¡Ay Dios! En Miami no ganan para disgustos, les sueltan los presos y ahora que "colocan" a uno de los suyos en Washington, va y les sale rojeras ( yo más bien diria "verderas" del color del dolar)
Bajo Gutiérrez, Kellogg exploró comerciar con Cuba
KEN GUGGENHEIM
Associated Press
WASHINGTON - Como secretario de Comercio, se esperaría que Carlos Gutiérrez, de origen cubano, apoye las políticas del presidente George W. Bush de bloquear la mayor parte del intercambio comercial con el gobierno comunista de Fidel Castro.
Sin embargo, cuando Gutiérrez fue director de la empresa Kellogg Co. _el mayor fabricante de cereales procesados de Estados Unidos_ exploró la posibilidad de hacer negocios con Cuba y participó en una muestra comercial en La Habana en el 2002.
El Departamento del Tesoro permitió que las compañías estadounidenses asistieran al evento en la capital cubana, pero el gobierno dejó en claro su desaprobación.
Se desconoce si Kellogg buscó comerciar con Cuba más allá de su participación en la feria del 2002, o si Gutiérrez tuvo algo que ver en la decisión de la compañía de asistir al evento. Las autoridades de Kellog no respondieron a las solicitudes que se les hicieron esta semana para ampliar la información.
La participación de la compañía podría provocar preguntas incómodas en la audiencia del Senado para confirmar a Gutiérrez en el puesto, cuando él defienda la posición del gobierno de que el comercio con Cuba sólo sirve como ayuda al gobierno autoritario de Castro.
Los activistas contrarios al gobernante cubano apoyan fuertemente el nombramiento de Gutiérrez, cuya familia huyó de Cuba en la década de 1960 cuando él tenía seis años. Dicen que el funcionario respalda el embargo. En junio, donó 4.000 dólares al Comité de Acción Política Pro Democracia Estados Unidos-Cuba, contrario a Castro, según un informe que presentó el grupo ante la Comisión Federal Electoral.
"Yo pongo aparte a Carlos Gutiérrez, el hombre, sus principios y lo que representa, y lo que tuvo que hacer como director general de una corporación de primer nivel", afirmó la representante republicana Ileana Ros-Lehtinen, que apoya el embargo.
Dijo que mientras Gutiérrez estuvo en Kellogg, tuvo que responder a los intereses de la junta directiva y de los accionistas.
Un opositor al embargo, el senador demócrata Byron Dorgan, elogió a Gutiérrez por la participación de Kellogg en la feria comercial. Sin embargo, Dorgan dijo que no espera que Gutiérrez se oponga a las políticas de Bush de reforzar el embargo.
"Cuando aceptó ser secretario de Comercio, aceptó las políticas del gobierno hacia Cuba, totalmente", dijo Dorgan, miembro del Comité de Comercio del Senado, que considerará el nombramiento.
En una entrevista en el 2002 con la revista Hispanic, Gutiérrez dijo que estaría interesado en que algún día Kellogg vendiera sus cereales en Cuba.
Los productos de la compañía hechos en México están bien surtidos en las tiendas cubanas. El gobierno mexicano es un importante socio comercial del gobierno de Castro.
"Es razonable esperar que las posiciones que (Gutiérrez) mantuvo como ejecutivo de la Kellogg Co., si fueron contrarias a las políticas del gobierno de Bush, estarán en hibernación durante los próximos cuatro años", afirmó John Kavulich, del Consejo Económico y de Comercio Estados Unidos-Cuba.