Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Nany !                                                                                           Happy Birthday Esivan !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: In memoriam Ronald Reagan
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: OmarComas1  (Original message) Sent: 07/06/2004 18:19

Desde Costa Rica me lo envia un amigo.

Omar

----- Original Message -----


Sent: Tuesday, June 08, 2004 12:04 PM

Subject: In memoriam Ronald Reagan




¿Como recordamos los costarricenses a
Ronald Reagan?

 

A Ronald Reagan le correspondió gobernar en el
momento en que en
Centroamérica había dos guerrillas izquierdistas activas
(El FMLN en
Salvador y la URG en Guatemala) y en Nicaragua gobernaba el
Frente
Sandinista de Liberación Nacional, también izquierdista. Ronald
Reagan,
quien no creía en la soluciones pacíficas, creía la la única salida
era la
militar.

 

Decidió sacar a los sandinistas del poder por la
vía armada, y utilizó
todos los medios para logarlo. El escándalo
IRAN-CONTRAS formó
parte de su estrategia y el cambio de drogas por armas
para la contra
también. Reagan autorizó el emplazamiento de una estación de
la CIA
en el norte de Costa Rica (sur de Nicaragua), al mando del agente
John
Hull. El gobierno costarricense la autorizó cuando se le dijo que
solamente
iba a recabar información (servicio de inteligencia). Pero cuando
el gobierno
costarricense comprobó que la estación es un centro de
intercambio de
cocaína por armas para la Contra Nicaragüense hizo los
reclamos correspon
dientes. John Hull hulló para EEUU, Costa Rica pidió la
extradición para
juzgarlo por narcotráfico, y el Gobierno norteamericano no
lo extraditó,
ni mucho menos lo juzgó por narcotráfico, pues esos
intercambios eran
parte de la política oficial
norteamericana.

Reagan apoyó a los gobiernos derechistas de
Salvador y Guatemala, con
entrenamiento, armas, apoyo político, servicios de
inteligencia, etc.
Invariablemente estos gobiernos, junto al de Nicaragua,
fueron condenados
por la violación sistemática de los Derechos
Humanos.

 

El Dr. Oscar Arias, Presidente de Costa Rica,
intentó infrustuosamente de
convencerlo que para desactivar los tres
conflictos armados centroamericanos
había que recurrir al diálogo, el señor
Reagan solo aceptaba la opción militar.

 

El Dr. Arias se decidio a superar los conflictos
por la vía democrática y pacífica,
y para eso impulsó el Plan de
Esquipulas
, que le valió el Premio  Nobel de la
Paz
,
pues logró por el diálogo lo que Reagan no logró por las armas.
El Plan
funcionó. Los Sandinistas fueron a unas elecciones que perdieron. El
FMLN y
la URGN se incorporaron a la vía civil, optaron por la vía electoral.
Para este
entonces la política de Reagan había costado, inutlilemente, la
vida de más de
200.000 centroamericanos, en una guerra sucia en donde se
utilizaron toda clase
de métodos terroristas: desde minado de puertos
civiles, hasta envenenamiento
de dirigentes, sabotajes económicos, asesinato
de clérigos incluidos obispos,
tortura sistemática a los jóvenes, cambio de
armas por drogas, aldeas arrasadas, etc.

 

En una entrevista concedida por el Dr. Arias el día
de  ayer dijo, refieriéndose a Ronald
Reagan: "Él era un convencido de
que la única salida para Centroamérica era militar;
no darle una
oportunidad a la paz
, y que negociar con los sandinistas era inútil,
en
lo cual se equivocó".

 

Reagan concluyó su mandato en 1989 combatiendo el
plan  de paz costarricense y
atacándolo por todos los medios. "Hubo una
presión enorme, de toda índole" recordó
el Dr. Oscar Arias.

 

Resultado final: el Plan Arias (democracia,
libertad y derechos humanos por medio del diálogo) funcionó, y
la opción
Reagan (200.000 muertos y drogas) fracasó. Así recordamos los
costarricenses
a este personaje: muerte y
drogas
.


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved