Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Curiosa "Pequeña Habana"
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 6 de ce thème 
De: mfelix28  (message original) Envoyé: 04/11/2004 00:00
La Pequeña Habana de Miami, una gran fiesta electoral callejera
 
MIAMI, 2 (AFP). En la Pequeña Habana de Miami uno comprende por qué el voto de los cubano-estadounidenses tiene tanto peso en Florida: mientras la ciudad trabaja normalmente, aquí los negocios cerraron sus puertas para que los empleados fuesen a votar y cientos de personas celebraban en la calle una fiesta electoral.
En el resto de Miami, los centros comerciales estaban abarrotados, las oficinas abiertas y la gente sacaba tiempo de su trabajo para votar.
En la Pequeña Habana, los comerciantes dejaron salir temprano a sus empleados para que fueran a las urnas y otros entusiastas se sumaban a una gran fiesta callejera.
La Calle Ocho era el centro este martes de esa fiesta, a la altura de un popular restaurante donde simpatizantes de George W. Bush, a un lado, y de John Kerry, al otro, se echaban bromas, agitaban pancartas y saludaban a los conductores, que contestaban con sonoros bocinazos en medio de la música.
Más de 300.000 cubanos estaban habilitados para votar en Florida, y aunque tradicionalmente son republicanos, la comunidad estuvo muy dividida, según las investigaciones y encuestas.
"Aquí tenemos a los que creemos contrarios, a los que no, estamos aquí frente a frente mirando lo que significa la libertad de un país", dijo Mercedes Rosselló, quien apoya a Bush, lleva 35 años viviendo en Estados Unidos y votó hace seis días.
"Me siento orgullosa de que me pude ir de Cuba, que no hay libertad, que no se puede hacer esto‘, dijo
A Joel Cotera, de 22 años, nacido en Estados Unidos de padres cubanos, le tomó una hora votar por segunda vez en su vida y desde entonces se plantó en la fiesta en la calle, con un breve receso para ir a la universidad.
Votó por Bush porque dice que Kerry "no es muy agresivo en la guerra contra el terrorismo, hace 12 años que este hombre (Sadam Husein) está matando a su propia gente (...) que está tratando de matar no solamente a nuestros soldados, sino a los británicos", dijo.
Al frente de la manifestación, Juan Cordero, que dijo ser balsero llegado en 1994 a Miami, tuvo duros términos para sus rivales.
"Los cubanos son los únicos latinos en este país que son republicanos, los únicos que no tienen moral", dijo. "Estos ultraderechistas que llevan 30 años en este país y que no tienen familia en Cuba (...) para ellos solo existe este sistema, el que los lleva a la guerra", agregó.
"Nosotros los cubanos jóvenes estamos con los demócratas, con los latinos, los mexicanos, puertorriqueños, peruanos, colombianos", agregó
.
Damián Díaz, con 24 años de residencia en Estados Unidos, dijo que prefirió a Kerry por el endurecimiento del embargo dispuesto por Bush este año, que limita los viajes de los cubanos al país y las personas a quienes pueden enviarle dinero.
SUBIR


Premier  Précédent  2 à 6 de 6  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 6 de ce thème 
De: Albapalomablanca1 Envoyé: 04/11/2004 12:02
Es verdad que la pequena Habana es curiosa. Hace poco mas de una semana un
reportaje canadiense sobre la llegada de nuevos exiliados cubanos hacia un
retrato nada elogioso de la comunidad cubana en Miami.  El problema de la
diaspora Cubana es su sectarismo y la poca capacidad de medir las
consecuencias graves para la poblacion cubana de la Isla de las medidas
represivas de cualquier gobierno Estadounidense. Como chilena en el exilio,
y a pesar de mi repudio a Pinochet, nunca habria podido aceptar una
intervencion militar del Tio Sam para derrocar al dictador Pinochet.
Como pueden ignorar los exiliados cubanos que en todos los paises
latinoamericanos en donde han puesto las manos y las botas los Americanos
del Norte han sembrado terror, pobreza, injusticia social, etc.?
Se regocijaran ellos si alguna vez los Estados Unidos invaden Cuba. Yo no lo
diria ni en broma, los Estados Unidos cuando invaden no es por filantropia,
es por intereses bien mesquinos.

_________________________________________________________________
MSN Amor: busca tu 쩍 naranja http://latam.msn.com/amor/


Réponse  Message 3 de 6 de ce thème 
De: Albapalomablanca1 Envoyé: 04/11/2004 12:02
Es verdad que la pequena Habana es curiosa. Hace poco mas de una semana un
reportaje canadiense sobre la llegada de nuevos exiliados cubanos hacia un
retrato nada elogioso de la comunidad cubana en Miami.  El problema de la
diaspora Cubana es su sectarismo y la poca capacidad de medir las
consecuencias graves para la poblacion cubana de la Isla de las medidas
represivas de cualquier gobierno Estadounidense. Como chilena en el exilio,
y a pesar de mi repudio a Pinochet, nunca habria podido aceptar una
intervencion militar del Tio Sam para derrocar al dictador Pinochet.
Como pueden ignorar los exiliados cubanos que en todos los paises
latinoamericanos en donde han puesto las manos y las botas los Americanos
del Norte han sembrado terror, pobreza, injusticia social, etc.?
Se regocijaran ellos si alguna vez los Estados Unidos invaden Cuba. Yo no lo
diria ni en broma, los Estados Unidos cuando invaden no es por filantropia,
es por intereses bien mesquinos.

_________________________________________________________________
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:
http://messenger.latam.msn.com/


Réponse  Message 4 de 6 de ce thème 
De: cruzylovesmirkgurl83 Envoyé: 09/11/2004 07:59

Réponse  Message 5 de 6 de ce thème 
De: cruzylovesmirkgurl83 Envoyé: 09/11/2004 15:59
Dancingyeah.. Brick wall

Réponse  Message 6 de 6 de ce thème 
De: Lealtad_siempre Envoyé: 09/11/2004 16:00
Cruz... partamos de tu buena fe y aceptemos que no eres republicano, sin embargo defiendes posturas muchas veces de los más cerrados de Miami, muchas veces queriendo o sin querer te situas al lado de ellos y en contra de quienés tienen posiciones más amplias hacia Cuba, para todos es sabido que existen muchas corrientes dentro de los cubanos que residen en EEUU, que es diferente a decir entre los cubanoamericanos, ya que etos últimos por lo general son exiliados o hijos de exiliados que residen en EEUU alrededor de 40 años y su mejor caracteristica es que odian a todo lo que significa Cuba post 59.
 
Hay otro grupo que apoya el proceso cubano y que hace más o menos 30 años creo la Brigada los Venceremitos, la cual parte de una premisa universal, dejar que Cuba construya el sistema que más quiera o le convenga, al margen de las políticas ingerencistas de los EEUU, esta posicón es la más avanzada. También los hay los migrantes económicos, con disimiles posturas y un poco en función de como les ha ido en el país de las oportunidades.
 
Lamentablemente los que tienen poder en EEUU son los más recalcitrantes, los que mantienen una posición dura, y ellos son los que llevan las banderas de todos los demás y los que hablan a nombre de todos, yo no sé si tú te sientes representados por ellos.
 
En todo caso, es curiosa muy curiosa la "Pequeña Habana".
 
Saludos Revolucionarios
 
Lealtad
 
 
 


Premier  Précédent  2 a 6 de 6  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés