Reproducción del artículo publicado por el Ingeniero Cubano Manuel Cereijo para que el pueblo cubano pueda captar la señal de Televisión Martí cuando se transmita por el satélite. El informar al pueblo cubano, diariamente, con imágenes, de los verdaderos acontecimientos que están sucediendo en el mundo, como es la vida cotidiana del pueblo cubano exiliado, del pueblo norteamericano, y del resto del mundo civilizado, en una forma profesional, objetiva, veraz, y al mismo tiempo entretenida es algo que ninguna tiranía puede sobrevivir.
Pronto se va a transmitir la señal de TV Martí a través de un satélite. Si el gobierno cubano no interfiere la señal que va hacia el satélite, antes de que este la envíe hacia Cuba, la señal podrá ser captada por el pueblo cubano.
SATELITE: HISPASAT 1-C
ORIENTACION: 330 grados E/30 grados Oeste
FRECUENCIA D/L: 12.172 GHz CANAL: 16
POLARIZACION: Horizontal
FORMATO DE VIDEO: NTSC (sistema norteamericano)
3 Canales de Audio de Radio Martí se transmiten también
Para ello harán falta antenas especiales, y a continuación les ofrezco dos posibles diseños al alcance del pueblo.
Me inclino por el Diseño # 1 por ser eficaz, y mas fácil de construir.
ANTENA # 1
Se conoce como antena dipolo. Se cogen dos varillas de aluminio, que pueden ser por ejemplo, las de una de esas antenas viejas de TV, que se ponen en el techo, que todavía se usan en Cuba. Pero cualquier varilla de aluminio sirve, de alrededor de 4 pies de largo (1.2 metros) y 쩌 de pulgada de espesor. Las dos varillas se fijan una frente a la otra, paralelas, a unas 12 pulgadas, y se mantienen así mediante dos pedazos de madera que se atornillan a cada una.
Una de las varillas, el dipolo, se dobla por el medio, en ángulo recto, en dos partes, muy próximas una a la otra, y al final de cada parte se coloca un tornillo para conectar el cable. El cable es coaxial, y tiene una parte externa de mallita, que es el aislador,. Esa parte se conecta al tornillo izquierdo. La parte central del cable, un alambre sólido, se coloca al otro tornillo. Este cable se lleva hasta el televisor y se conecta como se hace normalmente el de cualquier antena. Hay que desconectar el cable existente, para reemplazarlo por este cable.
La antena hay que colocarla en el suelo ( techo, patio, tierra, etc). ¿Como? Se colocan dos pedazos de madera, o cualquier otro material que sirva de apoyo, uno a cada pedazo de madera que une las varillas, y así se fija al piso, etc. La inclinación debe ser de entre 30 y 60 grados, con orientación hacia el Noreste. Mientras mas alto se pueda colocar la antena, mejor será.
NOTA: Diagrama no esta hecho a escala