|
General: Carta de dos argentinos en Cuba
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 32 di questo argomento |
|
Da: Gran Papiyo (Messaggio originale) |
Inviato: 06/09/2004 02:28 |
Carta de dos estudiantes argentinos becados en la Isla. Publicada en el diario Primera Línea Online, de la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco, el domingo 29 de agosto de 2004. Señor Director: Somos dos jóvenes chaqueños que tenemos el inmenso privilegio de encontrarnos cursando estudios universitarios en Cuba gracias a la solidaridad del pueblo cubano, su líder Fidel Castro y la Revolución. Nuestros nombres son Federico Méndez Fiqueni y Eugenia Méndez Fiqueni y en septiembre próximo comenzaremos el 3er. año de Ingeniería Mecánica en la CUJAE (Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría), de la ciudad de La Habana, y el 6째 año de Medicina en la Facultad Raúl Dorticós Torrado y el Hospital Clínico Quirúrgico Gustavo Lima Aldereguía, de la provincia de Cienfuegos, respectivamente. En el caso de Medicina, la beca fue directamente otorgada por la Embajada de Cuba, en tanto que la de Ingeniería, por gestiones de “Aprendimos a quererte”, movimiento que trabaja en la solidaridad por Cuba. Esta carta la escribimos con la intención de dar a conocer la inmensa solidaridad que practica el pueblo cubano que, a pesar de soportar un bloqueo que ya lleva más de cuatro décadas, sigue haciendo realidad los sueños de miles de jóvenes en el mundo entero, y apuesta a formar profesionales de la salud con conciencia social, que trabajen en las zonas más necesitadas de sus países. Es con este propósito que se crea la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas, en el año 1998, cuya inauguración oficial fue en 1999, durante la IX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, realizada en La Habana en ese año y que, para los que pudimos participar de ella, quedará registrada en nuestras memorias para siempre. Los jóvenes argentinos que contamos con el privilegio de formar parte de su Primera Promoción, en la cual el Chaco estará representado en uno de nosotros, nos recibiremos el 13 de agosto de 2005, día en que el querido comandante Fidel Castro cumplirá 78 años de vida, dedicados al trabajo por la superación y dignificación del hombre. Queremos decir que cuando se habla de Cuba, no se puede dejar de mencionar que se trata de un país que no solo otorga becas a jóvenes de otras nacionalidades, para que estudien, entre otras carreras, Ingeniería, Licenciatura en Enfermería, Medicina, Licenciatura en Traumatología, Derecho, Deportes, Ciencias Económicas, Arte, Historia, Psicología, etc., se trata de un país que apuesta al desarrollo cultural como forma de llegar a la construcción de ese hombre nuevo, del que tanto hablaba el Che y por el cual dio su vida. Hablamos de un país que no cuenta con analfabetos, que posee muy bajos niveles de deserción escolar, con un índice de mortalidad materno-infantil que se compara al de los países del Primer Mundo, con un médico cada 120 familias. Un país cuyos niños tienen garantizado un litro de leche diaria hasta los siete años de edad. Un país sin niños en la calle y donde el trabajo infantil no se conoce. Un país que se moviliza instantáneamente y de forma masiva para reclamar, junto a su líder y Comandante, la devolución de uno de sus niños, y lucha hasta la victoria. Un país que exige un proceso judicial justo y un trato carcelario digno para cinco jóvenes cubanos cautivos en EE.UU., que lucha y trabaja por sus regresos. Hablamos de un país que nos permite festejar el Día del Trabajo en una plaza vestida de rojo, donde la imagen del Che está presente en una infinita cantidad de banderas, que levantan niños, viejos y jóvenes, y donde, luego de las palabras de Fidel, se entona la Internacional. Hablamos de un país que a lo largo de la historia se ha mantenido firme frente al imperio. Por todo esto, estamos infinitamente agradecidos, ya que no solo hemos aprendido de Ingeniería y Medicina, hemos tenido la oportunidad de vivir en libertad y comprobar que la dignidad humana es posible, palpable y existe. Su nombre es Cuba. Federico Ernesto Méndez Fiqueni DNI 29.645.475 Eugenia María Méndez Fiqueni DNI 26.247.284 | | ....................................................................................................... | SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 32 di questo argomento |
|
Da: lealtad |
Inviato: 07/09/2004 03:25 |
Tony, lo que para tí es un punto negro y además un supuesto secreto, es conocido por casi todos, porque no es sólo lo que vos dices sino porque además entre más altos son los niveles académicos mayores son las exigencias, eso ocasiona que se eleve el promedio con él cual un estudiante debe acceder a determinada carrera. Y no creas que es sólo para los estudiantes cubanos, sino para los que van becados también, como ejemplo mi hijo aplicó a una beca de medicina junto con miles de muchachos más, de ellos solamente aprobarón cerca a setenta. Ahora de esos que aprobaron los que además no aprueben la premédica son devueltos a sus países. Y como dato interesante, el promedio para las mujeres es superior al que les exigen a los varones, porque las facultades parecían maternidades de la cantidad de mujeres que habían. Saludos Revolucionarios Lealtad |
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 32 di questo argomento |
|
Da: cruzylovesmirkgurl83 |
Inviato: 07/09/2004 06:51 |
Dos Argentinos nada mas????????  |
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 32 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 07/09/2004 10:17 |
Creo, Cruz, que con haber mandado al Ché cumplieron ampliamente con la cuota. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 6 di 32 di questo argomento |
|
Da: cruzylovesmirkgurl83 |
Inviato: 07/09/2004 13:42 |
Creo, Cruz, que con haber mandado al Ché cumplieron ampliamente con la cuota. Claaaaaaaaaaaaro chico, mandaron uno mas de lo que necesitavan. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 7 di 32 di questo argomento |
|
Da: Tony |
Inviato: 07/09/2004 17:08 |
lealtad lo que tu dices no te lo discuto, pero no se trata solo de eso. Mira al principio de la revolucion dado que la mayoria de los profecionales se fueron y en especial los medicos en Cuba se podia estudiar una carrera de medicina con solo tener un promedio de 85, osea cualquier estudiante medio podia estudiar en la universidad, hoy para cualquier carrera exigen como minimo 95. Porque pasa esto, la explicacion es sencilla, no es porque busquen estudiantes mas dotados o inteligentes, el problema es que antes el pais estaba falto de profecionales, y hoy sobran , y como sobran pues ya no hace falta preparar tantos profecionales, por eso es que restringen las carreras o expulsan estudiantes de los centros.Pero esto no es todo, para colmo el gobierno cubano ha tomado la desicion de crear una escuela Latinoamericana de Medicina para que los latinoamericanos puedan estudiar una carrera, y yo me pregunto ¿que pasaria si se cerrara dicha escuela y le dieramos esas oportunidades a los cubanos? , al fin y al cabo nosotros fuimos los que nos "comimos" las escuelas al campo, las FAPI's,las BET's y demas absurdidades inventadas por el ministerio de educacion, porque nos decian que esos eran avales para una Universidad que nunca llego. Creo que en este asunto la Revolucion comete un error, el cual no dudo en criticar duramente |
|
|
Rispondi |
Messaggio 8 di 32 di questo argomento |
|
Da: cruzylovesmirkgurl83 |
Inviato: 07/09/2004 20:34 |
Mientras el gobierno cubano reparte becas universitarias por toda latinoamerica para favorecer el desarrollo intelectual de esos pueblos, cosa que no esta mal, ?Seria una forma mas de exportar revoluciones revueltas? La historia la absorvera, porque yo no lo hago. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 9 di 32 di questo argomento |
|
Da: Mambi |
Inviato: 07/09/2004 20:34 |
Tony! Ahora si que me trocastes!, tu no te definias como "MARXISTA Y COMUNISTA" ? Entonces que haces criticando a la "Revolucion Cubana"? Entendi bien? tu estas RECONOCIENDO que la PERFECTA "Revolucion" de Fidel comete ERRORES? Ese es el primer paso para que te CRITIQUEN en Cuba y si sigues RECONOCIENDO ESOS ERRORES al final de EXPULSAN hasta del trabajo! No sigas que vas a sufrir la MAYOR DECEPCION de tu vida! ASI NOS PASO A MILES DE NOSOTROS QUE TAMBIEN CONFIAMOS EN LA REVOLUCION Y CREIAMOS QUE LE HACIAMOS UN BIEN EN SEñALARLE SUS ERRORES PARA QUE FUERAN RECTIFICADOS Y NOS PAGARON CON EL OSTRACISMO! |
|
|
Rispondi |
Messaggio 10 di 32 di questo argomento |
|
Da: GuerrillerodelBien-1 |
Inviato: 08/09/2004 11:59 |
Pero esta bien no mas que TonY critique la revolucion Cubana, en sus aspectos negatibos, la autocritica es fundamental, y no por ello el deja de ser marxista lenista. Y Mambi... no pienses ahora que a Tony lo expulsaran del trabajo, ja empezaran con sus cuentos de la ciber policia, y cuanta mentira de regulaciones por internet y bla bla. | | |
|
|
Rispondi |
Messaggio 11 di 32 di questo argomento |
|
Da: Mambi |
Inviato: 08/09/2004 11:59 |
Guerrillero, despierta, que Tony NO VIVE en Cuba! Creo que vive en España Si viviera en Cuba nos perderiamos el honor de debatir con el porque los de alla no tienen esta oportunidad que tenemos nosotros. Y para tu informacion, SI EXISTE la cyber police como la llamas, no es una leyenda ni mucho menos porque en Cuba controlan TODO por la paranois que tienen de saber quien esta a favor y quien en contra! y puedo ponerte varios ejemplos si quieres aunque es probable que de todas formas no me creas. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 12 di 32 di questo argomento |
|
Da: lealtad |
Inviato: 09/09/2004 02:10 |
Tony, conozco casi la Historia de la Revolución desde sus inicio allá por el final del año 64 cuando llegué a Cuba con solo dos años de edad. Lo que usted dice del inicio de la Revolución es verdad, pero me extraña de sobre manera que alguien que se autodefine como Comunista y Marxista, sea tan poco objetivo y pierda el contexto de las cosas y los momentos históricos, usted mismo acaba de dar las respuestas no habias practicamente profesionales, pero además agregaría yo que el nivel de desarrollo de las fuerzas productivas era inferior al que hoy día tienen, usted sabe cual era el nivel promedio de escolarización en Cuba el 59 y el nivel promedio de hoy día, solamente le recuerdo que en promedio Cuba es uno de los países más cultos y preparados y eso no es un slogan, pero no sólo eso, al inicio de la revolución cuantos eran los aspirantes a ingresar a la Universidad y cuantos lo son hoy por hoy. Creo que usted exagera en cuanto al promedio que pone, hay carrera hasta para los que tienen 86 de promedio y lo digo por el hijo de mi hermana de cariño que con ese promedio estudia hoy veterinaria, pero en esa su critica usted no dice nada que todos los jovenes en Cuba tienen los libros garantizados para aprender y al final quienes no lo hacen es porque no les da la gana, ya que cuentan con todas las condiciones objetivas y subjetivas para ser buenos estudiantes. Yo al igual que usted me comí como dice la ESBEC, además era responsable de emulación en la misma, orgullosa me siento de haber sembrado y cosechado papa como loca, así mismo de saber deshierbar y cuanto trabajo agrícola es necesario para abastecer el mercado interno. Respecto a la ELAM, jamás pense escuchar eso de usted, que pena, no está siendo para nada autocritico, sino destructivo y eso no es ni será nunca de un revolucionario y mucho menos de uno que dice ser comunista o marxista. Saludos Revolucionarios Lealtad |
|
|
Rispondi |
Messaggio 13 di 32 di questo argomento |
|
Da: Mambi |
Inviato: 09/09/2004 04:21 |
Ahi lo tienes Tony!! ya empezaron las criticas de los "compañeros", ya no eres "tan" revolucionario, no importan que querias ayudar! eso ya no importa lo que importa ahora es que eres un "enemigo" en potencia y hay que atacarte para callarte la boca!! viste eso de ..."no está siendo para nada autocritico, sino destructivo y eso no es ni será nunca de un revolucionario" imaginate esto tods los dias cada vez que abres la boca y sentiras por arribita lo que nostros sentimos. GRACIAS Lealtad por servirnos de ejemplo! Reynaldo Miami |
|
|
Rispondi |
Messaggio 14 di 32 di questo argomento |
|
Da: Mambi |
Inviato: 09/09/2004 06:32 |
Ah se me olvidaba! CUBA en 1958 era el segundo pais de America con mas bajo nivel de analfabetismo solo detras de USA y el 3ro en nivel de vida detras de USA y Argentina!! Asi que este tipo al menos mantuvo lo que YA TENIAMOS en cuanto a educacion porque con respecto a la economia estamos mucho pero que cuando empezo!!! |
|
|
Rispondi |
Messaggio 15 di 32 di questo argomento |
|
Da: lealtad |
Inviato: 09/09/2004 08:43 |
Lo único por lo que debes darme las gracias, es por decir la verdad, las apreciaciones de Tony, no quise rebatirlas por razones de otra indole, pero tú sabes al igual que Tony y todos los otros que conocen Cuba, que era lo que existía en la ELAM antes de que esta fuera la Escuela Latinoamericana de Medicina y está y muchas otras razones que podriamos debatir, sin embargo a Tony le doy el poder de la duda, lo que a vos no. En todo caso, me referí a que no se es revolucionario negando uno de los principios básicos de la Revolución, como es y ha sido la SOLIDARIDAD. Saludos Revolucionarios Lealtad |
|
|
Rispondi |
Messaggio 16 di 32 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 09/09/2004 10:54 |
Mambí: Tony hizo una crítica y lealtad , a su vez, hizo otra cr'tica. ¿ Y? Están presos Silvio o Pablo por sus canciones? Hay una que dice "Yo no vivo en una sociedad perfecta ni quiero que se le de este nombre" No se que te extraña, a lo mejor hasta te habías creído en que el socialismo es monolítico y no se admiten discusiones. Comparame a Tony Blair con Zapatero o a Stalin con Lenin o a Castro con Guevara. Para serte sinceros, más que el exilio lo es, al menos no hay más de trescientos grupos que no se critican, se insultan y su unico fin es demostrar que son más anticastristas que nadie y que su oposición es la perfecta , algunos creo que lo hacen de verdadera convicción, otros para no repartir las prebendas y otros porque son iluminados tipo Bush que o se está con él o contra él. Si en este foro no estuvieseis continuamente metiendo noticias falsas, o medias verdades o ocultando hechos verías más discusiones de este tipo. El tema que discutían ambos no lo conozco a la perfección como ellos, ya que lo vivieron en sus carnes, por ello aprendo leyendolos... ¡ y que no paren! Saludos |
|
|
Rispondi |
Messaggio 17 di 32 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 09/09/2004 13:05 |
Quien, donde, está lo del 3º en alfabetización? Dame una fuente seria. Me extrañaría, porque entre otros, se me vienen a la caneza Uruguay, Costa Rica. y Chile( que tienen niveles similares a Cuba desde hace muchos años) Te advierto que en otras ocasiones, he buscado en los Yearbooks de la ONU y ahí no viene, por lo que me temo que dadas las fechas a las que te refieres y a la escasez de estadisticas fiables ( no me valen las de Batista que se hacían desde su despacho) la fuente de esas cifras va a venir de la cabeza de alguien de Miami, aunque en este caso ahora está en España ( al cargo de la Fundación) el "ilustre" Montaner, fue el primero que lo escribió en un libro ( por cierto calculaba que a Fidel le quedaba poco, hace ya casi de 10 años). El libro, que lo voy a buscar ahora, se llama "Visperas del final" se lee, ahora a los diez años de un tirón sin dejar de reir. Acierta en todo, desde el título hasta el final. Por cierto, pone a Cuba pre59 a la par que Chile y Uruguay y superada por Costa Rica y Argentina, ¡ con el 35% de alfabetos! Lo mejor es que lo explica mejor y añade: "Ocupa el lugar 35 entre los 136 países industrializados del globo" ¡Industrializados! Hasta que este señor lo dijo, allá por los 90, ninguno se había atrevido a mentir de esa forma, luego atacó con lo de la salud ( te faltó eso) ya que son los dos logros más claros del regimen. Lo del nivel de vida , idem , quizás en La Habana hubiera muchos medico, mucho hospital, mucha farmacia, pero artevete a mirar las cifras en el resto del país. Pero hombre, Mambi, si nuestras minas en manos USA estaban sin explotar, eran reservas solo explotables en caso de escasez o guerra, si no se abarataría el precio. ¿Conoce a algun minero de antes del 59? ¿Conoces a algún tripulante de un buque pesquero? En la zafra, debes saber que daba trabajo de Mayo a Diciembre, no había otro tipo de industria en el campo y nuestros campesinos no se les dejaba cultivar en el "tiempo muerto" la tierra que no era suya, se endeudaban con los dueños de las centrales y así trabajaban sin problemas para la proxima zafra: semiesclavitud, o peor, porque a los esclavos enfermos se les alimentaba y curaba, a estos no. Podrías tener ese nivel tu y yo en La Habana, pero ampliarlo al campo me parece insultar al guajiro. Saludos |
|
|
Primo
Precedente
3 a 17 de 32
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|