|
|
General: Raul Castro en Santiago de Compostela
Choisir un autre rubrique de messages |
|
Réponse |
Message 1 de 35 de ce thème |
|
| De: mfelix28 (message original) |
Envoyé: 05/05/2005 22:05 |
Manuel Fraga recibirá en Galicia a Raúl Castro ¿Ves Maceo? Con tanta matraca de "voy, no voy, " si te hubieras dado prisa hubieras podido ser el guardaespaldas de Raúl. Mañana a las cinco y media de la tarde se va a ver con Manoliño, que anda en campaña electoral el hombre, en una de estas reclama el voto de la izquierda y se da un abrazo con Raúl. ¡Cosas veredes! El presidente del gobierno autónomo de Galicia, Manuel Fraga, histórico líder del Partido Popular español (PP, derecha) recibirá el viernes a Raúl Castro, número dos en la jerarquía cubana y hermano de Fidel Castro, indicaron el miércoles fuentes del gobierno gallego, reportó la AFP. Según varios medios locales, Fraga y Raúl Castro se reunirán a las 17:30, hora local, en el despacho del mandatario gallego en Santiago de Compostela. Raúl Castro, ministro de las Fuerzas Amadas Revolucionarias (FAR), estará acompañado por el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Felipe Pérez Roque, el embajador en España, Alberto Velazco, y la cónsul de Cuba en Galicia, María Sánchez, informaron la agencia Europa Press y el diario El Progreso, de Galicia. El jueves, el hermano de Fidel Castro estará en la provincia gallega de Lugo, donde está el pueblo natal de su padre. Fraga, de 82 años, siempre mantuvo una relación de cooperación con el gobierno cubano y vínculos cercanos con los Castro. Hijo de emigrantes gallegos, vivió unos años en la localidad de Manatí, en Las Tunas. Ex ministro del dictador Francisco Franco, Fraga está en plena campaña electoral con miras a su reelección como jefe del ejecutivo regional por el PP, principal partido de la oposición española, en los comicios del próximo 19 de junio. Como presidente de la Xunta de Galicia hizo dos viajes oficiales a Cuba, en 1991 y 1998. Raúl Castro llega a España después de una gira que inició a mediados de abril por China, Vietnam, Laos y Malasia. |
|
|
|
Réponse |
Message 21 de 35 de ce thème |
|
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 11/05/2005 16:47 |
Macein: ni me interesa ni siquiera voy a comprobar si la finca esa fue vendida, alquilada, regalada o cambiada. Me da igual. Uds. nunca dicen de donde vienen sus "fuentes", si sucede como lo del "palacio de San caetano" con "manifestantes" apuntados por pistolas" de guardespaldas cubanos, con tan mala pata que vivo al lado, ya te puedes imaginar que importancia le doy a vuesdtras "informaciones". Pero no os vendría mal, informaros antes, porque haceis un buen ridiculo, claro que ya estais vacunados contra eso. Pero a lo que ibamos, el Sr. Cardenas era un expresidente, que podía hacer con sus fincas lo que le apeteciese , tambien nacionalizó el petróleo mexicano e hizo PEMEX, hoy le hubierais invadido en nombre de la democracia. No fue el senado mexicano, no hubo marines mexicanos o pilotos , como el que fue derribado y ejecutado por pirata y mercenario , cuya hija aun tuvo el descaro de pedir indemnización, no había un organismo mexicano encargado de dar dinero a los mercenarios y llamarlos "periodistas independientes", no obligaban a los cubanos a hacerse mexicanos y les enviaban a guerras, no... no.... no.... muchos "noes" que se resumen en uno: no son yanquis, son mexicanos, hermanos nuestros, decentes, sin querer cobrarse cuanto hacen y son tan decentes que respetan las normas internacionales, o sea que a nivel estatal no ayudan a la oposición de un país reconocido por la ONU. A nivel personal pueden hacer , hicieron, hacen y harán, lo que les salga de las narices. No les puedes culpar que no sean "uña y carne" con los ladrones que les robaron medio país, con los asesinos que le matan sus gente en la frontera o con los explotadores que por cuatro centavos sostienen la economía de California, por ejemplo. Tampoco luchan por Cuba "hasta el último marine" y se reirían de vosotros si les pidierais que luchasen vuestras guerras. De momento solo os desprecian. Do you know? |
|
|
|
Réponse |
Message 22 de 35 de ce thème |
|
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 11/05/2005 19:11 |
Tienes mucha razón, Lealtad, además de gastarse en mantener a sus "lideres" ( y hay más de 360 según la Beatriz Roque, uno para cada día del año) no han hecho nada de nada. Bueno algo han hecho, lo del Watergate, lo del Medicare, lo de Elián, y, a lo mejor, lo de Kennedy. Pero no creo que al contribuyente americano le guste mucho eso, pro si tragó falsedades como lo de las armas masivas, tambien traga los "falsos patriotas" de hasta 5000 USD al mes. Saludos |
|
|
|
Réponse |
Message 23 de 35 de ce thème |
|
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 11/05/2005 21:35 |
Se me quedaba maceito, fíajte, que si un americano hiciese las cuentas de Lazaro Cardenas: Resulta que vende, no regala una finca, otro vende, no regala, un yate, no meten a un solo mexicano en el asunto, con 82 hombres y en tres años se hicieron con el poder en Cuba. Ahora mira su bussiness con vosotros: 46 años de daros dinero, os dieron tres barcos que os los hundimos, os dieron entrenamiento y sueldo a 1500 mercenarios, que os mataron o canjearon por más dinero , vuestra impericia y chapucería obligó a dimitir a un presidente, Nixon, por lo de Watergate, etc. etc. ¡Que negocio más ruinoso! |
|
|
|
Réponse |
Message 24 de 35 de ce thème |
|
|
De: observador |
Envoyé: 11/05/2005 21:35 |
Maria Felix: Cuando dices que el MPLA era el gobierno legitimo de angola, en virtud de que elcciones habia ganado esa legitimidad? Que yo sepa el MPLA se impuso a la fuerza por encima de los otros grupos que tambien habian luchado contra el colonialismo portugues y no hizo elecciones hasta 20 años mas tarde, gracias a todos los cambios que se produjeron en el campo socialista. Tambien fue cuando el MPLA renuncio al marxismo. Las tropas cubanas estaban haciendo en Angola exactamente lo mismo que ahora las tropas norteamericanas en Iraq, asi que si estaba haciendo "algo del otro mundo": ocupando un pais ajeno en apoyo de una faccion contra otra. |
|
|
|
Réponse |
Message 25 de 35 de ce thème |
|
|
De: tango |
Envoyé: 12/05/2005 12:00 |
MFelix, La lucha entre los distintos movimientos de liberación desató la guerra civil (1975 - 76), en la que venció el Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA), apoyado por la URSS y tropas cubanas, y fue nombrado presidente Agostinho Neto. Muerto éste en 1979, le sucedió José Eduardo Dos Santos que hasta ahora esta en el poder. No se donde sacaste tus datos, pero el dinerito fue antes que terminase la lucha, y los cubanos que hacian en Africa, lo mismo que los yanquis stan haciendo en Iraq, y los cubanos en Colombia y Vnezuela, y a su vez en Argentina. tango |
|
|
|
Réponse |
Message 26 de 35 de ce thème |
|
|
De: tango |
Envoyé: 12/05/2005 12:00 |
MFelix, La intervencio Castrista fue despues de la independencia de Angola de portugal, los cubanos entrao en una guera civil entre angolanos para defender los intereses de la Union Sovietica, y se fueron e 1991. parece que la ignorancia sta de tu parte. tango Cuba sigue orgullosa de su intervención en Angola LA HABANA -- (AFP) -- Diez años después del regreso de sus soldados de Angola, Cuba sigue reivindicando la misión "internacionalista'' que constituyó la única guerra librada por un país latinoamericano en otro continente, reemplazada ahora por el envío de equipos de médicos para brindar otro tipo de ayuda. El aniversario del fin de la larga presencia cubana en Angola fue celebrado con unas modestas ceremonias de ex combatientes en La Habana y Camagüey (centro). El fin de la operación "Carlota'', en los últimos días de mayo de 1991, con el regreso de los últimos soldados cubanos, marca "una página brillante, limpia, honrosa, transparente en la historia de la solidaridad entre los pueblos, en la historia del internacionalismo'', declaró entonces el número dos del régimen cubano y jefe de las fuerzas armadas, el general Raúl Castro, hermano del presidente Fidel Castro. Los más de 15 años de presencia cubana en la ex colonia portuguesa aceleraron el proceso de independencia de Namibia -última colonia del continente africano- y pusieron fin a los sueños de grandeza de Sudáfrica, dando inicio al desmantelamiento del régimen del apartheid. El inicio de la muy secreta "operación Carlota'', como se denominó al primer envío de un contingente militar cubano a Luanda, remonta a los primeros días de la independencia de Angola en 1975, tras la firma de los acuerdos de Alvor. Tras el retiro de los portugueses, el país se prcipita en la guerra y estallan las rivalidades entre tres grupos: el Movimiento Para la Liberación de Angola (MPLA), dirigido por Agostinho Neto y apoyado por Moscú y La Habana; el Frente Nacional de Liberación de Angola (FNLA) de Roberto Holden, apoyado por Zaire; y la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) de Jonas Savimbi, que representa a la etnia ovimbundu -mayoritaria en Angola- y cuenta con el respaldo de Estados Unidos y Sudáfrica. "Los cubanos en Angola fueron inicialmente un puñado de hombres, pero llegaron a movilizar en el correr de los años un total de 377.033 soldados y 56.622 oficiales, según cifras gubernamentales. |
|
|
|
Réponse |
Message 27 de 35 de ce thème |
|
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 13/05/2005 05:59 |
Observador: Lease los acuerdos de Alvor, en enero de 1975 entre las tres fuerzas politicas de Angola y el gobierno colonial portugués, y ratificados en Nakuru,(por el cual el Gobierno colonial, a instancias de la ONU cedía a los tres partidos principales ( en realidad eran dos, porque UNITA era una escision del FNLA) el gobierno provisional de la excolonia, que accedería a la independencia en noviembre de ese año. UNITA y el FNLA se lanzaron a la lucha ( el FNLA desapareció pronto), no aceptando un gobierno conjunto, UNITA contaba con el apoyo de USA, Marruecos, Sudafrica y China y pretendía TODO el poder, falló en que no tenían fuerza en las ciudades y en la costa. Logicamente la ONU condenó a UNITA por no aceptar los acuerdos y el gobierno del MPLA fue reconocido como el unico legitimo en 1976. Una vez pacificada Angola, , en 1990 Savimbi, el de UNITA reconocía al MPLA. Se convocaron elecciones para 1992, las ganó el MPLA, como es tradicional en este tipo de gente, no reconoció su derrota y se lanzó otra vez a la lucha. En 1993, vuelta a negociaciones de paz ( ¡ que paciencia la del MPLA!) y en noviembre de 1994 se firma otra vez la paz y otra vez Savimbi la incumplió y vuelta a la guerra ( a todo eso el yanqui no reconocía al gobierno de Angola). Pero ¡ay! todo se acaba, su aliado Mobutu ( ese si era reconocido por el yanqui) se le ocurre morir y deja a Savimbi sin frontera amiga por donde entrar, pero seguía con el apoyo de USA ( de Sudafrica ya no). En el 2002 muere Savimbi y se acabó la historia. Saludos |
|
|
|
Réponse |
Message 28 de 35 de ce thème |
|
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 13/05/2005 11:59 |
Tango: Fecha de Acuerdos de Alvor: 10 de Enero de 1975, por el mismo el gobierno provisional estaría compuesto por 3 ministros por cada guerrilla (MPLA, FNLA, UNITA) y otros tres por el gobierno portugués. Fecha de Constitución del Gobierno provisional angoleño: 31 de Enero de 1975 Inmediatamente , el FNLA de Holden Roberto, se sublevó en el norte, cerca de la frontera con el entonces Zaire, gobernado por Mobutu, cuñado de Holden Roberto, apoyado por Sudafrica y por EEUU. La UNITA, según su jefe, Savimbi, permaneció "neutral" ( el mismo había autoproclamado la Republica Popular Democratica de Angola en el Sur, en la frontera de Sudafrica,) pero el uno de Agosto, la UNITA entraba en Guerra. Este Savimbi era muy aficionada a "pactar", antes de los acuerdos de Alvor, había traicionado a su pueblo pactando con Portugal la no agresión mutua, lo que permitió al gobierno colonial concentrarse contra el MPLA, muy "patriotico" y los angoleños no olvidan. A esta "republica" se le unió el FNLA de Holden Roberto y fueron reconocidos por : Estados Unidos, la racista Sudáfrica , el Zaire del democrata Mobutu, el Reino Unido, creo que Nigeria y Marruecos ¡ y China! Fecha de asunción total del poder por el MPLA: el 15 de Agosto , lógico porque Portugal se había ido, el FNLA era rebelde y UNITA tambien, el mantener un gobierno tripartito con dos partes sublevadas no se le ocurriría ni al que asó la manteca. Fecha de entrada de Sudafrica: el 19 de Octubre , tropas sudafricanas cruzan la frontera por el Sur, a la vez tropas zaireñas lo hacían por el Norte con mercenarios, además los colonos portugueses apoyaban a los sudafricanos Fecha de entrada de Cuba en Angola: 9 de Noviembre, con la llegada de la primera compañia del batallón de Tropas Especiales, cubanas Fecha de la Independencia de Angola: 11 de Noviembre de 1975, tal como estaba pactado por los acuerdos de Alvor. Pactos con Cuba y la URSS ( sería raro hacerlos con USA o con Sudáfrica ¿ no ?) que reconocen inmediatamente , así como la ONU la independencia del país bajo el mandato del MPLA. En este momento, Tango, había sudafricanos, zaireños, mercenarios y portugueses en territorio angoleño, y solo una compañía de tropas cubhans, ese misma día llegaba otra. Puedes pensar tambien las "simpatías" que Angola podría tener por Occidente. El FNLA y aliados al Norte y la UNITA y aliados al Sur, tenían cogida en una pinza a la capital de Angola, Luanda, no había muchos cubanos, Tango. Retirada de Sudáfrica a sus fronteras: 27 de Marzo de 1976, ¡ya había cubanos!, 35.000, Tango, y se notaba, previamente le habían dado una buena paliza aL FNLA y Holden Roberto y sus zaireños y mercenarios, ya no volvieron a levantar cabeza y Luanda ya no estaba cercada. Los cubanos se quedaron en la frontera y los surafricanos ya no volvieron a entrar en Angola, y al poco tiempo salían de su colonia Namibia, la vecindad de los namibios con las tropas cubanas y el descubrimiento de que las tropas racistas no eran invencibles aceleró su independencia, los racistas de Surafrica fueron por lana y salieron trasquilados. Ahora cambiame una sola de las fechas. Saludos . |
|
|
|
Réponse |
Message 29 de 35 de ce thème |
|
|
De: tango |
Envoyé: 13/05/2005 17:59 |
MFelix, Eso de que las tropas cubanas entraron en angola debido a los sud africanos es una gran mentira, ya que las invaciones de africa se empezaron a planear a principios de los 1960 a instancia del presidente de Guinea Conakril. La intervención cubano‑soviética en Angola al inicio de 1975, y su escalada posterior no fue, según algunos criterios, producto de una reacción a la presencia sudafricana. El propio vicecanciller cubano Ricardo Alarcón declarará a la prensa extranjera en diciembre de 1975 que el despacho de milicias cubanas hacia Angola había comenzado en la primavera de ese año en la base de Massangano12. Por otra parte, el general cubano Rafael del Pino ha declarado en diversas oportunidades que era incierto que las tropas cubanas hubieran ido a Angola a repeler la entrada de los sudafricanos, aclarando que fueron las tropas cubanas las que primero entraron en Angola13 |
|
|
|
Réponse |
Message 30 de 35 de ce thème |
|
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 13/05/2005 17:59 |
Tango: Tus fuentes de información son algo dudosas. Mira: a)Ricardo Alarcón de Quesada, según la web del gobierno cubano: resulta que en 1975, era embajador de Cuba en la ONU ( 1966 a 1978) En 1978 fue promovido a viceministro de Asuntos Exteriores, PERO EN 1975 NO LO ERA Sin embargo tu dices: El propio vicecanciller cubano Ricardo Alarcón declarará a la prensa extranjera en diciembre de 1975 챌 b)Base de Massangano: Ese trozo de información solo lo has podido obtener de la organizacion gusana GADCUBA y está en: En ese mismo trozo "erudito" de historia se puede leer: En septiembre de 1973 se produce una alianza entre el Partido Comunista Portugués y los militares de izquierda agrupados en el âMovimiento de las Fuerzas Armadasâ, para tramar un golpe de estado que instaure una administración marxista en Lisboa y en sus colonias de ultramar Leyendo este trozo, te darás cuenta facilmente de la idiotez de sus "historias", así que los militares portugueses del Movimiento de las Fuerzas Armadas eran todos de izquierda, por eso debió de ser que el primer presidente fue el derechista Mariscal Spínola. Eso no se lo traga nadie. ¡ Y tu vives en Portugal! Luego, abundando en sus conocimientos dicen: El Frente Nacional de Liberación de Angola (FNLA) encabezado por Holden Roberto, era el decano de los movimientos anticolonialistas de las posesiones portuguesas de África, Pues mira, otra mentira, el MPLA era el decano, no se si de Africa Portuguesa, pero si de Angola, fue fundado en 1956. El FNLA fue fundado en 1961 y una escisión de este fue la UNITA de Savimbi, fundada en marzo de 1966 Un buen resumne de Angola, historia, etc, lo puedes encontrar en: donde puedes leer: En esa lucha desempeñaron un papel protagonista el Movi- miento Popular para la Liberación de Angola (MPLA), fundado en 1956, el Frente Nacional para la Liberación de Angola (FNLA), fundado en 1961, y la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA), nacida en 1966. El país alcanzó la independencia, proclamada simultáneamente por estos tres movimientos, el 11 de noviembre de 1975. c)La intervención cubano‑soviética en Angola al inicio de 1975, ... era incierto que las tropas cubanas hubieran ido a Angola a repeler la entrada de los sudafricanos, aclarando que fueron las tropas cubanas las que primero entraron en Angola13 Va a ser raro que Portugal, que a principios de 1975 estba en Angola, hubiera permitido que tropas extranjeras hubieran entrado en su territorio. ¡Pero eso de que fueron las primeras que entraron en Angola es demasiado, hasta para vosotros! Vaya por Dios, resulta que las tropas cubanas no entraron para echar a los sudafricanos, pero ya que pasaban de turismo por Angola las echaron, ¿ no? ¿quieres decir eso? La primera intervención extranjera corrió a cargo del Zaire en auxilio del FNLA, partido afincado predominantemente en el norte. La segunda estuvo protagonizada por Sudáfrica, que se encargó de apoyar a UNITA, partido que dominaba las tierras altas. La tercera intervención fue la de Cuba, que envió varios millares de soldados en apoyo del marxista MPLA. Además, las superpotencias de la época también participaron de modo indirecto en el conflicto angoleño. El MPLA, que gozó desde el inicio de un mayor reconocimiento inter- nacional desde su dominio de la capital y de los principales centros urbanos, tuvo que librar una larga guerra, fundamentalmente contra la guerrilla de UNITA apoyada por Sudáfrica. La reconciliación con el Zaire, en 1978, favoreció la derrota militar del FNLA, aunque el régimen del mariscal Mobutu acabó por transferir su apoyo a UNITA. La guerra continuó hasta 1991, cuando, en el marco de una solución regional que abarcó también a Namibia y Sudáfrica, el MPLA y UNITA firmaron los Acuerdos de Paz de Bicesse que prevían el fin del sistema de partido único y la celebración de elecciones controladas por la Organización de las Naciones Unidas. Cambiar la historia es muy dificil, Tango. Saludos |
|
|
|
Réponse |
Message 31 de 35 de ce thème |
|
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 14/05/2005 11:59 |
Ahora, Gran Papiyo, teneis a Fraga en Buenos Aires, el PP está tan deseperado en galicia que ha enviado al propio Fraga, a sus 83 años a buscar el voto para laas elecciones gallegas de junio de más de 100.000 gallegos inscritos de los más de 300.000 que viven en Buenos Aires. Primera decepción, no le recibió Kirchner, le recibio el vicepresidente Scioli y tuvo esas "salidas" tan entrañables que hacen sudar tinta a sus asesores, miren: 19-J.- Fraga niega el carácter electoral de su viaje y asegura que la oposición "estará pronto en su sitio" ( el asunto está que el viaje lo paga la Xunta, el gobierno gallego, y si fuera en campaña electoral debería salir del Partido Popular, no del dinero de TODOS los gallegos) Fraga anuncia siete millones de euros para paliar las deficiencias del Hospital del Centro Gallego de Buenos Aires No está en el presupuesto gallego, es mentira, es pura campaña electoral El titular de la Xunta, Manuel Fraga, asegura que la ley que autoriza el matrimonio de homosexuales es "una parte de la política general de destrucción de la familia como base de una sociedad organizada". Añadió que las parejas homosexuales "no producen hijos" y que la adopción por parte de estas personas "está llena de riesgos En una entrevista en el diario bonaerense 'Clarín', recogida por Europa Press, Manuel Fraga, que se encuentra de viaje oficial en Argentina, indicó que se desconoce "cómo van a vivir esos chicos con padres que tienen afecciones extrañas". Teneis suerte, GP, Fraga está más "sembrado" fuera que dentro, aquí ni se le pasaría por la mente de sus asesores dejarle decir que los homosexuales son gente de "afecciones extrañas", por muy fundador y presidente del PP que sea y muy presidente de Galicia. Saludos |
|
|
|
Réponse |
Message 32 de 35 de ce thème |
|
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 14/05/2005 11:59 |
Tango, mira que casualidad, tu me pones un artículo de GAD CUBA y fíjate tu, hoy sale en la prensa: Millonaria ayuda para la democracia en Cuba WILFREDO CANCIO ISLA El Nuevo Herald En un espaldarazo al movimiento disidente dentro de Cuba, el gobierno de Estados Unidos anunció ayer la entrega de $6 millones al Grupo de Apoyo a la Democracia (GAD), organización de Miami con una amplia red de asistencia humanitaria a activistas, presos políticos y sus familiares en la isla. El otorgamiento del donativo al GAD se produce a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional de EEUU (USAID), que cuenta con un presupuesto de $15 millones para su programa de asistencia a Cuba. ''Hemos tomado esta decisión considerando que el GAD es una de las agrupaciones más eficientes y comprometidas con la ayuda a los disidentes y sus familiares en Cuba'', dijo ayer Adolfo Franco, viceadministrador de la USAID para América Latina y el Caribe. El protocolo de la donación se firmará hoy, a las 11 a.m., durante una ceremonia en las oficinas de la congresista cubanoamericana Ileana Ros-Lehtinen, en el suroeste de Miami. El monto se entregará en un plazo de tres años, con fecha de expiración de 31 de diciembre del 2007. Creado en 1994 con el fin de ofrecer apoyo logístico a los disidentes cubanos y sus familiares, el GAD ha enviado hasta la fecha 226,000 libras de alimentos y medicinas, 84,000 libros y revistas, 1,000 radios de onda corta y 144,000 copias de la Declaración Universal de Derechos Humanos. La sede del grupo está en Coral Gables; su director ejecutivo es el profesor Frank Hernández Trujillo. ''Consideramos un privilegio que se nos haya considerado para continuar este programa de ayuda de pueblo a pueblo'', manifestó Hernández Trujillo. ``Nuestro criterio es ayudar a todas aquellas personas comprometidas con un estado de derecho en Cuba, sin hacer distinción entre los grupos opositores y sus estrategias de lucha''. El activista dijo que la misión del GAD es ``mantener su trabajo hacia y dentro de la isla, con gastos administrativos en el mínimo''. El GAD apoya actualmente diferentes iniciativas, como el Proyecto de Bibliotecas Independientes y los Consultores Médicos Independientes, mediante una red de distribución dentro de la isla. Algunos de sus voluntarios viajan a Cuba para llevar las provisiones. ''Este es un ejemplo maravilloso de lo que se puede hacer en favor del pueblo cubano'', declaró anoche Ros-Lehtinen, quien favoreció el donativo con el auspicio de sus colegas Mario y Lincoln Díaz-Balart. ``Es también una confirmación del compromiso del presidente [George W.] Bush con el futuro de Cuba''. La congresista dijo que junto al apoyo material, este proyecto representa ``un aliento de solidaridad, optimismo, y esperanza para el sufrido pueblo cubano''. El anuncio se produce exactamente a una semana de la apertura de una cumbre opositora en La Habana, convocada por la Asamblea para Promover la Sociedad Civil (APSC) para los próximos días 20 y 21. Franco apuntó que el donativo pudiera servir para apoyar a esa importante reunión disidente, aunque insistió en que ``ni un centavo de ese dinero puede ser enviado en efectivo''. ''Se mantiene rigurosamente establecido que ningún dinero público puede mandarse en efectivo a la isla'', enfatizó Franco. ``Sería entregarle al régimen de Fidel Castro, en bandeja de plata, los argumentos para acusar a los disidentes de agentes pagados por el gobierno de EEUU''. El gobierno cubano proclama que el movimiento de disidencia interna está sufragado por Estados Unidos. En una reciente intervención para anunciar la revalorización del peso convertible cubano, el gobernante Fidel Castro advirtió que ``los famosos disidentes ahora le van a costar también un poquito más caro al imperio''. Franco apuntó que constituiría un ''terrible disparate'' mandar un dinero que, a la larga terminaría en las arcas del régimen. ``Eso es lo que ellos [el régimen cubano] quisieran, porque sería como pagarles una comisión''. Tradicionalmente, el programa de asistencia para Cuba, establecido por la USAID a partir de 1996, contaba con unos $7 millones anuales. Pero el pasado año el presidente Bush decidió entregarle a esa agencia un respaldo adicional de $15 millones como parte de la ayuda de $29 millones solicitada en virtud de las recomendaciones de la llamada Comisión para la Ayuda a una Cuba Libre. Además del proyecto del GAD, la USAID tiene bajo su sombrilla de donativos al Centro para una Cuba Libre, la agencia Cubanet, Acción Democrática Cubana, el Centro de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos de la Universidad de Miami, y un programa de becas en la Universidad de Georgetown, entre otros. ''Estamos actualmente en discusiones para el presupuesto del próximo año fiscal, y el Presidente ha reafirmado que se mantendrá una ayuda sustancial para la asistencia a Cuba'', relató el funcionario. |
|
|
|
Réponse |
Message 33 de 35 de ce thème |
|
|
De: cruzylovesmirkgurl83 |
Envoyé: 18/05/2005 07:59 |
Seria buenisimo, si Raulitio se hubiera quedado en España. Estoy seguro que como su padre era gallego. Le dan una pensionsita, y pudiera vivir muy bien con lo que se robo de Cuba (igualito que Batista), o es el dinero que hiso con la droga??? Despues puede soliciar por sus hermanito mayores, Fidel y Ramonsito, y si podemos nos desasemos tanbien de Fidelito. Todo se vallan para España, y entonces Felix lo puede entretener en Santiago de Compostela y todos viviremos Happily Ever After. |
|
|
|
Réponse |
Message 34 de 35 de ce thème |
|
|
De: lealtad |
Envoyé: 18/05/2005 15:59 |
Cruz ya sè que tienes muchas ganas de entretener a Raùl, no lo niegues, por què no lo invitas tù? y asì gastas en eso el dinerito que mandas para la "oposiciòn". Lealtad |
|
|
|
Réponse |
Message 35 de 35 de ce thème |
|
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 18/05/2005 15:59 |
A raúl no se, pero a Fidel si le dijo Manuel Fraga, el presidente de Galicia, que viniera a pasar sus días ultimos a Galicia. Ambos hermanos pueden ser gallegos cuando quieran, según las leyes gallegas. Galicia sería una de las comunidades más ricas de España porque la gusanería mandaría mucho dinero a Fraga para que tuviese a Fidel contento y no volviera a Cuba. Aunque no se para que querían eso, hay 11.999.999 de cubanos más. De todos modos Fidel le dijo que se lo pensaría y para el 2030 le respondería. Saudiños |
|
|
Premier
Précédent
21 a 35 de 35
Suivant
Dernier
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|