Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Juanine !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños NONU !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Felix explicame esto
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: tango  (Mensaje original) Enviado: 14/06/2005 13:31
M Felix, Leyendo un comentario suyo vi que escribio esto.
 
Chico, yo no se que les pasa a las familias de los gusanos que todo le son desgracias, yo tengo familia allá que entra y sale cada vez que les invitamos.
 
Los cubanos necesita una carta de invitacion para salir de Cuba, porque un Cubano tiene que tener una arta de invitacion para salir libremente de cuba. No entiendo.
 
Yo para slir de Bs As, solo tengo que ir a Ezeiza y basta, no tengo que pedir permiso a nadie.
 
Tango


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 14/06/2005 17:03
Mira, te pongo un "diario" con lo que más o menos tuve que hacer para que unos tíos míos que viven en Cuba vengan de visita a España, no para quedarse
Por cierto, depende de tu ciudadanía tendrás problemas, no para salir de Eceiza, sino para entrar en Barajas, Heatrow, Charles De Gaulle, y no digamos en USA.
Mi hermano , que vive en Argentina, viaja con tres pasaportes, el argentino ( donde reside) el cubano, de donde es ( y lo tiene al día) y el español ( hijo de españoles, antiguo residente etc.) el si viaja por casi todo el mundo sin problemas de colas, y con muy poco papeleo, con España y Argentina tiene doble nacionalidad y en Cuba mientras no renuncie de forma expresa a ella, no le reconocen más ciudadnía que la cubana.
Para no hacerlo yo siempre, esa vez lo apunté minuciosamente y luego se lo dí a mi madre, en Asturias, que es donde tienen la mayor parte de la familia, para que lo tramitasen desde allá, te lo transcribo 
 
Día "D"
Se va al notario y se le pide que redacte una carta de invitación , más o menos te haces responsable del invitado, te comprometes a pagar su repatriación si se produce , etc.
Debes llevar:
fotocopias de: dni, residencia, libro de familia o certificado matrimonio, certificado de empadronamiento que demuestre que el invitador vive en España.
El notario te advierte que te pueden pedir en el Consulado español de La Habana, algún documento que pruebe que eres solvente economicamente: copia de una nomina, propiedad de una casa, certificado del banco ( esto último es lo más fácil y rápido, te lo dan sobre la marcha) Por si acaso lo llevas.
Nota: Si es para ir tú a USA desde España no es que "pueden pedirte" es que te lo piden siempre'.
Hay que poner todos los datos de la persona invitada( que no se te olvide ninguno, hay que pedirlos a Cuba si no los sabes), DNI, dirección  etc: unos 45 euros .
Lo más importante, Tango ES UN DOCUMENTO QUE EXIGEN LAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS, NO LAS CUBANAS
 
A los 7 días : ( depende del trabajo que tengan en la notaría, pueden tardar más  o menos, pero suele ser una semana) recibes la carta de invitación legalizado y el resto de los papeles.
La carta de invitación se debe de volver a  legalizar en el Decanato Provincial del colegio notarial correspondiente En mi caso hay  que ir a La Coruña, resulta que Santiago es la capital de Galicia, pero pertenece  administrativamente a  la provincia de La Coruña y lo "provincial" se tramita allá, si mi familia en Gijón lo tramita debe ir a Oviedo
 
Precio: unos 5 euros ( sin contar los viajes)
 
Al día siguiente
Con la carta de invitación legalizada en el decanato debes enviarla a:
-Ministerio de Justicia-Registro Central, Sección de Legalizaciones
C/San Bernardo,45 Madrid
Telefono 913902148
, estos a su vez, una vez lo envían una vez legalizado al
-Ministerio de Asuntos Exteriores,
Depto. de Legalizaciones
C/ General Pardiñas,55 Madrid
El proceso se puede hacer por correo certificado al Ministerio de Justicia indicando el país para el cual se quiere legalizar, observa que da igual que se trate de Cuba o Argentina o Colombia , etc( éstos ultimo tiene más tramites además)
Los del espacio Schlengen, ( los de la Unión Europea y algún otro como Suiza) están exentos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores te lo envía por correo certificado  . Gratis.
 
A los veinte días
LLega la carta con sus sellos del Ministerio de AAEE ( ya había pasado por el de Justicia). No cobran nada y además, cosa extraña en la burocracia, tardaron apenas diez diás)
 
Al día siguiente ( en mi caso)
Ir al Consulado Cubano , que en mi caso es facil lo tengo a diez minutos andando,  y engancha todo el Norte de España, por lo que haganse donde se hagan los tramites inciales, a partir de aquí yo siempre "entro en juego" ( y para amiguetes en Asturias en casos similares, igual)
El  consulado cubano envía la carta de invitación a Cuba a tus familiares antes le pone otro sello más de que es autentica, etc , el consul actua como notario del país que representa, tambine te envían los papeles tuyos ( dni, certificado de empadronamiento, etc) que van a pedir en el consulado español en Cuba
Precio160 euros
 
A los 3 meses
Con la carta en su poder, mi familia va primero a "Emigración" con su pasaporte cubano, le dan una " baja temporal",  y una "carta blanca" que recogerás al final 
Le piden que muestre la carta de invitación, pero no le ponen ningún sello ni nada, es para comprobar que has hecho bien los tramites.
Cobran al final de todos los trámites, no me dijeron cuanto, pero no debió ser mucho, pues del resto de los costes allá si me contaron, como verás.
 
A la semana:
Con esos documentos cubanos van al consulado español en La Habana 
Se debe de pedir turno,  rondan los tres meses  
Con los 3 que tarda en llegar la documentación desde el Consulado Cubano en España nos ponemos en 6 meses.
Hay que ir con:
-  carta invitación
- impreso cubierto que te dieron hace tres meses cuando pediste el turno
-certificación empadronamiento, libro de familia etc, del "invitador"
-500 euros en efectivo o su contravalor en USD, aceptan cheques conformados de bancos, a veces lo piden al final
En un par de días te llaman para decirte que se acepta.
Ahora en Cuba debes pedir y comprar  el billete de avión ida y vuelta ( antes sería tontería y un riesgo) , no olvides de pedirlo "abierto" por si a ultima hora hay que cambiar fechas y hacerte un seguro de viaje , 80 euros, ( Iberia te lo hace) con ello vuelves al consulado y de esta pagas los 500 euros si no lo hiciste antes.
Vas con todo ello al Consulado español ( no esperes cola ni pidas turno) y llevas el pasaporte.
A los quince días te devuelven el pasaporte con el visado español.
Con ello vas a Emigración  cubana, te dan la carta blanca y ponen el sello en el pasaporte cubano,  y ya está a esperar que salga el avión.
 
Una vez, en España, decidieron prorrogar su estancia un mes más y tuve que ir al consulado cubano que me dió una carta previo pago de 60 euros, sobre la marcha, aunque hay veces, no se porqué, que deben enviarlo a Cuba, que lo revisen, etc y tardaría más.
A lo mejor es que soy  de "confianza" Tango, ya ves, alguna venta debo tener. 
 
Saludos
 
 
.
 
.

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Maiko5162 Enviado: 14/06/2005 20:31
En Japon para invitar a una persona,a que te visite sea de donde sea,necesitas un permiso de Monbucho,o sea del ministros de relaciones extranjeras,comprom,eterte a pagarle todos sus gastos,segun sea la estancia,ya que el gobierno no quiere tener que invertir por un extranjero,ademas sacarle el pasaje de ida y vuelta........si no haces eso a la persona invitada no le dan el permiso en el pais de residencia,no es el pais sino la embajada japonesa......ese mioto de que el cubano no puede salir es mas viejo que  el cometa de Matias Perez..........si el cubano no puede salir se debe a la propaganda de los gusanos,que si es comunista que si no tiene dinero,ETC,ETC...en 
Cuba no le ponen trabas a nadie al no ser aquel que haya cometido un delito,o que tenga deudas con el gobierno........ademas en el Universo hay miles de ciudadanos que no pueden salir de su pais por cuestiones economicas.......no solo viajar al extranjero,sino sin poder asistir a una consulta medica......por problemas economicos.............basta ya de vajjezas,con mi pueblo,hoy mismo mi vecina salio para Gran caiman con un contrato de trabajo,por dos anos....y nadie le puso peros.....

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 14/06/2005 20:31
No tiene ni idea de lo que hablan, parace que se les olvida lo que tiene que hacer un ciudadano normal para viajar a otro país, si se viaja de uno pobre a uno rico.
Mi hermano, una vez  fue a Inglaterra, ( de aquella vivía en España) con pasaporte cubano y al ver que era hispanomaericano lo retuvieron en el aeropuerto dos días pues tenían miedo de que se quedase ilegalmente a trabajar, llamó al consulado cubano y la cosa se arregló, le pidieron excusas, pero pidió la devolución del viaje ( prepagado para una estancia de 15 días y con un seguro) desde entonces no le hables de "libertad de viajes".
En la sociedad occidental hay libertad para salir, pero nada de nada para  dejar entrar si eres de un país del Tercer Mundo, se nota que en Miami viajan poco, al yanqui en contraprestación de los estorbos y demoras que ponen ahora en sus aeropuertos, se le incordia un poco en según que aeropuertos  de la ( los franceses les abrasan), en España viene a veces para operarse gratis o un trasplante, etc. esas "cositas" que no tienen porque son libres para pagarse varios millones por operación.
El Colegio Médico ha pedido a esa gente que entren con certificado médico o se les cobrará como hacen en su lindo país.
No es cuestión de dinero porque hay muchos niños iraquíes, marroquíes y saharauis a los que se va a recoger, curar y llevar, hace poco se hizo con un niño peruano que se había tragado lejía o algo así y tenía el esofago quemado y no comía más que por sonda, se le curó.
Pero el yanqui que pague o venga sano, si no tiene dinero que no gaste en guerras y sepa escoger a un presidente que no les hunda la economía y les quite beneficios sociales.
Saludos
 
 


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados