Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: ¡UH! ¡AH! ¡CHÁVEZ NO SE VA!
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo  (Messaggio originale) Inviato: 15/08/2004 18:19

“Aquí en esta Avenida Bolívar, en esta Caracas del 6 de junio, arranca la Misión Florentino rumbo al referéndum ratificatorio. Estoy absolutamente seguro que el pueblo venezolano, que es sabio y que ha despertado como un gigante, va a ratificar mi mandato y va a ratificar el camino de la revolución, del futuro, de los sueños”, manifestó el Presidente Chávez, ante la gigantesca concentración que ratificó el apoyo a la Revolución Bolivariana. Aseguró que los bolivarianos “somos la mayoría. No hay la menor duda, debemos sentirnos orgullosos de haber logrado imponer el rumbo y el camino a nuestra patria”.

“A esa oposición que ya comenzó a contar los pollos antes de nacer y que ya está hablando de un gobierno de transición, le recuerdo que no se hagan muchas ilusiones, ahora verán señores al diablo pasar trabajo”, señaló al tiempo que aseguró que ante los intentos de desestabilización y acciones de violencia de la oposición se impuso el camino marcado por la Constitución Bolivariana. “La mayoría de nuestro pueblo ha logrado imponer el camino. Ese  es el gran triunfo que estamos celebrando”, recordó.

El oposicionismo y la oligarquía están tratando de crear la matriz de opinión de que nosotros estamos derrotados, que estamos lloriqueando y que andamos en crisis. Bueno, aquí está la crisis. Aquí está el pueblo bolivariano más unido que nunca.

En este sentido, señaló que los bolivarianos “no debemos tener en el alma ni una pizca de derrota porque no hemos sido derrotados. Los derrotados son otros. Nadie sienta absolutamente ninguna derrota, si es que el juego está comenzando ahora. La oposición está tratando de tapar su derrota aprovechando la gran ventaja mediática que siempre han tenido y de la que han abusado”.

“Con la convocatoria a un referéndum nacional el derrotado en primer lugar es el golpismo, el terrorismo, la violencia que orquestaron desde la oposición”. Envió un mensaje a los factores que lo adversan para que se olviden definitivamente de los caminos de la violencia, de la desvergüenza de estar pidiendo la intervención internacional y “se vengan por el camino de la Constitución”. Sentenció que  la convocatoria al referéndum nacional abre la oportunidad de continuar profundizando la construcción de un nuevo modelo democrático que es único en América, como lo es la democracia participativa y protagónica que establece la Constitución Bolivariana.

                               ADELANTE VENEZUELA Y...

                                    SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                     (Gran Papiyo)




Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 15/08/2004 21:11

“Cuando el diablo le dice a Florentino, al filo de la media noche, zamuro de lava rosa, del alcornocal del frío, albricias aspiro señores que ya Florentino es mío; y el catire le repica rápido y le dice: que ya Florentino es mío, si usted dice que soy suyo será que me le he vendido y si yo me le vendí me paga porque yo a nadie le fío. Así somos nosotros, el pueblo venezolano, y aquí estamos hoy aceptando el reto”, dijo el Presidente Chávez recordando la leyenda de nuestro folklore.

Aquí estamos hoy  aceptando un reto, aquí está el pueblo venezolano aceptando el reto que nos han lanzado y se nos ha ocurrido tomar como inspiración la leyenda del Catire Florentino, aquel reto que fue recogido por el gran poeta Alberto Arvelo Torrealba, con lo ocurrido en las riberas del río Santo Domingo, cuando le hizo un desafío al diablo, allá por 1859.

“Así como el diablo de la oligarquía dice que nos va a llevar a nosotros, nosotros respondemos como Florentino. Tomamos de nuestras raíces, de nuestra profundidad heroica, del pueblo venezolano las coplas para decirle hoy a la oligarquía venezolana, y a sus amos extranjeros, que aceptamos el reto y les respondemos tal cual, vamos pues a referéndum, vamos a cantar en el referéndum”, afirmó.

Notablemente emocionado, por el inmenso respaldo popular que recibió el pasado domingo, el presidente Chávez manifestó que “apenas faltan dos meses para el reto, para el desafío y la victoria popular ya se respira, habrá que comparar la marcha –de la oposición-, la del diablo, y la del domingo en la avenida Bolívar, la de Florentino. Todavía hay mucha gente que se quedó afuera, el espacio se queda pequeño para tanta fuerza popular”.

Expresó además que “tenemos varios años viniendo a este sitio, cruzando esta avenida, pero realmente nunca había visto yo tamaña concentración como la que hoy hemos tenido aquí”.


Y LLEGÓ EL DÍA ESPERADO.
HOY SE SILENCIA A LOS BOCONES.
                     
                                            SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                               (Gran Papiyo)

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 15/08/2004 21:12
Javier Villanueva 11/08/2004

Con base en los testimonios, informes y análisis que han publicado  diversos activistas venezolanos comprometidos con la lucha popular en ese país, desde los más autogestionarios hasta los más ‘chavistas’, me  parece que es posible formular las siguientes tesis para la acción de las  izquierdas a escala internacional.

1. La victoria del NO en el referéndum revocatorio venezolano es el  objetivo consecuente con la lucha de quienes dicen NO a la política  imperial de los Bush-Kerry en cualquier país: NO al avasallamiento de las soberanías nacionales por el imperio estadounidense, NO a un Estado  policía internacional y a su red de Estados policiacos nacionales, NO a las  guerras militares, financieras, comerciales, diplomáticas o de  ‘inteligencia’ en contra de todo pueblo que, como el de Venezuela, se atreve a  decirle NO al gobierno yanki.

2. La victoria del NO en el referéndum del 15 de agosto es el  compromiso ineludible en la lucha de quienes dicen NO al neoliberalismo: NO al  saqueo de los recursos naturales por las trasnacionales, NO a la  privatización de empresas públicas, servicios de salud, educación, pensiones, NO al desmantelamiento de los recursos estatales con los cuales es posible atender, como se ha empezado a demostrar en Venezuela, las necesidades populares y la sustentabilidad misma de las naciones pobres y del  planeta entero.

3. La victoria del NO en el referéndum revocatorio venezolano es el
compromiso ineludible en la lucha de quienes dicen NO a la dictadura mediática de los grandes grupos financieros que controlan la industria, el  comercio y la banca: NO a las mentiras de las cadenas te­le­vi­si­vas, radiofónicas y editoriales, NO a los sueños de opio del consumismo individualista propio del american way of life, NO a la  corrupción de la cultura y de la información que las convierte en
instrumentos de control, los que en Venezuela han empleado tan a fondo y han
sido tan desenmascarados.

4. La victoria del NO en el referéndum del 15 de agosto es el objetivo  consecuente con la lucha de quienes dicen NO a la prostitución de la  política y de la democracia: NO a las instituciones, gobiernos, partidos  políticos y organismos empresariales o de cualquier otro tipo que en  los diversos países se disputan las migajas arrojadas por los poderes  financiero e imperial a quienes mejor les sirvan de administradores  burocráticos, legislativos y sociales, los mismos que este 15 de agosto quieren volver por sus fueros en Venezuela y se preparan para recurrir a cualquier medio para lograrlo, como ya lo han hecho en el pasado inmediato y por décadas y siglos.

5. La victoria del NO en el referéndum del 15 de agosto es el  compromiso ineludible en la lucha de quienes dicen NO a que la fuerza de trabajo colectiva se use para atender ante todo las insaciables necesidades de  los grandes capitales, sacrificando sistemáticamente y sin fin las  necesidades de salud, educación, vivienda y cultura de las clases  trabajadoras; NO al intento por echar abajo las misiones Barrio Adentro,  Robinson, Ribas y otras con las que el pueblo venezolano ha rescatado una  pequeña parte del uso de la fuerza de trabajo de todos para dirigirla a atender sus necesidades más apremiantes.

6. La victoria del NO en el referéndum revocatorio es el compromiso  ineludible en la lucha de quienes dicen NO al intento por dejar  enteramente desarmado al pueblo venezolano en la lucha de hoy, por la distribución de los superbeneficios petroleros, y en la de mañana, cuando esos beneficios vuelvan a disminuir, por cargar sobre las espaldas trabajadoras los reajustes que se impondrán y que provocarán la agudización de la lucha social en todos los terrenos.

7. La victoria del NO en el referéndum revocatorio venezolano es el objetivo consecuente con la lucha de quienes dicen NO al sometimiento de
América Latina como patio trasero de Estados Unidos; NO al olvido de  Tupac Katari, Dessalines, Morelos, Bolívar, José Martí, Sandino, Farabundo
Martí, el Ché, Zapata…; NO renunciamos a la integración latinoamericana  como lo que mejor corresponde al desarrollo de nuestras raíces, a la  defensa de nuestro presente diciéndole NO a la voracidad del capital  estadounidense y a la construcción de un porvenir propio diciéndole NO al  ‘destino manifiesto’.

8. La victoria del NO en el referéndum del 15 de agosto es el objetivo  consecuente con la lucha de quienes dicen NO al oportunismo y la cobardía de ciertas izquierdas: NO a los que llegan a los puestos  gubernamentales apoyados en la lucha popular y luego vacilan o de plano renuncian a recurrir a esa misma lucha para sostener y hacer valer las  reivindicaciones de justicia social con las que se comprometieron, quedando  reducidos al papel de fachadas útiles para mantener la sacrosanta  gobernabilidad sobre los sacrificados de siempre y a servir de pararrayos y de taparrabos de los grandes intereses que juegan con ellos a su antojo.

9. La victoria del NO en el referéndum revocatorio venezolano es el  compromiso ineludible en la lucha de quienes dicen NO al dogmatismo idealista de otras izquierdas: NO a las políticas que en aras de la idea,  perfectamente legítima, de un mundo sin poder y sin verticalidad en las  relaciones humanas, se mantienen al margen de las luchas populares a las  que descalifican por “caer en un error verticalista o de poder” al  enfrentar y subvertir materialmente los grandes poderes y las  verticalidades abismales que dominan el planeta; NO a las políticas que en aras del ideal de la revolución comunista, que no ha muerto ni puede morir, se  mantienen al margen de las luchas democrático-populares, a las que
descalifican por “atrasadas” o “burguesas”; NO a las políticas que en aras
de la idea de que las conquistas en el bienestar las logremos mediante
cooperativas y comunas, descalifican como dávidas clientelares las
medidas institucionales que benefician a los más necesitados y eluden
comprometerse con las luchas populares que las reclaman o defienden.

10. La victoria del NO en el referéndum revocatorio venezolano NO está  garantizada ni será definitiva. Los recursos nacionales e  internacionales a los que recurrirán los partidarios de la restauración del poder absoluto del gran capital, así como las situaciones de agudización de las contradicciones sociales que se pueden presentar en el futuro, hacen imposible que podamos considerar suficiente cualquier margen de ventaja  en las “preferencias de voto” y, menos aún, las muestras de solidaridad  internacionalistas con el pueblo venezolano que ya se han empezado a  manifestar. Así como todo apunta a que el proceso bolivariano se verá  cada vez más obligado a dar un salto cualitativo en la organización y  capacidad resolutiva de sus contingentes populares, extendiéndose hacia los  centros de trabajo industrial y constituyéndose de manera cada vez más  definida en un poder popular, así también todo apunta a que la  solidaridad internacional tendrá que dar un salto cualitativo en la profundización y difusión de nuestra comprensión sobre la naturaleza  del conflicto social que se vive en Venezuela, de las diferentes fuerzas  que se enfrentan y de las importantes enseñanzas que ha arrojado el  proceso bolivariano para continuar la lucha por la liberación entre todos  y para todos.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                   (Gran Papiyo)

Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 16/08/2004 17:25
Típico: Ahora los Oligarcas hablan de Gigantesco Fraude.
 
Lo cierto es que fue un gigantesco triunfo del Pueblo Bolivariano. Y un Gigantesco fracaso de los vendepatria venezolanos y el Imperialismo.
 
Hoy en Buenos Aires el cielo amaneció encapotadísimo y con una persistente lluvia. Parece que todas las lágrimas de la Reacción se han volcado para estas pampas.
 
Hoy es un día de fiesta en toda Latinoamérica :  Prevaleció la cordura. 
 
 
 
 
                                     SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                     (Gran Papiyo)


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati