Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Fidel: viernes 6 de Mayo
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 10 en el tema 
De: Gran Papiyo  (Mensaje original) Enviado: 08/05/2005 17:54

Venezuela tiene todo el derecho a defenderse

Reiteró Fidel en su intervención del viernes. Caracterizó maniobras yankis en la OEA. Prosiguió denuncias sobre respaldo del Gobierno de EE.UU. a Posada Carriles y a Orlando Bosch

María Julia Mayoral y Anett Ríos Jáuregui

Foto: JORGE LUIS GONZÁLEZComo una verdadera traición a los pueblos de América Latina calificó Fidel las presiones de la Organización de Estados Americanos (OEA) para tratar de evitar que Venezuela haga lo necesario para su defensa, cuando la Revolución Bolivariana está obligada a adquirir armas, ante las crecientes amenazas del más poderoso imperio que jamás ha existido en la historia de la humanidad.

En su intervención especial en la noche del viernes en el Palacio de las Convenciones, el Comandante en Jefe reiteró que Cuba respalda el derecho de la hermana República a defenderse, cuando son evidentes los crecientes peligros, y se conoce también con claridad que el presidente Hugo Chávez es la persona menos inclinada a la violencia y a crear conflictos con otros países. Su pensamiento bolivariano lo hace un ferviente promotor de la integración de nuestra América; de ahí el ALBA, cuyos principios son irreconciliables con el chovinismo y la división.

En relación con Cuba y las exigencias de la OEA, aseguró que en nuestro caso tenemos todos los hierros para defendernos, y todos los que nos dé la gana de tener.

EL FASCISMO Y BUSH

Siguiendo las noticias de última hora, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros comentó que Bush ha manifestado su propósito de viajar a Europa para conmemorar el aniversario 60 del final de la II Guerra Mundial en el Viejo Continente. El jefe de la Casa Blanca presenciará el desfile que tendrá lugar en la Plaza Roja, de Moscú. Entonces, ironizó Fidel, se va a llenar de gloria esa Plaza, porque ahí estará en cuerpo y alma el padrino de Posada Carriles y de Orlando Bosch, y de la mafia de criminales que lo apoyaron e hicieron posible su triunfo electoral fraudulento en la Florida.

Estará en la Plaza Roja, precisó, el mandatario que proclamó la guerra preventiva o el ataque preventivo y sorpresivo en 60 o más oscuros puntos del planeta; algo que ni Adolfo Hitler se atrevió a decir. Si la historia se conoce, añadió el líder de la Revolución, podríamos preguntarle al mundo, ¿qué hace Bush allá, donde se conmemorará la derrota del nazifascismo, en la que el peso principal lo llevó el pueblo soviético, con la sangre derramada y la pérdida de más de 20 millones de vidas?, ¿Qué hace Bush en aquel lugar donde rememorarán la derrota de aquel que lanzó las divisiones de acorazados y millones de hombres contra el pueblo soviético en una guerra sorpresiva como todas las libradas por Hitler?

La presencia del mandatario yanki en el próximo desfile en Moscú, consideró Fidel, se explica solamente como el gesto del más fiel seguidor de la teoría nazi del ataque preventivo y sorpresivo. Razón por la cual, apuntó, me inclino a pensar que Bush irá allí a verter una lágrima por la derrota de Adolfo Hitler.

En opinión de Fidel, también puede pensarse que el Presidente del imperio tratará de presionar al Gobierno ruso para que no venda armas a Venezuela, la cual puede ser uno de los 60 o más oscuros rincones del mundo donde se puede producir un ataque preventivo y sorpresivo por parte de Washington.

Un ataque a Venezuela, aseguró, significaría incendiar nuestro continente, poner en peligro el control estadounidense sobre América Latina, pues los pueblos están pensando y tomando en cuenta el verdadero papel de EE.UU., y seguramente reaccionarán.

Las maniobras del imperio en la OEA y contra Venezuela, indicó, son parte de los trucos del vecino del Norte para tratar de mantener su autoconcedido derecho a actuar con impunidad en la región, como ha hecho a lo largo de la historia, pero esta vez con más odio. Cualquier país de América Latina y del resto del mundo está hoy bajo la amenaza de un ataque preventivo de la Casa Blanca, y estas cosas deben saberse, deben ser comprendidas por todas las fuerzas revolucionarias y progresistas de nuestro continente.

COMPLICIDAD DE LA CASA BLANCA CON LOS TERRORISTAS

Como de costumbre, el Comandante en Jefe dio lectura y comentó diversos reportes de prensa acerca de temas actuales de interés, entre ellos la elección del nuevo Presidente de la OEA, el respaldo de la Casa Blanca a los terroristas internacionales Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, el incremento de los jóvenes que en EE.UU. se niegan al reclutamiento militar para participar en agresiones como la desatada contra el pueblo iraquí, y los abusos sufridos por presos de diversas partes del mundo detenidos en la base naval de Guantánamo.

Según constatan los escritos aparecidos en medios de prensa de EE.UU. también allí aumentan los cuestionamientos a la actitud hipócrita de la Administración de Bush en relación con el terrorismo. En tanto, altos funcionarios, como el Subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Roger Noriega, realizan declaraciones contradictorias. De acuerdo con afirmaciones del señor Noriega, su Gobierno no tiene interés en ofrecer asilo a Posada Carriles, por lo que tratará el caso de manera seria, profunda y transparente, pero al mismo tiempo dijo que el asunto será ventilado en privado.

Fidel comentó varios trabajos periodísticos sobre el tema, en los cuales se recuerdan los vínculos de los mencionados terroristas con la Central de Inteligencia de los EE.UU.

Un artículo de Newsweek del 5 de mayo, leído por el Comandante en Jefe, recuerda el compromiso público de Bush de combatir el terrorismo, tras los trágicos sucesos del 11 de septiembre del 2001, para contraponerlo con la sorpresiva timidez hacia un terrorista en específico, lo cual puede socavar la proclamada política estadounidense, como señaló un congresista norteamericano entrevistado por la publicación.

Una carta al editor de la publicación The Miami Herald, aparecida en la edición del 5 de mayo, expresa que Posada Carriles no trataría de quedarse en EE.UU. si no pensara que fuera posible, gracias a sus relaciones de amistad con personas en altos cargos.

SEÑALES DE CRISIS DENTRO DEL IMPERIO

Según un artículo de La Jornada de México (5 de mayo), la oposición a la guerra dentro de Estados Unidos crea problemas para el reclutamiento. En abril la captación quedó al 60% de la meta, con lo cual fue el tercer mes consecutivo de incumplimiento. De tal forma, cerrarán el año con un 10% por debajo de lo previsto. Ante esa situación, indica el medio de prensa, los reclutadores están contratando a criminales, drogadictos y personas recién egresadas de manicomios.

Mientras situaciones como esas denotan la crisis del imperio, siguen apareciendo noticias igualmente alarmantes sobre la decadencia de su sociedad. Según explica Radio Nederland, el hermano menor del presidente W. Bush y actual gobernador de la Florida, acaba de aprobar una legislación, con apoyo mayoritario de la Cámara de Representantes de ese Estado y respaldo total del Congreso estadual, para autorizar que los ciudadanos puedan emplear allí la fuerza mortal contra posibles agresores en la vía publica, a la usanza de los tiempos del lejano Oeste norteamericano.

La noticia precisa que en EE.UU. hay 192 millones de armas de fuego en manos de la población civil; anualmente 130 000 personas sufren ataques con esos artefactos y 30 000 de ellas fallecen por esa causa.

NIÑO CIEGO SIN AUXILIO DEBIDO: DRAMA COTIDIANO

A propósito del reciente anuncio hecho por Cuba y Venezuela sobre las intenciones de unir esfuerzos entre ambos países para extender la Operación Milagro a Latinoamérica y brindar atención oftalmológica a 100 000 personas, Fidel comentó una noticia publicada el viernes sobre un niño ecuatoriano que, sin esperanzas de cura en su país, tuvo que viajar a los Estados Unidos para recibir una costosa cirugía que frene su ceguera.

La historia de Hugo Manosalvas apareció relatada en la edición digital del Diario de las Américas, de Miami. El texto refiere que después de una operación inicial, sufragada con donaciones caritativas y todos los ahorros familiares, la madre del niño y la ONG International Kid Found, intermediaria en el caso de Hugo, solicitan públicamente la asistencia de nuevas donaciones que permitan enfrentar una segunda operación cuyo costo asciende a 15 000 dólares.

Después de leer las indicaciones del artículo sobre cómo y a dónde deben enviar los interesados sus aportes, el líder de la Revolución anunció que Cuba le ofrece al niño la posibilidad de viajar a nuestro país, en compañía de su madre, para ser atendido inmediata y gratuitamente. Nos haremos cargo de sus pasajes y estancia, y si no tuviéramos aquí solución para su problema, pagaremos y lo enviamos a donde puedan curarlo, precisó.

El Comandante en Jefe declaró que es una vergüenza tener que armar tanto problema y publicar tantos teléfonos para salvar la vida de un niño. Por dondequiera que se mira se ve la barbaridad, afirmó; la gente está acostumbrada a leer estas noticias trágicas diariamente, los gobiernos de sus países los tienen habituados a esperar la limosna, la caridad, a que un alma piadosa se acuerde de salvar a un menor.

Más adelante Fidel dio a conocer que las autoridades cubanas llamaron a los teléfonos indicados para ayudar al pequeño, sin lograr comunicarse. No obstante, la Oficina de Intereses de Cuba en Washington, dijo, recibió la encomienda de entrar en contacto con la madre de Hugo para transmitirle la voluntad de Cuba de costear allí el tratamiento de su hijo, o facilitar su traslado a Cuba para que reciba atención médica gratuita.

EE.UU., INSULZA Y LA OEA

El Comandante en Jefe comentó la repercusión que tuvieron en algunos medios de prensa sus palabras sobre el nuevo secretario general de la OEA, el chileno José Miguel Insulza, y las declaraciones donde este afirmó que era deber de la OEA promover la democracia en todos los países latinoamericanos, incluida Cuba.

Fidel leyó, además, las valoraciones que hacen algunos artículos periodísticos sobre las circunstancias de esta designación, y el nada favorable historial de Insulza. Refiriéndose a una intervención anterior donde abordó el tema, aclaró que tuvo que decir algunas cosas duras, relacionadas con la impertinencia de mezclar a Cuba en aquella basura.

Sobre los términos con los que calificó a Insulza, detalle del que se han hecho eco varios periódicos del hemisferio, aclaró: Utilicé la palabra bobito, que viene de bobería, porque esa fue la impresión que me trajo su innecesaria alusión a Cuba; y la palabra testaferro —término que según puntualizó no suele usar— fue solamente expresada por él al leer un artículo de Rebelión acerca del discurso pronunciado por el político chileno.

Sobre Insulza, indicó, no existía una mala opinión, ni se le tenía como un enemigo, lo que es algo muy diferente a tenerlo como un amigo, las opiniones en su contra tuvieron lugar luego de un infeliz discurso.

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros dio a conocer un artículo publicado por el diario mexicano La Jornada, que expone detalles de la "cambiable" carrera política del recién nombrado secretario general de la OEA, y donde se asegura que este representa lo que el imperio necesita para su política intervencionista en el continente: un hombre de izquierda —según La Jornada— un mutable como este, un personaje versátil que cambia de intereses y se adapta a cada situación con pragmatismo.

De acuerdo con un cable de la agencia AP, reseñado por Fidel, el presidente chileno Ricardo Lagos afirmó recientemente que Cuba forma parte de la OEA, solo que su silla está vacía. Esa afirmación, ¿es expresión del deseo de que estemos allí o es una especie de acusación permanente?, preguntó el Comandante en Jefe, para agregar: tal vez allí esté muy presente la dignidad del país ausente, la ausencia de esa silla nos ha librado de la complicidad, de muchas desvergüenzas, de muchos crímenes y de muchos actos de abyección ante el imperio.

Los pueblos se van sublevando, continuó; los gobiernos se van desestabilizando, en la medida en que hay conciencia y el espíritu de lucha se levanta cada vez más, pero todavía esa OEA no está suficientemente fuerte.

Respeto el punto de vista del señor Presidente de Chile, manifestó, pero también tengo derecho a decir que los países latinoamericanos integrantes de la OEA, una de las cosas que deben hacer es conversar sobre el día en que disolverán esa basura y crear una organización nueva, porque como decíamos hace poco, el día en que se convierta en una organización antimperialista deberán cambiarle el nombre.

No estamos planteando que expulsen a EE.UU. de la OEA, precisó, sino que no se dejen gobernar por la superpotencia, que no sean unos cumple órdenes suyos, que es lo que ha sido esa organización desde su comienzo hasta hoy.

Al inicio de la Intervención del Comandante en Jefe fue transmitido el documental Luz del ALBA, de los realizadores Roberto Chile y Maribel Acosta. Como "emocionantes imágenes" calificó el líder de la Revolución las secuencias de este material que recoge testimonios de la reciente visita del presidente venezolano Hugo Chávez a la Isla e ideas fundamentales del proyecto de integración de la América Nuestra, soñada por Bolívar y Martí.

                                            SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                      (Gran Papiyo)



Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 10 en el tema 
De: tango Enviado: 09/05/2005 11:59
Che papiyo,
No entiendo, no es mas facil la libre circulacion a los cubanos de todos los diaros que quimbombo ultimamante hace referencia en estos discursos, y se dedique mas tiempo a resolver el quilombo en que esta el pais. Asi, en vez de ler los diaros, que los cubanos los lean ellos mismos y hagan su propio juicio...
 
Realmente, tu comandante esta chocho, ahora se las da de comentarista periodistico.....
 
penoso.......
 
tango
 

Respuesta  Mensaje 3 de 10 en el tema 
De: tango Enviado: 09/05/2005 11:59
Gran papiyo,
 
Donde esta la libre prensa que el Coomandante quimbombo hablaba en 1959?
 

(..) Todo el mundo está informado, para eso hay libertad de prensa. Porque conforme a las dictaduras la prensa no les conviene porque les estorba, a un gobierno honrado y a un gobierno democrático la prensa le conviene, porque lo mantiene en constante contacto con la opinión pública, y la fuerza de un gobierno no está en las armas. Somos fuertes ahora los revolucionarios no porque tengamos los tanques ingleses, los Sherman, y los aviones ingleses, y todas esas demás cosas, somos fuertes no porque tengamos miles y miles de armas, no. Somos fuertes, realmente fuertes, porque contamos con la opinión pública del país, que es un arma más poderosa que ninguna otra, porque nosotros hemos triunfado en esta guerra con la opinión pública del país. Y ahora, que hemos triunfado, no vamos a hacernos fuertes en las armas, vamos a hacernos fuertes en la opinión pública, que es nuestra arma: la opinión pública de Cuba y la del mundo (...).

(Discurso en el Club Rotario, La Habana, 15 de enero de 1959).

(...) Donde hay justicia no hay crimen, y donde hay crimen no hay libertad de prensa, donde hay crimen se oculta lo que se hace, y aquí actuamos a la luz pública, aquí venimos para que vean que hay justicia. Aquí podemos invitar a todos los periodistas del mundo, porque hay en Cuba una libertad de prensa absoluta, que no la hay en ninguna parte del mundo. Hay en Cuba un respeto a los derechos humanos que no hay en ninguna parte del mundo. Este pueblo no es un pueblo bárbaro, ni es un pueblo criminal: este es el pueblo más noble y más sensible de todos. Si aquí se comete una injusticia, todo el pueblo estaría contra esa injusticia. Nuestros intelectuales no son insensibles; nuestros periodistas no son insensibles, nuestros campesinos no son insensibles; nuestros religiosos no son insensibles; y cuando todo el mundo ha estado de acuerdo con el castigo, es porque el castigo es justo, es porque el castigo es merecido.

(Discurso en la magna concentración popular, en el Palacio Presidencial, La Habana, 21 de enero de 1959)

(...) No hacemos nada con dar libertades que son solamente teóricas. El derecho a escribir, muy bonito; pero el que no sabe escribir no puede tener derecho a escribir. El derecho a hablar libremente, muy bonito; pero el analfabeto que no ha abierto un libro nunca en su vida, porque no le dieron oportunidad, no puede tener derecho a hablar. Los derechos, desgraciadamente, son más relativos que lo que el ideal humano desea: que los hombres fueran más libres todavía.

Yo quisiera que los hombres fueran más libres todavía. La gran verdad es que el hombre aun si sabe escribir y sabe hablar no tiene dónde hablar ni dónde escribir. Luego, la gran verdad es que esos derechos, por los cuales ha sufrido tanto la humanidad, son más restringidos de lo que parece y lo que deben los hombres verdaderamente democráticos es tratar de ampliar esos derechos a todo el mundo (...)

(Comparecencia en el programa de televisión "Ante la prensa", La Habana, 2 de abril de 1959)

Respuesta  Mensaje 4 de 10 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 16/05/2005 03:25
Che papiyo,
No entiendo, no es mas facil la libre circulacion a los cubanos de todos los diaros que quimbombo ultimamante hace referencia en estos discursos,
El papel escasea para gastarlo imprimiendo pelotudeces varias.
y se dedique mas tiempo a resolver el quilombo en que esta el pais.
El país se encontró con un gran quilombo al derrumbarse los países del Este. Y sin embargo, la Revolución piloteó la tormenta magistralmente y el Pueblo la apoyó en todo momento aceptando el desafío.
Además su capacidad de conductor es tan grande, que se puede dar el lujo de leerle las noticias a la gente en sus ratos libres.
Asi, en vez de ler los diaros, que los cubanos los lean ellos mismos y hagan su propio juicio.
El hecho de que  Fidel les lea los diarios a los cubanos y luego exprese sus puntos de vista, no impide al Pueblo hacer su propio juicio de las  noticias.
 
Realmente, tu comandante esta chocho, ahora se las da de comentarista periodistico.....
Y donde está el problema ????? o es que le tenés miedo a las verdades del Comandante en Jefe ?????
 
penoso.......
 
Penoso es tu método de desvirtuar las cosas, che Tango.
 
                                                 SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                                (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 5 de 10 en el tema 
De: Estrella12005 Enviado: 16/05/2005 06:51
EJEJEJ, PAPIYO,,,,,MUY BUENA TU FORMA DE ACLARAR LAS COSAS,,,,,,UN ABRAZO!!!
 

Respuesta  Mensaje 6 de 10 en el tema 
De: Elpidio3747 Enviado: 16/05/2005 10:17
YO NUNCA ME HAVIA IMAGINADO QUE ALGUIEN TUVIERA POR CEREBRO UN ESCUSAO PERO LA VERDA QUE ESTE PAPAYASO SE QUEDO CHIQUITO,NO SEAS ATORRANTE GUEVON ANDATE A CUBA  Y VIVIRLA POR UNA SEMANA A LO MEJOR TE GUSTA Y TE QUEDAS POR ALLA,Y ASI LE DEJAS DE JODER LAS PELOTAS A LA GENTE DECENTE MIRA AQUI TE PONGO AL LOCO EN TODA SU MOCION BESARLO GUEVON...............:MIRA COMO ESTA EL LOCO:....
 
 
 
OYE DEJA DE COPY AND PASTE,Y PONE ALGO QUE TE SALGA DEL CEREBRO EMPEZEMOS POR  LA ECONOMIA ANTES DE 59 Y DESPUES Y NO ME SALGAS CON LA BOBERA DEL EMBARGO PORQUE TU SABES QUE EL DELENCUENTE MAYOR NEGOCEA CON TODOS EL MUNDO INCLUYENDO LOS AMERICANOS.........

Respuesta  Mensaje 7 de 10 en el tema 
De: Lealtad_siempre Enviado: 16/05/2005 13:42
Elpidio, hace dos meses y medio regresè luego de estar casi 4 meses en Cuba Revolucionaria, y compadre estoy desesperada por volver, hablo por experiencia no por libreto, amo a Cuba y a papi Fidel. Y disculpa pero no jodemos a nadie y en cambio aceptamos que "gente" como vos nos insulten y no te censuramos, tampoco te borramos y menos te botamos, porque si somos profundamente respetuosos de las opiniones ajenas, màs bien APRENDE.
 
Saludos Revolucionarios
 
Lealtad
 

Respuesta  Mensaje 8 de 10 en el tema 
De: Elpidio3747 Enviado: 16/05/2005 17:08
COMO PAYASO PUEDE AVERIGUAR EL FUTURO USTED NO TIENE CULO NI FORMA DE COMO VIVIR EN UN PAIS EXTRANJERO YA SEA CUBA O HAITI ES MAS USTE  POSIBLEMENTE ESTE PASANDO TREMENDA NESECIDAD DEJE DE MENTIRSE QUE ES ESO LO UNICO QUE EL TIRANO A HECHO POR 46 ANOS NO SEAS PENDEJA,QUE SEGURO QUE NI PARA JINETEAR SIRVES.........
 
 
 

Respuesta  Mensaje 9 de 10 en el tema 
De: lealtad Enviado: 16/05/2005 20:34
Elpidiooooooooooo... supongo que se refiere a mi, en tu mismo nivel, quizàs lo mejor que tengo es precisamente lo que crees que me falta y si vivo y lo hago bastante bien en un paìs que no es Cuba, sin embargo dejo todo y con gusto me voy para allà, como lo hice la ùltima vez.
Y no soy pendeja, pero tampoco intente hacerse usted al pende.. pues eso habla de menos de usted.
Y claro que no sirvo para jinetear, eso lo dejo para tu madre que està màs necesitada y es màs anciana.
 
Saludos Revolucionarios
 
Lealtad
 

Respuesta  Mensaje 10 de 10 en el tema 
De: Maiko5162 Enviado: 16/05/2005 20:34
Lo que me gusta de las cloaquenses,es que creen que todos tienen que hacer el oficio,de sus familiares.
 
"Un mayordomo para la OEA".
 
Pese al alud de "informacion" mediatica en torno a la reciente eleccion del secretario general de la OEA,cuesta entender por que la misma alcanzo tanta visibilidad y termino por generar un enfriamiento en el pacto diplomatico que desde hace unos anos habian establecido las cancillerias de Mexico y Chile. Junto con el tratado Interamericano de Asistencia Reciproca (TIAR,Rio de Janeiro,1947),la OEA,cuya carta fundacional surgio en el marco de la novena Conferencia Inter-naional Americana (Bogota,1948)fue uno de los mecanismo para la "seguridad colectiva" interhemisferica utilizados por EEUU en su lucha contra el "comunismo de Moscu" durante la Guerra Fria,como se llamo la confrontacion politica ideologica y militar entre este y oeste en la inmediata posguerra,tras la derrota del nazifascismo.
 
Como aparato estrategico intercontinental,el TIAR fue instrumentado por Washington para que cumpliera un papel similar al de la Organizacion del Tratado del atlantico Norte (OTAN) en Europa occidental. A Partir de 1948,en particular luego de la llegada del general Dwight D. Eisenhower a la casa Blanca en 1953,EEUU abandono la idea de exportar su "democracia" mediante estrategias reformistas y opto por politicas conservadoras y represivas hacia America Latina y los paises perifericos del "mundo libre". El entoces secretario de Estado John Foster Dulles. Hizo de la seguridad militar y policial de corte contrainsurgente el punto numero uno de la agenda de Washington y alento el establecimiento de regimenes dictatoriales,civiles y militares,procapitalistas y antizquierdistas en los paises subdesarrollados.
En sus origenes,varias cancillerias latinoamericanas habian concebido la relacion entre "el tiburon y las sardinas"-segun describio J.J.Arevalo a esa sociedad asimetrica en 1961-como mecanismo multilateral de defensa contra agresiones extra e intracontinente,que sustituyese a la doctrina Monroe (18239 y el corolario Roosevelt (1904). Es decir,contra los intentos intervencionistas de EEUU en la subregion. Veian en la carta de la OEA una herramienta juridica para crear una comunidad americana de naciones sin hegemonias. La aspiracion,entonces,era obligar al socio mayor a que acatase la voluntad de la mayoria y dejarse de jugar el papel prepotente e injerencista en su tradicional Patio Trasero..
En los hechos,la idea de "uno para todos y todos para uno",plasmada en el TIAR,significo la continentalizacion de un monroismo de nuevo tipo que,segun diferentes coyunturas y con sus respectivos puntos de continuidad y rupturas,ha sido sometido a constantes procesos de actualizacion y elaboracion doctrinaria y estrategica por el pentagono y el departamento de estado.
 
Ante la irrupcion del Socialismo en Cuba,la estrategia de John F.Kennedy consistio en alinear a los gobiernos autoritarios y dictatoriales de America latina y el caribe en su lucha contra el "castrocomunismo", combinando la zanahoria de la alianza para el Progreso con la fracasada aventura militar de Playa Giron. Luego,bajo las dictaduras militares de "seguridad nacional",el neomonroismo se convirtio en "lucha antisubversiva",y despues de la autodisolucion de la URSS, 1989 adopto su ropaje a la guerra de las drogas (como sustituto del "fantasma comunista") y las guerras suciass de "baja intensidad"(Granada,El Salvador,Nicaragua,Panama) hasta la fase actual de "guerra al terrorismo".
 
En todo ese periodo,la OEA-bautizada por el Che Guevara como "Ministerio de Colonias" de Washington-cumplio un papel de subordinado,funcional a los intereses del imperio.Desde el ultimo cuarto del siglo pasado llevaba una vida vegetativa.La pretendida reactivacion de la OEA,hoy,esta en funcion del nuevo papel que la administracion de Bush quiere hacerle jugar frente a los "nuevos enemigos":la presunta presencia del terrorismo islamico en la subregion;el "narcoterrorismo",las migraciones masivas y bandas urbanas,como las Maras Salvatruchas,y, la ultima perla,el "populismo radical",encarnado en la propaganda estadounidense por el Presidente de Venezuela Hugo Chavez,y, subsidiariamente,en Mexico,por "el Sr,Lopez"(Andres Manuel Lopez Obrador).
 
Para instrumentar sus politicas militares y policiales preventivas,a fin de garantizar la hegemonia imperial y una nueva etapa de penetracion de mercados,exportacion de capitales y saqueo de recurso estrategico por los bancos y las companias multinacionales con casa matriz en su territorio,el gobierno de los EEUU necesitaba un "administrador docil y servicial",proviniente de un pais representativo del area.
 
El candidato salvadoreno Francisco Flores,bandido de poca monta,era impresentable. El Caballo Negro de Washington era Luis Ermesto Derbez. Al continuar la politica bananera iniciada por Jorge G.Castaneda,el titular de Tlatelolco se subordino a los dictados de Washington y convirtio la politica exterior de Mexico en el hazmerreir de America Latina. Por eso,ante su derrota inevitable-y para evitar el bochorno politico y moral de su jefe Bush en el Patio Trasero-,Condoleezza Rice tuvo que sacrificar al "racional" Derbez y maniobrar rapidamente para "alinear" al vencedor,el chileno Jose Miguel Insulza, a quien le leyo la cartilla en una encerrona en el cuarto piso del hotel Hyatt de Santiago,el 29 de abril.
 
Como canciller de Eduardo Frei,el "socialista" Insulza puso reparos a la reanudacion de las relaciones entre Chile y Cuba,y pacto con Carlos Menem y Luis Alberto Lacalle el voto contra la isla en la Comision de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra. Dios mediante,su mision principal en la mayordomia de la OEA sera impulsar la diplomacia de guerra de Washington,proseguir las presiones y agresiones contra Cuba,aplicar ese engendro llamado Carta Democratica Interamericana contra Venezuela,impulsar el Aerea de Libre Comercio de las Americas y "la guerra contra el terrorismo".En consolacion,Derbez sera promovido a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo. Y sino,Al Tiempo.....
 
Por Carlos Fazio.La Jornada.
 


Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados