|
General: Intermitentemente Llevan como una semana hablado de esto
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: cruzylovesmirkgurl83 (Missatge original) |
Enviat: 30/09/2004 16:57 |
Yo no le eh dado toda la atencion. Este fue el primer aticulo que lei sobre esto. Tanpoco se la exactitude de la informacion. Suicidio en Cuba |
|
 | Univision Online
Por Nelson Rubio
Aunque el régimen castrista trata en vano de ocultar los altos índices de muerte por suicidio o de intentos de suicidio, suman ya cientos las personas que acuden a la ciudad del silencio.
La depresión --como quiere llamarle ahora el gobierno cubano a la falta de alimentos, ropa, medicamentos y sobre todo a la ausencia total de libertad-- origina en el individuo un sentimiento de derrota. A tales extremos ha llegado la desesperanza, que la prensa oficialista dedicó espacios en sus publicaciones para detallar las causas supuestas de esta enfermedad que enfrentan los cubanos en edades comprendidas entre 20 y 30 años.
Deteniéndonos en esta reflexión hecha por el doctor Julio Cesar Peñalver González, investigador titular y doctor en ciencias, podemos asegurar sin temor a equivocarnos que son las personas con estas edades las que más necesidades espirituales y materiales requieren, y en Cuba se inhiben de ellas, produciéndose en estos el sentimiento de fracaso que ahora las autoridades de salud pretenden contrarrestar con fármacos, pronosticando que si el paciente se cansa puede ser mas sombría su consecuencia.
Citaremos ejemplos de los que conocimos a través de colegas que se desempeñan como periodistas independientes dentro de Cuba. El aumento de los suicidios en el municipio de San Cristóbal, en la provincia de Pinar del Río, es fuente de preocupación, sólo en lo que va de año se atendieron mas de 60 casos en el Hospital Comandante Pinares de esa localidad.
"Según fuentes médicas en el mes de agosto llegaron al centro Hospitalario 7 casos por ahorcamiento, con una edad promedio de 30 años. Es alarmante que un Municipio con menos de 40 mil habitantes presente esta alta tasa de incidencias en suicidios", dijo Ariel Gavilla, un galeno en el Comandante Pinares.
Una madre cuyo hijo optó por quitarse la vida dijo: "Es terrible que se haya matado, pero en verdad estaba desesperado, no tenía opción ninguna, por donde quiera que inventaba algo, la cuenta no le daba, trató de marcharse para Estados Unidos y no pudo, se desquició y tomó la peor salida".
Fuentes de la disidencia interna opinan que estos 60 suicidios pueden ser un récord lamentable, pero es el resultado de una política económica y social que lleva a la sociedad cubana a un callejón sin salida. La juventud, por desgracia, es la que más padece. Algunos funcionarios a los que se les preguntó si tenían alguna explicación y qué medidas pensaba el gobierno local adoptar para contrarrestar el aumento de los suicidios en el municipio, respondieron que desconocían todo lo referente a este flagelo que azota la localidad.
Un vecino fue tajante en su respuesta: "Aquí cualquiera se arrebata y más los jóvenes que no tienen ningún aliciente para seguir viviendo. Todos los caminos están cerrados: la Revolución los ahoga".
La OMS (Organización Mundial para la Salud) ha admitido que Cuba, siendo un país pequeño y con destacados índices tales como natalidad y mortalidad en niños de hasta 1 año de edad, hoy muestra al mundo el más alto índice per cápita en América latina. Algo serio si se evalúan, los llamados "logros de la revolución" en la salud pública.
Sin embargo, habría que ver, si desde la óptica de los jóvenes cubanos sería visto igual, cuánto sufrimiento, cuántas limitaciones, cuánta incomprensión, cuánta hambre y no sólo hambre de comida, que existe. Hablo de hambre de ser, de libertades tan elementales como pensar, hablar, expresar sus ideas y no temer a la prisión; libertades como la de ser dueño de su casa, libertad para viajar, libertad para trabajar donde desees sin que miren tu afiliación política, libertad para soñar y eso, no se tiene.
| |
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Següent
Darrer
|
|
De: cruzylovesmirkgurl83 |
Enviat: 30/09/2004 19:21 |
Zi ya ze esto ocure aqui en La Yuma tanbien.  pero tanpoco se todo los datos. |
|
|
|
De: Tony |
Enviat: 30/09/2004 21:40 |
Una de las cosas que mas me llamo la atencion al principio de mi llegada a España fue el alto numero de personas que sufren algun tipo de depresion y como todos sabemos una de las cosas que lleva aparejada la depresion es el suicidio, pero sobre esto los medios no hablan nada o muy poco. Asi que no creo que la causa directa de las depreciones y los suicidio en Cuba tengan que ver directamente con la situacion economica del pais, auque en algunas personas si influira tremendamente. Ah por cierto Corea del Sur es uno de los paises con mayor numero de suicidios por año, en este caso se ha visto que la mayoria de los suicidas norcoreanos son hombres de mediana edad que no logran encontrar trabajo. Esto da mucho que pensar cuando se lee una noticia como esta en la que se sugiere que si Cuba no fuera socialista no habrian tantos suicidios |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviat: 30/09/2004 21:40 |
Es verdad Curz, y es un tema importante. Curiosamente el mayor indice de suicidios se da en los países nórdicos ( donde se vive muy bien) y en Hungría donde no se vive tan bien y además fueron comunistas y ahora capitalistas, pero se siguen suicidando.
Estoy mirando a ver las causas y ver las de otros años y las de la zona. En españa se da más el suicidio por la zona de Levante y baleares dicen que es por un viento: La Tramontana.
Si te enteras de algo avisame please. |
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|