Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: VENEZUELA ROMPERIA RELACIONES CON USA POR EL TERRORISTA......
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: matilda  (Mensaje original) Enviado: 23/05/2005 21:15
Venezuela romperia Relaciones Diplomaticas con Usa, por terrorista Posada Carriles


Relaciones Diplomáticas se romperían si Usa no entrega a Terrorista Posada
Carriles

El presidente, Hugo Chávez, dijo este domingo en el programa Aló Presidente que
su país podría romper relaciones diplomáticas con Estados Unidos si Washington
no extradita a Venezuela al asesino y terrorista Luis Posada Carriles, apresado
el martes en Miami y pendiente de un juicio para dirimir su estatus migratorio.

Aunque recalcó que esperará el plazo estipulado en el tratado bilateral de
extradición de 1922, que concede 60 días para actuar en consecuencia, lo que en
el caso del terrorista de origen cubano Posada Carriles comenzó el martes,
Chávez señaló que Venezuela podría romper relaciones si hay una negativa de
Washington.

"Habrá que evaluar si vale la pena tener una embajada abierta allá y ellos acá",
y se preguntó: "¿Embajadas para qué con un gobierno que descaradamente protege
al terrorismo internacional?".

"Es sumamente difícil tener relaciones diplomáticas así, vamos a colocar en
revisión integral las relaciones, porque no estamos dispuestos a seguir...",
agregó sin terminar la frase, al aludir al asunto en su programa de radio y TV
"¡Aló, presidente!".

Serán "decisiones modestas", añadió, ante quienes, como Estados Unidos, "son los
gigantes de la inmoralidad y el atropello, pero nosotros somos gigantes en lo
moral y aquí hay dignidad".

DEBE RESPONDER POR LAS CUENTAS PENDIENTES CON LA JUSTICIA VENEZOLANA

Chávez reiteró que EEUU "está obligado" a extraditar a Posada a su país para que
concluya el juicio en su contra por la voladura de un avión cubano en 1976, en
la que murieron 73 personas.

Entre las víctimas del atentado hay ciudadanos cubanos, guyaneses y norcoreanos,
por lo que, según el gobernante venezolano, también varios gobiernos serán
consultados antes de iniciar una acusación adicional en un tribunal
internacional.

“Si EE UU tiene algo de vergüenza, extradita a Posada Carriles… Él era un
oficial de alto rango de la DISIP cuando torturaban a los presos. Es
responsable de asesinatos de venezolanos, torturados…”

El mandatario aseguró que Venezuela ha sido acusada “de apoyar al terrorismo,
pero jamás podrán probar que protegemos a los terroristas. Sin embargo, hay
pruebas ahora de que EE.UU protege a los terroristas: están protegiendo a un
terrorista confeso.”

Dijo que su gobierno está “realmente muy preocupado por la primera respuesta que
ha dado el gobierno de EEUU", y añadió “hablé con el canciller a ver si hay
alguna señal en privado. No hay nada.”

El canciller Alí Rodríguez explicó que Venezuela tiene 60 días para suplementar
el expediente de extradición, y que el tratado vigente entre los dos países,
vigente desde 1922, ha sido cumplido por el país sudamericano. El 5 de noviembre
de 2002 fue capturado en Caracas James Spencer (una de las 10 personas más
buscadas por el FBI) y el gobierno venezolano lo entregó a EE.UU.

POSADA CARRILES: TORTURADOR Y ASESINO EN VENEZUELA

El economista Jesús Marrero, miembro de un comité de víctimas de Posada
Carriles, dijo a Chávez que hace 33 años él mismo fue torturado y sufrió
simulacros de fusilamiento por un comando bajo el mando del "Comisario Basileo",
como, según reveló, se hacía llamar Posada en Venezuela.

Marrero también nombró Angel María Castillo, del Partido Revolucionario
de Venezuela, un activista que fue asesinado por el comando que dirigía Posada
Carriles, así como a otro compañeros que fue desaparecido "y nunca ha aparecido
su cadáver, hasta el día de hoy", sostuvo el Presidente.

Los hechos ocurrieron tras su arresto el 23 de julio de 1973, dijo Marrero,
de 55 años y padre de dos hijos. En aquellos años el terrorista actuaba en
calidad de miembro de la policía secreta venezolana Disip, a la que ingresó en
1969 y una de cuyas responsabilidades era reprimir a las fuerzas de izquierda.

“EE.UU. considera que hay un terrorismo bueno y otro malo –dijo Chávez. Hay
muertes malas y muertes buenas. EE.UU. mintió. Ellos sabían que Posada
Carriles estaba en EE.UU. Lo tenían protegido, y no les quedó más alternativa
que arrestarlo después del show de Posada Carriles en rueda de prensa,
encorbatado.”

Aseguró que Bush padre ya indultó a uno de los terroristas, a Orlando Bosch.
“Es evidente que la administración actual tiene miedo de que Posada Carriles
hable. Lo tienen protegido.”

Recordó que en Venezuela torturó gente. “Posada Carriles asesinaba a sangre
fría cuando era jefe del cuerpo de operaciones especiales de la DISIP. Aquí
planificaron la voladura del avión. Fabricaron la bomba aquí. De aquí se
escapó… Y lo peor, ese señor pudiera seguir causando muertes.”

Aseguró que hace aproximadamente tres años antes del golpe de estado y después
del golpe de estado, “evidencias llegaron aquí de la participación de Posada
Carriles y los contactos en Centro América en los preparativos para el golpe de
abril de 2002. Incluidos la opción del magnicidio.”

Chávez comentó que “ahora EE UU tiene una papa caliente en sus manos. La única
opción es que extraditen a Posada Carriles a Venezuela para que aquí sea
juzgado. Aquí no se tortura a nadie. Aquí no hay pena de muerte.”


TENDREMOS QUE REVISAR LAS RELACIONES


“Nosotros vamos a revisar íntegramente la relación con EE.UU., si no extraditan
a Posada Carriles…Con un gobierno que descaradamente oculta y protege al
terrorismo internacional es sumamente difícil tener relaciones diplomáticas.

“Si EE.UU. no lo extradita, cumpliendo con sus obligaciones del mundo, tendremos
que revisar las relaciones. Son gigantes ellos en el atropello. Nosotros somos
gigantes en la moral, en la dignidad. Aquí hay dignidad.



“Habría que evaluar si valdría la pena tener embajada allá y ellos acá.
¿Embajada para qué? ¿Para aparentar qué? Las cosas son o no son.

“Si no extraditan a Venezuela a Posada Carriles, tendremos que evaluar la vía de
presentar una demanda ante un tribunal internacional. Este terrorista es
responsable de la muerte de personas de varios países, hermanos de otros países.
Bastante material tendríamos para acudir a un tribunal internacional. Por
ejemplo, en a la OEA y acusar a EE.UU. de violar la Carta Magna. Ir a la ONU.

“Esto es un signo de la decadencia del Imperio. ¿Por qué Posada Carriles llegó
a EE.UU. a pedir asilo político? ¿Será que en América Latina este tipo de
personaje, con ficha de la CIA y de la FBI, ya no tiene mucha cabida? Pudiera
ser? ¿Será que ya no hay gobiernos en América Latina tan lacayos como el que le
dio carné de la DISIP? ¿Será que las ratas tienen que volver a su madriguera?



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados