Creo, Manuel A. que el caso español es más bien un "caso Aznar" que un caso socialista o conservador.
Gran Bretaña-Elecciones: Blair ganó tercer mandato consecutivo; pero hubo "voto castigo"
LONDRES, 6 (ANSA)- El Partido Laborista liderado por el premier Tony Blair ganó un histórico tercer mandato en Gran Bretaña al obtener un 36 por ciento de los votos, con la victoria oficial en 353 distritos del país sobre un total de 646, aunque redujo drásticamente su mayoría parlamentaria a 66 escaños, un "voto castigo" del electorado por sus políticas en Irak.
"Sé que Irak ha sido un tema que dividió a este país, pero espero que ahora podamos unirnos y mirar hacia el futuro", declaró Blair luego que se declarara la victoria para su partido.
De los principales líderes que apoyaron la invasión a Irak, Blair, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, el australiano John Howard y el español José María Aznar, sólo Aznar perdió las elecciones en su país.
Las últimas estimaciones indicaban que el Laborismo redujo su mayoría en el Parlamento de 161 diputados a sólo 66, ganando por sólo el 36 por ciento de los votos, el récord más bajo para un partido británico en los últimos 50 años.
Los resultados de hoy sugieren que el próximo gobierno de Blair deberá superar duros escollos en la Cámara de los Comunes, para pasar controvertidos proyectos de ley, como la introducción de una cédula de identidad, prolongar la estadía de tropas británicas en Irak o aprobar un referendo por la constitución de Europa.
Además, se estima que con la reducción de su mayoría en el Parlamento, el premier británico podría traspasar su mandato durante los próximos cuatro años de gobierno, a su ministro de Hacienda y creador de la llamada "primavera económica británica", el escocés Gordon Brown.
En tanto, los mercados bursátiles en Londres reaccionaron con cautela y no mostraron significativos cambios en la apertura de las transacciones.
El valor de la libra esterlina se mantenía estable en comparación con el dólar, mientras que el euro retrocedía en tres puntos de su valor.
"Parece que queda claro que el pueblo británico quiere que regrese un gobierno laborista, pero con una reducida mayoría", declaró Blair tras ganar en su distrito de Sedgefield, en el norte de Inglaterra.
"Tendremos que responder inteligentemente y con responsabilidad a este llamado", agregó el mandatario, ganador también de las elecciones en 1997 y 2001.
Blair, que hoy festeja su 52 cumpleaños, había afirmado que éste tercer mandato será el último de su carrera, antes de retirarse de la política.
Pero muchos dentro del Partido Laborista consideran que la escasa mayoría en el Parlamento, generará aún mayor rebelión entre los llamados "backbenchers", diputados laboristas rebeldes, para los que Blair ha sido "la falla" por la que el partido oficialista no obtuvo una mayoría importante en el país.
Hasta las 09.00 GMT, el Laborismo obtenía 353 distritos, comparado con los conservadores, que se quedaban con 196 y los Liberales Demócratas, con 60.
Blair se convirtió así en el segundo primer ministro después de la conservadora Margaret Thatcher en ganar tres elecciones consecutivas.
Además, fue el primer líder laborista en alcanzar ese récord desde que se fundara el Partido Laborista en 1900.
Por su parte, el líder "tory" Michael Howard se perfila como nuevo líder de la oposición durante el tercer mandato de Blair, aunque muchos dentro del partido conservador consideran que los "tories" podrían cambiar de líder para mejorar aún más la actuación a nivel nacional.
La estrategia de los conservadores en su campaña electoral por la reducción en el número de inmigrantes y en el gasto público, parece haber dado sus frutos en los comicios de ayer.
"Lo que ocurrió en esta elección, marca un paso de recuperación para nosotros", declaro Howard, tras ganar en su distrito de Folkestone y Hythe (sur de Inglaterra).
Uno de los distritos más peleados fue el de Bethnal Green, al oeste de Londres, donde el rebelde George Galloway, expulsado del Laborismo en 2003 por llamar a Blair y Bush "perros sanguinarios" en Irak, logró ganarle a la laborista Oona King la baca parlamentaria.
"Todos aquellos que usted, señor Blair, ha asesinado en Irak, a todos aquellos a los que le ha mentido, han vuelto para asediarlo", declaró hoy Galloway.(ANSA)
home