|
General: DECLARACIÃN PÃBLICA
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: lealtad (Mensagem original) |
Enviado: 05/07/2004 23:09 |
DECLARACIÓN PÚBLICA
El Comité de Iniciativas de Izquierda de Concepción, al que están integrados el Partido Humanista, el Movimiento la Surda, la Izquierda Cristiana, el Comité por la Libertad de los 5 Prisioneros Politicos Cubanos en EE.UU. el Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez y el Partido Comunista, frente al desaguisado ocurrido entre medios de comunicación, la policía y el gobierno ante el problema del narcotráfico, declara que:
- No es de extrañar que exista una red muy vasta de narcotráfico en nuestro país, que se revela de forma escabrosa particularmente en las poblaciones pobres, puesto que no se ataca el fondo de este mal y se prestan condiciones sociales para su desarrollo, pero que tiene fuerte actividad en sectores acomodados también en los que un pudor elitista suele encubrir esta realidad. Pero en Concepción y en comunas aledañas no es difícil encontrar un abundante tráfico que ha pasado a ser parte del paisaje habitual de los vecinos.
- El sistema de seguridad pública y las autoridades demuestran complacencia con el nulo avance en la detección de redes de narcotráfico y comercio a gran escala. Sabemos todos que solamente interviene la autoridad pública ante el pequeño distribuidor o el "burrero", que apenas representa el último y más débil eslabón de este comercio. Se exhiben por lo general y cada cierto tiempo operativos de ridículo alcance respecto de la envergadura que caracteriza al tráfico de drogas.
- ¿Cómo se explica que un medio de comunicación logre adentrarse más en la actividad delictiva que la propia policía, especializada y dedicada exclusivamente a ese fin? No queda limpia la imagen de la policía ante estos sucesos, como no queda limpia la imagen de un gobierno que a través de sus principales representantes ha querido acallar a los periodistas y desprestigiarlos. No queda limpia la imagen de las autoridades ni del sistema legal, cuando no avanzan procesos por sucesos tremendamente oscuros en los que se ha mencionado presencia de uniformados, inclusive de rangos superiores, como ocurre con el caso tan cercano del "cartel del carbón". ¿Qué ha pasado con las denuncias de redes mafiosas y asesinas en Aysén, o al interior de las fuerzas armadas? Hay abundantes datos al respecto, sin embargo, los tribunales de justicia no han sido capaces de dar tranquilidad a los chilenos.
- La izquierda no quiere que Chile se convierta en un nido de corrupción y tráfico que sólo beneficia a grandes empresarios, al modo que ocurre con el tráfico de la coca, negocio multimillonario que gracias a la ilegalidad explota a humildes campesinos de Colombia y alimenta el mercado de EEUU, el más grande del mundo. Es nuestro pensamiento que mientras la droga sea un producto no controlado y la policía no sea útil en el desmantelamiento de redes de narcotráfico y lavado de dinero, entonces ciertos empresarios seguirán enriqueciéndose en el mundo y utilizando a los más pobres e ignorantes como distribuidores, siendo ellos los que finalmente pagan las consecuencias al caer en prisión, al perder la vida en este peligroso negocio, en enfrentamientos o por accidentes, al llevar la droga en sus propios cuerpos, sin que en ningún caso represente un costo para el gran traficante.
- Demandamos a las autoridades una política real de seguridad, la persecución del traficante mayor, el desenmascaramiento del multimillonario lavado de dinero, realizado por empresas y empresarios que disfrazan sus actividades de prósperos negocios legales. Exigimos que la autoridad policial cumpla su rol y, a la vez, reconocemos la actitud honesta y profesional de la prensa, que ha tenido el mérito de poner al descubierto las verdades que políticos con extraños intereses ocultan.
COMITÉ DE INICIATIVAS DE IZQUIERDA
CONCEPCIÓN (CHILE)
Concepción, 30 de julio de 2004
|
|
Saludos revolucionarios
Lealtad
MSN Amor Busca tu 쩍 naranja |
|
|
Primeira
Anterior
Sem resposta
Seguinte
Última
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|