Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno frágil doncella !                                                                                           Felice compleanno ツsuave-ternuraツ !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Fidel convoca a los CDR a la lucha contra la corrupción
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Mambi  (Messaggio originale) Inviato: 24/03/2005 16:57
BBCMundo.com 
Cuba convoca lucha contra corrupción 

Fernando Ravsberg
BBC, La Habana

La dirección de los Comités de Defensa de la Revolución ha convocado a todos sus miembros para "enfrentar en la comunidad las manifestaciones de corrupción, ilegalidades y otros delitos".

Los CDR son la mayor organización de masas del país, cuentan con un comité en cada cuadra, en todas las ciudades y pueblos, e incluso hay CDR en los caseríos más perdidos de las montañas. 

El llamado de atención lo realizó el propio Fidel Castro en su intervención del pasado día 17 de marzo, cuando se preguntaba cómo era posible que las organizaciones políticas y de masas no actuaran contra los corruptos.

Es que con 10 dólares de salario mensual no hay quien viva
"Alfredo"

El problema de la corrupción está desangrando la economía nacional, tan es así que prácticamente no hay nada -desde carne hasta una lavadora- que no se pueda comprar en el mercado negro. 

"La búsqueda"

"Es que con 10 dólares de salario mensual no hay quien viva" explica "Alfredo", un lunchero de una cafetería de La Habana. "Aquí lo importante no es el salario sino la búsqueda que tengas", agregó.

La "búsqueda" de Alfredo es relativamente sencilla, le compra jamón, queso y pan al camionero que abastece la cafetería y "en vez de vender los bocaditos del estado, gano vendiendo los míos". 

La cadena continúa hacia arriba, ya que el camionero que les vende los productos a los "Alfredo" de las diferentes cafeterías hace su negocio asociado con el almacenero que le abastece de productos. 

"Todos estamos metidos de una forma u otra en esto, incluso les pagamos a los inspectores para que no vean porque ellos también tienen que vivir y el salario no les alcanza" nos explica "Alfredo". 

La historia de "Alfredo" se reproduce casi en todos los renglones de la economía nacional y a todos los niveles empresariales, lo importante en una plaza de trabajo es cual es la "búsqueda" o qué se puede "resolver". 

Picaresca

Los técnicos dan de baja por supuestos defectos computadoras o lavadoras en perfecto estado para revenderlas después a mitad de precio, mientras en las gasolineras se puede comprar el combustible a un 75% de su valor. 

Casi todas las medicinas que no aparecen en las farmacias o que están racionadas pueden encontrarse en el mercado negro y en las bodegas se puede "resolver" frijoles, arroz y azúcar a sobreprecio. 

Pero esto en Cuba no es un secreto para nadie, todas las tiendas de alimentos, electrodomésticos, ferreterías y tabaquerías están rodeadas de personas que ofrecen los mismos productos a menor precio. 

A mayores niveles empresariales las cosas no parecen ser muy diferentes, salvo en las cantidades que se manejan, y las limpiezas periódicas que se producen en las direcciones de las empresas así lo atestiguan.

A gran escala

Hace apenas un año caía toda la dirección de Cubanacan, una de las mayores empresas de Cuba, y más recientemente fueron destituidos varios vicepresidentes de COPEXTEL, la importadora de electrónica. 

Empresarios de otros países se quejaron por tener que pagar comisiones a aquellos que deben firmar los contratos, uno de ellos dijo a la BBC que pagó 90.000 dólares, depositados en una cuenta en el extranjero. 

Así, la tarea que tienen enfrente los CDR es enorme, sobre todo porque una gran parte de la población ya se acostumbró a vivir robándole al Estado, ese dueño impersonal que intenta controlar la economía.

Nota de BBCMundo.com:
http://news.bbc.co.uk/go/pr/fr/-/hi/spanish/latin_america/newsid_4376000/4376823.stm

Publicada: 2005/03/23 21:51:13 GMT

© BBC MMV


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati