|
General: Una decision justa y que debe aplaudirse
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Valerio1939fv (Mensaje original) |
Enviado: 13/06/2004 20:55 |
| Posted on Sun, Jun. 13, 2004 | HOY EN DIA Una decisión justa y que debe aplaudirse El gobierno del presidente George W. Bush va a rescindir una política federal que amenazaba cortar los beneficios de los cupones de alimentos a millones de ancianos de pocos recursos y personas incapacitadas, que ahorran en medicinas usando las nuevas tarjetas de descuento del Medicare. El cambio en las regulaciones garantizará que los beneficiarios de cupones de alimentos que usan la nueva tarjeta de descuento de Medicare no van a sufrir una reducción de beneficios o perder su condición de ser elegibles para los programas. Es necesario que quienes cuentan con menos recursos no se vean afectados, ya que resultaría contraproducente un beneficio que trae aparejada la pérdida o disminución de los cupones de alimentos. Los medicamentos no son un lujo. A nadie debe presentársele la opción de comer o curarse. La actual administración debe ser felicitada por la compresión mostrada en resolver esta disyuntiva en favor de los más necesitados. Este programa incluye ancianos de paises de AL que reciden en los EEUU,ya sea como ciudadanos o como residentes. | |
|
|
Primer
Anterior
2 a 9 de 9
Siguiente
Último
|
|
De: PachoMedinaE |
Enviado: 14/06/2004 07:59 |
APARTE DE LOS APLAUSOS QUE SE SOLICITAN, VEAN, :
http://sf.indymedia.org/
PARA VERIFICAR COMO APLAUDEN A BUSH.
>From: "Valerio1939fv" >Reply-To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO" >To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO" >Subject: Una decision justa y que debe aplaudirse >Date: Sun, 13 Jun 2004 12:55:04 -0700 >
Brunin4914
_________________________________________________________________ MSN Amor: busca tu 쩍 naranja http://latam.msn.com/amor/
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 14/06/2004 15:59 |
¡Ay Valerio! ¡Me dejas helado! ¡Si me dan una puñalada no sangro! millones de ancianos de pocos recursos A nadie debe presentársele la opción de comer o curarse A lo mejor me pasé con el Prozac que me recomendaste, pero "millones de ancianos de pocos recursos" en el paraíso, opciones entre "comer o curarse" mke parece muy fuerte viniendo de tí, Valerio. Sin embargo la Biblia de Miami veía las cosas un "pelín" de otro modo: casi se podría jurar que es cuestión de corrupción, perdón, digo donaciones a campañas electorales Cabildeo sobre las tarjetas de Medicare beneficia a Bush SHARON TEYMER / AP
 WASHINGTON
 Pocas semanas después de que la administración de George W. Bush nombrara a Medco como una de las primeras proveedoras de tarjetas de medicamentos de Medicare, un ejecutivo de la compañía sostuvo una fiesta de recaudación de $100,000 para el Presidente y su invitado principal fue el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), Tommy Thompson. El papel del presidente de Medco Specialty Pharmacy Services, Alan Lotvin, cochairman del evento sostenido a mediados de abril en Nueva Jersey, es sólo una de las formas en que los proveedores de tarjetas de medicamentos recetados han llegado hasta los políticos de Washington en los últimos dos años. En total, las compañías que obtuvieron aprobación del departamento de Thompson para ser las primeras en proveer tarjetas de descuentos de medicinas de Medicare, se gastaron al menos $35 millones en cabildeo en el 2003 y sus ejecutivos y cabilderos donaron o recaudaron cientos de miles de dólares más para la reelección de Bush, según encontró un estudio de The Associated Press. El rival demócrata, John Kerry, recibió una cantidad mucho más pequeña del mismo grupo. El año pasado la compañía matriz de Lotvin, Medco Health Solutions, que administra beneficios farmacéuticos, y su propietaria de entonces, la gigantesca firma de Merck, gastaron unos $9 millones en cabildeo en Washington. Merck convirtió a Medco en una compañía independiente a finales del pasado verano. ''Creo que la tarjeta de descuentos de Medicare es una buena política pública y va a ayudar a mucha gente'', dijo la portavoz de Medco, Jennifer Leone. ``Creemos que nos escogieron porque podemos ofrecer beneficios significativos a los recipientes de Medicare que necesitan ayuda para pagar por las medicinas recetadas''. Leone dijo que Lotvin participó en la recaudación para Bush como ciudadano privado y tiene poco que ver con los servicios de la tarjeta de Medco. Desde mediados de marzo docenas de compañías han obtenido la aprobación del HHS para ofrecer tarjetas de descuentos de medicinas. Los beneficiarios comenzaron a inscribirse para las tarjetas la semana pasada y pueden comenzar a usarlas en junio. Un puñado de las compañías ganadoras son las principales en los gastos políticos. Además de Merck y Medco, otras con gastos millonarios de cabildeo en el 2003 incluyeron: Blue Cross & Blue Shield Association ($9.5 millones), Aetna ($3.7 millones), United Healthcare ($2 millones), PacifiCare ($2.1 millones) y Wellpoint Health ($1.7 millones). Empleos | 2,931,000 | Número de empleos perdidos en el sector privado desde que Bush asumió la Presidencia.1 | 135,000 | Número promedio de empleos creados cada mes por todos los Presidentes desde Truman.2 | -79,189 | Número promedio de empleos que Bush ha creado cada mes.1 | 2,447,000 | Número de personas que se han quedado desempleadas desde que Bush asumió la Presidencia.1 | 37 por ciento | Aumento en la tasa de desempleo desde que Bush asumió la Presidencia.1 | 4.1 por ciento | Tasa de desempleo de los Estados Unidos cuando Bush asumió la presidencia en enero de 2001.1 | 5.6 por ciento | Tasa de desempleo de los Estados Unidos en marzo de 2004.1 | 8,170,000 | Número total de personas desempleadas en los Estados Unidos.1 | 675,000 | Número de personas desempleadas por largo tiempo (27 semanas o más) en E.U. cuando Bush asumió la presidencia en enero de 2001.1 | 1,871,000 | Número de personas desempleadas por largo tiempo en E.U. en marzo de 2004.1 | 177 por ciento | Aumento del desempleo por largo tiempo bajo la Presidencia de Bush.1 | 11.8 por ciento | Porcentaje de consumidores que creen que hay muchos empleos disponibles.3 | 760,000 | Número de trabajadores que han perdido su seguro en caso de desempleo desde diciembre de 2002.4 | El Déficit Sigue Creciendo | $5.6 billones | Superavit base para la década de los Años Fiscales 2002-2011, según proyecciones de la Oficina Congresional del Presupuesto cuando Bush asumió la Presidencia en enero de 2001.5 | |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 14/06/2004 15:59 |
Nota: con lo que empieza el mensaje, sombreado en amarillo, debería ir al final. |
|
|
|
De: lealtad |
Enviado: 15/06/2004 07:59 |
Son las pocas migajas con las cuales se llenan la boca los ancianos gusanillos, al menos eso consiguieron y tienen para difundir, hay que aplaudir la perseverancia de ellos y su portavoz. |
|
|
|
De: Maceobravo1 |
Enviado: 15/06/2004 15:59 |
ES VERDAD QUE SON ANCIANOS, ALGUNOS GUSANOS, PERO DECENTES, CON DIGNIDAD Y CON TREMENDO ORGULLO, COSAS, QUE USTED, CARECE, AUNQUE QUIERA COMPRARLOS, SINO, MIRESE EN UN ESPEJO, EL ATRASO, LA INMUNDICIA DE SU PROPIO PUEBLO, GRAN PARTE INDIGENA, QUE NI SIQUIERA RECIBEN, ESAS MIGAJAS QUE AQUI SI SE RECIBE, PORQUE NO VOY A PERDER EL TIEMPO DE HABLAR DE TODAS LAS COSAS, QUE UN ANCIANO, TIENE, ES VERDAD, QUE HAY MUCHO QUE ARREGLAR, PERO SE RECIBE Y NO SOLO, ESO, HAY LA HUIMANIDAD QUE VENGA UNA COMO USTED LLENA DE CHINCYHAS Y PULGAS Y SE LE AYUDA, MEDICAMENTE Y MONETARIAMENTE, SIN NUNCA HABER, PUESTO UN CENTAVO EN EL FISCO, ESO ES LO GRANDE QUE ES ESTE PAIS, ESO ES LO QUE USTED ENVIDIA Y QUE PENA, NO PODEMOS AYUDARLA AHI, SE MORIRA DE VERDE, NO DE ROPA DE ENVIDIA. MACEO |
|
|
|
De: lealtad |
Enviado: 15/06/2004 15:59 |
Maceo: Estoy muy orgullosa de tener mis raices en un país que aún tiene indígenas (que ni la conquista pudo exterminarlos, por ello tenemos una linda y rica historia) que por si acaso no es lo mismo que indigentes, aunque gracias claro a demócracia occidental en que vivimos, gracias al papel asignado por las superpotencias no tenemos un grado ni siquiera aceptable de desarrollo, lo que lleva a que gran parte de los indígenas sean indigentes. Cuando me miro en el espejo, veo a una persona que quiere y cree en un mundo mejor, pero no en ese "mundo de oportunidades", en el sueño americano, cree en un mundo solidario, digno, soñador, constructor de una sociedad más justa, para que precisamente las personas de la tercera edad tengan una vida digna, con seguridad social, con círculos de abuelos, con pensiones, con salud gratis, sin exclusión, que vivan dentro de una comunidad y no tirados en calles o casas de refugio. Pero que además no tengan que agradecer a nadie, porque son derechos adquiridos. Sí las cosas no cambian en las próximas dos décadas en todo el Continente Americano, tendré no que morir muerta de envidia, sino amargada de no haber contribuido en nada a que las cosas cambiaran, a que nuestras sociedades sean más justas, más parecidas a la cubana que a la americana. Saludos Revolucionarios Lealtad |
|
|
|
De: PachoMedinaE |
Enviado: 16/06/2004 11:59 |
"Una desición justa y que debe aplaudirse", es aquella que más de las dos terceras partes del planeta lo desean, la buscan y por la que están peleando y no de aquella de la que que nos pretenden convencer -que no lo van a lograr- quienes creen que la solución de los problemas de la humanidad está en darles a los "indigentes de USA" unos cuantos centavos más, cuando los DUEÃOS DEL MUNDO LES DAN UNAS CUANTAS MIGAJAS, para satisfacerlos mentalmente, por lo que con aplaudir y creer que es una desición justa, reciben de beneficios con aplausos y estan esperando recibir algo más por el hecho de vivir en USA, no hacen otra cosa que satisfacerse de sus vanas esperanzas. El aplaudir una decisión -paleativa- del gobierno en EEUU, no es otra cosa que creer en molinos de viento y fantasmas de la ópera, arlequines y MAGIQUEROS, (que hacen de la magia la solución), que van a salvar los problemas de la humanidad... empezando la que vive en Estados Unidos... asi creen pues... después vendrá el resto... mmm. Nosotros no vamos a esperar...
Brunin4914 >From: "lealtad" >Reply-To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO" >To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO" >Subject: Re: Una decision justa y que debe aplaudirse >Date: Tue, 15 Jun 2004 07:57:07 -0700 >
MSN Amor Busca tu 쩍 naranja |
|
|
|
De: PachoMedinaE |
Enviado: 16/06/2004 12:00 |
82 Millones de personas no tienen seguro médico en Estados Unidos
Washington (EFE).- Unos 82 millones de personas carecieron de seguro médico en Estados Unidos en algún momento en los últimos dos años y los más afectados fueron los hispanos y los negros, según un estudio que divulgará hoy el grupo Families USA.
"Estas conclusiones demuestran que la carencia de seguro de salud |
|
|
Primer
Anterior
2 a 9 de 9
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|