Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário frágil doncella !                                                                                           Feliz Aniversário ツsuave-ternuraツ !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Castro y el "peligroso" regueton
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 5 no assunto 
De: Mambi  (Mensagem original) Enviado: 24/03/2005 17:08
BBCMundo.com 
Cuba: "peligroso" reguetón 

Fernando Ravsberg
BBC, La Habana

El reguetón (o reggaeton), ritmo que está causando furor entre los jóvenes y adolescentes cubanos, parece haber despertado la suspicacia de las autoridades de la isla por su lenguaje y el mensaje implícito en sus letras. 

El periódico Juventud Rebelde, portavoz de la Unión de Jóvenes Comunistas, llama a estar atentos porque si en vez de mejorar humanamente a los jóvenes el reguetón llama "solapadamente a la chabacanería, el lujo, la lujuria, el vicio, el consumo de tóxicos...entonces hay que hacer algo". 

Este ritmo, considerado como la fusión del rap con el reggae y aparentemente cargado de pecados capitales, está siendo sutilmente limitado en los medios de prensa; se aconseja que no se utilice en fiestas de centros de enseñanza y se filtra en las discotecas. 

Sin embargo, a pesar de todo, es en este momento el ritmo más bailado por los jóvenes y adolescentes cubanos que a falta de lugares públicos organizan fiestas privadas en las que disfrutan a plenitud del reguetón. 

Haciendo "el amor con ropa"

Juventud Rebelde lanzó recientemente una andanada contra el reguetón en la que se pide emprender acciones contra un género al que vinculó con la "banalidad, lo cursi, la quincalla y el atuendo exagerados, la bagatela".

Mi música no promueve lo mal hecho ni la contrarrevolución
Oneilys Hevora, "Los 3 Gatos"

Aunque expresamente se plantea que la solución no es prohibirlo, se acusa al reguetón de promover graves vicios y se asegura que está probado en otros países que promueve la violencia. 

En el periódico se reconoce que en el reciente congreso de la juventud comunista cubana se abordó el tema y se alertó: "Ojo...con tanto reguetón lamentable". 

El diario también critica la forma de bailar el ritmo - cita a quienes lo consideran un "estilo musical descarado"- con movimientos extremadamente sensuales y los cuerpos muy pegados, "como hacer el amor con ropa". 

Por supuesto que los músicos que hacen reguetón se defienden. "Mi música no promueve lo mal hecho ni la contrarrevolución", nos dice Oneilys Hevora integrante del grupo habanero "Los 3 Gatos". 

Hevora afirma que no entiende por qué se ha desatado esta guerra contra ellos: "Mi música es para bailar, para disfrutar, para que muchos se diviertan; yo no motivo a nadie a la violencia con mi música". 

Sin embargo, las limitaciones que se están imponiendo al reguetón se hacen sentir en casi todas las áreas incluyendo los centros de diversión, de enseñanza y todas las llamadas Casas de la Cultura, según nos explico Gilberto Rupert. 

Rupert es promotor de reguetón y disk jockey de un centro cultural y se queja de que "de arriba" le impiden poner reguetón cubano argumentando que "lleva siempre un poco de malas palabras". 

Bonches

Mientras este debate se desarrolla en las alturas, los jóvenes cubanos continúan bailando su reguetón. El mismo Juventud Rebelde reconocía que de 35 jóvenes consultados sólo uno dijo que no le gustaba ese ritmo.

Ante las limitaciones oficiales se organizan "bonches", fiestas de reguetón en las que decenas de jóvenes se reúnen frente a la casa de uno de ellos, bailando en plena calle con faldas cortísimas y pantalones anchos. 

"Las letras son malinterpretadas", nos dice un chico en uno de estos "bonches" mientras una adolescente indignada expresa que "no todos los reguetones pervierten a la juventud como dicen por ahí". 

Un periodista cubano, Alcides García, afirmaba que "existe una cruzada nacional contra el reguetón". Tal vez tenga razón y se esté repitiendo la intolerancia cultural que en la década de los años 60 proscribió, por ejemplo, al grupo musical británico Los Beatles.

Nota de BBCMundo.com:
http://news.bbc.co.uk/go/pr/fr/-/hi/spanish/misc/newsid_4350000/4350595.stm

Publicada: 2005/03/15 15:21:40 GMT

© BBC MMV


Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 5 no assunto 
De: GuerrillerodelBien-1 Enviado: 24/03/2005 18:54
  Me apesta esa musica

Resposta  Mensagem 3 de 5 no assunto 
De: lealtad Enviado: 24/03/2005 20:36
Debo decirles que aunque la mayorìa de las letras de ese ritmo son vacìa, es cadencioso, me costo muchas horas aprender a bailarlo, pero asi mismo reconozco que sòlo sirve para alegrarse un rato, màs allà de eso nada.
Ademàs es cierto que toda La Habana estaba plagada de esa mùsica, es algo que extraño acà, el no escuchar Pobre Diablo de Don Omar, igual la Tv Cubana y a cuanto lugar uno asistìa.
 
Saludos
 
Lealtad

Resposta  Mensagem 4 de 5 no assunto 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviado: 24/03/2005 22:18
jajjajajajjajaajaajajajajajajjajajajajaj Si MAMBI, ya me di cuenta, cada vez que hay una musica nueva. Al partido se le ocurre que es LA MUSICA DEL ENEMIGO, lo que los partidos no se les ocurren es que Ellos son Sus Peores Enemigos. Pero bueno, vamos a ver si rezamos por eso tanbien.
 
 
Bueno el Clan537 ese va a tener muchos problemas con el partido. Porque eso es lo que ponen en el MTV en Español desde Cuba. Eso es lo que es el Ragueton
 
Bueno no se preocupe, encuanto Fidel se entere de la cantidad de dinero que el Clan 537 le esta haciendo, el va a mandar a pedir al socio que se le ocurio tal protesta y lo va a fusilar.
 

Resposta  Mensagem 5 de 5 no assunto 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviado: 24/03/2005 22:18
todo eso que dicen, que vino del hip hop es posible que sea verda.
 
Pero el Rageton, por lo menos por lo que yo eh oido, es mas como el Ragge de Bob Marley, cual se metia un pitillo de marijuana y no le costava mucho trabajo cantar.  Asi que vamos a ver en que termina esto.  El Rage, es musica Jamaiquina, influida por la religion Rasta, y el pais Etiopia.  Vamos a ver que bolero se traen......................................... Bueno yo se que dentro de un ratico el Felix me va a tratar de desmentir un par de cositas. Vamos a ver..............................Que habito el del social??!?!?!?!?!?!???????????
 
Cada vez que piensan no se donde estas gentes meten la pata.


Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados