Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Una preguntita para Cruz...
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 22 de ce thème 
De: Albapalomablanca1  (message original) Envoyé: 09/11/2004 01:17
Creo, humildemente, que basta de discutir menudencias. Me gustaria saber
cual es la alternativa politica y social que los exiliados cubanos desean
ver realizada en Cuba. A Cuba hay que mirarla en el contexto de lo que es:
un pais de America Latina. Desde Chile hasta Mexico vemos el mismo fenomeno,
paises en los cuales existe una enorme injusticia social y un desequilibrio
economico espeluznante. Desde Chile hasta Mejico he visto ninos trabajando
en las calles, pidiendo limosna en las esquinas... menos en Cuba.
?La solucion para Cuba reside entonces en el capitalismo injusto que
conocemos en los otros paises latinoamericanos? En teoria los discursos
sobre la libertad de expresion son atractivos, sobre las libertades
individuales tambien, pero en la practica esto siempre ha significado
injusticia, pobreza, analfabetismo, falta de atencion medica, etc. para el
resto del continente hispano.
Entonces me gustaria saber Cruz, si pudieras dejar tus burlas y decirnos
cual es el sistema politico que ves en la Isla como la solucion a las
deficiencias que tu alli ves.

Saludos Albapaloma.


>From: "cruzylovesmirkgurl83"
>Reply-To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO"
>To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO"
>Subject: Re: Dededocracia Cubana
>Date: Mon, 8 Nov 2004 16:49:59 -0800
>

_________________________________________________________________
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:
http://messenger.latam.msn.com/


Premier  Précédent  8 à 22 de 22  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 8 de 22 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 09/11/2004 18:58
Mira alba: creo que ninguna.
Quieren echar a Fidel, pero no se han puesto de acuerdo entre ellos, hay 323 grupos opositores DENTRO, ( claro que algunos de cinco personas), no deben pasar de once mil porque esa es la cifra de Paya para su proyevto Varela.
Y no me vengan con que hay más porque debe ser más dificil pertenecer y decir lo a un partido ilegal que votar en ese proyecto.
No llegan ni a 31 personas por partido y todos perciben su ayudita del USAID.
No tienen un programa común.
Los escasos partidos con un programa  suelen mentir bastante respecto a su afiliación, su reconocimiento internacional, sus noticias etc.
¿Tu crees que un gobierno tan "dictatorial" dejaría sueltos a  miembros de 323 partidos opositores?
Ni se inmuta, no les preocupan, ellos mismos se desautorizan.
Por ejemplo, ¿ que dirá Vladimiro a los miembros del Partido Social Democrata Cubano cunado lo pregunten?
-Oyeme, Vladimiro, chico, ¿ porque te olvidaste del partido cuando preguntaron por el que gobernará Cuba?
-Dime, m'hijito, ¿ no eramos socialdemocratas y estabamos en contra del embargo? ¿Porqué votas Bush?

Estos preguntas se la harán los ingenuos, los que le hicieron caso, en cambio el resto le habrá preguntado, ¡Ñoó Vlady, compay, las boberías que hablaste valen muchas fulas, ¿ a cuanto tocamos?

Si quieren ver un sistema politico semejante a uno occidental, lo primero que tiene que hacer es hacerles ver a sus amiguitos yankis que nos traten como a otro país cualquiera ( sin pasarse, como Irak o Afghanistán no) si quieren que seamos como otro país.
No pueden atarnos una bola al tobillo y esperar que corramos en la carrera, en la que ellos son los jueces además, primero nos quitamos la bolita, lo de correr vendrá más tarde y a lo mejor, con la bola afuera ya no nos interesa correr en ese estadio.
Quizás corramos con Brasil, Venezuela, Argentina, Uruguay y  más que se irán apuntando, y formemos una liga aparte con cancha propia, donde los yanquis se sientan a ver, no a jugar.
Aun siendo distintos, hemos conseguido más cosas que muchos "normales"

Saludos


Réponse  Message 9 de 22 de ce thème 
De: RudolfRocker1 Envoyé: 09/11/2004 21:29

Que me perdone Cruz por contestar una pregunta que
iba dirigida a él.

 

 

La pregunta:

Me gustaria saber
cual es la alternativa politica y social que los
exiliados cubanos desean
ver realizada en Cuba. A Cuba hay que mirarla en el
contexto de lo que es:
un pais de America Latina. Desde Chile hasta Mexico
vemos 

 

 

Omar dice:

Creo que es una pregunta imposible de contestar,
por lo menos como la presentas, creo que hay muchas propuestas al respecto, de
la extrema izquierda a la derecha más reacionaria, lo importante es que el
futuro de Cuba, lo resuelvan los cubanos.Si quieres saber la opinión de alguién,
no pidas la de "los exilados", ya que estos son muchos, y de opiniones muy
diversas.

Salud

Omar

Réponse  Message 10 de 22 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 09/11/2004 21:29
Por una vez, y sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo con Omar.

Réponse  Message 11 de 22 de ce thème 
De: tango Envoyé: 10/11/2004 03:59
MFelix,
Nunca pense que llegara el dia que estuviese de acuerdo con usted. Pues, mira, estoy de acuerdo.
Tango

Réponse  Message 12 de 22 de ce thème 
De: GuerrillerodelBien-1 Envoyé: 10/11/2004 07:59
una lastima que Cruz no responda la preguntita...

Réponse  Message 13 de 22 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 10/11/2004 11:59
Alguna vez tendría que ser Tango.
Saludos

Réponse  Message 14 de 22 de ce thème 
De: cruzylovesmirkgurl83 Envoyé: 10/11/2004 15:59
Oye, la pregunta era pa mi y yo no eh dicho ni cojone.
 
Es como se dice aqui. Todo el mundo tiene un opinion y un culo.

Réponse  Message 15 de 22 de ce thème 
De: cruzylovesmirkgurl83 Envoyé: 10/11/2004 19:59
Hise una Copia y respondere otro dia.
 
 
Me exito que me hallan hecho esta pregunta.  Pues devo de aver dicho algo que vale la pena entre toda las bobarias que decimos.  Alguien deve de aver estado prestando atencion.

Réponse  Message 16 de 22 de ce thème 
De: Albapalomablanca1 Envoyé: 10/11/2004 19:59
No te preoucupes cruz, tengo una paciencia de monje... o de monja!!! Espero
tu respuesta...

saludos Albapaloma

>From: "cruzylovesmirkgurl83"
>Reply-To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO"
>To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO"
>Subject: Re: Una preguntita para Cruz...
>Date: Wed, 10 Nov 2004 10:19:41 -0800
>

_________________________________________________________________
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:
http://messenger.latam.msn.com/

Réponse  Message 17 de 22 de ce thème 
De: cruzylovesmirkgurl83 Envoyé: 13/11/2004 06:16
Te fui a contestar y seme trabo la maquina. Casi llevava dos horas haciendo varias cosas. Y cuando mande el mensaje, dice que me demore mucho.
 
Asi que vas a tener que ingresar en un convento.

Réponse  Message 18 de 22 de ce thème 
De: Mambi Envoyé: 16/11/2004 23:22
Con tu permiso Cruz pero quisiera poder meter la cuchareta en este debate porque pocas veces he visto aqui preguntas realmente inteligentes y esta es una de esas raras ocasiones.
Aunque haces la pregunta a Cruz Alba, creo que realmente se la haces a todos los que estamos en contra del regimen cubano y por eso me voy a tomar la libertad de intentar responderte.
En Cuba tambien hay niños mendigando y pidiendole a los turistas dinero en las calles como en cualquier otro pais de Latino America, ancianos durmiendo en los portales del parque y otras lacras mas que creimos totalmente erradicas y que de pronto volvieron a aparecer en nuestra sociedad, es verdad que no tan frecuente como se ve en esos paises pero es un fenomenos reciente que empezo en 1992 y del cual fui testigo presencial.
Estoy en desacuerdo contigo de que Cuba debe ser vista en el contexto de Latino America porque a pesar de nuestra posicion geografica y de un ancestro hispano comun, nuestra historia social y economica no se asemeja en nada a los de esos paises aunque si debemos reconocer que compartimos el mismo defecto de la CORRUPCION en todos su sentido pero este es un mal que se puede curar como lo han estado haciendo los chilenos y todo radica en un SISTEMA LEGAL claro y preciso y que se haga cumplir sin excepciones y sin importar las consecuencias y una educacion social que estigmatice TODAS  las actitudes corruptas vengan de donde vengan.
La respuesta a esa pregunta puede ser muy variada porque no hay una plataforma comun entre los cubanos, ni siquiera los de adentro la tienen y no estoy hablando de los llamados opositores sino de aquellos en el gobierno que ya estan pensando en repartirse el pais cuando Fidel muera, ni ellos tiene una respuesta a esa pregunta.
Evidentemente no puede seguirse con el regimen existente porque ha demostrado mas que fehacientemente su ineficiencia en todos los sentidos, tal vez lo adecuado seria la convocatoria de una constituyente donde se discuta la futura organizacion del estado pero partiendo de la base que NO PUEDE continuarse con el SISTEMA UNI PARTIDISTA NI DEL CONTROL TOTAL DE LA ECONOMIA NI DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION POR PARTE DEL ESTADO.
En mi opinion lo mas importante es definir CLARAMENTE las reglas del juego ante de que empiecen y que sean definidas y aceptadas por la mayoria de la poblacion de la Isla a traves de un referendo nacional y que sustituya la actual Constitucion
Una definicion clara de como el ciudadano, el consumidor, el trabajador, el empleador, la familia, el individuo, el medio ambiente va a ser protegido contra los posiblea abusos del gobierno, del patrono, de los distibuidores, de la violencia domestica, de la violencia social, del racismo en todas sus manifestaciones, etc. Un sistema de leyes CLARO Y PRECISO SIN VAGUEDADES que no permita manipulaciones por parte de los politicos ni de nadie.
UNA CONSTITUCION QUE OBLIGUE AL GOBIERNO A VELAR POR TODOS LOS CIUDADANOS Y NO FAVOREZCA LAS DIVISIONES PARTIDISTAS.
Otro elemento importante es la libertad de la prensa para reportar TODO y analizar TODO pero con la responsabilidad de reportar LA VERDAD y que asuman las consecuencias de sus errores si mienten al publico ya sea por negligencia o por mala fe.
La profileracion de Organizacion No Lucrativas de defensa de las libertades civiles que velen por los derechos de los grupos que representen.
Un paso en esa direccion es el llamado al Dialogo Nacional hecho por Paya y que puede ser tomado como punto de partida para propuestas mas complejas que beneficien este proceso.
Lo primero que se debe eliminar en Cuba es todo aquello que restrinja la iniciativa popular en todas las ramas de la sociedad, restablecer la responsabilidad del ciudadano en los servicios que se les oferta a traves del pago de los impuestos por ingresos, algo que le hara sentirse con derecho a exigir calidad en lo que recibe de parte del gobierno y de sentirse participe en el funcionamiento de este, algo totalmente contrario a lo que ocurre actualmente donde existe una relacion PATERNALISTA donde el gobierno le dice al ciudadano QUE puede o no hacer y este se contenta con cumplir con lo orientado y donde NOS EXIGEN  que seamos AGRADECIDOS por lo que ese GOBIERNO hace por nosotros.
El desmantelamiento del sistema represivo vigente empezando por el EXPEDIENTE LABORAL y el ESTUDIALTIL, dos supuestamente inocentes instrumentos de control con los que el gobierno extorsionas a la poblacion al ser el medio que este utiliza para repartir estimulos o castigos y asi como todos los factores que nutren de informacion a estos 2 engendros.
Se debe desmilitarizar la sociedad y la economia, reduciendo al minimo necesario y profesionalizando las fuerza armadas y la creacion de cuerpos policiales mas eficientes y modernos y totalmente despolitizados.
Se debe de entregar el poder real de gobierno a los municipios lo mas cerca posible al ciudadano, que sean estos los que lleven el control de todo aquello que los afecte directamente tal como la educacion, los servicios sociales, salud publica, etc. Definiendo claramente el campo de influencia de cada instancia de gobierno y eliminando todo tipo de dependencia entre ellos
En lo economico se debe implementar una transicion gradual hacia una economia de mercado incentivando la creacion de pequeños negocios (algo parecido a lo que YA existe con los llamados CUENTAPROPISTAS), recordemos que las economias mas importantes del planeta se sustentan en mas de un 70% de este tipo de organizacion economica y la implementacion de todo el sitema legal necesario para proteger e incentivar los mismo y de los que trabajan en ellos.
La reconstruccion economica del pais es lo menos preocupante si partimos del hecho de que se acepte la PARTICIPACION de los cubanos que no residen en la isla que cuentan con la experiencia y los recursos necesarios para llevar empezar este proceso pero una reconstruccion que le de prioridad al capital NACIONAL que evidentemente no existe en estos momento pero que puede ser creado poco a poco a medida que los pequeños negocios proliferen y vayan creciendo, esto no excluye la participacion de capital extranjero pero que este sea canalizado por medio de incentivos fiscales (no por aprobacion de nadie!) hacia aquellas ramas que se consideren mas necesitadas
Incentivar la utilizacion de las tecnologias mas modernas en la economia asi como la introduccion de los sitemas de comunicacion mas modernos para abrirnos al mundo y tomar ventajas que muchos paises no han aprovechados por trabas que su gobiernos se han autoimpuestos.
Si leen correctamente no estoy promoviendo la abolicion del PCC ni de ninguna tendencia politica excepto aquellas que abogan por la violencia, la discriminacion o la supremacia de un grupo sobre otros, sino una apertura de todos los sectores de la sociedad a TODOS los que quieran participar y que lo hagan en igualdad de condiciones.
Si apoyo la privatizacion total de la economia reduciendo el papel del Estado a la implementacion de las leyes aprobadas por el organismo que las promulgue y que vele por el cumplimiento de estas al pie de la letra sin excepciones asi como la representacion del pais en sus relaciones internacionales.
Esto es a grandes rasgos lo que yo quisiera ver, esto es solo un esbozo, un sueño si quieren pero no un programa detallado, aqui falta el analisis de otras muchas cosas que si quieren las podemos debatir mas adelante pero yo lo veo como una opcion real ue puede servir de punto de partida para una nueva sociedad que puede tener LO MEJOR DE AMBOS MUNDOS.

Réponse  Message 19 de 22 de ce thème 
De: Mambi Envoyé: 17/11/2004 12:00
Para hondar un poco mas en lo que expuse anteriomente quiero agregar que los lideres de la oposicion cubana estan bastante despretigiados por su actitud servil que ha demostrado conr especto a la participacion de USA en los asuntos de Cuba y eso le resta credibilidad a un movimiento que es REAL y que existe pero que no tiene una verdadera representacion.
Es muy cierto, desgraciadamente, el escrito ese que anda por la internet que dice que a los cubanos es facil REUNIRLOS pero no UNIRLOS (y eso es valido para TODOS los cubanos donde quiera que esten) y eso explica que cada cubano quiera tener su propio partido y si ahora hay 300 y pico de grupos como dice Felix, en un futuro habran mas de 11 millones.
Hay alguna figuras destacadas como Paya y Bonet pero en realidad no existe un lider indiscutible que logre aglutinar a toda esta fuerza opositoras bajo un mando creible y respetado por todos y eso hace que no hayan programas creibles de desarrollo del movimiento oposictor y sobre el futuro de Cuba en un periodo de transcicion.
Repito, yo me considero NACIONALISTA y no se puede negar la influencia que tiene USA en la vida politica cubana actual y en el futuro y si creo que se puede aceptar ayuda de amigos o aliados pero sin comprometer la soberania del pais.
Para aquellos que saben ingles y quieran saber cuales son los planes de USA con respecto a Cuba despues de Castro le recomiendo la lectura de este documento.

In addition to the individual report files listed below, this report is also available as a single file [4.4KB].

To view the PDF files, you will need to download, at no cost, the Adobe Acrobat Reader Adobe Acrobat Reader.

--  Foreword from the Secretary
--  Table of Contents
--  Acknowledgements
--  Preface
--  Executive Summary
--  Introduction
--  Chapter I: Hastening Cuba's Transition
--  Chapter 2: Meeting Basic Human Needs in the Areas of Health, Education, Housing, and Human Services
--  Chapter 3: Establishing Democratic Institutions, Respect For Human Rights, Rule Of Law, and National Justice And Reconciliation
--  Chapter 4: Establishing the Core Institutions of a Free Economy
--  Chapter 5: Modernizing Infrastructure
--  Chapter 6: Addressing Environmental Degradation


Réponse  Message 20 de 22 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 17/11/2004 12:00
El Departamento de Estado yanqui, amablemente, lo tiene traducido aquí:
Pongo los primeros párrafos: ( lo marcado en negrita es parte de un cuento de terror)
A continuación la traducción oficial del Resumen Breve del informe, difundida por la Comisión, con las recomendaciones planteadas:
(comienza el texto)
RESUMEN BREVE
CAPITULO 1: ACELERACION DE LA TRANSICION DE CUBA
Como parte esencial del compromiso estadounidense de apoyar al pueblo cubano contra de la tiranía del régimen de Fidel Castro, el presidente George W. Bush encargó a la Comisión de Ayuda a una Cuba Libre buscara modalidades nuevas mediante las cuales los Estados Unidos pudieran ayudar al pueblo cubano a poner fin rápidamente a la dictadura castrista.
En el pasado los Estados Unidos ha tendido a iniciar políticas hacia Cuba que se aplicaban independientemente las unas de las otras. Por ejemplo, las sanciones económicas inicialmente se impusieron sin que se prestara al mismo tiempo apoyo, o se prestara muy poco, a la sociedad civil cubana, y no se ligaron a iniciativas para desmantelar el bloqueo de la información impuesto por el régimen, o para hacer partícipe activa a la comunidad internacional. Asimismo, las bien intencionadas políticas humanitarias se autorizaron sin considerar debidamente cómo afectarían el objetivo fundamental de la política de ayudar al pueblo cubano, que es el de recuperar la libertad y el derecho a decidir su forma de vida y su futuro.
La Comisión exploró un enfoque más dinámico, integrado y disciplinado para socavar las tácticas de supervivencia del régimen castrista y fomentar situaciones que ayuden al pueblo cubano a acelerar el fin de la dictadura. Las recomendaciones se concentran en las acciones que están a disposición del Gobierno de los EE.UU. que nos permitan establecer una base sólida que de pie a los esfuerzos internacionales de apoyo. Este marco integral se compone de seis tareas conexas que se consideran básicas para impulsar el cambio:
Potenciar a la sociedad civil cubana: La dictadura castrista ha sido capaz de mantener su control represivo sobre el pueblo cubano mediante la intimidación social e impidiendo que surjan alternativas convincente a sus políticas desacertadas. Como resultado de la estrategia de Castro durante 45 años, de coaccionar o aniquilar toda acción independiente, la sociedad civil cubana está dividida y debilitada, porque su desarrollo se ha visto frustrado por una represión continua y generalizada. Mediante el control absoluto de la economía cubana y la manipulación de la política migratoria estadounidense, el régimen castrista ha hecho casi imposible la actuación de los activistas de derechos humanos y los reformadores, y forzado a muchos al exilio.
Ahora, la marea de la opinión pública ha cambiado y los adeptos de Castro tienen que esforzarse continuamente para impedir que el pueblo cubano se organice y exprese sus demandas de cambio y libertad. Los cubanos se están desprendiendo cada vez más de sus temores y expresando su deseo de dirigir su propio destino. Al continuar aislando al régimen castrista al mismo tiempo que se da apoyo a la oposición democrática y se potencia a la emergente sociedad civil, los Estados Unidos pueden ayudar al pueblo cubano en su intento de lograr un cambio positivo social y político en su país. La sociedad civil cubana no carece de ánimo, voluntad o resolución, sino que se ve obstaculizada por falta de materiales y del apoyo necesario para lograr esos cambios.
 

Réponse  Message 21 de 22 de ce thème 
De: cruzylovesmirkgurl83 Envoyé: 20/11/2004 11:59
Con tu permiso Cruz pero quisiera poder meter la cuchareta en este debate porque pocas veces he visto aqui preguntas realmente inteligentes y esta es una de esas raras ocasiones.
Aunque haces la pregunta a Cruz Alba, creo que realmente se la haces a todos los que estamos en contra del regimen cubano y por eso me voy a tomar la libertad de intentar responderte.
 
Por eso que tome tiempo para contestarla.  Cuando la fui a contestar y me tome bastante tiempo para hacerlo y despues por razones de tiempo (que fue el mensaje que me puso la ventana del ordenador), no la  inclullo.  Casi me queme y me dejo basio, tube que tomar el tiempo otra vez para sentarme a pensarlo. Posiblemente esto me salgga mejor.

Réponse  Message 22 de 22 de ce thème 
De: cruzylovesmirkgurl83 Envoyé: 20/11/2004 11:59
A vas tener que ser otro dia, por que el laboratorio de computadoras


Premier  Précédent  8 a 22 de 22  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés