Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: REMESAS DE EMIGRANTES HISPANOS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: mfelix28  (Mensaje original) Enviado: 01/06/2004 21:36

República Dominicana recibe 2.000 millones, mientras que El Salvador obtiene 1.900; Colombia, 1.800, y Brasil 1.500 millones de dólares. 

Como proporción del Producto Interior Bruto (PIB), el mayor porcentaje de remesas se recibe en América Central, explica el documento del Banco Mundial. 

Según el autor del informe, Philip Suttle, se trata de un "paso positivo, ya que esos ingresos (remesas más inversión extranjera) cuentan con una base más estable que la deuda", y puso como ejemplo la estabilidad de países como México y Chile "frente a la situación de Argentina y otros países con un elevado nivel de deuda externa".

Hay países con menor población que Cuba y sin embargo reciben más de sus emigrantes: Republica Dominicana y El Salvador ( nunca fueron comunistas) y una de dos o sus emigrantes son más generosos que los anticastristas o son más.

Hay dos países "grandes" México y Chile para los que el importe de las remesas de sus emigrantes superan el monto de la deuda

Aquí veo que para México, si, es de verdad, que este concepto de remesas supera al de turismo http://www.univision.com/content/content.jhtml?chid=9&schid=1888&secid=0&cid=380638

Este rubro representó ese año un monto importante en los ingresos de la cuenta corriente de la balanza de pagos de México y se ubicó por encima de los ingresos por turismo, que sumaron nueve mil 300 millones de dólares, según cifras preliminares

En este otro sitio habla de la importancia vital de esas remesas: ( y solo se refieren a población hispana no naturalizada norteamericana)

http://iblnews.com/noticias/05/107858.html

Los inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos enviarán unos 30.000 millones de dólares a sus países de origen este año, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que indicó que tres de cada cinco hispanos en Estados Unidos -casi 10 millones de personas- envían dinero a sus familiares por lo menos una vez al año, lo que supone una ayuda económica muchas veces vital para casi 80 millones de personas a lo largo del continente.

Un dato que me alegra, pues demuestra que nos ayudamos nosotros mismos, nuestras remesas superan las tan deseadas inversiones extranjeras y la temible arma de las ayudas internacionales.

O sea que nuestros gobernantes deberían tratar mejor a ese colectivo nacional que al extranjero ya sea inversor o donante

http://www.iadb.org/mif/v2/spanish/remittances.html

En 2003, las remesas enviadas a ALC alcanzaron los US$38.000 millones. Este monto ha superado el total de la Inversiones Extranjeras Directa (IED) más la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) en la región

Se ve en general que Cuba no está muy alejada, e incluso depende menos de las remesas de emigrantes que otros países de America y que nuestros emigrantes no son precisamente los más generosos y eso que los de USA tienene trato y faciliaddes muy superiores al resto de los nacionales de otros países.
 
Economía de America Latina en hombros de sus emigrantes


La inversión extranjera y las remesas que envían los inmigrantes superan a la emisión de deuda nacional como principal fuente de financiación en América Latina y los países en vías de desarrollo, según un informe del Banco Mundial. 

El informe anual "Desarrollo Financiero Global" de 2003 del Banco apunta que América Latina es la región que recibe el mayor monto de remesas en el mundo, un total de 25.000 millones de dólares el año pasado, seguida del sur asiático, a donde se enviaron 16.000 millones. 

Seis países latinoamericanos -México, República Dominicana, El Salvador, Colombia, Brasil y Ecuador- se encuentran entre los veinte que reciben la mayor cantidad de remesas del mundo. 

En particular, apunta el informe, México, que es el destinatario de 9.900 millones de dólares en remesas, sólo se ve superado por la India como país receptor de esos envíos 

  language=JavaScript> ppubli = pcountry + ".terra.finanzas/gral"; pextrapubli = ";niv=1;ga=us_serv";   > document.write(' language="JavaScript1.1" SRC="http://ad.doubleclick.net/adj/'+ppubli+';abr=!webtv;tile=3;sz=300x250;ord='+ordval+'?">'); if ((!document.images && navigator.userAgent.indexOf('Mozilla/2.') >= 0)  || navigator.userAgent.indexOf("WebTV")>= 0) { document.write(''); document.write('') }    language=JavaScript1.1 src="http://ad.doubleclick.net/adj/us.terra.finanzas/gral;abr=!webtv;tile=3;sz=300x250;ord=747519?">   language=JavaScript src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js" type=text/javascript>    




Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: PachoMedinaE Enviado: 03/06/2004 12:19

MFELIX29:


Uno de los paises que más remesar recibe de USA, entre los paises andinos es Perú, sugieron que en tu gran detalle de revisar la blanza e pagos de Perú con respecto a otros países latinoamericanos encontrarás que Perú es uno de los que más reciben en envíos de parte de peruanos que reciden en EEUU.





Brunin4914
>From: "mfelix28" >Reply-To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO" >To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO" >Subject: REMESAS DE EMIGRANTES HISPANOS >Date: Tue, 1 Jun 2004 13:36:03 -0700 >


MSN Amor Busca tu 쩍 naranja


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados