Cuba logró controlar la epidemia del SIDA. |
El gobierno cubano ofreció a países del Caribe entrenamiento a enfermeras y médicos para la lucha contra el SIDA.
Cuba propone otorgar becas a profesionales de la salud para que se formen en sus hospitales y construir centros de capacitación en islas vecinas.
Además, proponen vender drogas anti-retrovirales a precios bajos.
La iniciativa fue aceptada con gran entusiasmo por los países de la Comunidad del Caribe, CARICOM.
La iniciativa cubana fue presentada en una reunión que se desarrolla en La Habana para definir las relaciones entre CARICOM y La Habana.
El secreto cubano
La región del Caribe tiene uno de los índices más altos de enfermos de SIDA, sólo superado por lo países de África subsahariana.
Pero Cuba resultó exitosa en el control de la epidemia.
El corresponsal de la BBC en La Habana, Steven Gibbs, sostiene que los buenos resultados se deben a la política de cuarentena que aplicó Cuba, ante los primeros casos de la enfermedad, en los 80.
Gibbs también indica otros factores que ayudaron a controlar el SIDA en la isla, como una población que prácticamente no sale del país, muy bajo índice de consumo de drogas inyectables y un buen sistema de salud pública.
Hasta hace poco más de una década, el intercambio entre Cuba y pequeños Estados de la región era casi nulo.
Pero tras la caída de la Unión Soviética, se produjo un acercamiento, que tomó más fuerza en los últimos años.