República, con el
aval de las autoridades obviamente.
POR OTRO LADO, y de acuerdo al Registro Público de la Propiedad, Graco
Ramirez Garrido Abreu adquiere en 1989 una casa con una superficie de más de
800 metros cuadrados en el fraccionamiento Rancho Tetela, en Morelos, por la
cantidad de 9 mil viejos pesos. La escritura pública es la número 13 mil 104
con fecha 23 de noviembre de ese año y de ello da fe el notario público
número 2, Hugo Salgado Castañeda, en Cuernavaca, Morelos.
Casado con Elena Cepeda de León, en 1993, adquiere a nombre de su esposa, un
condominio en el exclusivo fraccionamiento Tabachines, en Cuernavaca, con un
valor, en ese entonces de 65 mil pesos. Esta operación de compraventa está
asentada en el Registro Público de la Propiedad de Morelos, con el número
327, foja 109, tomo 48, volumen uno, de la sección uno con folio número 84
mil 678. Se trata de un condominio de 90 metros cuadrados.
En abril del 2002, su cuñada, Ana Lilia Cepeda 짯ex vocera de López Obrador,
actualmente encargada de los asuntos del Centro Histórico que tanto
interesan a Carlos Slim--, adquiere una propiedad a su nombre. Se trata de
un terreno de 255 metros cuadrados, con valor de 120 mil pesos, según consta
en la escritura pública número 29 mil 423.
Y hay más. En el año 2002 le es cancelada una hipoteca en Banamex a su
esposa, Elena Cepeda León por 223 mil pesos y un año antes, a su cuñada, Ana
Lilia, le es cancelada otra hipoteca por 50 mil pesos en Bancomer.
En el expediente en poder de este Índice Político se asienta. "Hay fundadas
sospechas de que la cuñada de Graco Ramírez es su prestanombres", aunque en
descargo de ella habría que señalar que también fue esposa de uno de los
hijos del ex Presidente Luis Echeverría, por lo que el económico no debe ser
uno de sus problemas.
Señalado por Carlos Ahumada de haber recibido dinero de él, Graco Ramírez se
defiende argumentando que se trato "sólo de 50 mil pesos" y que era un
préstamo personal.
Este es el lado oscuro del actual asesor de Andrés Manuel López Obrador,
quien invariablemente se encuentra en medio del revoltijo político que al
parecer permanentemente se vive en Morelos.
Índice Flamígero
ACUSO RECIBO DEL mensaje del colega Sergio Cruz Valdez, respecto a lo
escrito aquí hace una semana: "Puedes creerme 짯me dice--: Con Ramón Corral
Ávila a Sonora y los sonorenses nos estaría yendo muy mal. Lo hemos
comprobado con tres administraciones panistas consecutivas aquí en la
capital Hermosillo y los "negocios familiares" han prosperado grandemente.
Por supuesto, me refiero a la nueva y aristócrata familia panista. No
pretendo erigirme en defensor del gobernador Bours Castelo. En cambio, he
cuestionado algunas decisiones de su gobierno. Por lo que hace al recorte de
personal, estimado Paco, te aclaro lo siguiente: Armando López Nogales, cuyo
sexenio concluyó en septiembre 13 del 2003, recibió una planta de ocho mil y
tantos empleados al final de la administración de Manlio Fabio Beltrones,
hoy diputado Federal y Secretario General de la CNOP. López Nogales le
hereda al actual gobierno mas de doce mil burócratas. Ciertamente, el
redimensionamiento emprendido por la administración de Bours Castelo, fue
atropellado y, en algunos casos INJUSTO. Empero, de total necesidad. Por
cuanto hace al resto de la nota de tu Índice Político, (columna de lectura
obligada para tu servidor), helicópteros, carros y demás inexactitudes
mencionadas serían ya del dominio público por una sola razón: Tenemos una
ciudadanía muy informada y además, la composición política en nuestro Estado
está muy diversificada. Así, el mínimo desvío o error de las fuerzas
gobernantes es del dominio público. Precisamente, gracias a la seriedad y
profunda convicción periodística de Cambio-Sonora, un negociazo de enormes
proporciones y que ha arrasado con mas de 3 mil 500 hectáreas de fauna y
flora marítima en las playas de Tastiota y cuya inversión oscila en más de
50 millones de dólares pudo ser conocido. El propietario es nada menos que
el actual directivo estatal panista y ex-presidente municipal, Francisco
Búrquez Valenzuela (2000-2003). Y si estimado Paco, añoramos aún por
gobiernos de plena honestidad no sólo en Sonora, en todo el país. Del PRI al
PAN es algo así como de la lumbre a las brasas. E, irónicamente, el panismo
tiene cooptada la alcaldía, las tres diputaciones locales y las dos
federales. Un masoquismo llevado al extremo." Gracias, Sergio, por tu
aclaración y, sobre todo, por tus consideraciones a mi trabajo. * * * UNA
PRECISIÓN, AHORA. Me escribe otro dilecto lector del Índice, don Luis Miguel
Martínez, quien sí tiene documentada la anécdota que le comenté aquí el
jueves anterior. Dice: "Richard Lansing fue secretario de Estado de Woodrow
Wilson. Después de salir de la administración, apuntó en su diario el 5 de
febrero de 1924 que la estrategia para someter a México no era la
intervención ni la violencia armada, pues ese procedimiento tendría un costo
muy elevado: ‘...México es un país extraordinariamente fácil de dominar
porque basta con controlar a un solo hombre: el presidente. Tenemos que
abandonar la idea de poner en la presidencia mexicana a un ciudadano
americano, ya que eso llevaría otra vez a la guerra. La solución necesita de
más tiempo: debemos abrirle a los jóvenes mexicanos ambiciosos las puertas
de nuestras universidades y hacer el esfuerzo de educarlos en el modo de
vida americano, en nuestros valores y en el respeto al liderazgo de Estados
Unidos. México necesitará de administradores competentes. Con el tiempo,
esos jóvenes llegarán a ocupar cargos importantes y eventualmente se
adueñarán de la presidencia. Sin necesidad de que Estados Unidos gaste un
centavo o dispare un tiro, harán lo que queremos. Y lo harán mejor y más
radicalmente que nosotros." Gracias, también, don Luis Miguel. Gracias,
aunque en lo personal hubiese preferido que tal no hubiera sido cierto y,
menos aún, que dicha profecía se hubiera convertido en fatal realidad. * * *
PARA LA PANTALLA: Esta semana el filósofo de Reynosa aparece romántico y
melancólico. Y nos receta: "La soledad es hermana siamesa del recuerdo".
www.indicepolitico.com
pacorodriguez@pacorodriguez.com.mx

_________________________________________________________________
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
http://messenger.microsoft.com/es



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés