|
Miami, Estados Unidos.- El
terrorista cubano Luis Posada Carriles, solicitado en extradición
por Venezuela por la colocación de una bomba en un avión de
pasajeros cubano en 1976, en el que murieron 73 personas ha salido
de su escondite en Miami y dijo a un diario que ya no siente que
tiene que tratar de pasar inadvertido.
Dicha información
agrega que su paradero sólo era conocido por unas pocas personas
desde cuando entró a Estados Unidos (EEUU) hace dos meses desde
México,y salió a la luz para dar una entrevista a The Miami Herald,
en un apartamento en el cotizado distrito de la avenida Brickell de
la ciudad.
Posada Carriles, prosigue la publicación
reportada por Reuters, negó cualquier participación en el atentado
con bomba de 1976 contra un avión de Cubana de Aviación, sin
detallar dónde estaba viviendo.
Primero me escondí mucho,
dijo Posada al periódico según Reuters, a quien describe como un
radical anticomunista que es muy conocido para los exiliados cubanos
de Miami y cuya presencia en Estados Unidos ha enfurecido al
Presidente cubano Fidel Castro.
Pensaba que el Gobierno de
Estados Unidos me estaba buscando, dijo al diario, añade la nota de
la agencia.
Ahora me escondo mucho menos. Hay gente que me
ha reconocido en supermercados, en consultas de médicos, en su
mayoría personas de edad, complemente el referido reporte.
La presencia en EEUU de Posada, un ex colaborador de la CIA
(Agencia Central de Inteligencia en español) e histórico activista
anticomunista, ahora representa para las autoridades estadounidenses
el dilema de cómo reconciliar la tradicional simpatía por los
exiliados cubanos, políticamente influyentes, con la firme postura
de Washington contra los sospechosos de terrorismo tras los
atentados del 11 de septiembre de 2001, argumentó el diario.
Este martes, el Presidente de Cuba lideró a cientos de miles
de cubanos en una marcha de protesta frente a la misión diplomática
estadounidense en La Habana para exigir que el gobierno del
Pesidente estadounidense George W. Bush arreste a Posada.
Bush, fascista, captura al terrorista, cantaba la multitud,
ilustra el trabajo reseñado.
Por otra parte, el Presidente
venezolano, Hugo Chávez Frías -a quien señala la información como
aliado cercano de Castro- la semana pasada pidió a Estados Unidos
que extraditara a Posada, quien tiene la ciudadanía venezolana.
Venezuela pidió al gobierno de Bush que apresara al hombre
de 77 años de edad, y lo deportara para que enfrente un juicio por
el atentado contra el avión cubano. Posada fue arrestado en
Venezuela hace más de 20 años, pero escapó de la prisión sin haber
recibido una condena (En 1985, huyó de la Penitenciaría General de
Venezuela, en San Juan de Los Morros, estado Guárico).
Philip Zelikow, asesor del Departamento de Estado, dijo a
los legisladores la semana pasada que el ataque con bomba contra el
avión fue un acto de terrorismo y que las autoridades
estadounidenses estaban recopilando evidencia sobre el presunto
papel de Posada para determinar cómo tratar cualquier petición de
asilo.
Al ser consultado por los periodistas del Herald de
si participó en la explosión del avión cubano, Posada dijo: Me
acusaron de haber sido el autor intelectual, de fabricar un arma de
guerra y de traición a la patria. Nadie me ha visto fabricar una
bomba, complementa con una cita textual del terrorista nacido en
Cuba y ahora con nacionalidad venezolana.
Posada no negó ni
confirmó su papel en una serie de bombas que estallaron en hoteles
en Cuba en 1997, cuando murió un turista italiano (Fabio Di Celmo ,
cuyo padre, Giustino Di Celmo, hoy marchó en Cuba contra el
terrorismo).
Dejémoslo a la historia, dijo al ser consultado
sobre el tema, indica Reuters tomado del Miami Herald.
Posada relató que viajó a Estados Unidos porque temía que
agentes del Gobierno cubano estaban cerca de matarle.
Puntualiza la publicación, que las autoridades casi lo
atraparon en un viaje a Miami en la línea de autobús Greyhound, pero
que logró convencer a los oficiales de inmigraciones que abordaron
el autobús de que él era sólo un anciano inofensivo que se había
olvidado de traer los papeles.
Dijo que en Miami había
estado leyendo y pintando, y que estaba preparado para ser detenido
en caso de tener que presentarse para su entrevista de asilo, cierra
el reporte de Reuters.
Visitenos:
|