Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, kalea !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Toda palabra es deduda
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 25 del tema 
De: lealtad  (Missatge original) Enviat: 07/03/2005 20:49

Primero que nada esto no pretende hacer ni un articulo periodístico ni mucho menos literario, es una memoria de lo vivido, sin más anhelo que el de compartirlo con los amigos, mostradles lo que vi, lo que viví y lo que sentí. Aclaro inicialmente que no todo es color rosa, es más los compañeros cubanos lo saben, pero lo cierto es que se trabaja por perfeccionar lo mal hecho, por eso este periodo Fidel lo ha denominado Batalla de Ideas.

Quiero decirles que cometí una gran injusticia con la revolución al decir que había apagones, porque circunstancialmente en ese momento así corría pero debo reconocer que sufrí solamente dos apagones grandes y no más de dos apagones muy pequeños de no más de 20 minutos, hay que decir que una vez que el Ing. Portales fue sustituido el tema de la energía eléctrica ha sido resuelto casi al 100 %, quedan cosas aún por hacer y quizás hasta algún lugar siga con apagones, pero con seguridad de menor magnitud y esporádicamente. En este tema se aplica un refrán que es muy usado en Cuba entre el pueblo ”donde pone las manos Fidel, se arreglan las cosas” y es ahí donde precisamente se muestra el arraigo tan grande y la credibilidad que tiene Fidel dentro de la población cubana.

Muchos de los amigos(as) del foro sabían que yo quería ir a Cuba, razones millones y entre ellas las más importantes es que tengo a dos tercios de mi corazón en la isla de la libertad, debo reconocer que la mejor fecha para ir no era esta precisamente, pero para el buen paso jamás la época es mala, viajé especialmente para chapistear completamente el alma, cosa que creo he logrado. Debo reconocer que cuando pise suelo cubano me embargaban millones de sensaciones y algunas muy contradictorias, pensaba que podía sentirme decepcionada o hasta confundida, llegue con el corazón abierto para llenarlo de verdades como ha ocurrido.

Las experiencias han sido múltiples y muy enriquecedoras, la que más me ha marcado como ya lo he dicho es la Universidad del Adulto Mayor y comienzo mi relato con esa inolvidable experiencia, siempre he dicho que yo tengo en Cuba a mi familia, esa que yo he escogido por la afinidad que existe entre nosotros y como fruto de la convivencia, entre esa gran familia tengo padres yo les digo que intelectuales y ellos me llaman hija política, la verdad debe ser porque la posición política nos ha unido. Ellos son excelentes personas, intelectuales revolucionarios, pude asistir en este tiempo a dos de los múltiples reconocimientos que han recibido a lo largo de su carrera intelectual, bajando del avión corrí a verlos y hablamos, me contaron de la Universidad del Adulto Mayor, yo conocía algo del tema por las políticas referentes a los adultos mayores que se habían y siguen implementando en Cuba, me pidieron que de una charla en esta Universidad más concretamente la que funciona en la Fragua Martiana y que corresponde a Cayo Hueso sector de Centro Habana. Repetí igual experiencia en más de una, pero haré referencia a esta ya que fue la pionera y me marco definitivamente.

Para entender porque quedé tan impactada por la Universidad del Adulto Mayor debo ponerles algunos elementos que permitirán que ustedes entiendan en su justo contexto lo que esto implica, como todos saben aunque las malas gentes no lo reconozcan lo que mejor funciona en Cuba es la seguridad social y las políticas orientadas a la atención a la niñez, juventud y adulto mayor. En el caso de los adultos mayores lo que FIDEL, sí lo que papi ha hecho es algo digno, muy digno y muestra la sensibilidad que tiene él para con sus ciudadanos. La Universidad del Adulto mayor forma parte de las estrategias que sustenta la política que lleva adelante la revolución en aras de dignificar aún más la vejez de sus ciudadanos.

Resulta ser que hay un sin fin de estrategias para dignificar la vida de los adultos mayores, de esos seres humanos que en otras sociedades son un estorbo y paran en el mejor de los casos en asilos si tienen sus familiares para pagarlo. Han sido creados comedores para ellos, donde por un precio muy módico pueden servirse su almuerzo y cena, sin que vean afectada para nada su cuota que el estado le garantiza y subvenciona por la libreta de consumo ni tampoco vean afectado sus ingresos. Si ellos por su avanzada edad o porque adolecen de algún malestar propio de la edad o algún impedimento físico, les son asignados de ese nuevo ejército de jóvenes que cumplen la noble labor de ser trabajadores sociales, una persona para que les recoja el alimento o los acompañe a consumirlo a los comedores.

Entonces tienen satisfecha la alimentación, empalmando otro plan de la revolución como es el de los trabajadores sociales, estos jóvenes se encargan además de acompañarlos al médico, ir a la farmacia y traerle los medicamentos, en fin ayudarlos a que lleven una vida digna, siguen en pleno funcionamiento los círculos de abuelo donde ellos hacen ejercicios que pueden realizar y que son identificados de manera individual, esto es algo que ya existía hace muchos años y que permite que ellos desarrollen actividades físicas de acorde a su edad y padecimientos, pero aún así faltaba alimentar el espíritu, ahí nace la idea de la Universidad del Adulto Mayor.

Cual es el espíritu de esta Universidad que aprendan cosas que les puedan ser útiles para llevar una vejez digna y plena, que sepan y sientan que todos somos seres humanos útiles a la sociedad y a nuestras familias, que no están solos y que hay una razón para levantarse al día siguiente. Así en cada municipio se han abierto estas Universidades,  y cada una lleva un nombre que ellos han elegido.

Debo reconocer que cuando acudí a dar mi primera conferencia me embargaba una sensación de miedo, pensaba en como podría mantener la atención de personas adultas mayores por más de dos horas y que métodos didácticos podría utilizar para no hacer de ese encuentro algo tedioso, recuerdo que estuve como cuatro días antes preparando el tema que había escogido para darles y que ese mismo día mi madre intelectual me llevo a la cátedra algún material para mostrar. Luego de la presentación de rigor a cargo de la Directora de la Cátedra y yo pararme enfrente  se produjo una química natural entre aquellas personas y yo, en ese momento me sentí feliz pues muchas veces me han dicho que tengo sangre para los adultos mayores y en ese momento yo lo constataba.

Comencé lo reconozco temblando pero a los pocos minutos ya era dueña de su atención, fueron más de 2 horas  de intercambio permanente, contestar muchas preguntas y escuchar muchísimas más reflexiones, creo que los alumnos circunstanciales recepcionaron bien lo que yo quería trasmitirles pero yo aprendí mucho más de sus experiencias y además de ver como la educación promedia de aquellas personas era tan alta, no podría en palabras simples decirles todo lo que sentí y siento cada vez que recuerdo aquellos momentos.

Terminada la “clase” departí con ellos en una merienda, la misma que cada familia o grupo prepara para cada día de clases de manera rotativa, este tiempo a más de compartir la merienda permite que ellos intercambien. Luego los eventuales alumnos evalúan la clase y te asignan una nota, felizmente salí bien parada y fui invitada a repetir la experiencia nuevamente, no sin antes entregarme un ramo de flores por mi participación. Si la primera vez fue hermoso y muy emotiva la segunda lo fue aún más, de ellos me despedí y acordamos sacar unas fotos, dos de las cuales les muestro en este foro, esas y las otras ya están de viaje para que la conserven en la esta Universidad.

Una vez que ellos se gradúan, reciben un título que es otorgado por la Universidad y que los habilita para hacer especialización en diversos temas, en un sondeo en medio de las meriendas que departimos, pude saber que los más quieren especializarse en computación y esto ha creado la necesidad que se vayan formando los club de computación de los adultos mayores, un similar de los joven club que funciona para los jóvenes.

También en aquellas tertulias en la merienda descubrí que una parte importante de estos adultos mayores se encuentran solos en el país, en  la mayoría de los casos sus hijos han corrido tras el “sueño americano” y los han abandonado y privado de la atención familiar que es tan importante a esta edad, no sin amargura escuché más de una vez decir que estaba bien si ellos (los hijos o familiares) estaban bien. En esos momentos recordé a mi madre a esa persona que me dio el ser y me pregunté si yo hubiera sido capaz de hacerle algo así, de abandonarla y dejarla en la edad en que màs me necesita sola, definitivamente la respuesta es NO, yo no sería capaz de hacer eso. Pero esa son actitudes de conciencia y me demuestra porque pienso como lo hago, para mí lo material jamás comprara lo espiritual y la cercanía con los seres que uno ama.

Ahí me cuestioné muchas cosas y aprendí muchas otras, reafirmé mi compromiso y admiración con Fidel, ese hombre que aún a sabiendo que los adultos desamparados en una cantidad importante son los padres y abuelos de esos que se meten en estos foros a darle palo y difamarlo a diestra y siniestra con los peores adverbios, incluso muchos de ellos atentan contra los logros de la revolución, Fidel ha tenido el amor necesario para dignificarlos y veamos la diferencia mientras a él como persona lo insultan y tratan de acabar con la obra de más de 46 años, él devuelve a sus ciudadanos padres, abuelos, hermanos, primos de sus agresores, obras de amor y de dignificación. Eso sólo lo hace un ser humano excepcional como lo es Fidel.

Creo que surgirán muchas preguntas sobre este tema inicial y eso sería bueno para comenzar a entablar un intercambio toda vez que como redactora de mis recuerdos me muero de hambre.

Saludos Revolucionarios

Lealtad



Primer  Anterior  11 a 25 de 25  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 11 de 25 del tema 
De: lealtad Enviat: 07/03/2005 22:43
y esta es otra ruta, me baje de la anterior para sacar la foto
 
 

Resposta  Missatge 12 de 25 del tema 
De: lealtad Enviat: 07/03/2005 22:54
Esta muestra como son los asturianos y sus fuertes raices en Cuba, para mì una foto muy simbolica porque me recordaba las incongruencias de uno de nuestros miembros, ya veran porquè
 
 
 

Resposta  Missatge 13 de 25 del tema 
De: lealtad Enviat: 07/03/2005 23:05
y otra màs de fondo con los bicitaxis
 
 

Resposta  Missatge 14 de 25 del tema 
De: lealtad Enviat: 07/03/2005 23:16
otra vista de la "destruida" Habana, lo que no dicen la mala gente es que esta siendo reparada luego de lo que ocasionò un periodo especial muy duro
 
 

Resposta  Missatge 15 de 25 del tema 
De: lealtad Enviat: 07/03/2005 23:27
y una vista del malecòn desde un punto de vista no tradicional
 
 

Resposta  Missatge 16 de 25 del tema 
De: lealtad Enviat: 07/03/2005 23:37
La que no podia faltar
 
 

Resposta  Missatge 17 de 25 del tema 
De: lealtad Enviat: 07/03/2005 23:48
Hay algunas màs, pero todo a su tiempo, que no por andar màs aprisa amanece màs temprano.
 
Perdòn por el error en el titulo y la falta de acentos
 
Saludos revolucionarios
 
Lealtad
 

Resposta  Missatge 18 de 25 del tema 
De: RudolfRocker1 Enviat: 07/03/2005 23:48
Pero Lealtad, ¿en cual aparecemos Zumzun y yo?
Omar

Resposta  Missatge 19 de 25 del tema 
De: lealtad Enviat: 08/03/2005 00:41
Omar:
 
Yo no gasto recursos en gusanos, para eso mejor retrato a los monos o los elefantes, quizàs hasta los bùfalos que no hay en mi paìs.
 
No creas que son tan importantes como para que me ocupara de ustedes.
 
Saludos
 
Lealtad
 

Resposta  Missatge 20 de 25 del tema 
De: Maceobravo1 Enviat: 09/03/2005 08:00
oye pero si te gastaste el tiempo, en poner un refriega en contra del zum, y colar a omar en ella, omar, sientate, que la descripcion tuya, viene por correo cubano, pero con puente del boliviano y creo que las cosas no estan para que la mona, cargue al monito, leatad, el orate se come las uñas, por comemierda, o ya le esta entrando el hambre, oye es un chiste, no lo de comemierda y orate sino de que le esta llegando el hambre, primero se muere todos los cubanos antes que el, tengo una pregunta, el mesero, esta alli, para darte la bienvenida o pedirte el id, a ver si eres nacional o uno de afuera con mullah, parece que tu no sabes, que en el antigguo centro asrturiano frente al; capitolio, el hp, cuando entrop, lo confisco y se llevaron el candelabro que era hermoso, grande y antiguo, para satisfacer a un ruso, aque tu no sabias esa.
maceo 

Resposta  Missatge 21 de 25 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 09/03/2005 16:00
Será la lámpara araña, un candelabro es otra cosa, maceo, es pequeño y lleva tres i cuatro velas, no creo que en el Centro Asturiano usasen velas.
Pero además la famosa lámpra no era del Centro Asturiano, era del Centro Gallego, 
la compró un negrero español rico, Marty ( con "y" no con "i") para su teatro el Teatro Tacón, que fue inaugurado, con esa lámpara araña, en 1838.
En 1857 vendió el Teatro a la Compañía Anomnima del Teatro del Liceo, de La Habana, pero la lámpara se la vendieron éstos al Centro Gallego en 1880, cuando se creó este.
Este Centro gallego, hoy es el Teatro Nacional, pudes ver la lámpara, no hace falta que vayas a Moscú a verla.
Tienes muy , pero que muy mala pata cuando mientes o hablas de lo que ignoras.
Resulta que en estos días hay una exposición en Santiago sobre los Centro Gallegos del mundo, entre ellos el de Cuba y ahí está la  foto de la lamparita , con un texto explicativo.
Parece ser que era muy famosa en La Habana del siglo XIX, hasta el punto que corría un dicho : tres cosas tiene La Habana que causan admiración: el Morro, La Cabaña y la araña del Tacón
En una línea fijate cuanto se puede equivocar uno:
"que en el antigguo centro asrturiano frente al; capitolio, el hp, cuando entrop, lo confisco y se llevaron el candelabro que era hermoso, grande y antiguo, para satisfacer a un ruso"
 
Así que el candelabro era araña, el Centro Asturiano era Gallego y Moscú era La Habana.
Así se escribe la historia en Miami.

Resposta  Missatge 22 de 25 del tema 
De: lealtad Enviat: 09/03/2005 16:00
No voy a aludir lo de la lámpara porque ya lo hizo mfelix, sin embargo creo que más de 40 años fuera de La Habana hacen olvidar las cosas o será quizás los daños del alma... por la edad, mira ese Centro es frente al Capitolio. El mesero te da la bienvenida y ve si tienes la reserva en el local, además de explicarte los platos y darte cuanta información quieras, ya no hay eso de pesos o CUC, o te cobran todo en peso o todo en CUC, estás además atrasado en esa nueva modalidad.Es muy cotizado el lugar porque sirven muy bien.
 
Saludos.
 
Lealtad
 

Resposta  Missatge 23 de 25 del tema 
De: Lealtad_siempre Enviat: 05/05/2005 07:59
Cruz aqui estàn las fotos que te decìa
 
Lealtad
 

Resposta  Missatge 24 de 25 del tema 
De: tango Enviat: 05/05/2005 15:59
Lealtad,
hablando de fotos, aqui tenes una muy buena del tiranosauro,

Image

Resposta  Missatge 25 de 25 del tema 
De: tango Enviat: 05/05/2005 16:00
Aqui teemos otra del quimbombo,
 
Image

Ya ni yo soporto la mesa jedionda.
_________________
Image


Primer  Anterior  11 a 25 de 25  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats