Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno frágil doncella !                                                                                           Felice compleanno ツsuave-ternuraツ !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: El Bloqueo contra Cuba
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 27 di questo argomento 
Da: Lealtad_siempre  (Messaggio originale) Inviato: 01/10/2004 00:36

El próximo jueves 30 de septiembre a las 10 hrs de Cuba, el Co. Felipe Pérez Roque, Ministro de Relaciones Exteriores, presentará oficialmente a la prensa nacional y extranjera el Informe de Cuba sobre el tema “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. Por la tarde ese mismo día se hará una presentación para el Cuerpo Diplomático acreditado en Cuba.

En la presentación oficial a la prensa nacional y extranjera tomarán parte también protagonistas de los males que causa el bloqueo a nuestro pueblo, quienes expondrán sus testimonios sobre las afectaciones sufridas, ya sean personales o en su ámbito laboral, dando continuidad a la experiencia de la presentación del año pasado.

La actividad será transmitida vía Internet a través del sitio Web www.cubavsbloqueo.cu   y www.cubaminrex.cu así como por Cubavisión Internacional vía satélite.

Saludos revolucionarios

Lealtad



Primo  Precedente  13 a 27 di 27  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 13 di 27 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 08/10/2004 10:17
Tango:
Cuando veas "Cuba VENDE a USA", de acuerdo, fin de bloqueo.
Te lo expliqué demasiadas veces como para tener serias dudas o sobre tu capacidad o tu buena fe.
Saludos

Rispondi  Messaggio 14 di 27 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83 Inviato: 08/10/2004 13:42
Ustedes dicen que es contra el pueblo Cubano. Yo digo que es contra el Regimen de Fidel los Castros.
 
Pero pa que veas como los Yankees son. Que los dejan hacer negocios con la agricultura Americana mientras pagen en Cash. Estan de madre estos gringos. Nikita Krushe tenia rason cuando dijo. Que "los Americanos venden la soga con la cual los van orcar".

Rispondi  Messaggio 15 di 27 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83 Inviato: 08/10/2004 17:08
From: MSN Nicknamemaiko516 Sent: 10/7/2004 1:41 PM
Que pasa Cruz,ahora quieres ser cubano?.eso es traicion a tu amo,mira que  te quitan las espampilla.Juega limpio pues vas y te quedas en la calle y sin llavin,ya que en Cuba no queremos ni mercenarios ni escoria.

Fijate china que ya me an llamado Tercermundista, jjjajajajajaajjjaja


Rispondi  Messaggio 16 di 27 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 08/10/2004 20:34
Cruz:
No seas ingenuo.
Según vosotros, Fidel, es un dictador, o sea que es el más manda y desprecia al pueblo.
Bajo esta idea, ¿Te imaginas a Fidel y a sus amigos, pasando estrecheces?
Así que el pueblo es el que lo paga, reclamado por los que viven bien y se dicen sus hermanos en Miami.

Hay que ser coherentes.

Saludos

Rispondi  Messaggio 17 di 27 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83 Inviato: 08/10/2004 20:34
No Tony, tienes razon, estamos derrotado desde hace mucho tiempo que sabemos que fuimos derrotado en la batalla de la politica. Lo que no han hecho el Regimen de Cuba es que no han ganado la guerra.  Todabia somos una espina en el lado dorsal de Fidel.
 
lo que es peor aun que el pueblo de cubano no quiere saber nada de ellos,
 
Coño, y porque sera que Fidel ahora se queja de la "Separacion de las Familias  Cubana". Y se queja de las remezas y los viajes a Cuba por los Cubano en los Estados Unidos.  No que yo estoy totalemente a fabor de lo que an hecho el Govierno de Bushito.  Pero me parece muy interesante la respuesta de Fidel y la reorganizacion de las Casas de Dolares.  Pero todavia me rasco la cabeza sobre porque le an quitado las licensia etc a los que tenia sus negocitos, paladares y hacian de payasos para los turistas etc etc. 
 
Si no existimos, porque es hace que nos hace tanta falta. 
 
An dicho que no somos importante y facil de olvidar.
?Entonces porque a tomado tanto nuestro tiempo para probarce a ustedes quienes son?

Rispondi  Messaggio 18 di 27 di questo argomento 
Da: maiko516 Inviato: 09/10/2004 06:00
No Cruz en eso estas a diez mil anos de luz.la espina que tu dices tenerle clavada a Fidel Castro no es ningun problema,esa espina a quien se la tienen clavada es al pueblo cubano ,que carece hasta de una vacuna para salvar la vida de su hijo por que ningun pais se la vende,ya que EEUU lo prohibe,ya Fidel no necesita vacuna pero los ninos cubanos si,y Uds siguen en su empeno en tumbar a Fidel con difames y traiciones a sus propias familia,pues al tricionar al pueblo cubano, estan tricionando hasta sus propias madres,es verdad que cuando a un cubano le hablan del exilio de Miami se le enciende la sangre,pero nunca te equivoques Cruz,El exilio que el pueblo cubano se refiere es a los antiguos batistianos y a todos aquellos que se lucran del dolor del pueblo cubano,
.
El mejor aliado que tiene Cuba en EEUU son los economista,que luchan por levantar el embargo,ya que ellos saben que Cuba es una minita de oro,y que Europa no les compra sus mercancias,es por eso que estan puestos para venderle a Cuba aun con sancion y todo.

Rispondi  Messaggio 19 di 27 di questo argomento 
Da: Patriota Inviato: 09/10/2004 12:00
y si "el pueblo de cuba no quiere saber nada de ellos", ¿por que le preocupa tanto al tiranosaurio lo de las remesas?

Rispondi  Messaggio 20 di 27 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 09/10/2004 18:00
Por varias razones Patriota:
-Porque son divisas que las trabas al comercio exterior cubano las hacen escasas.
-Porque a la razón anterior se une que salen de los USA y contribuye a debilitarles.
-Porque a las dos razones anteriores se une que encima salen de los cubanoamericanos , o sea que es platita que no va a las arcas de la Fundación y similares
-Porque contribuye a crear discordia entre los yankis.
-Porque entre esos yankis discordantes los que más se alborotan son los exiliados y conbtribuye a su desunión




Aunque te parezca mentira, Patriota, el comercio puede tener otras motivaciones además de las puramente crematisticas, vosotros como no comprtendiais esto, os pasó lo que pasó, al papito Bush no le gusta que le anden con pendejadas con el petróleo, y si vosotros montais huelgas para que no salga y Chavez resulta que lo vende a USA,llevabais nalas cartas desde que comenzó el juego.

Rispondi  Messaggio 21 di 27 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 09/10/2004 18:00
:Mira Patriota como se me alborota el gallinero:
Pugna en Tampa por venta de alimentos a Cuba
Posted on Sat, Oct. 09, 2004
RUI FERREIRA El Nuevo Herald
TAMPA

Una controversial cláusula en los acuerdos de venta de alimentos estadounidenses a la isla se transformó ayer en el caballo de batalla de la tercera Cumbre Nacional sobre Cuba, cuando exiliados y académicos discreparon sobre si los empresarios que comercian con La Habana son agentes virtuales del gobierno cubano.
Hace meses, tanto miembros de gobiernos estatales como empresarios estadounidenses han estado firmando acuerdos con el gobierno cubano según los cuales, a cambio de vender alimentos a la isla, éstos se comprometen a cabildear por el levantamiento del embargo y las restricciones a los viajes a la isla.
Según el director del Centro por una Cuba Libre, Frank Calzón, esto los hace virtualmente ''agentes del gobierno cubano'' y ''por lo tanto deben inscribirse como tales'' en el Departamento de Justicia.
La polémica estalló en el panel matutino de la Cumbre Nacional sobre Cuba, organizada por el World Policy Institute y el Florida-Cuba Business Council, cuando Calzón planteó la cuestión ante una audiencia de académicos, ex diplomáticos y militares, empresarios y observadores de la temática cubana.
''Yo creo que el tema es claro. Se han transformado en agentes de un régimen a cambio de comerciar con él'', sostuvo Calzón a El Nuevo Herald.
Su postura fue secundada por el abogado cubanoamericano residente en Tampa, Ralph Fernández, quien añadió que ``este tipo de reunión es una continuación de los esfuerzos de legisladores y otros políticos para avanzar hacia una reconocimiento total de la república de Cuba''.
''Al aceptar esa cláusula del acuerdo, esta gente se transforma automáticamente en un agente de influencia y deben informarlo al gobierno estadounidense'', añadió.
Tanto Calzón como Fernández han demandado continuamente que los empresarios hagan públicas esas discretas cláusulas de los acuerdos comerciales, pero no han obtenido respuesta.
Ayer, Kirby Jones, ex periodista que dirige la consultoría de negocios con la isla, Alamar Associates, defendió a los empresarios y negó que sean de algún modo ``agentes cubanos''.
''En un país como el nuestro, los empresarios establecen las condiciones de sus contratos en los modos que quieran. No creo que algo así esté envuelto en estos casos'', dijo.
A pedido de los dos cubanoamericanos de que les facilitara la documentación apropiada, Jones contestó por su parte que esos documentos ``son propiedad de esos empresarios, no son míos, y no tengo que pedírselos''.
La ley de registro de agentes extranjeros obliga a todo residente en EEUU a informar a las autoridades locales si representan algún tipo de interés extranjero en el país, sea como abogado, cabildero o empresario.
La violación de este estatuto fue una de las acusaciones comunes aplicadas a todos los individuos a quienes EEUU ha acusado en años anteriores de espiar para la isla.
Pero uno de los organizadores del evento, el abogado cubanoamericano, Antonio Zamora, manifestó a El Nuevo Herald que la polémica ``es una tempestad en un vaso de agua''.
``Sinceramente yo no creo que esos empresarios o funcionarios de los gobiernos estatales hayan firmado algún tipo de memorando de entendimiento con el gobierno cubano que los obligue a hacer este tipo de cosas''.
Entre otras razones, amplió, porque ``la ley de registro es algo de sobra conocido en este país y no creo que ningún abogado de ellos los dejara incurrir en semejante cosa''.

Rispondi  Messaggio 22 di 27 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83 Inviato: 11/10/2004 07:59
que carece hasta de una vacuna para salvar la vida de su hijo por que ningun pais se la vende,ya que EEUU lo prohibe,ya Fidel no necesita vacuna pero los ninos cubanos si,
 
YO no se si tu as leido las leyes del Bloqueo, pero medicina no se inclulle. Si no hay medicina ni aspirina es por que Filadelfia no la compra.

Rispondi  Messaggio 23 di 27 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 11/10/2004 16:00
Cruz:
Pues parece que el quwe no se léyó la normativa del embargho es el Gobierno Federal USA, sin embargo, la empresa CHIRON, creyó al exilio y mira:
La noticia, en La Nueva Cuba ( hasta ayer no era castrista , te lo juro) es del 4 de Julio:
Empresa biotecnológica EEUU
multada por comerciar con Cub
La empresa de biotecnología Chiron Corporation admitió haber exportado ilegalmente vacunas a Cuba y pagó al gobierno federal 168.500 dólares en multas, dijo el Departamento del Tesoro.
La empresa reveló voluntariamente al Tesoro que una subsidiaria europea había embarcado ilegalmente dos tipos de vacunas para los niños cubanos de 1999 al 2002.
 
Y mira más reciente, de hoy:
 
Argenpress) Cuba-Estados Unidos- La firma Intervet, de Holanda, suspendió la entrega de una vacuna cuádruple a Cuba luego de ser notificada por el gobierno estadounidense del riesgo de ser multada pues el producto contiene un 10 por ciento de un antígeno producido en Estados Unidos.
Junto a casos dramáticos que impiden comprar medicinas contra el cáncer y otras enfermedades, hay algunos ridículos como la negativa de la firma XEROX, filial de Zurich que se negó a renovar un contrato de leasing de una fotocopiadora a la embajada de Cuba en Suiza. La XEROX en Paraguay rechazó también vender una fotocopiadora a la misión diplomática cubana, lo mismo que RICOH.
Más ridículo aún fue lo sucedido el 10 de mayo de 2004 cuando Hitachi Printing Solutions Europe denegó la venta de un simple cartucho de impresora a la embajada de Cuba en Irlanda, con el argumento de que es una subsidiaria de una compañía estadounidense.
 
 
 
El 22 de Septiembre, la Cámara de representantes ( los congresistas)  aprobó, el suavizar el embargo ( ese que decías que no existe) a Cuba en el sentido de autorizar ventas a crédito de medicinas y alimentos a Cuba.
Pero como tu muy bien sabes, esa enmienda tiene que pasar por el Senado y despues que Bush o Kerry la firmen, y en esas estamos.
 
Pero no hay mal que por bien no venga, o "el que no se consuela es porque no quiere" a base de las materias primas nacionales Cuba es una gran productora de vacunas ( no de todas , claro)
 
Así que Cruz, a la vileza de ese embargo que creo pocos de vosotros deseais y no está de vuestra mano impedirlo, sino del granjero USA, no añadais la grosería de decir que no existe, cuando vuestros representantes electos cubanoamericanos luchan por mantenerlo y lo pregonan en su campaña electorales.
 
Saludos

Rispondi  Messaggio 24 di 27 di questo argomento 
Da: maiko516 Inviato: 11/10/2004 16:00
Pobre Crucito,el grita pero no lee.

Rispondi  Messaggio 25 di 27 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 12/10/2004 07:59
Es que con lo del bloqueo están más despistados que un pulpo en un garaje.
Primero dicen que no lo hay, pero sin embargo luchan como fieras ante Washington para que lo mkantengan.
Luego dicen que no lo quieren, pero sus representantes siguen erre que erre, manteniendo su oposición no solo a que se quite sino a que se suavice.
La cosa se complica cuando esos representantes fueron elegidos en Florida, estado con un muy peculiar sitema de conteo de votos, así que a lo mejor no son tan "representantes".
Hasta ahora lo más claro que representaban era a Bacardí en sus juicios ( que perdieron) contra Havana Club
Como Cuba a fuerza de coraje y sufrimiento lo supera, resulta que el bloqueo existe , pero poco, todo el mundo lo burla,
Y tiene bloqueadas hasta las vacunas para niños.
¿Como se lo cuentan a las empresas que multan o a las que les impiden vender a Cuba?
Me imagino que ninguno de ellos se dedicará a la asesoría de empresas de exportación
¿Que le pueden decir a una madre si su hijo se le muere por falta de una vacuna de esas que Cuba aún no ha podido sustituir?
Le dirán, mire Señora, yo sentadito aquí con mi ( y a continuación una relación patrimonial ) he pensado que para que Fidel se caiga lo mejor es que Uds. no tengan vacunas ( y a ser posible ni comida, ni ropa).
Y así, señora, ustedes se irán muriendo poco a poco, a no ser que se cansen y me hagan el "trabajo" de tumbar a Fidel, porque a mí, desde aquí me da pereza.
Lo de la muerte de su hijo lo sentimos es un "daño colateral" de un embargo que no existe y si existiera, ya saben, quitenme a Fidel y así no se le moriran más hijos.
Eso sí, lo hacen dentro de la mayor cubanía, de esa de  a X dólares el certificado.

Saludos Maiko

Rispondi  Messaggio 26 di 27 di questo argomento 
Da: tango Inviato: 12/10/2004 15:59
Felix,
Cuando cuba venda, bueno veremos cuba le vende a USA las llamadas telefonicas de los "gusanos" de miami, disculpá ahora son "cubanoamericanos" o sea las telefonicas americanas tiene que comprar las lineas que entran en cuba. Cuba le vende el espacio aereo que las aerolineas americanas utilizan cuando sobrevuelas«n el espacio aereo cubano. Cuba le alquila la base de guantanamo a cuba. Las aerolineas que viajan a cuba pagan por utilizar el aeropuerto, las remesas llegan pagando mal gobierno cunano su parte. No me digas que no hay comercio. Ahora, cuba si compra en USA, y ahi es que no es un bloqueo.
 
tango

Rispondi  Messaggio 27 di 27 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 12/10/2004 15:59
Ya que nombras las "relaciones telefónicas" Cuba-USA, me gustaría me informases como acabó esto: ( ya es vieja, del 99)
 
Telefónica cubana suspende servicio a EEUU por falta de pago

LA HABANA, 25 (AP) - La compañía de teléfonos de Cuba suspendió esta madrugada la mayoría de sus servicios a Estados Unidos debido a que varias telefónicas norteamericanas no han pagado por estos, se anunció oficialmente.
El servicio entre la isla y Estados Unidos fue cortado minutos después de la medianoche. También fueron interrumpidos los servicios de teléfonos celulares.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba anunció la semana pasada que apoyaba la decisión de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA.
Las compañías norteamericanas afectadas son la AT&T, MCI, LDDS, IDB y YWILTEL. Los servicios de las compañías Sprint y TLDI de Puerto Rico serán mantenidos porque ambas han pagado sus facturas, informó la cancillería en un comunicado.
Las compañías han estado reteniendo los pagos a Cuba en espera de la decisión de un tribunal federal norteamericano sobre un demanda presentada por los familiares de cuatro cubano-norteamericanos cuyas dos avionetas desarmadas fueron derribadas por aviones Migs de la Fuerza Aérea de Cuba al norte de la isla en febrero de 1996.
 
 
Tango ¿ esto lo dices en serio? ¿En USA no se paga por nada de eso que dices?
Mira, lo de Guantánamo, ni lo comento, se me escaparía alguna grosería
Te recuerdo que el "bloqueador" es USA no Cuba, mi patria hace bien en burlar todo lo que pueda ese bloqueo.
 
Cuba le vende el espacio aereo que las aerolineas americanas utilizan cuando sobrevuelas«n el espacio aereo cubano. Cuba le alquila la base de guantanamo a cuba. Las aerolineas que viajan a cuba pagan por utilizar el aeropuerto, las remesas llegan pagando mal gobierno cunano su parte. No me digas que no hay comercio
 
 
Precisamente ahora en Santiago de Compostela hay quejas porque el aeropuerto de Oporto, que conocerás, cobra menos tasas, pero muchas menos, y hace que sea más barato volar desde Oporto que desde Santiago ( hay 200 km de distancia, más o menos)
Cuando vuelas en una compañía "barata" tipo Ryan Air te llevas la sorpresa cuando al llegar te enteras que las tasas del aeropuerto no iban incluídas.
Lo de la venta del "espacio aereo" es tan importante que las fusiones de compañías aereas vienen motivadas porque está casi todo el espacio aereo vendido.
 
Buscate otro ejemplo


Primo  Precedente  13 a 27 de 27  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati