Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: QUE VERGUENZA DE LOS ESPAÑOLES
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 14 di questo argomento 
Da: AnCoR_TB  (Messaggio originale) Inviato: 30/09/2004 13:36
Miren la foto que puse en este texto...una foto de unos españoles enseñando orgullosos las cabezas decapitadas de los rifeños ( amazigh ) la lengua de los aborigenes canarios antes de la conquista de los españoles...esa foto fue de la guerra del rif en marruecos y norteafrica.
 
Como bien dice un compatriota; España no tiene historia, España sólo tiene ANTECEDENTES PENALES.


Primo  Precedente  2 a 14 di 14  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 14 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83 Inviato: 30/09/2004 15:09
Zoye, Canario, tu le estas buscando la verguenza a todo el mundo.  Te vas a quedar sin nadie que tenga integridad.

Rispondi  Messaggio 3 di 14 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83 Inviato: 30/09/2004 16:37
ño, Canario de cuando fueron esas fotos???? 1920 es lo que dice???? No conosia esa guerra...................................... Yo creo que no es tan solo los Españoles. Me parece una condicion humana.  La cual podemos ser tran crueles los unos con el otro.
 
No embaldes estas tu tan tan.

Rispondi  Messaggio 4 di 14 di questo argomento 
Da: AnCoR_TB Inviato: 30/09/2004 18:06
Marruecos. El Ejército colonial español empleó armas químicas en la guerra del Rif
Paco Soto -diariosur- Boletín Digital "Andalucía Libre" nº 116 Martes,2 de marzo de 2004
 

Entre 1921 y 1927, el Ejército colonial español bombardeó de manera sistemática los poblados de la comarca marroquí del Rif para acabar con la rebelión independentista dirigida por Abdelkrim El Khattabi. Y en los bombardeos empleó armas químicas como el fosgeno, la cloropicrina, el difosgeno y el ’gas mostaza’. La denuncia está avalada por el trabajo de historiadores como los españoles Rosa María de Madariaga, Ángel Viñas y Juan Pando, y los europeos Sebastian Balfour y Jean Marc Delaunay, entre otros.

Guerrilleros marroquies

El Rif es una región del norte de Marruecos de cultura y de lengua bereberes, rebelde e históricamente hostil a la monarquía alauí, pero también a la presencia española en la época colonial. En 1924, las autoridades españolas abrieron dos fábricas de armas químicas, una cerca de Madrid y otra en Melilla, y contaron con el asesoramiento de expertos alemanes y franceses para su elaboración y empleo. Según los historiadores, España llegó a fabricar 470 toneladas de gases tóxicos y utilizó 530 aviones de construcción francesa, alemana y danesa, pilotados en muchos casos por mercenarios europeos y estadounidenses, para bombardear el Rif.

En virtud del Tratado de Versalles de 1919, los aliados vencedores de la I Guerra Mundial prohibieron a la Alemania vencida la fabricación de armas químicas; el Protocolo de Ginebra de 1925 hizo extensiva esa prohibición a todos los países. Pese a esas normas, los historiadores Rosa María de Madariaga y Carlos Lázaro Ávila establecen en un estudio conjunto que España utilizó masivamente gases tóxicos durante la guerra del Rif y Francia lo hizo en el año 1925 en los alrededores de Fez, una ciudad situada en la zona bajo su control colonial.

Bombardeos silenciados

Los bombardeos españoles fueron silenciados, pero algunos observadores de la aviación militar, como Pedro Tonda Bueno en su autobiografía ’La vida y yo’, publicada en 1974, se refiere al lanzamiento de gases tóxicos desde aviones y el consecuente envenenamiento de los manantiales rifeños. Por su parte, Ignacio Hidalgo de Cisneros, en su obra autobiográfica ’Cambio de rumbo’, revela cómo fue protagonista de varios bombardeos con gases tóxicos. Años después, en 1990, dos periodistas e investigadores extranjeros, los alemanes Rudibert Kunz y Rolf Dieter Müller, en su obra ’Gas venenoso contra Abdelkrim. Alemania, España y la guerra del gas en el Marruecos español (1922-1927)’, aportaron pruebas de lo que había ocurrido en la región rebelde. El historiador británico Sebastian Balfour, de la London School of Economics, en su libro ’Abrazo mortal’ (Editorial Penínusla), confirma el empleo masivo de armas químicas en tierras rifeñas. Balfour, que ha estudiado numerosos archivos españoles, franceses y británicos, sostiene que la estrategia de los militares coloniales españoles se basaba en escoger zonas muy pobladas del Rif para lanzar bombas tóxicas. Así lo confirma, por ejemplo, un oficial británico, H. Pughe Lloyd, en un despacho enviado al ministro de la Guerra de su país en 1926.

España, que contó con la colaboración activa de Francia durante la guerra contra los rebeldes rifeños -un conflicto que provocó la muerte de 20.000 soldados españoles- jamás ha reconocido oficialmente los hechos. Los historiadores franquistas silenciaron el asunto y las autoridades marroquíes no han demostrado el menor interés por esclarecer los hechos. Tiene su lógica teniendo en cuenta que el régimen marroquí utilizó también masivamente armas químicas contra la rebelión rifeña entre 1956 y 1958, una vez alcanzada la independencia. Hassan II, que dirigió personalmente la represión cuando aún era príncipe heredero, jamás viajó al Rif durante su largo reinado y mantuvo a este territorio en un estado de marginación económica y social.

Consecuencias

La utilización de armas químicas ha provocado consecuencias catastróficas para la salud de la población rifeña, que padece infecciones y mutaciones genéticas que provocan cánceres, además de disfunciones psíquicas como la depresión, la angustia y el pánico. Así lo han establecido en sus investigaciones científicos extranjeros y marroquíes como el psicólogo y criminólogo Ahmed Hamdaoui. El propio Instituto Oncológico de Rabat está estudiando las razones por las cuales el cáncer es una causa de mortandad más frecuente en el Rif que en el resto de Marruecos. Algunos expertos consideran que este hecho es una consecuencia directa de la utilización de armas químicas. Así lo afirma el historiador Sebastian Balfour. El investigador y médico de Tánger Abdelouaed Tedmouri explica que, a partir de una serie de estudios comparativos y «constataciones clínicas» que ha llevado a cabo, está en condiciones de afirmar que «la mitad de los cánceres que se detectan en Marruecos, el 50%, son en el Rif, y esto ya debe ser sujeto de preocupación».

Tedmouri compara los índices de esta enfermedad en el Rif con otras regiones mediterráneas de Europa como Andalucía y el sur de Francia, que tienen un clima, una alimentación y un modo de vida bastantes parecidos. Llega a la conclusión de que «mientras en el caso español o francés la diferencia con las demás regiones es mínima, en el caso rifeño es abismal si se compara con el resto de Marruecos». A su juicio, «hay causas externas que provocan un mayor índice de cánceres en el Rif, y son las consecuencias de la guerra química de los años 20». Los testimonios de rifeños que han perdido parientes por causa del cáncer son muy numerosos. Ilyas El Omari, presidente de la Asociación de Defensa de las Víctimas de los Gases Tóxicos en el Rif, afirma que su padre murió de cáncer a los 45 años, pero también su abuelo y varios de sus tíos.

Las víctimas reclaman una compensación

Movimientos sociales bereberes del Rif, defensores de los derechos humanos e investigadores marroquíes y extranjeros se han movilizado en los últimos días para denunciar el «uso sistemático» de armas químicas por el Ejército colonial español durante la guerra colonial. Piden a España que articule medidas de reparación moral y material por los daños causados a la población y no descartan dirigirse al propio rey Juan Carlos I.

Sectores importantes de la población rifeña creen que «España tiene que dar un paso y reconocer públicamente que cometió crímenes contra la humanidad en el Rif», en palabras del periodista, antropólogo y activista cultural rifeño Rachid Raha. «No pedimos venganza, pero pensamos que España debe asumir lo que ocurrió en el Rif», apunta el psicólogo Ahmed Hamdaoui. Centenares de personas se reunieron el pasado fin de semana en la Cámara de Comercio de Nador para debatir sobre la guerra del Rif. El coloquio, que la policía intentó prohibir, fue organizado por la revista ’Le Monde Amazigh’ y reunió a numerosas personalidades. La estrategia que piensan seguir los colectivos sociales es utilizar el acuerdo amistoso entre España y Marruecos y denunciar a Madrid y París y a las empresas que fabricaban y vendían los gases tóxicos.

Ministro de Defensa Trillo dice que le hubiera gustado tomar Perejil ocho años antes Más Información: Andalucía Libre nº 116 - Ceuta y Melilla; El desastre de Annual; Er Rif (castellano y frances); Españoles usaron gas toxico en Marruecos; AbdelKrim El Jatabi;


Rispondi  Messaggio 5 di 14 di questo argomento 
Da: AnCoR_TB Inviato: 30/09/2004 19:34
Cruzylovesmirkgurl    Yo se que uno puede ser tan cruel que ni lo imagina en sus sueños...pero lo que yo demuestro aqui sobre España es que es un pais como EEUU unos genocidas cabrones...que con su prepotencia han matado ah miles de inocentes...porque ah ver...yo puedo matar ah una persona pero con algun motivo,si veo esa persona que esta matando ah inocentes y maltratando y intentando invadir mi archipielago,yo mataria por la injusticia que se estan dando, pero yo no mataria pa ir ah una pais desconocido y matar ah las personas porque quieren vivir en paz de un imperialista que le roba de todo y que los mata por ideales diferentes y encima ser extranjero el imperial que los domina aun mas motivan para enfrentarse ante el.Yo lo unico que demuestro es dar informacion de injusticias que han pasado en todo este mundo. Saludos Revolucionarios.

Rispondi  Messaggio 6 di 14 di questo argomento 
Da: AnCoR_TB Inviato: 30/09/2004 21:03
Ademas en esa foto que expuse,enseñando los soldados españoles las cabezas decapitadas de los guerrilleros,eso es de barbaros,eso es de verguenza nacional,como un pais como españa hace semejante barbariedad, eso paso tb en la epoca de la conkista de los españoles aqui en acanarias,que tras matar ah bencomo o ah doramas dos reyes aborigenes que lucharon por su tierra con sus guerrilleros contra los españoles,tras asesinarlos le arrancaron la cabeza y festejandolo y enseñandoselo despues ah los aborigenes que salieron vivos de la batalla contra los españoles.puajjj.

Rispondi  Messaggio 7 di 14 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 30/09/2004 22:31
Ancor:
Los rifeños no eran tampoco angelitos con los españoles que caían en sus manos.
Por cierto el general Riquelme que mandaba las tropas españolas y Damaso Berenguer gobernador de Marruecos, eran cubanos ( se lolevaban fatal).
¿Estás seguro que no había canarios entre las tropas españolas?
Lo de las armas químicas era verdad, se usaron, no mucho, porque se tiraban desde aviones y los de la epoca no eran muy allá.
Tambie es verdad que el gobierno marroquí no aprecia en mucho a los rifeños.
Y no es menos verdad que a pesar de todas las masacres se apuntaron enmasa ( como mercenarios) a venir a luchar contra la Republica y antes en la represión de la Revolución de Octubre en Asturias.
Así que empate.

Saludos

Rispondi  Messaggio 8 di 14 di questo argomento 
Da: AnCoR_TB Inviato: 30/09/2004 22:31
Mfelix:  No te digo lo contrario,que hubo canarios ah favor de españa en la guerra etc...eso es muy normal,es como decir que hay cubanos ah favor de EEUU en contra de la cuba de castro, pero lo que estoy diciendo no lo digo en personas de nacionalidad,lo digo en pais en general es decir España,lo digo de un pais como españa,que trata ah los marroquis como escoria,o cualquier otro pais,ah base de guerras, Los rifeños no eran tampoco angelitos con los españoles que caían en sus manos. joder,cualquiera lo dice,vamos ah imaginarnos algo mfelix, piensa que unos intrusos entran en tu pais que veo que eres de españa pues eso,unos extranjeros vienen y bombardean tu pais,matan ah inocentes etc, y por una casualidad te enfrentas con un soldado intruso que quiere matarte...que harias tu? intentar que no te maten e intentar hacer lo posible de matarle tu ah el...y si por una casualidad le das por rendirse que harias? lo mas seguro retenerlo prisionero...,es depende de la personalidad,unos son muy sensibles al ver que un intruso mata ah muchos de ellos,por eso quieren vengarse en contra de ese intruso que por eso mataban ah los prisioneros.

Rispondi  Messaggio 9 di 14 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83 Inviato: 01/10/2004 04:47
Yo se que uno puede ser tan cruel que ni lo imagina en sus sueños...pero lo que yo demuestro aqui sobre España es que es un pais como EEUU unos genocidas cabrones...que con su prepotencia han matado ah miles de inocentes...
 
Te parecera mentira, pero no estan solos. Cuando veo estas realidades del humano me dan escalofrio. No creo que es una condicion genetica rasitas de Yaquis o Españoles.  Fijate que bien se estan portando los musumanos en Iraq. Con trabajadores de otros paises............... A mi me parece que si pueden darle ese mismo trabajo a un Iraqui en ves de un extrangero me pace muy muy bien. Pero cortarle las cabeza a civiles, me parece que estan muy mal

Rispondi  Messaggio 10 di 14 di questo argomento 
Da: lealtad Inviato: 01/10/2004 09:35
Personalmente me opongo a cualquier confrontación, más aún cuando está se origina en apetitos personales o intereses mezquinos. Pero no hay que olvidar que la violencia genera más violencia, no es mi interes justificar a nadie, pero sí sé que cuando se despierta la violencia es un torbellino que todos saben cuando comenzo, pero que nadie sabe cuando acabará y muchas veces ni porque se realizó.
 
Saludos Revolucionarios
 
Lealtad

Rispondi  Messaggio 11 di 14 di questo argomento 
Da: AnCoR_TB Inviato: 01/10/2004 14:23
Pero cortarle las cabeza a civiles, me parece que estan muy mal ahora me estas hablando de terrorismo eso es otra cosa aparte,para mi el terrorismo es una pomada que ni quiero hablar de esos que no demuestran sus luchas, ademas en españa hubo racismo en contra de los canarios.

Rispondi  Messaggio 12 di 14 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83 Inviato: 01/10/2004 19:11
pero sí sé que cuando se despierta la violencia es un torbellino que todos saben cuando comenzo, pero que nadie sabe cuando acabará y muchas veces ni porque se realizó.
 
ño, algo que veo ojo a ojo con la Boliviana.

Rispondi  Messaggio 13 di 14 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 01/10/2004 19:11
Ancor:
Lo de las cabezas cortadas creo que era cuestión de propaganda.
Era más rápido pegarles un tiro.
Los musulmanes que mueren en guerra contra el infiel van al paraíso, pero deben entrar enteros ( desconozco que pasa en caso contrario) por eso fotos con musulmanes decapitados desanimaba mucho al resto de los rifeños en guerra.
En la guerra contra los filipinos los españoles usaban el amenazar con enterrar a los musulmanes ( los de las Islas Joló, hoy siguen en guerra con Filipinas) envueltos en una piel de cerdo, de esa forma jamás entrarían en el paraíso .
Las relaciones entre Marruecos y España siempre han estado marcadas por el enfrentamiento, creo que más que nada debido al desconocimiento que entre sí se tienen ambos pueblos vecinos.
De mi estancia en Canarias recuerdo que los canarios no eran especialmente amistosos con loos marroquíes, debiudo, seguro, a la simpatía que hay por el pueblo saharauí.
Saludos

Rispondi  Messaggio 14 di 14 di questo argomento 
Da: lealtad Inviato: 04/10/2004 10:19
Puede que existan muchos otros puntos en común Cruz.., los mismos que sería interesante que intercambiemos, y quién sabe podamos comenzar a ver las cosas desde varios angulos y finalmente sin necesidad de vencedores o vencidos, podamos ser más tolerantes y más constructivos.
 
Saludos Revolucionarios
 
Lealtad


Primo  Precedente  2 a 14 de 14  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati