Aboga Alicia Alonso por la paz y la solidaridad en el mundo
Por Idania Rodríguez Echevarría
La Habana, 1 dic (AIN) En la circunstancias que vive el mundo es mi mayor anhelo la paz y la solidaridad entre los seres humanos, dijo hoy en esta ciudad la prima ballerina assoluta Alicia Alonso.
Al término del agasajo que le tributó el Ballet Nacional de Cuba a la revista Pionero, en el aniversario 43 de su fundación, la excelsa bailarina declaró a la AIN que solo el amor puede hacer retroceder la violencia, la guerra y la explotación que somete a muchas naciones.
La directora general de una de las cinco compañías más importantes en el ámbito danzario mundial, condenó las acciones guerreristas que tronchan la vida de miles de personas inocentes, incluidos niños que apenas sobrepasan los cinco años de nacidos.
En contraste con esa realidad -dijo- en Cuba se funda y construye un futuro promisorio para las nuevas generaciones, ejemplo de lo cual es el hecho de que lo mejor de la juventud cubana se reunirá del dos al cinco de este mes en su VIII Congreso, para reflexionar sobre sus logros e insatisfacciones.
Durante la presentación del número 67 de la revista Pionero, de la Editora Abril, manifestó satisfacción por haber sido entrevistada para la publicación por Ileana Núñez, una ex alumna de la Cátedra de Danza Alicia Alonso, bajo los auspicios del Ballet Nacional de Cuba.
Remarcó que ya la joven tiene 16 años, estudia informática en el politécnico Osvaldo Herrera, de la capital, y este bautizo reporteril es fiel reflejo de periodismo ameno e interesante.
Señaló que Pionero es una revista maravillosa, merecida y necesaria para los niños y jóvenes cubanos, quienes tienen el deber de preservar todo lo que la Revolución ha dispuesto para que se desarrollen en el arte u otras facetas de la vida, oportunidades inexistentes antes del Primero de Enero de 1959.
Esta publicación, dirigida a niños y adolescentes de 11 a 16 años de edad, se edita mensualmente con una tirada de 115 mil ejemplares y en sus páginas aparecen entrevistas, comentarios, pequeños cuentos, secciones de curiosidades, humor, modas, correspondencia y pasatiempos.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)