Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Acusa Usa a Mexico de racista
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: gambito2010  (Messaggio originale) Inviato: 04/07/2005 06:24
CIUDAD DE MÉXICO, México, jun. 30, 2005.- Causa polémica en Estados Unidos la estampilla postal con la imagen de Memín Pinguín, un personaje de dibujos animados mexicano, que por décadas, fue el deleite de mucha gente que se divertía leyendo estos cómics. 

La controversia se ve reflejada en artículos editoriales de los principales diarios estadounidenses, como The Washington Post y The New York Times. Esta emisión de timbres postales con la imagen de Memín Pinguín es considerada por los grupos afroamericanos en Estados Unidos como racista. Los dirigentes de los derechos civiles dicen que las estampillas mexicanas son racistas. 

Según The Washington Post, es un nuevo acto racial en México, por su parte, The New York Times titula “Esta vez, una serie de estampillas de mal gusto”. 

El portavoz de la embajada de México en Washington respondió a las críticas y dijo que “así como allá (Estados Unidos) tienen a Speedy González, y México no lo considera racista, pues aquí tenemos a Memín Pinguín y que no tiene ninguna intención de menospreciar a nadie”.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: gambito2010 Inviato: 04/07/2005 10:42
CIUDAD DE MÉXICO, México, jun. 30, 2005.- Durante años, las manos de Sixto Valencia crearon y dieron vida a un personaje único en México, Memín Pinguín. 

“Todavía me acuerdo de la señalización que me hacía la señora Yolanda, ponlo pícaro, simpático, bonachón... Yo siempre me preocupé muchísimo por hacer a Memín simpático, amable, siempre sonriente”, comentó el artista. 

El primer personaje fue creado en 1943 por el dibujante Alberto Cabrera. En 1962, Sixto Valencia lo retomó. 

“A Yolanda se le ocurrió, le simpatizaban muchísimo los negritos de Cuba y al llegar a México, le pidieron hacer una historieta e hizo esa”, relató Sixto Valencia. 

Realizó 372 historietas de este personaje, que caracteriza a un niño cubano, chaparrito, de labios gruesos, ojos grandes, camisa rayada, pies grandes y gorra deportiva. 

La historieta alcanzó nivel internacional al editarse en 7 países más. Se tradujo a diferentes idiomas y se publico en Filipinas, Italia, Indonesia, Colombia, Japón, Irán y Estados Unidos. 

Para conmemorar los 62 años de vida de este personaje, sus creadores realizaron 5 bocetos que fueron diseñados especialmente para 5 estampillas postales del Servicio Postal Mexicano. Estampillas que provocaron una reacción antiracista, de parte del gobierno de los Estados Unidos- 

¿Es infundado el señalamiento del gobierno de los Estados Unidos? Completamente, la persona que opina eso es porque no ha leído una revista de Memín”, afirmó el dibujante. 

Pinturas, tintas, lápices especiales son los materiales con los cuales se hace el personaje de Memín Pinguín. Muchos no han de saber siquiera, que este característico personaje fue víctima de racismo en los Estados Unidos. 

“No le quisieron vender en Texas, a Memín, un helado de chocolate porque era negro... Originalmente, en el rótulo que salía, decía que era prohibido atender a mexicanos negros. 

El Servicio Postal Mexicano imprimirá 750 mil sellos o timbres postales



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati