¿Será que no le habían dado visa en USA?
Si fuera haitiana, ¿ cuanto tiempo tardaría en estar de vuelta a Haití? ¿Sería noticia si fuera haitiana, mexicana, etc?
¿Que razón va a aducir en Miami cuando le pregunten?
¿Dirá "`persecución política"? Porque a los refugiados economicos les devuelven.
Si le conceden asilo politico, ¿ cuanto se gastará en siquiatras el funcionario que le atienda a la llegada si a los seis meses la ve ir a Cuba a ver a la familia?
Otra cosa, está claro que no se "empaquetó" en La Habana, sino en Nassau, Bahamas, pregunto:
-¿Como llegó a Bahamas?
-Si ya estaba "libre" en Bahamas, va a ser muy dificil lo de argumentar razones politicas para que le den asilo en USA.
Uy, uy, uy, que me huele a terrible espía castrista: ya me la imagino en dos meses directora de Radio Martí, invitada a todos los buffetes de barra libre en Miami con motivo de aniversarios "patrioticos" con cochazo y pisazo, es decir de "durmiente" para luego "despertar" y aterrorizar al yanqui en su propia casa.
¡Señor Señor! ¿Adonde van a llegar estos cubanos?
Si no es cubana, cosa que no está clara, me imagino que dirá que lo es, es la única forma de entrar en USA sin pagar billete, sin visa , sin pasar por el consulado, en todo caso ¡Felicidades a la chica!
Pero:
Pero este caso es diferente, pues se trata de una polizón, que casi siempre son devueltos a su país de origen sin derecho a ajustar su estatus legal en Estados Unidos. En marzo pasado, por ejemplo, un polizón de República Dominicana fue repatriado luego de volar hasta Miami en el tren de aterrizaje de un avión de American Airlines.
Misterio rodea caso de cubana "empaquetada"
La mujer, de unos 20 años de edad, no ha sido identificada y lo único claro es que fue embarcada con la complicidad de alguien en Nassau, capital de Bahamas, y no en Cuba, como se pensó en un principio.
Por la "ley pies secos, pies mojados", los cubanos que alcanzan suelo estadounidense reciben asilo. Los que son interceptados en el mar son devueltos a su país.
Sin embargo, hay quienes opinan que debe rechazarse su solicitud porque utilizó el insólito medio para burlar a las autoridades.
Algunos expertos en inmigración opinan que se le otorgará asilo, mientras que otros consideran que no será posible porque llegó como "polizón y no como refugiada
Si la cosa ocurre "en casa" la cosa cambia:
Cubana llega a Miami en una caja
Un caso similar ocurrió en septiembre de 2003 cuando un hombre de 25 años de Nueva York se metió en una caja de 1.06 metros de alto, 0.91 de ancho y 0.38 de largo, que fue enviada a Dallas, Texas, en un avión de carga.
El hombre fue descubierto por un mensajero durante la entrega de la encomienda a su familia y fue sentenciado a pagar una multa de 1,500 dólares y a 120 días en arresto domiciliario.