LA HABANA (Reuters) - El llamado "Club de los 120 años," inspirado por el presidente Fidel Castro para ayudar a los cubanos a aumentar su expectativa de vida, presentó el miércoles a uno de sus miembros como el hombre más viejo del mundo con 119 años. Benito Martínez Abagán dijo que en realidad nació en Haití en 1880 y vino a Cuba en 1925 para trabajar en los campos de caña de azúcar y en la construcción de carreteras. Pero tanto, su memoria, como su documento de identidad, según el cual tiene 123 años, son cuestionables, dijeron funcionarios. Eugenio Selman-Housein, jefe del equipo médico de Castro y presidente del "Club de los 120 años," dijo que expertos están tratando de determinar la edad del hombre. "Nosotros estamos seguros de que tiene por lo menos 119 (...) Se están haciendo todos los estudios para comprobar eso. De ser así sería el hombre más viejo que existe en este momento en el mundo," dijo Selman. Según registros dados por auténticos, el hombre más viejo del mundo, aún vivo, es un portorriqueño de 113 años. Una docena de cubanos que rondan los 100 años asistieron el miércoles al primer encuentro del club, cuyo objetivo es aumentar la longevidad de los ciudadanos de Cuba mediante una dieta sana, ejercicio moderado y motivación. Cuba tiene una expectativa de vida de 77 años, la mayor de los países en desarrollo y la número 24 en el mundo. La esperanza de vida de los cubanos tiene sólo cinco años de diferencia con la de 82 años de los japoneses. El gobierno comunista de Cuba ha mencionado a su sistema de salud pública como la razón principal por la que su población es tan longeva, y ha dicho que su objetivo es elevarla a 80 años. Castro, de 78 años, el líder político en servicio más viejo del mundo, fue quien alentó a Selman para crear el club, cuyo número de miembros está creciendo, dijo. "Cuba es el único país que tiene todas las posibilidades para que toda la gente llegue a los 120 años," porque asegura alimentación básica y salud para toda la población, explicó. |