|
General: Cuba y Latino America en cifras Parte I
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Mambi (Mensagem original) |
Enviado: 20/06/2005 16:33 |
Hoy tuve la suerte de encontrar un sitio web que me permite demostrar algo que siempre he querido hacer y es el poder demostrar que la "fabula" sobre el desarrollo social de la "revolucion" cubana, es solo eso: una fabula. Estos son datos estadisticos sacados del Banco Mundial y que cualquiera puede encontrar y comprobar su veracidad. La ultima columna de cada tabla, que contiene calculos de diferencia, incrementos o de calculo de porciento fueron agregadas por mi. Empecemos diciendo que no discuto los llamados "logros" en la salud o en la educacion del gobierno cubano, sobre eso podemos discutir despues, aqui lo que quiero demostrar es que NO SOLO CUBA HA TENIDO ESOS LOGROS EN SALUD Y EDUCACION sino que esa ha sido la TENDENCIA DE LA MAYORIA DE LOS PAISES DEL CONTINENTE y que en muchos casos han obtenido logras superiores a los de Cuba, sin necesidad de una "revolucion socialista" ni de una reforma agraria, ni una campaña de alfabetizacion! Por ejemplo, el "coma-andante" se vanagloria de lo que ha hecho Cuba con respecto a la mortalidad infantil y se restriega al mundo entero, pero si revisan la tabla nro 1 veran que hay paises que han hecho mas que Cuba como son Chile que redujo su tasa en un 87.8% en el mis mo periodo y Costa Rica (85.5%) y asi ocurre con todo lo demas indices. Saquen uds mismo sus propias conclusiones!! Tabla 1.-Indice de Mortalidad en menores de 5 años (por cada 1000) | 1970 | 1980 | 1990 | 1995 | 2000 | 1970-2000 | % | 04 Latin America & Caribbean | .. | .. | 53 | .. | .. | | | Argentina | 71 | 38 | 28 | 25 | 20 | -51 | -71.8 | Chile | 98 | 39 | 19 | 14 | 12 | -86 | -87.8 | Colombia | 108 | 56 | 36 | 29 | 24 | -84 | -77.8 | Costa Rica | 83 | 26 | 17 | 16 | 12 | -71 | -85.5 | Cuba | 44 | 24 | 13 | 13 | 9 | -35 | -79.5 | Dominican Republic | 127 | 92 | 65 | 53 | 40 | -87 | -68.5 | Mexico | 110 | 74 | 46 | 36 | 30 | -80 | -72.7 | Nicaragua | 165 | 120 | 68 | 52 | 43 | -122 | -73.9 | Panama | 68 | 46 | 34 | 30 | 26 | -42 | -61.8 | Peru | 178 | 126 | 80 | 60 | 42 | -136 | -76.4 | Venezuela, RB | 61 | 42 | 27 | 26 | 23 | - 38 | -62.3 | Countries | 1970 | 1980 | 1990 | 1995 | 2000 | 1970-2000 | % | Tabla 2.-Indice de Analfabetismo total (% de la poblacion com +15 años) 1970 | 1980 | 1990 | 1995 | 2000 | 2001 | 2002 | 1970-2002 | 04 Latin America & Caribbean | 27 | 20 | 15 | 13 | 11 | 11 | 11 | -16 | Argentina | 7 | 6 | 4 | 4 | 3 | 3 | 3 | -4 | Chile | 12 | 9 | 6 | 5 | 4 | 4 | 4 | -8 | Colombia | 22 | 16 | 12 | 10 | 8 | 8 | 8 | -14 | Costa Rica | 12 | 8 | 6 | 5 | 4 | 4 | 4 | -8 | Cuba | 11 | 7 | 5 | 4 | 3 | 3 | 3 | -8 | Dominican Republic | 33 | 26 | 21 | 18 | 16 | 16 | 16 | -17 | Mexico | 27 | 19 | 13 | 11 | 9 | .. | .. | -16 | Nicaragua | 46 | 41 | 37 | 35 | 34 | 23 | .. | -23 | Panama | 21 | 15 | 11 | 9 | 8 | 8 | 8 | -13 | Peru | 29 | 21 | 15 | 12 | 10 | 10 | 15 | -14 | Venezuela, RB | 24 | 16 | 11 | 9 | 7 | 7 | 7 | -14 |
|
|
|
De: Mambi |
Enviado: 21/06/2005 17:59 |
Felix Tu trabajas o trabajastes en la industria bancaria asi que sabes perfectamente bien que esa institucion se rige por parametros matematicos, numeros y les importa un pepino la politica y esas tabals demuestran eso fehacientemente. Podran ser vistos como dogmaticos e insensibles pero hay una realidad, todos los paises que han seguidos sus recomendaciones han salido de las crisis en las que han estado envueltos. Que los gobiernos de esos paises no saben dirigir y se endeudan hasta el cogote no es culpa del banco, a ellos solo les importa cobrar lo que es suyo y es cierto tambien que han estado aplicando politicas que ya no se adaptan a la realidad actual y esa falta de adaptabilidad es la que ha provocado problemas pero los problemas sociales es culpa de los gobiernos de esos paises no del Banco. Saludos Reynaldo |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 21/06/2005 20:59 |
Mira, se han pasado los del Banco Mundial: Ningún país puede tener el 100% de alfabetización, ( población mayor de 15 años) es imposible, desde los discapacitados mentales, hasta gente que no pudo aprender porque proviene del extranjero, gente de mucha edad que no pudo aprender de joven, etc. etc. Respecto al Banco Mundial, verás, hay una tradición no escrita, pero cumplida, de que el Presidente del banco Mundial sea yanqui y el del Fondo Monetario Internacional de Europa. En la actualidad el del Fondo es el español Rato, conservador, pero con una sóloida formación y experiencia, fue Ministro de Economía con Aznar, y su Ministerio fue el que más logros cosechó, El del Banco es Paul Dundes Wolfowitz, no tiene formación economica, es neoconservador,vino directamente de ser subsecretario de Defensa de Bush, al que apoyó ( e incitó a la guerra de Irak y Afghanistán) y fiel seguidor de la poltiica israelí). En sus inicio, el Banco Mundial se dedicó a la reconstrucción de la ERuropa devastas por la Segunda Guerra Mundial , ¿ será este nombramiento una broma macabra de Bush? o a lo mejor ¿ un intento de alejarlo de la casa Blanca? Esto último no parece posible, pues la sede del banco Mundial está en Washington. Se ha negasdo siempre a que el el estado subvencione, apoye, etc. cualquier programa social, lo deja todo a la sana iniciativa privada. Va a ser más "duro" con la politica que siguió hasta ahora el banco Mundial: apoyo a ultrranza a la privatización de empresas publicas, incluyendo los servicios sociales y bienes públicos, para beneficio de las multinacionales, y para perjuicio de millones de personas. En los tiempos de MacNamara, que tambien presidió este organismo, llegó a decir que no había que tocar la propiedad de las tierras porque afectaría a la estabiloidad de los grupos de poder. Sus prestamos, hasta ahora, van destinados más a cosas materiales ( fábricas, carreteras, etc ) que a inmateriales: salud y educación Sobre más cosas del banco Mundial, este artículo está muy bien: Estoy Con Wolfowitz Por cierto, de mi experiencia bancaria que mencionas, ( precisamente trabajé en Riesgos) deduzco que son una pandilla de ladrones, pues un banco normal, estudia con lupa a un cliente antes de darle un prestamo, el destino del mismo, para ver las posiblidades de cobrarlo, se realiza un seguimiento total de que la finalidad del prestamo y su destino real sea el mismo y se solicitan garantías. El banco, por lo general, no le gusta embargar, es una traba hacerse con una empresa para luego venderla o hacerse con pisos embargados que hay que vender tambien. Los directores del Banco Mundial hubieran sido despedidos de inmediato, a la cuarta o quinta quiebra de un país, a no ser ... A no ser que estas quiebras e insolvencias, obligasen a estos países a vender sus empresas estatales, privatizar la enseñanza, la medicina, etc Entonces sobresaliente, han logrado los objeticvos de los "padrinos" del banco, revolotear como buitres alrededor de un país para hacerse con sus recursos. Pero la gente , instintivamente, ya no traga. Mira a Bolivia, el boliviano medio no tiene porque ser un Nobel de Economía, pero sabe que está pagando unos intereses de una deuda que una pandilla de ladrones solicitó y obtuvo del banco Mundial, que el dinero por el que está pagando intereses no revirtió al país, sino al bolsillo de unos cuantos beneficiados y que encima para pagarlo tuvo que vender su gas a extranjeros. Y dijo NO, basta ya, espero que su ejemplo cunda. Hay un dicho : "Si el banco de presta cien mil dolares y no los pagas, tienes un gran problema. Pero si te presta cien millones y no los pagas, el banco tiene el problema" Lo que pasa es que con los países pobres no valía, hasta que llegó Bolivia. Saludos |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 21/06/2005 20:59 |
Mambí, no me creerás, ¡ pero sigo sin encontrar esos datos en la web del Banco Mundial! Respecto a los de Nuestra America ( no están todos) te hago varias acotaciones: -es clara la conclusion de que NO ERA NECESARIO UNA REVOLUCION Creo que éste y no otro, es el centro de nuestras diferencias. Queda claro una cosa: -A conveniencia de USA nuestros países tuvieron dictaduras, me he buscado datos y si no metí la pata, más o menos hay esto: Argentina (1966-1973; 1976-1983) Bolivia (...-1982) Brasil ( 1964-1985) Chile ( 1973-1988) El Salvador (1931-1982) Guatemala (1954-1986) Haití (1986-1990; 1991-1994) Honduras (1956-1982) Nicaragua(....-1979) Panama (1968-1989) Paraguay (1954-1989) Perú (1968-1980; 1992-2000) Uruguay (1973-1985) Si te fijas, exceptuando los países en los que ya era "tradición" empiezan alrededor de 1970 y acaban en la decada 1980-1990. En esa década: China deja el maoismo: 1982 Gorbachov, presidente de la URSS: 1985 Caída del Muro de Berlín: 1989 Disolución de la URSS: 1991 Queda claro que siguiendo su propio camino, Cuba alcanzó antes las cifras del resto de nuestros países hermanos, aquí te digo que para los niños que no murieron al nacer en esas decadas, para los ancianos que alargaron un más su vida, la Revolución SI fue necesaria. Pero todo es una cuestión de prioridades Mambí, prioridades que el pueblo cubano se ha fijado desde 1959 y salvo adaptaciones a las condiciones cambiantes del mundo, ha venido siguiendo y cumpliendo. Lo tiene más fácil que una democracia " a la occidental" en la que los proyectos "tienen que verse" antes de que acabe el mandato electoral,( idependientemente de las generaciones futuras) y en las que no importa que lo prometido y lo cumplido difieran y que para sanear una deuda de hoy hipoteque en futuro de hijos y nietos, ¡total! esos hijos y nietos no van a las urnas y no reciben "menajes electorales" Así va la educación, el medio ambiente e incluso la sanidad, es más provechoso electoralmente hablando edificar un gran hospital con mucha propaganda en la inauguración etc. que invertir en la formación de médicos ( total, cuando acaben la carrera va a haber otro presidente) o en un plan de prevención desde la infancia, mientras tanto que vengan médicos de afuera , y si para edificar ese gran ( y a veces innecesario hospital) dejé a cero el presupuesto sanitario, no hay problema, la sanidad privada me lo agradecerá. Son dos enfoques distintos Mambí, tu tienes bastante fe en el capitalismo y la iniciativa privada, yo no, para mí era absurdo desde que estudié que la "mano invisible" equilibrababa la oferta y la demanda, para estudiar a continuación en otra asignatura, como puedes endeudar a un país con dictadores caprichosos y bélicos, para pagar le recomiendas que emita bonos del estado, cuando no puede pagar los intereses de ofreces "generosamente" a comprar parte de esos bonos a un 70% de su valor y para la otra parte le recomiendas que venda empresas publicas, pero no te olvidas de indicarle que los bonos ( al 100% de su valor) deben servir para el pago de las emprrsas vendidas. "Mano invisible" se llama esto. Mira el estado puede tener, y tiene sus equivocaciones, sus limitaciones, etc. pero de mano no me dice claramente que su fin es el de obtener el máximo lucro, los otros sí, y el beneficio de mi vecino, por mucho que digan es a costa de mi perdida, porque la tarta es la misma y si uno lleva más el otro lleva menos, y si el médico que me cura es privado su principal meta es su beneficio, luego mi salud, como el maestro, el fabricante de ropa etc. etc., no me acaba de encajat que TODOS ganemos. Saludos |
|
|
|
De: Mambi |
Enviado: 22/06/2005 21:45 |
este es el URL de donde saque esos datos estadisticos: Yo tengo confianza en que el capitalismo se puede modificar hasta el punto de ofertarle a las masas los beneficios del desarrollo y de un nivel de vida adecuado. No considero al capitalismo de America Latina ni siquiera como el capitalismo puro, es solo un "capitalismo periferico" donde las estructuras de poder esta completamente deformadas y con rasgos de feudalismo, caciquismo y cosas parecidas. America LAtina tiene sus particularidades donde les dan demasiado poder al estado y demasiada libertad a la empresa privada, donde la corrupcion y la violacion de la ley se considera normal. Tengo entendido que en España sucedia lo mismo pero despues del franquismo se logro cambiar esa mentalidad y en eso es lo que creo, que se debe hacer lo mismo en esta region. Es verdad que Cuba empezo los cambios antes pero a mi entender, despues de todo estos años creo que el precio que se pago, lo que se perdio fue infinitamente mas que lo que se gano porque independientemente de las posibles ventajas de esta "revolucion" ese sistema ha destruido la moral de ese pais, sus costumbres, su ideosincrasia y hasta las bases misma de la familia. Creo en la tercera via porque es posible, porque es un sistema sin idolos y tiene lo mejor de ambos sistemas. Saludos desde Miami Reynaldo |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 23/06/2005 04:47 |
Difiero un poco de lo que dices, porque creo que el capitalismo, como resultado inevitable tiene a confundir el poder politico con el economico, si te fijas bien antes se quería el poder politico para tener poder economico, ahora el poder político es una consecuencia del poder economico. Los estados en nuestros países tiene la libertad que les dejan las empresas, algunas multinacionales con sucursales en Nuestra America facturan más en un año que todo el presupuesto anual de algún país. En USA, donde van tres pasos por delante, el poder economico ya se ha hecho directamente con el poder, ya han dejado de presionar vía lobby, ahora los lobbys quedadan para minorías etnicas, asocisciones civiles, etc, el lejano "Lo que es bueno para la General Motors es bueno para USA" ya se ha hecho realidad con el petróleo, los altos cargos de empresas grandes pasan de la empresa privada al Administración pública con mucha libertad sin ningún tropiezo y ocupando cargos similares sin ningún rubor, quieren que el Estado no les ponga trabas y , a ser posible, que les ayude a ganar más dinero. Tambien difiero un poco de lo de España, yo creo, Manuel A. me corregirá, que el "franquismo" como ideología nunca existió, era una forma de hacerse con dinero, pero los " siempre" eran empresarios con Franco y despues de Franco, antes iban los 18 de Julio a felicitar a Franco por el aniversario del golpe de Estado a su residencia de El Pardo y ahora van los 24 de Junio a felicitar al Rey por su santo o el 6 de Diciembre a la Moncloa con Zapatero o Aznar a congratularse del aniversario de la constitución. Si no van los padres, porque murieron van los hijos, pero son los de siempre, los March, los Botín, los Ibarra, eso sí a los que "subieron" cuando Franco, como advenedizos les hicieron la vida imposible ( Ruiz Mateos, Mario Conde). El sistema "tutelar" de Franco en lo económico era simple, las leyes eran imposibles de cumplir si querías tener un desarrollo economico normal, pero se toleraban sus incumplimientos, hasta que hacías algo que no le gustaba y entonces te aplicaba la ley. Mira, por ejemplo, un banco no podía tener divisas afuera, había que depositarlas en una cosa que llamaban IEME y cuando las necesitabas pedirlas, nadie hacía eso, yo tarbaja en un banco, y si un cliente nuestro exportaba, dejaba su divisa afuera y no la traía ( teniamos sucursales fuera) y cuando otro necesitaba pagar una importación usabamos esa divisa, que no tocaba España, una vez tuvimos un cliente que le chafó un negocio a Lopez Bravo, ministro de Franco, de export-import, no problem, se hizo una inspección al banco, se descubrió divisa afuera de este cliente,y se la atizó un multón, al banco nada, eramos del OPUS. Otra vez, un señor que tenía una emisora en Asturias y una banquito pequeño, no le dió un prestamo a una empresa del hermano de Franco, porque exigía su aval personal y D.Nicolas se negaba, el señor nervioso acudió a su entonces amigo Ruiz Mateos porque con unas declaraciones de la radio ( cualquiera, todas podían ser merecedoras de delito le ponían un multón, que el banquito iba a tener que hacer frente y lo dejaba temblando porque ya le habían retirado cuentas al correrse el rumor de que Franco andaba mosqueado con el banco, y cualquier inspección trería sorpreses. Bueno, me alargo, Ruiz mateos en una "hábil maniobra empresarial" ( una hijoputez, vamos) se quedó con el banco y la emisora. El Banco ya no existe y la emisora tampoco, el hijo de ese señor sí, es el Sr. Rosdrigo Rato, hoy presidente del Fondo Monetario Internacional y antes ministro ( y bueno) de economía con Aznar. Huelga decir que el tramposo de Ruiz Mateos no recuperó un euro con Felipe y menos con Aznar. Saludos |
|
|
|
De: Mambi |
Enviado: 23/06/2005 09:35 |
"Los estados en nuestros países tiene la libertad que les dejan las empresas" Yo creo mas bien que la libertad de las empresas es consecuencia del nivel de corrupcion que existe en America Latina. Yo creo que la funcion del estado es la de asegurar el bienestar de la poblacion, sin distincion y el cumplimiento ciego de las leyes no la administrar, claro que esa funcion administrativa estatal estaria dada por el cumplimiento de leyes de beneficios social y los fondos para el funcionamiento del gobierno provendria del cobro de los intereses correpondientes a las ganancias de toda la actividad economica llevada a cabo por el pais. Las tan vilipendiadas medidas "neoliberales" no surtieron efecto en LA porque la corrupcion y la cultura del "ventajismo" junto con crediticio casi inexistente dieron al traste con ello. Nosotros los cubanos nos quejamos de Castro por querer controlarlo todo pero si vamos al fondo, su unica culpa es la de llevar a extremos una cultura que existen desde siglos atras en la region porque aqui se le exige al estado que participe activamente y de forma directa en la administracion de la vida publica del pais, se espera que sea el estado el que resuelva los problemas, es la herencia hispana que nos dejo España y que aun este continente no ha sabido quitarse de arriba! Las compañias privadas NO pueden estar "por la libre" y hacer lo que les de la gana, deben ser controladas a traves de leyes que regulen su funcionamiento y deben aportar al fisco las cantidades que este necesite para su funcionamiento, pero eso es imposible en esta region y por eso yo digo que aqui ni siquiera existe capitalismo realmente sino una amalgama economica que debe ser modificada urgentemente. En LA existe aquello de "ganar ahora y despues veremos que pasa", no ven al consumidor como la fuente estable de sus ganancias sino como a algo que se le deb quitar el dinero de cualquier forma AHORA y mañana veremos si aparece otro que se le pueda hacer lo mismo y eso NOTIENE NADA QUE VER CON CAPITALISMO. Si tuvieran vision capitalista harian lo indecible por elevar el nivel de vida de la poblacion porque solo de esa forma tendran un consumidor con mayor poder adquisitivo y con mayores deseos de gastar por lo que se convierte en el motor que moveria hacia delante la economia y aunque existieran crisis ciclicas seria mejor que la crisis "permanente" que el sistema de esa region tiene actualmente. Repito España cambio su mentalidad, su cultura y la muestra mas fehaciente es el nivel de vida general que ha logrado en los ultimos 30 años! Saludos Reynaldo |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 23/06/2005 14:23 |
¡Eh, eh Mambí! ¡Parate ahí chico! Hay un hecho muy evidente que siempre se oculta: Para que exista un actor de corrupción tiene que haber dos figuras: -El Corrupto el que recibe algo a cambio de una ilegalidad. -El Corruptor: el que entrega algo para que se cometa una ilegalidad a su favor. Yo no creo que , p.ej. , los aymaras de Bolivia hayan sobornado o corrompido a alguien por lo de su gas. Los corrompidos ya sabemos quienes eran, pero los corruptores ¿...? ¿Repsol? ¿USA? Tampoco me imagino a un habitante de las favelas de Río yendo al Chase Manhattan Bank a pedirle un crédito con garantía de minas brasileñas, más bien me imagino a un poderoso brasileño que recibió un prestamo del Chase ( para su campaña electoral, p. ej.) y que una vez en el poder le de por cuatro reales una mina brasileña. La corrupción tiene dos caras, siempre nos fijamos en una, que es cambiante, pero nunca nos fijamos en la que no cambia Por otra patrte esto : En LA existe aquello de "ganar ahora y despues veremos que pasa", no ven al consumidor como la fuente estable de sus ganancias sino como a algo que se le deb quitar el dinero de cualquier forma AHORA y mañana veremos Es la esencia del capitalismo, el neolineralismo quiere un estado gestor , no un estado corrector ni impulsor, iría contra la sacrosanta ley del "mercado libre". Y en una sociedad anónima el presidente no busca sus beneficios para los nietos de los accionistas actuales, tiene que darlos ya, y en el corto palzo que dure su mandato. Las crisis ciclicas ocurren siempre que el mercado no esté orientado, pero no olvides que en las crisis siempre hay alguien que gana. Si ahora estuvieses de moda, por publicidad, p. ej., el consumo de cebollas, por ejemplo, se sembrarían todos los campos posibles de cebollas, se vendería la producción antes de haberla sembrado, todo el mundo se dedicaría a la producción cebollil: resultado: llega un momento en que la produccion de cebolla supera a la capacidad del publico para consumirla, aún hay otro intento, se reducen costes ( suelen ser los salarios, lo primero) a fin de que mi cebolla sea la más barata del mercado. El listo vende sus cebollales antes de la crisis final, el empresario inadvertido se hunde, pero antes han hundio la producción de papas, de frijoles, tec, pues se han dedicado a las cebollas y han descuidado el resto. En mi carrera estudié bolsa de la forma más practica posible, el profesor al acabar el primer trimestre, con las nociones teoricas, nos abría una cuenta ficiticia con 10 millones de pesetas que al llegar junio teníamos que tener convertidas en 20 , mediante opereaciones de bolsa,si queríamos aprobar. Su máxima era: "la última peseta que la gane otro" Ahí te dass cuentas que se mueve muchisimo más dinero en una bolsa mundial que en las transacciones rerales de bienes y servicios, y ese movimiento ES IRREAL no se crea nada, se apuesta a que sube o baja y se cobra la apuesta. En Nuestra America, no tenemos ni tiempo ni recursos para esos juegos, creo que primero hay que formarse, estar sanos y comer todos los días, cuando llenar el estómago deje de ser la mayor preocupación, cuando no nos puedan engañar ni necesitemos la ayuda tecnica de otros y estemos capacitados fisica y mentalemnete para cualquier labor, podremos dedicarnos a escoger que sistema queremos, pero mientras no partamos de esa base ( que no puede realizar una democracia a lo occidental, por falta de tiempo, ganas y/ o recursoso libres) no seremos nada y nos hundiremos cada vez más. Saludos |
|
|
|
De: Mambi |
Enviado: 23/06/2005 19:11 |
Esa es la esencia del capitalismo en LA y no se comos era en España pero eso no funciona asi aqui en USA! Tu debes conocer bien lo que es el "credito", el puntaje que te dande acuerdo a tu historia de pago y que de acuerdo a tu puntaje asi tendras acceso a prestamos de todo tipo que te permiten comprar tu casa o un auto o cualquier cosa que quieras, es un mecanismo que esta en funcion del tiempo y que entre mas solvente hayas sido mas dinero te ofertaran, eso no funciona asi en LA, a eso me referia y tengo entendido que en Europa funciona asi tambien. Entre mayor sea tu nivel de vida mas te endeudas y pagas y de esa forma se mantien a flote y activa la economia nacional, siempre hay demanda y siempre hay oferta, uno paga con tarjeta sin preocupacion o pagas por adelantado porque tienes confianza en el comercio y que puedes devolver tu compra si no estas satisfecho y sabes que tu dinero te sera devuelto. Eso es imposible en LA y es a esa falta de confianza en el comercio es a lo que yo mencione como una de las causa del estancamiento microeconomico de muchas de la economia latinoamericanas. Es cierto que para que haya corrupcion "generalmente" se necesita 2 o mas y siempre habran corruptores porque "tienen" la imagen de que siempre hay que ofrecer soborno para hacer negocios en LA, por que, a pesar de todos sabemos que hay policias y jueces corruptos, a muy poca gente (por no decir que ninguna) aqui en USA se les ocurre ofrecerle un soborno en la calle a un policia? porque sabe que va preso de cabeza inmediatamente y que la pena es enorme. Porque existe la cultura de respetar la ley y eso desestimula las acciones corruptas. Tu crees sinceramente que no hay indios o cualquier otra persona en general, que no pagan coimas en Bolivia? no lo veas solo a la altura de las corporaciones y de los politicos sino al queahacer diario, al pagarle al funcionario unos pesos mas para acelerar algun tramite, al policia para que no te ponga una multa, al inspector para que se haga de la vista gorda, etc, etc y etc. Eso socava el respeto a las leyes y cuando ese funcionario insignificante o ese policia llega a un puesto mayor YA esta completamente corrompido y no fueron las transnacionales los que lo hicieron. Tendemos a simplificar nuestros puntos de vistas para explicar nuestras opiniones pero sabemos que los problemas son mucho mas complejos que lo que aqui decimos y las causa de los problemas son multiples por eso no podemos ser terminantes al dar una valoracion. Saludos |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 23/06/2005 19:11 |
Puf Mambí, el sistema de conceder créditos que dices, " creditos scoring" los abandonamos en la decada de los ochenta por ineficaces. Yo de aquella era jefe de Riesgos en Canarias de mi banco y demostré su historial malo y el peligro que tenía conceder crédito con estos baremos, la entrevista personal y el estudio de la operación siguen siendo los unicos criterios válidos. Dices bien, en USA no se soborna, al menos a pequeña escala, el soborno, a gran escala si se da en USA, a mayor dinero disponible para pagar a un abogado más probabilidades tendrás de que sea bueno y te libre de culpas, sobre todo si eres una gran empresa y el contrario es un ciudadano normal. Es "soborno indirecto ¿Te imaginas si Michael Jackson fuera un negro de Alabama? ¡Pero afuera! El yanqui tiene la mala costumbre de hacer fuera lo que en casa no hace, a gran y a pequeña escala. El indio que paga la coima, seguro, pero no lo hace para obtener una ventaja, sino para evitar una injusticia, si sabes que en el hospital público hay plazas, tienes un hijo enfermo, seguro que hay un funcionario encargado de dar los turnos que o le pagas o te manda para el mes que viene, el indio no "adquiere" ningún derecho o ventaja, evita que le roben el suyo. Lo malo es que ese indio, debe ser de lo ma´s integro para no considerar normal pagar por sus derechos. Para eso se requiere un bien que no cotiza en bolsa: formación y educación A mayor escala se da en USA, a mayor dinero disponible para pagar a un abogado más probabilidades tendrás de que se bueno y te libre de culpas, sobre todo si eres una gran empresa y el contrario es un ciudadano normal. Es "soborno indirecto" Saludos |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 24/06/2005 23:18 |
Yo tengo un par de cuestiones Mambi, me incumben directamente porque soy latinoamericana,una de ellas sería : El Estado Benefactor en el sentido de que se ocuparía del "bienestar" Yo creo que la funcion del estado es la de asegurar el bienestar de la poblacion, sin distincion y el cumplimiento ciego de las leyes no la administrar, claro que esa funcion administrativa estatal estaria dada por el cumplimiento de leyes de beneficios social y los fondos para el funcionamiento del gobierno provendria del cobro de los intereses correpondientes a las ganancias de toda la actividad economica llevada a cabo por el pais. Se dedicaría a "administrar" el cumplimiento de las leyes y el cobro de los impuestos...hasta ahí todo bien, pero ésas leyes acaso no son dictadas por los poderes formales del Estado? (legislativo y judicial)todo esto dentro de la "democracia formal" y, si esos poderes ,si ése Estado sólo representa los intereses del capital? qué nos garantiza que ésas leyes no sean sancionadas más que para su propia utilidad? y no creo que los Aymaras sean los representantes del capital.Y si es notorio que el capital se alía al capital de nativo o no.Se entiende? Por otra parte, todos podemos ver el gran desarrollo de los EEUU (aún cuando esté en crisis)pero....y aquí las dudas son muchas, podrá América Latina desarrollarse de ésa misma manera si: A) No basa su crecimiento NO en la inexistencia de corrupción (que las hay ,las hay) sinó en su COMPLEJO BELICO-ESTADO?porque es sabido que una cosa es una cosa y otra cosa es otra, quiero decir nos lo van a permitir? ( porque el monopolio se lo aseguran mediante Tratados de desarme o no proliferación de ....) y se sabe que la economía Nortemericana tiene su gran impulso en la "gran Industria", Claro después están las Corporaciones, que como la IBM, soborna leyes como en Argentina, pero bueno eso es cuestión de la corruptela latinoamericana.También están los otros capitales, españoles por ejemplo, pero ya sabemos que lo del imperialismo es más complejo que yanquilandia,aunque dá que pensar que tengamos "chicago`s boys"o Minguitos Cavallos, que siempre están dispuestos a doctorarse en Harvard, para después poner el "uno a uno" y facilitar el "robo para la corona".Pero no hay caso, somos nosostros, los mismos ,que no aprendemos (porque no nos dejan) y no queremos entender, que no podemos probar lo que querramos, sinó que no sabemos aplicar las "recetas mágicas" del capitalismo, nos emperramos en salir de la "periferia" de largar el "puestito de satéltes"que se nos asigna en la "economía mundo" o como le dicen ahora globalizada.Yo digo , si somos nosotros, porqué se molestan en venir? porqué "la guerra del opio" contemporánea? Porqué el ALCA, el NAFTA y etc?Porqué crtican a Chávez? porque no sabe ser un "buen capitalista"?Porqué se empeñan en derrocar izquierdas?Será por acaso que el SUPERCAPITALISMO nos necesita? Para?........ Llega de versos!! los únicos poetas que queremos escuchar son los nuestros, aún a costa de cocinarnos en nuestro propio caldo (que es todo lo que queremos) saludos Matilda |
|
|
|
De: Mambi |
Enviado: 27/06/2005 02:10 |
Felix: Ese sistema de score, es la base del comercio interno de USA, es el numero "magico" que te habre las puertas al credito aunque despues que te aceptan tienes que demostrar tus ingresos y la estabilidad del mismo. Sin credito es imposible comprar casi nada en este pais pero mucho menos por ejemplo, comprar una casa, que facilmente puede estar por encima de los 150 mil dolares, excepto un rico o millonario, podria comprar esa casa al contado, sin embargo lo normal es que te presten el dinero y lo pagas de acuerdo a tus ingresos y en un periodo de tiempo maximo es de 30 años y puedo asegurarte que funciona. Me alegra que reconozcas que "a pequeña escala" existe honestidad publica pero ese es el problema Felix, uds no ven lo individual y no reconocen su influencia en lo social y a todo tratan de darle respuesta desde el punto de vista MACRO SOCIAL. Por supuestos que habran indios y extrangeros y cuantos tengan algun tipo de necesidad, que pagaran el soborto por MILLONES de motivos diferentes, pero lo importante aqui es que esas personas que estan pagando eso no lo hacen CONCIENTE que su problema pueda ser inducido por causas sociales porque para ellos, es un NECESIDAD personal inmediata y esa es la UNICA forma que tienen de resolver ese problema en ese momento! y seamos justo, no todos los sobornos son tan dramaticos como el ejemplo del hospital, los hay por cosas tan simple como para evitar una multa de transito o por obtener una decision favorable de un inspector, etc. Lo grave es cuando esa persona, ese funcionario, pasa a funciones superiores, sigue pidiendo directa o indirectamente su tajada y la poblacion, que ya esta acostumbrada a ver esos manejos no los denuncian ni los reprueban (estoy contigo que esto no es tipico en el 100% de la poblacion pero si en una gran mayoria) Por eso yo digo que la corrupcion es endemica y que requiere un cambio total en la cultura de la region para eliminarlo. Esa corrupcion afecta directamente las posibilidades del desarrollo de la actividad comercial a nivel local y por ende efecta la reactivacion economica a nivel regional y nacional. Somos pobres y no tenemos recursos, necesitamos recursos pero JAMAS los lograremos sino existe un minimo de confianza en los mecanismos mercantiles y esa corrupcion es la que socava esa confianza. No es posible pagar todo al contado, muchos articulos solo pueden ser comprados a plazos y esa corrupcion afecta esos mecanismos y por tanto incide directamente en el nivel de vida de la poblacion. y Machael Jackson es negro? Broma aparte, en este caso en particula, yo creo que el es inocente y que el pudo haber cometido algun error y sus acciones fueron aprovechadas para crearle un caso. Estoy parcialmente de acuerdo contigo con respecto al "soborno indirecto" porque existen situaciones en las que se ha dado, pero entonces qué sucederia cuando ambas partes tienen el mismo poder economico? como crees que se han logrado muchas de las leyes de proteccion ambiental? como se han logrado las leyes contra la discriminacion y a favor de los derechos civiles? No creo que el poder contratar al "mejor" abogado resuelve siempre el problema a favor del "mas" rico! Sin embargo Felix, nos hemos desviado del tema principal de discusion que es el que a pesar de su sub-desarrollo, los paises latinoamericanso han logrado hacer lo mismo que la "revoluicion" cubana pero sin la necesidad de hacer esos cambios sociales que a la larga no han solucionado los problemas de Cuba ni en lo economico ni en lo social y se han acercado tremendamente a las mismas cifras que este muestra. El Banco Mundial puede ser todo lo malo que uds quieran pero no creo que podamos cuestionar la veracidad de sus estadisticas y no hace falta manipular esos numeros para demostrar lo que dije al principio. Los discursos politicos, donde se alaba todo lo que hace la "revolucion", son una cosa y la realidad de los numeros son otra bien distinta! Mas adelante te dare algunos links a investigaciones realizadas por algunas instituciones cubanas sobre el desarrollo economico y su influencia en la sociedad cubana que encontre hace un rato. Saludos Reynaldo |
|
|
|
De: Mambi |
Enviado: 27/06/2005 04:21 |
Matilda: Frecuentemente cometemos el error de comparar, en plano de igualda, al capitalismo latinoamericano con el estadounidense, nos olvidamos que son dos sistemas TOTALMENTE DISTINTOS, que se sustentan en premisas estructurales y de funcionamiento muy diferentes una de la otra. Los intentos de USA de hacer del capitalismo latinoamericano mas parecido al de el fue a traves de las llamadas politicas "neoliberales" y esos intentos fracasaron, en parte, por la deformacion tan grande de este sistema y por la cultura caciquista y corrupta que prevalece en la region. Te olvidas de un gran detalle y es que aqui, en USA, existen grupos sociales (llamadas no profit organizations) creados para representar los intereses (lobies) de la distintos sectores de la poblacion que van desde los simple problemas de una localidad, la defensa de los derechos civiles de las minorias, los problemas de las personas de avanzada edad hasta el medio ambiente y la politica nacional. Es el mismo mecanismo que tambien utilizan las corporaciones para influir en las decisiones de los politicos, pero como ves todos pueden influenciar en el proceso, todo depende del nivel de movilizacion que dicha organizacion despliegue. Tambien existe otra forma de presionar a los politicos y es a traves del contacto directo del publico con sus representantes y aqui nuevamente sale a relucir que lo importante es el nivel de movilizacion que una causa genere! Existen mecanismos para influir en la politica, especialmente a nivel local o estatal pero tambien se logra a nivel nacional. Por ejemplo, buchito queria cambiar el Sistema de Seguro Social, y muy a pesar de lo que algunos han escrito en LA, la ofertas republicanas no han prosperado por el rechazo que ha generado en la poblacion directamente y por la presion de esos grupos, en estos momentos el gobierno esta estudiando la posibilidad de cambiar las propuestas eliminandoles las partes impopulares. Aqui SI EXISTEN mecanismos para que esas leyes no solo representen a los poderosos sino y especialmente a la poblacion tambien Yo creo que estos y ningun otro mecanismo de presion politica por parte de la poblacion existe en LA para promover leyes de beneficios sociales Los Aymaras, si tuvieran mecanismos parecidos, y una prensa con el profesionalismo necesario, crearian el estado de opinion adecuando para que se cumpla con lo pedido, sin embargo la mayoria de la prensa se presenta solo como sensacionalista, creando estado de confusion y alarma que muchas veces dan al traste con las instituciones del estado debidamente elegidas en vez de aclarar la situacion y presionar a los que realmente son culpables de la situacion o de buscar consenso para ayudar a solucionar el problema. Con respecto a la segunda parte, no puedo darte respueta a ninguna de tus preguntas porque no trabajo como asesor para America Latina de buchito asi que no se los planes futuros que este tiene, si es que tiene alguno, lo que si puedo decirte es que en mi opinion, ya existe la "aldea global" gustenos o no y que LA esta directamente vinculada a la economia mundial, ya no hay "soluciones autoctonas", tal vez no sea el ALCA, o el NAFTA o la siglas que quiera pero sera otro con o sin USA. Cerrar los ojos a los cambios y rechazar tajantemente todo lo que venga del norte no es la solucion, es simplemente una forma de prolongar la agonia. Yo veo que la pobreza extrema es lo mismo que el esclavo fue en un principio, el impedimento principal para lograr el desarrollo pleno de la region pero aqui es donde esta el ciclo vicioso de LA, no se puede acabar con la pobreza mientras existan las estructuras de desiguladad y por lo tanto la salida de la region del estancamiento en que esta. Desde el punto de vista politico, CREO que se necesitan cambios estructurales pero que no significan un cambio hacia una estructura economica socialista o comunista sino a cambiar los mecanismo de distribucion de las riquezas entre la poblacion, hice enfasis en el CREO porque no soy economista y no conozco los muchos otros factores que deben tomarse en cuenta para resolver esa situacion. Chile es un buen ejemplo en la region que puede ayudar a muchos a realizar una transformacion parecida, Argentina tambien ha logrado muy buenos resultados en los ultimos años. Saludos Reynaldo |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 27/06/2005 06:32 |
MAMBI: A ESTO QUERÉS QUE NOS RESIGNEMOS? PARA SER PARTE DE LA "ALDEA GLOBAL"? YA QUE HACÉS USO DE ÉSTE TÉRMINO TAN MEDIEVAL, PODRÍAS DECIRME , QUIÉN SERÍA EL "SEÑOR" DE LA "ALDEA"? HAY ES QUE NO SE NOS QUEDA EN LA CABEZA!! PORQUE ILUSA RAZÓN CREÉS QUE NOSOTROS COMPARARÍAMOS EL CAPITALISMO DE LOS EUA CON EL DE AL??? ESO ES ALGO QUE TENEMOS PERFECTAMENTE CLARO Y NOS IMPORTA UN COMINO, SI EL CAPITALISMO ES BENEFICIOSO PARA USTEDES, QUEDENSÉLO, LO ÚNICO QUE PRETENDEMOS ES QUE NO NOS OBLIGUEN A ADOPTAR TODAS LAS MEDIDAS QUE SE LES CANTEN PARA FAVORECER "EL DESARROLLO" DE "SU" CAPITALISMO . Y UNA CUESTIONCITA MÁS...CON RESPECTO A LAS BASES DE "SU" CAPITALISMO MODELO HAZ LO QUE YO DIGO PERO NO LO QUE YO HAGO , NO LES INTERESA EN QUÉ SE BASA SU FORMA DE REPRODUCCIÓN, ÉSOS SON LOS VALORES "PRAGMÁTICOS" QUE SUSTENTAN? PORQUE NO DECÍS NADA CON RESPECTO AL COMPLEJO MILITAR -ESTATAL? DALE SÉ GENEROSO, YA QUE TUS PRINCIPIOS SON TAN HUMANISTAS , A LO MEJOR NOS CONMOVÉS. La bandera estadounidense parece tener una estrella más...es un >estado nuevo, el estado más austral del mundo (sobre la mina de Esquel). >Para quienes no estén al tanto, se resume: existe una mina de Oro y >Plata en Esquel que debe ser trabajada a cielo abierto. >Existe una multinacional con sede en USA que está interesada en >explotarla, prometiendo trabajo para 300 obreros. Un grupo de vecinos >conscientes y preocupados por la ecología, ya que el Oro debe ser >separado mediante cianuro y la plata mediante arsénico (venenos potentes si los hay) y temiendo por la infiltración de residuos a ríos y napas de agua decidió agruparse en Asamblea para impedir la instalación de tal mina. >Mediante protestas pacíficas lograron realizar el plebiscito: MINA >SI, MINA NO. >La citada multinacional ofreció asados, zapatillas y montones de >Regalos para convencer a la gente que votaran por el sí...al mejor estilo de otras épocas. >Los habitantes se comieron los asados, aceptaron las zapatillas y >otros regalos y fueron a votar. >Votó el 75% del padrón municipal cifra de presentismo no alcanzada >en ninguna otra elección. >MINA NO obtuvo 81% de los sufragios. Con lo cual no debió haberse >hablado más del tema. >"Un pueblo que no se vende no puede ser comprado", dijo en el >programa un habitante de Esquel, pero, siempre hay un pero, dólares pesan y más cuando son muchos.... y hay para repartir entre políticos y sindicalistas corruptos. >Resulta que ahora los dirigentes de la Asamblea Vecinal han empezado >a recibir amenazas de muerte, de parte de patoteros de la UOCRA recién >llegados de Buenos Aires que portan armas. Entonces, los habitantes de >Esquel se han comenzado a hacer preguntas acerca de qué intereses han >tocado. >Y de la investigación resulta que: >1) La empresa ha presentado un plan de trabajos que pretende extraer >de la mina el equivalente en oro a 2.500.000.000 de dólares en 10 años >(sí, dos mil quinientos millones de dólares) sin contar lo extraído en plata. >2) Sucede también que una ley sancionada por Carlos Menem y su >corrupto Congreso Nacional dice que el Estado Nacional no puede explotar las riquezas del subsuelo sino por intermedio de empresas privadas a las que cobrará un único canon equivalente a un máximo del 3% del valor del metal extraído en boca de mina (el cual es más bajo que el precio internacional del metal). >3) Eso, tal como está, y haciendo números redondos, suponiendo que >el valor del oro extraído en boca de mina fuera de 2000 millones en 10 >años le dejaría al Estado, o sea a nosotros, 60 millones de dólares pero, como la ley nacional dice que se cobrará un canon del 3% como máximo, la ley de Chubut estableció un máximo del 2% o sea que en vez de 60 millones esto se reduce a 40 millones. >4) Pero hay otra ley nacional establecida por nuestros precarios y >patrióticos representantes del pueblo. Esta ley dice que para favorecer >las exportaciones realizadas desde puertos de la Patagonia, el Estado Nacional, o sea nosotros, retribuirá con un 5% del valor de tales exportaciones a las empresas que las realicen. O sea, que la >susodicha multinacional yankee exportará en diez años desde puertos >patagónicos 2.500 millones de dólares (estos sí a precio internacional) >con >lo cual el estado Nacional o sea nosotros, deberemos retribuirles con >125 millones de dólares. >5) 125 millones que pagaremos de impuestos los maestros, los >carpinteros, >los comerciantes, los plomeros, los electricistas, los lustrabotas, >etc. >ARGENTINOS, menos >40 millones que recibirá la Provincia de Chubut. >SIGNIFICA QUE: VAMOS A PAGARLES 85 MILLONES DE DÓLARES PARA QUE >ELLOS SE >LLEVEN 2.500 MILLONES DE DÓLARES EN ORO. >UN ARTÍCULO EN UN DIARIO NORTEAMERICANO TITULABA: "LA RESISTENCIA DE >UN PUEBLO IMPIDE EL DESARROLLO MINERO DE ARGENTINA". >POR FAVOR, DE VERDAD. POR FAVOR LES PEDIMOS: SI TODAVÍA QUIEREN >COLGARSEUNA CINTA CELESTE Y BLANCA EN LA SOLAPA UN PAR DE VECES AL AÑO... >ENTONCES HAGAN CIRCULAR ESTA CARTA. >MISIÓN DE VECINOS DE ESQUEL (Patagonia Argentina) , el estado más austral del mundo (sobre la mina de Esquel). >Para quienes no estén al tanto, se resume: existe una mina de Oro y >Plata en Esquel que debe ser trabajada a cielo abierto. >Existe una multinacional con sede en USA que está interesada en >explotarla, prometiendo trabajo para 300 obreros. Un grupo de vecinos >conscientes y preocupados por la ecología, ya que el Oro debe ser >separado mediante cianuro y la plata mediante arsénico (venenos potentes si los hay) y temiendo por la infiltración de residuos a ríos y napas de agua decidió agruparse en Asamblea para impedir la instalación de tal mina. >Mediante protestas pacíficas lograron realizar el plebiscito: MINA >SI, MINA NO. >La citada multinacional ofreció asados, zapatillas y montones de >Regalos para convencer a la gente que votaran por el sí...al mejor estilo de otras épocas. >Los habitantes se comieron los asados, aceptaron las zapatillas y >otros regalos y fueron a votar. >Votó el 75% del padrón municipal cifra de presentismo no alcanzada >en ninguna otra elección. >MINA NO obtuvo 81% de los sufragios. Con lo cual no debió haberse >hablado más del tema. >"Un pueblo que no se vende no puede ser comprado", dijo en el >programa un habitante de Esquel, pero, siempre hay un pero, dólares pesan y más cuando son muchos.... y hay para repartir entre políticos y sindicalistas corruptos. >Resulta que ahora los dirigentes de la Asamblea Vecinal han empezado >a recibir amenazas de muerte, de parte de patoteros de la UOCRA recién >llegados de Buenos Aires que portan armas. Entonces, los habitantes de >Esquel se han comenzado a hacer preguntas acerca de qué intereses han >tocado. >Y de la investigación resulta que: >1) La empresa ha presentado un plan de trabajos que pretende extraer >de la mina el equivalente en oro a 2.500.000.000 de dólares en 10 años >(sí, dos mil quinientos millones de dólares) sin contar lo extraído en plata. >2) Sucede también que una ley sancionada por Carlos Menem y su >corrupto Congreso Nacional dice que el Estado Nacional no puede explotar las riquezas del subsuelo sino por intermedio de empresas privadas a las que cobrará un único canon equivalente a un máximo del 3% del valor del metal extraído en boca de mina (el cual es más bajo que el precio internacional del metal). >3) Eso, tal como está, y haciendo números redondos, suponiendo que >el valor del oro extraído en boca de mina fuera de 2000 millones en 10 >años le dejaría al Estado, o sea a nosotros, 60 millones de dólares pero, como la ley nacional dice que se cobrará un canon del 3% como máximo, la ley de Chubut estableció un máximo del 2% o sea que en vez de 60 millones esto se reduce a 40 millones. >4) Pero hay otra ley nacional establecida por nuestros precarios y >patrióticos representantes del pueblo. Esta ley dice que para favorecer >las exportaciones realizadas desde puertos de la Patagonia, el Estado Nacional, o sea nosotros, retribuirá con un 5% del valor de tales exportaciones a las empresas que las realicen. O sea, que la >susodicha multinacional yankee exportará en diez años desde puertos >patagónicos 2.500 millones de dólares (estos sí a precio internacional) >con >lo cual el estado Nacional o sea nosotros, deberemos retribuirles con >125 millones de dólares. >5) 125 millones que pagaremos de impuestos los maestros, los >carpinteros, >los comerciantes, los plomeros, los electricistas, los lustrabotas, >etc. >ARGENTINOS, menos >40 millones que recibirá la Provincia de Chubut. >SIGNIFICA QUE: VAMOS A PAGARLES 85 MILLONES DE DÓLARES PARA QUE >ELLOS SE >LLEVEN 2.500 MILLONES DE DÓLARES EN ORO. >UN ARTÍCULO EN UN DIARIO NORTEAMERICANO TITULABA: "LA RESISTENCIA DE >UN PUEBLO IMPIDE EL DESARROLLO MINERO DE ARGENTINA". >POR FAVOR, DE VERDAD. POR FAVOR LES PEDIMOS: SI TODAVÍA QUIEREN >COLGARSE UNA CINTA CELESTE Y BLANCA EN LA SOLAPA UN PAR DE VECES AL AÑO... >ENTONCES HAGAN CIRCULAR ESTA CARTA. >MISIÓN DE VECINOS DE ESQUEL (Patagonia Argentina)
MATILDA |
|
|
|
De: Mambi |
Enviado: 27/06/2005 08:43 |
" MAMBI: A ESTO QUERÉS QUE NOS RESIGNEMOS? PARA SER PARTE DE LA "ALDEA GLOBAL"? " YA QUE HACÉS USO DE ÉSTE TÉRMINO TAN MEDIEVAL, PODRÍAS DECIRME , QUIÉN SERÍA EL "SEÑOR" DE LA "ALDEA"? "el término aldea global se utiliza hoy en día para hablar de la globalización; es decir, de la información que trasciende fronteras, que circula por todo el mundo y que pretende lograr que éste sea una gran comunidad." y en esa nueva gran comunidad NO HAY SEÑOR ALGUNO Sra!! Nunca pensé que se ofenderia ud con el termino de Aldea, que yo sepa no es una palabra despectiva ni la utilice en ese contexto "...SI EL CAPITALISMO ES BENEFICIOSO PARA USTEDES, QUEDENSÉLO, LO ÚNICO QUE PRETENDEMOS ES QUE NO NOS OBLIGUEN A ADOPTAR TODAS LAS MEDIDAS QUE SE LES CANTEN PARA FAVORECER "EL DESARROLLO" DE "SU" CAPITALISMO ." En que tu estas mas interesada, en destruir el capitalismo o en resolver los problemas sociales de tu pais? Al comentar qué y cómo nosotros aqui podemos influir en la politica queria mostrar que el capitalismo es factible de ser modificado para que responda a los intereses de la poblacion, no es facil ni digo que deben copiarlo pero Si que es posible. Soy un firme creyente de la idea de que es posible modificar el capitalismo para que haya justicia social, bienestar e igualdad de OPORTUNIDADES para todos, algo que JAMAS el comunismo podra ofertar porque en su afan de afianzarse al poder olvida o pospone intencionalmente o no, los intereses de aquellos que dice que representa. Es un problema de uds el que PERMITAN o no la imposicion de recetas ajenas, pero en su afan de rebatir TODO, rebaten lo bueno y lo malo, pero peor aun: NO TIENEN NINGUNA SOLUCION PROPIA como alternativa a estas recetas "..CON RESPECTO A LAS BASES DE "SU" CAPITALISMO MODELO HAZ LO QUE YO DIGO PERO NO LO QUE YO HAGO , NO LES INTERESA EN QUÉ SE BASA SU FORMA DE REPRODUCCIÓN, ÉSOS SON LOS VALORES "PRAGMÁTICOS" QUE SUSTENTAN? PORQUE NO DECÍS NADA CON RESPECTO AL COMPLEJO MILITAR -ESTATAL?" Para empezar te dire que el gobierno de Estado Unidos NO ES PROPIETARIO DE NINGUNA ENTIDAD ECONOMICA PRODUCTIVA solo da servicios a la poblacion. El gobierno es el MAYOR consumidor de la economia del pais, compra productos y servicios a la empresa privada y los contratos, por muy pequeños que sean se dan en LICITACION. El termino "Complejo Militar" es un concepto bastante amplio y a veces hasta confuso que se refiere al enorme poder economico y politico que tiene la Secretaria de Defensa a la hora de negociar el presupuesto en el congreso y obtener enormes recursos para su funcionamiento y que en definitiva responden a los intereses del ejecutivo que este en el poder y la estrecha relacion que tiene con las compañias privadas fabricantes de armamentos (Lockheed Martin, Boeing y Northrop) Sin embargo Matilda, te pido que por favor me aclares un poco mas qué es lo que me quieres decir aqui? no entiendo bien tu pregunta. Qué tiene que ver, en estos momentos, el Complemo Militar de USA con lo que hemos estado discutiendo sobre el desarrollo capitalista de AL? Saludos Reynaldo |
|
|
|
De: Mambi |
Enviado: 27/06/2005 10:54 |
Gracias por el ejemplo de esta Mina, es el ejmplo que yo necesitaba para demostrar que precisamente cuando existe movilizacion por parte de las masas para reclamar sus derechos pueden lograr los cambios que necesitan. Este articulo en particular es muy tendencioso porque tiene la intencion clara de crear sentimientos anti norteamericanos porque en ningun momento se ha podido demostrar alguna vinculacion entre la minera y las amenazas. MeridianGold es un empresa que ha trabajado bien en las minas que tiene en USA y el pueblo de Esquel no esta protestando por que la compañia sea norteamericana ni porque supuestamente se obtienen pocas ganancias, que dicho sea de paso tampoco he encontrado ningun articulo hablando de ese tema excepto este, sino por preserva la calidad de las aguas y su posible incidencia en la salud de los residentes y ademas por el futuro de ese medio. |
|
|
Primeira
Anterior
13 a 27 de 42
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|