Ya eh visto que ni a uno de ustedes se an preocupado por el huracan que paso por Cuba 
Tan solo por que el huracan tenga mi nombre no quiere decir que yo lo mande.
El huracán Charley azota Cuba
13 de agosto, 2004
Actualizado: 7:32 AM hora de Nueva York (1132 GMT)
LA HABANA (Reuters) -- El huracán Charley tocó tierra en la madrugada del viernes en la zona suroeste de Cuba con vientos sostenidos de hasta 165 kilómetros por hora y azotó La Habana dejando un rastro de cristales y techumbres rotas a su paso, justo en el día del cumpleaños de Fidel Castro.
Charley llegó a Cuba con categoría 2 después de golpear Jamaica y las Islas Caimán con menor intensidad en los días previos. El propio presidente cubano, Fidel Castro, acompañó el informe oficial del Instituto Meteorológico por radio y televisión.
"El huracán acaba de salir por la playa de Baracoa (al oeste de La Habana)", dijo el organismo a la local Radio Rebelde, después de una extensa conversación con el mandatario cubano.
Castro, que este viernes cumple 78 años, participó activamente en los partes meteorológicos que se transmitieron por radio y televisión poco antes de que los vientos huracanados pasaran sobre la capital y sus viejas construcciones deterioradas por la erosión del mar.
Desde los edificios del borde del Malecón habanero se escuchaban trozos de lata y cristales rotos empujados por la fuerza del viento. En la zona de San Antonio de los Baños, al sur de La Habana, el huracán fue percibido por la población como devastador.
"Aquí ha acabado, esto ha sido un desastre. Ha tumbado ventanas puertas y hasta levantó la tapa del refugio (para evacuados)", dijo un funcionario del Poder Popular municipal de San Antonio de los Baños.
Pero para Castro, que vestido con su tradicional traje verde oliva conversó casi una hora con el jefe de meteorología por la televisión, el huracán fue una prueba de la naturaleza en la que el pueblo ha demostrado su capacidad de organización.
"Este fue una especie de regalo que nos ha hecho la naturaleza. Muy especial porque donde más daño hace es en la capital, en la vivienda, en la industria, en el ornato y la red eléctrica", comentó el presidente cubano.
Cientos de miles de personas fueron evacuadas de los principales poblados de la zona occidental y centro de Cuba por temor a las inundaciones por lluvias y penetraciones del mar.
En la primera zona cubana afectada tangencialmente por el huracán, el municipio Isla de la Juventud al sur de La Habana, no se han reportado todavía lesionados o daños materiales.
Pero en el puerto de Batabanó, unos 40 kilómetros al sur de La Habana, Charley se dejaba sentir con fuertes ráfagas de viento y marejadas.
"Las rachas de viento han sido tan fuertes e impresionantes que no nos han dejado observar en la calle la cantidad de afectaciones que tenemos. Es impresionante", dijo vía telefónica el mayor Gilberto Díaz, de la defensa civil de San Antonio de los Baños.
Según el propio Castro, la magnitud de los daños en la capital se conocerá sólo después de que Charley abandone el país.
"Muy bueno lo que han hecho. Siempre del pueblo salen soluciones. Que se vaya ya (el huracán), no le deseamos daño a los demás, ojalá que salgan bien también", dijo el mandatario aludiendo al próximo paso de Charley por La Florida.
Según el último parte oficial del Instituto Meteorólogico de Cuba, antes de que atravesara La Habana, el centro de Charley se ubicaba a las 0000 hora local (0400 GMT) a 70 kilómetros al sur-oeste de la ciudad de La Habana, en latitud 92,6 grados norte y longitud 82,5 grados oeste.
La capital del país en donde viven dos millones de habitantes no ha sido afectada por un huracán de este tipo en la primera quincena de agosto desde 1915. Castro rememoró con lucidez la seguidilla de huracanes que han golepado las distintas zonas de la isla caribeña durante sus 45 años de gobierno.
En toda Cuba fueron evacuadas 149.000 personas, según las autoridades.
La provincia de Pinar del Río, una zona tabacalera que fue golpeada el 2002 por dos huracanes que pasaron con apenas 11 días de diferencia, se aprestaba también a recibir en las próximas horas el paso de Charley como el acopio de las hojas de tabaco usado para hacer los famosos habanos.
Para enfrentar la amenaza en su próximo destino, diez municipios de Florida, desde el norte de Tampa hasta la localidad turística de Cayo Hueso, a 145 kilómetros de Cuba, están bajo orden de evacuación ante la llegada de Charley.