"Plan diabólico implementará la oposición para interrumpir el referendo"
Caracas, 19 Jul. Venpres (Xavier de la Rosa).- El diputado del Movimiento Quinta República, Willian Lara aseguró este lunes que la oposición maneja un plan diabólico para interrumpir el 15 de agosto, el referendo presidencial y sabotear el proceso. Señaló que los sectores de la oposición, conscientes de que no tienen fuerza para llevar a las mesas de votación a más de 2, 6 millones de electores en horas de la mañana, en la tarde se dedicarán a boicotear la jornada referendaria. - Tenemos información que están entrenando a electores y testigos, para que luego de las 10:00 am, por razones de accidentes casuales, estas personas se acerquen a las máquinas de votación y derramen sobre ellas, café, agua o refresco, o de tropezarlas para estas caigan al piso y se destruyan- denunció. Considera que estos propósitos oscuros del sector oposicionista, con los cuales pretenden crear confusión para luego desconocer los resultados, no darán frutos, y que espera que el criterio de los líderes de la oposición que tienen una verdadera conducta democrática, se imponga por encima de los que quieren crear una situación de caos en el país. Por otra parte, el parlamentario emeverrista refirió que en la reunión del Comando Táctico Nacional (CTN), se hizo una evaluación del simulacro convocado este domingo por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con la finalidad de probar las máquinas de automatización del voto, afirmando que la actividad fue satisfactoria. -Se cumplieron en ese ensayo, los dos principales objetivos planteados como eran, por una parte, probar la plataforma tecnológica a utilizarse el 15 de agosto; en este aspecto el resultado fue exitoso, aún cuando hay ciertas situaciones que deben ser corregidas, pero consideramos que son de menor magnitud y estas no comprometen el desempeño general de esa plataforma- sentenció Lara. Apuntó el también miembro del CTN del Movimiento V República (MVR), que el simulacro de votación permitirá detectar fallas para su posterior corrección, y en lo concerniente a la plataforma tecnológica "vamos buen camino para el éxito del referendo". - El otro objetivo, que era lograr convocar a gran número de electores para que se familiarizaran con las máquinas también se cumplió, porque hubo un flujo significativo- aseguró. Igualmente se demostró durante la jornada referendaria que el desempeño de las máquinas capturadoras de huellas, no retrasa en modo alguno el proceso. Asimismo indicó que el MVR planteó al máximo organismo comicial, que los operadores de máquinas que aparecen como firmantes de la solicitud del referendo contra Chávez, no pueden trabajar ese día, "porque son juez y parte y estamos a la espera que el CNE haga una selección que garantice unos operadores con una conducta ecuánime e imparcial".
|