Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, ツsuave-ternuraツ !                                                                                           Per molts anys, frágil doncella !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: ARGENTINA-POBREZA
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: AnCoR_TB  (Missatge original) Enviat: 30/11/2004 12:44
Siete de cada diez pobres en el norte de Argentina pasa hambre
Buenos Aires, 30 nov (EFE).- Casi el 70 por ciento de los pobres del norte de Argentina pasa hambre y en la mitad de los casos la situación es grave y crónica, según una investigación de la Cruz Roja de la que se hace eco hoy el diario La Nación.
El estudio se realizó hace un año a instancias de la Oficina de Ayuda Humanitaria de la Unión Europea en los hogares pobres de nueve de los 24 distritos en que está dividida Argentina -23 provincias y la ciudad autónoma de Buenos Aires: Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones.
En las cinco primeras provincias, que conforman la región del Noroeste Argentino (NOA), el índice de pobreza es del 56,4 por ciento, y en las cuatro últimas, el Noreste Argentino (NEA), el 60,3 por ciento de los hogares son pobres, según datos oficiales.
A los encuestados -todos ellos pobres- se les preguntó si habían tenido que reducir su dieta, suprimir alimentos o dejar de comer, y si por eso habían pasado hambre.
El 69,9 por ciento dijo que sí, con diferencias marcadas entre las distintas provincias, que van desde el 89,2 por ciento en Salta hasta el 56,9 por ciento en Catamarca.
En el 43,3 por ciento de los casos es severa la percepción de hambre y no es una situación aislada, sino que se mantiene.
La percepción de hambre es moderada en el 25,8 por ciento de los casos y sólo el 30,9 por ciento de los pobres dice que siempre tiene qué comer.
"La desnutrición es el resultado de una gran cantidad de factores que tienen que ver con condiciones de pobreza que se perpetúan a lo largo de generaciones, como altas tasas de desempleo, viviendas precarias, hacinamiento, malas condiciones sanitarias, falta de agua de red o de cloacas o falta de educación", señaló Alejo García, coordinador del trabajo por la Cruz Roja Argentina.
El trabajo se realizó entre fines de 2003 y comienzos de 2004 y aunque sus autores dicen haberlo hecho llegar a los ministerios implicados en cuestiones sociales, hasta ahora no había tenido difusión, señaló La Nación.
Los efectos del hambre se están notando ya en el acortamiento de la talla de los niños, sobre todo en Santiago del Estero, Tucumán, Corrientes y Misiones, según el estudio.
El 45,3 por ciento de los hogares pobres de las nueve provincias incluidas no tiene agua corriente, más del 60 por ciento vive en zonas donde no hay cloacas, el 86 por ciento no tiene conexión de gas y en el 49,3 por ciento de los hogares hay hacinamiento.
Según cifras oficiales, el índice de pobreza, que llegó a ser del 50 por ciento en el peor momento de la crisis que estalló a fines de 2001, bajó a cerca del 43 por ciento.
Consultados por La Nación respecto al informe, el Ministerio de Salud señaló que dentro de nueve meses se conocerán los resultados de una Encuesta Nacional de Nutrición.
El Ministerio de Desarrollo Social respondió que destinó casi 630 millones de pesos (unos 210 millones de dólares) a ayuda alimentaria entre agosto del año pasado y agosto de 2004. EFE
ar/alm


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats