Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: la pregunta es:
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 7 de ce thème 
De: matilda  (message original) Envoyé: 14/09/2004 21:36
PARA TODOS AQUELLOS ILUMINADOS QUE NOS CONMINAN A ERRADICAR LA CORRUPCIÓN DE NUESTROS GOBIERNOS, CÓMO HACERLO ? SI ELLOS NO PUEDEN EN LA "GRAN DEMOCRACIA DEL NORTE" QUÉ DEBERÍAMOS HACER NOSOTROS?...SI SOMOS LO QUE ELEGIMOS....
 
 
Carlos Fuentes equipara pensamiento de George Bush a
Hitler o Stalin
www.latercera.cl

El escritor mexicano Carlos Fuentes, que hoy presentó en
Barcelona su último libro, Contra Bush, ha equiparado el
pensamiento del presidente norteamericano al de
dictadores como Hitler o Stalin.

Sin espacio para la duda, Carlos Fuentes, émulo literario
del cineasta Michael Moore, ha declarado que su libro es
"un alegato contra George Bush", adalid de una nueva
ideología que el autor califica de "marxismo-darwinismo",
en la que impera la supremacía de la economía y en la que
sólo sobrevive el más fuerte.

Tras compararlo con los más grandes dictadores del siglo
XX, Fuentes matiza que "ya quisiera Bush ser como Hitler,
ser un genio del mal como Hitler".

Metido en el traje de profeta, "aunque mi intención
inicial es ser sólo exorcista", el escritor mexicano
pronostica que es "impredecible saber lo que se atrevería
a hacer el presidente norteamericano si obtuviera una
victoria en las próximas elecciones, después de lo que ha
hecho en estos cuatro años tras ganar los anteriores
comicios por un solo voto en el Tribunal Supremo".

Considera que la "camarilla" que rodea a Bush es lo peor
del conservadurismo de EE.UU, como el vicepresidente Dick
Cheney, largo tiempo cabeza de la petrolera Halliburton y
que "votó a favor del 'apartheid' y contra la liberación
de Nelson Mandela"; el secretario de Defensa, Donald
Rumsfeld; la consejera de Seguridad, Condoleezza Rice, a
quien ve como "una nueva Lady Macbeth"; o el secretario
de Justicia, John Ashcroft, "lastrado por sus
declaraciones contra el aborto, la homosexualidad y el
feminismo".

Fuentes recuerda que los pretextos para la guerra de
Irak, la existencia de armas de destrucción masiva y
llevar la democracia al país, "han fracasado" y "el
resultado de la intervención, en la que no incurrió su
padre en la anterior Guerra del Golfo, ha sido la quiebra
del orden internacional, el aislamiento diplomático de
EE.UU y la derrota en la posguerra".

Se pregunta el autor de La silla del águila, "las
posibilidades de salir reelegido de Bush que disminuirán
conforme regresen los cadáveres norteamericanos del
conflicto, porque ¿cuántos cadáveres tolerarán las
familias de Estados Unidos?".

Las encuestas están otorgando a Bush una ventaja sobre el
candidato demócrata, John Kerry, desde la pasada
Convención Republicana, en la que, recuerda Fuentes, los
republicanos han sabido agitar las banderas del "miedo y
el patriotismo".

Sin embargo, cree que la victoria de Kerry podría llegar
después de los debates televisivos "en los que Kerry es
mucho más bueno que Bush, quien no sabe hablar sin
cartulinas ni 'telepronter'".

Fuentes aplaude el cambio que ha experimentado la
política exterior española desde la victoria de José Luis
Rodríguez Zapatero, que representa la vuelta de "la
alianza europea de Alemania, Francia y España para crear
un orden jurídico internacional basado en el estado de
Derecho".

Ha añadido que "como mexicano me irritó mucho que José
María Aznar se prestara a hacer de mensajero de Bush para
presionar al gobierno mexicano en su voto en el Consejo
de Seguridad de Naciones Unidas".

Lamenta que con la guerra de Irak, EE.UU ha desviado
todos sus esfuerzos en Oriente Próximo y "ha perdido tres
años preciosos para proseguir la lucha contra el
terrorismo".

Fuentes advierte que "Estados Unidos querría abrir un
nuevo frente bélico en Irán, pero no se atreve, porque
ello exigiría reclutamientos masivos, que, como siempre,
afectan a los hijos de las familias más pobres", algo que
resulta impopular desde un punto de vista electoral.






Premier  Précédent  2 à 7 de 7  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 7 de ce thème 
De: cruzylovesmirkgurl83 Envoyé: 14/09/2004 22:44
What's this a multiple choice test?

Réponse  Message 3 de 7 de ce thème 
De: 3050Dani Envoyé: 15/09/2004 04:47
Me parece los más tonto que existe comparar a bush con hitler y con stalin,sus politicas no se parecen en nada.Ya quisiera el parecerse a Adolf Hitler,a Stalin mejor que no se parezca,no queremos otros 20 millones de campesionos muertos 

Abajo Bush y Stalin!!!!!!!

Réponse  Message 4 de 7 de ce thème 
De: Mambi Envoyé: 15/09/2004 09:35
PARA TODOS AQUELLOS ILUMINADOS QUE NOS CONMINAN A ERRADICAR LA CORRUPCIÓN DE NUESTROS GOBIERNOS, CÓMO HACERLO ? SI ELLOS NO PUEDEN EN LA "GRAN DEMOCRACIA DEL NORTE" QUÉ DEBERÍAMOS HACER NOSOTROS?...SI SOMOS LO QUE ELEGIMOS....
 
Aqui no se trata de corrupcion, se trata del derecho de nosotros de elegir a quien quiere la mayoria y de respetar esa decision aunque no nos guste, pero evidentemente este es un concepto demasiado complejo para que algunos lo entiendan!
 

Réponse  Message 5 de 7 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 15/09/2004 14:23
¿Y que con Adolfito? Dani, ¿ se te olvidó "bajarlo" con  George y  el tio Joe?

Réponse  Message 6 de 7 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 15/09/2004 19:11
MambÍ. La cosa parece que una vez que alguien sale elegido se le da un cheque en blanco hasta que acabe su mandato.
Las cosa podría ser así, incluso decir que es el menos malo de los sistemas, lo malo es que quienes dicen eso solo están en la fiesta mientras son ellos los festejados.
Mira a Chavez, no le dejan.
Mira hay derechos a los que "no hay derecho" : el derecho a ser explotados, el derecho a ser engañados, el derecho a morirse de hambre, estos "derechos" resulta que para gran parte del mundo se los venden como " mercado libre" "derecho a la propiedad" " libertad de expresión" etc.
 
Creo que se lo que quieres decir, pero la cosa es compleja.
Acabo de oir por la TV que el coste de la medicación anual para el sida (VIH-AID) es de 12.000 euros y que en fñabrica sale a menos de trescientos.
 
Gran combate:
Derecho a la propiedad de los laboratorios   Vs   Derecho a la vida de los paises pobres
 
 
ganan los primeros por K.O técnico del segundo, el derecho a la propiedad prima sobre el derecho a la vida.
No hay derecho, diga quien lo diga, no hay derecho .
 
Saludos

Réponse  Message 7 de 7 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 15/09/2004 19:11

MAMBI:


LE DEBO UNA RESPUESTA , QUE NO HE PODIDO CUMPLIMENTAR DEBIDO A LO EXTENSO DE NUESTRO INTERCAMBIO DE OPINIONES, NO OBSTANTE COMO ESTE MENSAJE ES CORTO CREO QUE PUEDO ACLARAR UN PUNTO: NO SE TRATA DE UNA IDEA COMPLEJA, EN REALIDAD HASTA PECA DE SIMPLE, JUSTAMENTE PORQUE SE TRATA DE ESO, PORQUÉ HAY QUIENES  SE OPONEN A QUE EL PUEBLO CUBANO ELIJA LO QUE TIENE? EN QUE SUPUESTO SE BASAN PARA DECIR QUE NO QUIEREN LO QUE TIENEN?SERÁ QUE LA COMPLEJIDAD DE LA IDEA NOS ALCANZA A TODOS POR IGUAL.


COMO DIRÍA UN INTELECTUAL ARGENTINO PARA TODOS AQUELLOS QUE CONOCEMOS CUBA, " HE VIAJADO AL FUTURO...Y EL FUTURO CAMINA"


SALUDOS MATILDA









lita



Nuevo MSN Messenger Una forma rápida y divertida de enviar mensajes


Premier  Précédent  2 a 7 de 7  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés