La supuesta emisora cubana trabaja partiendo de suelo yanqui, en avión yanqui, con dinero yanqui, por orden de un presidente yanqui.
Lo cubano-americano parece que se encuentra en esta noticia , que no es del Granma, es de El Nuevo Herald (31.03.2002)
Denuncia de favoritismos en Radio Martí
El programa federal para trasmitir información a Cuba, se ha transformado, según algunos empleados, en un acopio de amistades y conocidos de sus directivos, lo que ha propiciado un ambiente de suspicacia interna que ha provocado un virtual estado de sublevación en el personal.
RADIO MARTI: LOS PUNTOS SOBRE LA IES. Por Ares Spinoza (La Nueva Cuba) Martes, Agosto 8 del 2000
Para ningún lector de La Nueva Cuba es una sorpresa la noticia que llega desde muchas fuentes en el sentido de que la Junta de Gobernadores de Transmisiones (BBG), organismo rector de todos los servicios radiales y televisivos del gobierno de Estados Unidos, haya optado por remover a Roberto Rodríguez Tejera de su posición como Director de Radio Martí.
LEGISLADORES CUBANOAMERICANOS ESTARIAN CONSIDERANDO CELEBRACION DE AUDIENCIAS PUBLICAS CONGRESIONALES PARA INVESTIGAR A ACTUAL ADMINISTRACION DE RADIO MARTI. Por Sasha Tirador (La Nueva Cuba). Viernes, July 14, 2000.
Una fuente en Washington que trabaja en las oficinas de uno de los tres congresistas cubanoamericanos me ha indicado que nuestros legisladores están considerando seriamente llevar a cabo audiencias en el Congreso para investigar a la presente administración de Radio Martí.
INICIA HOY OFICINA DE AUDITORIAS CONGRENSIONAL (GAO) REVISION DE TODAS LAS OPERACIONES DE RADIO Y TELEMARTI. Por Ares Spinoza (La Nueva Cuba) Marzo 13, 2000
Fuentes congresionales han hecho llegar a La Nueva Cuba información sobre la inspección que comienza hoy sobre una serie de aspectos fundamentales de la operación de la Oficina de Transmisiones a Cuba. La Oficina de Auditorías del Gobierno, brazo investigativo del Congreso de E.U., estará a cargo de la misma.
Hasta los de "Aguada de Pasajeros" /Circuito Sur/ no se engaña:
Radio Martí (emisora oficial del Gobierno de los Estados Unidos, y operada actualmente por la Oficina de Transmisiones hacia Cuba, con sus siglas en Inglés OCB). El Presidente de USA es el que da la última palabra en relación a disminuir o aumentar la potencia de la estación, nombrar al Director, y que la programación sea mas, o menos efectiva, de acuerdo a su política hacia Cuba.
Historia.
Radio Martí salió al aire de corre corre el lunes 20 de Mayo de 1985 al amanecer; de acuerdo a los monitores de CS, en la frecuencia de onda corta de 39 metros que estaban escuchando a la Voz de los Estados Unidos, esta la dejó, hubo un silencio, y salieron unas palabras del escritor Carlos Alberto Montaner anunciando la emisora. Después dieron un noticiero algo incoherente para una emisora de radio, y nunca anunciaron el horario, la programación, ni las frecuencias en que iban a trasmitir. Así, de esa forma comenzó a trasmitir Radio Martí, y aparentemente ese día inicial usando las facilidades de La Voz de los Estados Unidos de América.
En 1983 fue aprobado por el Congreso de USA el Acta de Transmisiones Radiales para Cuba, pero fue pasando el tiempo y la estación no salía al aire, lo que provocó que organizaciones exiliadas que apoyaban el proyecto, al igual que el exilio en general, comenzaran a manifestar sus protestas. Terminó el año 1994 y aun Radio Martí se mantenía durmiendo.
Para abril de 1985, como había pasado tanto tiempo y no salía la esperada emisora, CS se dio a la tarea con uno de sus colaboradores, de crear "Radio Exilio", donde todas las organizaciones exiliadas y personas conocidas del exilio, tuvieran un espacio absolutamente sin costo alguno. Ya con el proyecto de CS finalizado, donde se usaría un transmisor de 4,000 vatios, en la segunda semana de mayo le entregaron el formato para que escogieran horario y día, a Juanita Castro (hermana del Dictador), a Jesús Gómez Calzadilla (ex Capitán del Ejercito Rebelde, que en unión del Comandante Raúl Díaz Torres del Granma, dirigían la Organización Ejercito Rebelde en el Exilio), entre otras organizaciones. Radio Exilio no salió al aire, pues como hemos visto, Radio Martí comenzó el 20 de mayo de ese año.
Radios escuchas dentro de Cuba.
Cuando Radio Martí estabilizó sus transmisiones, debido a la expectativa dentro de Cuba de que por fin iban a tener cierta ayuda para salir del castrismo, la audiencia fue creciendo, hasta llegar a tener un considerable numero de oyentes. Con el paso de los años, esta audiencia fue decreciendo, hasta ser casi insignificante en este 2004. Es de notar que Radio Martí no utiliza toda su potencia en vatios.
Hoy en día los estudios de Radio Martí se encuentran localizado en Miami, y tiene un presupuesto del US Gobierno de $15 millones de dólares.
TV Martí (emisora oficial del Gobierno de los Estados Unidos, y operada actualmente por la Oficina de Transmisiones hacia Cuba, con sus siglas en Inglés OCB). TV Martí salió al aire el 27 de marzo de 1990 desde los cayos de la Florida. Las transmisión la realizan por medio de un globo que esta a miles de pies de altura, el cual recoge la señal enviada desde sus estudios en Miami, y la retransmite hacia Cuba. Televisión Martí por el poco interés de las diferentes administraciones norteamericana, solamente la pueden ver regularmente en Cuba los monitores de la Seguridad del Estado, y algunas embajadas extranjeras, pues la señal hasta la fecha de este CD, no entra en los televisores del pueblo. El presupuesto para TV Martí es de $10 millones de dólares anuales.
Bueno, ya está claro hay 15 millones de USD para Radio Martí y otros 10 para TV Martí, o sea muchas peleas intestinas en Miami para pillar esa tajadita.
Si su jefe cree que es mejor así que darles el dinero directamente allá el.
¿Si se tumba el avión será una provocación?