|
|
General: LUIS Boitel
Triar un altre plafó de missatges |
|
|
| De: tango (Missatge original) |
Enviat: 17/06/2005 13:50 |
EL LIBRO DE ANTUNEZ SOBRE BOITEL COMENTARIOS DE HAYDEE MARIN PARA SIGLO XXI, viernes 27 de Mayo del año 2005 En Buenos Aires y en la Ciudad de Miami, acaban de presentarse el libro, en torno a la personalidad y a la obra, de ese símbolo del Presidio Político de Cuba que fue Pedro Luís Boitel, exterminado por Fidel Castro en Abril de l972, cuando exigía, desde dentro de la cárcel, âLa Liberacion de todos los Prisioneros Políticos Cubanosâ, a través de Huelgas de Hambre, que fueron utilizadas, por los gamberros de la policía política fascio-cominista, para provocarle una muerte, clinicamente inducida. El autor de esta excelente obra, de la Historia de las Batallas del Pueblo de Cuba, en defensa de la democracia, los derechos humanos y el pleno ejercicio de las libertades públicas, es otro de esos heroes, de la resistencia civil frente a la barbarie, el insigne Prisionero Político Jorge Luís García Pérrez Antúnez, que todos conocen en Cuba, a través de Radio Martí y, por conducto de la labor incansable de la oposición, tanto dentro de la Isla, como en el exterior. Hace años que el bregar de Antúnez, a favor del respeto integral de las libertades ciudadanas, ha tenido una gran resonancia, tanto nacional como internacional, por el indoblegable sentido de la justicia libertaria, que acompaña a todas sus acciones contestarias, desde el interior del Presidio Político Cuba, en el que lleva injustamente confinado mas de l4 años.. En ese crisol de la futura democracia cubana, que son las cárceles, en las que ha sido confinada la vanguardia de la sociedad del País, esa, que no se ha sometido en silencio, al estercolero del totalitarismo criminal de Fidel Castro, y, allí, torturado y maltratado hasta lo indecible, siempre en perpetuo peligro de muerte, Jorge Luís García Perez Antúnez, hace años fundó, la Asociación Opositora del Presidio Político titulada: Pedro Luís Boitel, que para todos los que, lo conocimos entre rejas. Así como, para lo mejor de entre los cubanos y, de las personas de otras muchas nacionalidades que saben de su historia de resistencia incólume escenifica en Cuba contra el despotismo, representa una suerte de ícono, en este gran combate entre las ideas democráticas y civilizadas , frente a los ejendros del stalinismo de los aporcaderos y, la representación de la ley de las cavernas. Gloria siempre eterna, para el hermano inolvidable Pedro Luís Boitel, a quien me unían lazos con su familia Suárez Boitel y, a quien conocí, por primera vez, cuando por dos semanas, compartí una misma celda de: prisionero bajo investigaciones de actividades contrarrevolucionarias, en la primera quincena del año l960, en el entonces cuartel central del G-2, en la Quinta Avenida y la Calle l4, de Miramar. Aquí en Miami y, en Cuba, aun están vivos algunos de los que allí nos conocimos, como José Martell y, quienes, años mas tarde, volvimos a coincidir, varias veces, en distintos círculos del infierno carcelario de Castro |
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Següent
Darrer
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviat: 17/06/2005 18:57 |
Hay algo que no cuadra: Vamos a ver, el autor del libro, está preso ( le quedan dos años) y muy enfermo: ( lo dice la Fundación, palabra de Dios en la Tierra) LA HABANA, Cuba - 21 de abril ( www.cubanet.org ) - "El Colegio Médico Independiente de Villa Clara, luego de exhaustivas investigaciones basadas en conversaciones personales con Jorge Luis García Pérez 'Antúnez', y familiares suyos, así como en los exámenes y pruebas efectuadas, concluye que es portador de: asma bronquial asociada a trastornos alérgicos, gastroduodenitis crónica; nódulo de pulmón compatible con una antigua tuberculosis y varicoceles izquierda", señala un comunicado dado a conocer por la organización independiente. es uno de los presos políticos más viejos que guarda cárcel desde hace 15 años, cuando tenía veinticinco años de edad, por lo que solicitamos al gobierno su excarcelación para detener el deterioro físico y mental del reo Su hermana le dijo muy apenada a Cubanet que: "De acuerdo a la información que he podido obtener a través algunos prisioneros, las celdas del 'rectángulo de la muerte' son celdas enterradas, húmedas y que carecen de luz. Esta es la sección donde se encuentran los presos que piensan ejecutar"- terminó diciendo Berta Antúnez Se quejó a la ONU ya no tenía asma ni alergia y parece que el nodulo maligno del pulmón ya estaba curado, ahora tenía mal el riñón, angina de pecho e hipoglicemia esto es lo contrario de la diabetes, es falta de azucar y se cura ingiriendola) El estado de salud de Antúnez es muy delicado pues se le niega el tratamiento médico de sus lesiones y enfermedades (insuficiencia renal, angina péctoris e hipoglicemia). Hasta el momento del presente escrito, Berta no ha podido dar a su hermano las medicinas necesarias (fuente: transcripción de una llamada telefónica de Berta Antúnez al Directorio Revolucionario Democrático Cubano, Miami). Estos métodos son violaciones manifiestas de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, ratificada por Cuba en 1995. Pero aún así, todavía resulta que : -Envía mensajes a reuniones internacionales A la Cumbre en Praga Por Prisionero Político Jorge Luis García Pérez Mensaje del prisionero político Jorge Luis García Pérez “Antúnez” Desde la Prisión de Ariza, Cienfuegos “Compatriotas del destierro, distinguidos invitados, este mensaje lo realizo expuesto a las prohibiciones propias de una prisión castrista y como lógico resultado de la férrea censura aquí existente, por lo que sólo puedo decirles que felicito a todos los asistentes solidariamente a nombre de toda la oposición política encarcelada en este país. Ese encuentro en la heroica y legendaria ciudad de Praga debe ser una oportuna ocasión para que el mundo libre y democrático acuerde que implementen acciones que a corto plazo signifiquen la ruptura total y sin ambajes con el régimen de la Isla, puesto que en la actual coyuntura un aislamiento político, económico y diplomático de seguro daría al traste con la dictadura más oprobiosa de las tantas que han existido. -Funda una agencia Periodistica En conversación telefónica con El Nuevo Herald, Arévalo afirmó que “la agencia noticiosa la fundamos Jorge Luis García Pérez, Antúnez –preso desde 1990– y yo el pasado 10 de octubre con el propósito de sacar a la luz lo que pasa hoy en las cárceles cubanas y reclamar la liberación de los prisioneros de conciencia”. -Funda un partido o agrupación: Jorge Luis García Pérez "Antúnez" es el fundador del Presidio Político Pedro Luis Boitel que se encuentra organizado en prisiones de varias provincias de la Isla de Cuba - Y ahora escribe un libro Echo de menos la agencia esa que os comenté para que las mentiras fuesen coherentes, es muy dificil, por muy gusano que sea uno, creer, que un preso, con el pulmón malo, el riñón malo, una ulcera, hipoglicemia, asma bronquial, en deterior fisico y mental, incomunicado y encerrado en celdas humedas, sin luz: ESCRIBA UN LIBRO , FUNDE UNA AGENCIA DE PRENSA Y UN PARTIDO POLITICO, SE ENTERE Y SE COMUNIQUE CON ASMABLEAS INTERNACIONALES Entonces se llega a la conclusión de que no se sabe que le pasa a Antunez, va a ser dificil convencer a alguien que pida por su libertad argumentando su mal estado de salud, va a ser dificl creer que sea maltratado o va a ser dificl de creer que escriba un libro, encontrar un "valedor" afuera con estos datos va a ser dificil, a nadie le gusta hacer el ridículo por otros. Va a ser dificil, estan hundiendo a Antunez. |
|
|
|
|
|
De: Maiko5162 |
Enviat: 17/06/2005 18:57 |
Esa es la campana que hacen todos los empleados de la SINA,para vender sus libros.despues que salen estan mas sanos que los trabajadores cubanos...no ves a la rechoncha de la Berta,al poeta conejito y sus secuaces?...No coment. |
|
|
|
|
|
De: Elpidio3747 |
Enviat: 18/06/2005 11:59 |
Anécdotas Corría el año 1959 y estando una mañana en la Universidad de la Habana, junto a mi hermano, veo que se le acercó un joven con el miedo reflejado en el rostro. Pedro le preguntó: ¿qué te pasa?, el otro le contestó: "Boitel, un grupo de estudiantes católicos me persiguen para golpearme," Pedro le contestó, "no tengas miedo" y lo protegió y lo sacó de la Universidad. Han pasado los años, aquel joven es, hoy en día, el Sr. Ricardo Alarcón, reprsentante del gobierno comunista ante las Naciones Unidas. [Actualmente el Sr. Ricardo Alarcón ocupa el puesto de Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular] |
|
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviat: 18/06/2005 11:59 |
Pedro Boitel nació en 1931 y en 1959, o sea a los 28 añitos, todavía estaba estudiando ingeniería en la Universidad de La habana . Ricardo Alarcón, nacido en 1937, tenía 22 años, edad más normal para estar cursando estudios de Filosofía y letras. Mira hay una "anecidiota" parecida en ANECDOTA DE PEDRO LUIS BOITEL (relatada por un compañero de estudios en la Universidad) Corría el año 1959 y estando una mañana en la Universidad de la Habana, junto a mi hermano, veo que se acercó a Pedro Luis un joven con el miedo reflejado en el rostro. Pedro le preguntó: ¿qué te pasa?, el otro le contestó: "Boitel, un grupo de estudiantes católicos me persiguen para golpearme," Pedro le contestó, "no tengas miedo" y lo protegió y lo sacó de la Universidad. Han pasado los años, aquel joven es, hoy en día, el Sr. Ricardo Alarcón, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular. ( bueno, igual , igual, lo que se dice igual no, tu has añadido le cambiaste el puesto: representante del gobierno comunista ante las Naciones Unidas. Esa es la versión de la "anecdota" de la Fundación, coiopiada de "nocastro"mirala en Hasta aquí todo bien, Elpidio, la cosa puede ir p'alante ,un pelo retrasado en sus estudios Boitel, lo que no encaja con las biografías miamesas pero como era pobre y de aquella los pobres no estudiaban en la Universidad,. Pero ¡ay! que poco dura la alegría en casa del gusano ¿ Porqués no os rompeis todos una pierna, ya sabes el dicho" se pilla antes a un mentiroso que un cojo" mira lo que dice otro gusanito: Pedro Luis Boitel Abraham fue un líder estudiantil cubano quien participó activamente en el esfuerzo de liberación contra la dictadura militar de Fulgencio Batista. Fue líder de la sección juvenil del Movimiento 26 de Julio, dirigido por Fidel Castro. De extracción humilde, Boitel estudiaba en la Universidad de La Habana al mismo tiempo que trabajaba como radiotécnico. La persecución que el régimen de Batista impuso contra él lo forzaron a exiliarse en Venezuela donde colaboró con Rómulo Betancourt en los esfuerzos por derrocar la dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez, estableciendo en un momento determinado una estación de radio clandestina dentro del país. Después de regresar a Cuba cuando Batista había sido derrotado, volvió a sus estudios en la Universidad de La Habana donde sobresalió por su liderazgo, convicciones democráticas e independencia de pensamiento. Me parece que va a ser muy ajustado, la caida de Batista, la vuelta del exilio de Boite, su reincorporaciíon a la Universidad y la "anecdota" |
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Següent
Darrer
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|