Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Brasil quiere vuelta de Cuba a "familia" A.Latina
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: mfelix28  (Mensagem original) Enviado: 20/08/2004 02:59

Parece que el rojerío brota silvestre en este continente

http://about.reuters.com/dynamic/countrypages/peru/1092954459nN19650710.ASP

ACTUALIZA 1-Brasil quiere vuelta de Cuba a "familia" A.Latina

19 Aug 2004 18:27

BRASILIA, ago 19 (Reuters) - El canciller de Brasil, Celso Amorim, propuso el jueves discutir mecanismos para la "reinserción de Cuba en la familia latinoamericana", al inaugurar una reunión ministerial del Grupo de Río en Brasilia.

"No queremos discutir sobre Cuba en ausencia de Cuba, la idea es que una troika (en referencia a los tres países que conducen actualmente el grupo) o un grupo de amigos trabajen para reintroducir a Cuba" a los mecanismos de diálogo político de la región, agregó.

Amorim indicó en la reunión del grupo, compuesto por 19 países de América Latina y el Caribe, que "eso depende de nosotros y también de Cuba".

Cuba fue suspendida de la Organización de Estados Americanos (OEA) a principios de la década de 1960, después del triunfo de la revolución liderada por el actual presidente de la isla caribeña, Fidel Castro, que en 1959 derrocó al ex dictador Fulgencio Batista.

La nación antillana de gobierno comunista tampoco integra otros foros de discusión política y de integración de América Latina, como el Grupo de Río, y es el único país marginado de las discusiones para establecer el Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA).

Los cancilleres del Grupo de Río, un mecanismo regional de diálogo y concertación política, se reunieron en Brasilia para discutir asuntos regionales hasta el viernes y preparar la cumbre que se realizará en noviembre en Río de Janeiro.

Entre los temas que debatirán figuran "mecanismos financieros innovadores, combate a la pobreza, la situación de Haití, el fortalecimiento del multilateralismo y los efectos de la globalización en la región", dijo a Reuters un portavoz de la cancillería brasileña.

En la apertura de la reunión, Amorim saludó a su colega de Venezuela, Jesús Pérez, por "el éxito democrático" del referendo realizado el domingo en su país sobre la permanencia del presidente Hugo Chávez en el poder, que fue favorable al mandatario.

Brasil impulsó el año pasado la formación del Grupo de Amigos de Venezuela -integrado también por Chile, México, Estados Unidos, España y Portugal- para mediar entre el gobierno de Chávez y la oposición, enfrascados en un agudo conflicto.

El canciller venezolano dijo el jueves que el Grupo de Amigos dejó de ser necesario después del referendo que el domingo ratificó a Hugo Chávez en la presidencia hasta enero del 2007.

El Grupo de Río está conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Guyana, en representación de los países de la Comunidad del Caribe, Caricom.

(Por Guido Nejamkis, Redacción de Brasilia, tel: +55 61 426 7026, Reuters Messaging: guido.nejamkis.reuters.com@reuters.net, Servicio en Español: 1 +305 810-2626)) REUTERS GN JCV JRP/







Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 20/08/2004 13:31

Y sigue:

ACTUALIZA 2-Brasil quiere vuelta de Cuba a "familia" A.Latina

19 Aug 2004 20:14


(Actualiza con declaraciones de cancilleres de Brasil y Chile, agrega detalles, autor. Cambia redacción)

Por Guido Nejamkis

BRASILIA, ago 19 (Reuters) - El canciller de Brasil, Celso Amorim, propuso el jueves crear mecanismos para romper el aislamiento de Cuba y reinsertar a la isla caribeña de gobierno comunista en los foros de diálogo político de "la familia latinoamericana".

"El aislamiento no es la mejor manera de resolver las cuestiones. Claro que no queremos intervenir en el proceso interno de Cuba. Ellos examinarán, pero si nosotros estamos interesados en más democracia, en más derechos humanos, la mejor manera es tener diálogo", dijo Amorim.

La propuesta fue presentada por el jefe de la diplomacia brasileña en la inauguración de una reunión de cancilleres de los países del Grupo de Río celebrada en Brasilia.

.

Amorim, interrogado por periodistas sobre si el gobierno de Cuba había sido previamente consultado sobre la iniciativa, dijo "creo que ellos tendrían interés".

En la noche del jueves, los cancilleres del grupo, integrado por 19 países de América Latina y el Caribe, discutieron principalmente asuntos relacionados con Haití y formas de combate a la pobreza en la región, sin abordar la propuesta lanzada por Brasil.

Sin embargo, Amorim dijo que el Grupo de Río "puede tener su papel" en un diálogo con relación a Cuba, aunque señaló que "eso depende de nosotros y también de Cuba".

Aclaró que su idea no significa que Cuba ingrese al Grupo de Río ni reingrese a la Organización de Estados Americanos (OEA), "sino de iniciar un tipo de diálogo".

En diálogo con los periodistas, la canciller de Chile, Soledad Alvear, opinó que la propuesta de Amorim "es una iniciativa importante (...) tendremos que ver el formato a continuación".

).

No obstante, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que visitó La Habana el año pasado, ha sido un duro crítico del embargo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de cuatro décadas y ha desarrollado numerosas iniciativas de intercambio político, económico y comercial con la isla.

Los cancilleres del Grupo de Río, un mecanismo regional de diálogo y concertación política, se reunieron en Brasilia para discutir asuntos regionales hasta el viernes y preparar la cumbre de presidentes que se realizará en noviembre en Río de Janeiro.

ndatario.

com.

(Por Guido Nejamkis, Redacción de Brasilia, tel: +55 61 426 7026, Reuters Messaging: guido.nejamkis.reuters.com@reuters.net, Servicio en Español: 1 +305 810-2626)) REUTERS GN JCV JRP/


Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: matilda Enviado: 20/08/2004 13:31






EL ROJERÍO , LA INTELIGENCIA, EL IDEALISMO.....Y QUE MÁS ?? ..ASÍ SE ME OLVIDABA...LA LIBERTAD.


LA SOLIRADIDAD QQUE CONLLEVA LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO, ESO QUE PRACTICAN QUIENES SÓLO TIENEN POR AMOS A SU PROPIA CONCIENCIA, ÁQUELLOS QUE NO SE ATAN AL CARRO DE NINGÚN VENCEDOR TEMPORARIO, LOS QUE NO ESTRUCTURAN SU CABEZA CON LOS MENSAJES DEL SISTEMA Y SE ATREVEN A SER...AUNQUE NO TENGAN PERMISO, AUNQUE LES CUESTE MUCHO , PORQUE DE ECHO LULA ESTÁ SIENDO MUY CONDICIONADO, PERO LA GENTE, MILLONES DE PERSONAS QUE LO ELIGIERON , MUCHÍSIMAS MAS QUE A BUSH, SABE QUE HAY QUE SUBIR..AUNQUE ARRIBA ESTÉ EL DRAGÓN....FESTEJEMOS POR ESO, POR VENEZUELA Y PREPARÉMONOS ..POR BOLIVIA.


NO HAY QUE OLVIDAR QUE EL DOMINADOR DEPENDE MUCHO MÁS DEL DOMINADO..YA QUE EL DOMINADO SIEMPRE CONSERVA LA ESPERANZA ...


UN SALUDO


MATILDA








lita


Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 24/08/2004 21:22
Desde luego, es que el rojerío y demás gente de mal vivir no para:
 
 
Cancillería asegura respaldo a diálogo entre Grupo de Río y Cuba
Lunes 23 de Agosto de 2004
13:17
Ansa

SANTIAGO.- La canciller Soledad Alvear aseguró que Chile está de acuerdo con abrir un diálogo político entre el Grupo de Río y La Habana, desmintiendo así que el Gobierno haya vetado una posible incorporación de ese país caribeño al bloque, como difundió la prensa brasileña.



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados