En una gira de trabajo con diputados por las instalaciones de Pemex en la Cuenca de Burgos, el funcionario dijo que México depende de la importación de 750 millones de pies cúbicos diarios de gas natural proveniente de Estados Unidos y que para terminar con esa situación es necesario que el país explote su propio potencial.
Un comunicado conjunto de la Secretaría de Energía (Sener) y Petróleos Mexicanos (Pemex) fechado en Reynosa, Tamaulipas, señala en la gira de trabajo partiparon Elizondo Barragán, el director general de la paraestatal, Raúl Munoz Leos, y los legisladores federales.
En una sesión extraordinaria de la citada comisión legislativa encabezada por el diputado Humberto Cervantes, el titular de la Sener solicitó la ayuda de los diputados para adecuar las leyes con el objetivo de aprovechar la riqueza energética nacional.
Asimismo, propuso que las distintas instancias y niveles del gobierno, el Poder Legislativo y la sociedad analicen en conjunto iniciativas para llegar a consensos que permitan impulsar el sector energético.
Muñoz Leos dijo a su vez que la producción de gas natural del sur de Texas es ocho veces mayor a la de la Cuenca de Burgos y que en el número de pozos perforados se tiene una relación de 17 a uno.
Dijo que mediante los Contratos de Servicios Múltiples (CSM) en esta región se duplicará de mil a dos mil millones de pies cúbicos diarios la producción de gas en los próximos años y con ello se enfrentarán las crecientes demandas del energético en el país.
Asimismo, sostuvo que todos los proyectos que realiza Pemex en la Cuenca de Burgos consideran beneficios sociales, cuidado y protección del ambiente, así como el desarrollo económico para la población, ya que cuenta con la mejor tecnología, más financiamiento y mayor capacidad de ejecución.
El director de Pemex Exploración y Producción, Luis Ramírez Corzo, dijo que todos los proyectos cuentan con un estudio de impacto ambiental aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente, por lo que descartó exista contaminación en las áreas en donde se llevan a cabo las actividades de exploración y explotación en la Cuenca de Burgos.
En su oportunidad, representantes de Pemex destacaron una mayor participación de empresas mexicanas en la explotación de gas en la Cuenca e informaron que estiman una mayor presencia en las próximas licitaciones de CSM en la región.
Señalaron que el esquema de precios bajo el cual se fijan las cotizaciones de gas en el país ha demostrado ser eficiente, además de que en las condiciones actuales no genera distorsiones de mercado. (Notimex)