الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Esivan !                                                                                           عيد ملاد سعيد Nany !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Quien hablo de solidaridad
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: lealtad  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 17/07/2005 16:03
Viernes 15 de julio de 2005

Bush, ¿Quién habló de solidaridad?

Fernando Gudoias (Analista en Política internacional) 

George W. Bush es el hombre más odiado del Planeta. Cualquiera que sea el continente donde se haga una encuesta, ese dato surge claro y con amplias diferencias sobre cualquier otro hombre público o privado del mundo.
Pero este “pergamino” que logró el Jefe de la Casa Blanca y Primer Mandatario del imperialismo más feroz y soberbio de estos tiempos, lo alcanzó basado en muchas de sus “virtudes conocidas”. Podemos mencionar muchas de ellas: terrible traidor, mentiroso recurrente, total indiferencia a la muerte, ya sea de enemigos como de amigos, de soldados o de civiles, incluyendo niños, mujeres y ancianos, montado en una soberbia mesiánica, cuyos fundamentos le vienen de la ultra religión de derecha conservadora, en fin, no tiene virtudes, ni siquiera la de dejarles a sus hijos un dejo de dignidad.
¿A qué vienen todas estas consideraciones? Mucho más sencillo de lo que se pueden imaginar, aunque repugnante para el pueblo británico. La noticia fue que Estados Unidos prohibió a sus tropas que se encuentran en Gran Bretaña que viajen a Londres, incluyendo a sus familiares, luego de los atentados ocurridos el jueves pasado.
Después de esos hechos en Londres, hay que reconocer que el pueblo británico se sintió orgulloso de su estoicismo y su decisión de continuar la vida tal como la venían llevando —cosa no muy común luego de semejante atentado— pero ante la sorpresa, indignación y furia de los ingleses, Estados Unidos prohibió a sus 12 000 hombres que se encuentran acantonados cerca de Londres, acercarse a esta ciudad
Cuando la noticia trascendió, inmediatamente se pusieron en contacto el Ministro de Defensa británico y el Jefe Militar estadounidense en Europa quien ante el descalabro que se estaba formando y las reacciones populares en contra del principal mentor de haber llevado a Gran Bretaña a la guerra de Irak, afirmó: “hemos contemplado la posibilidad y dimos marcha atrás con aquella orden, ocurre que no queremos que no podemos permitir ser intimidados por los terroristas”.
La prohibición se transformó en un verdadero desastre de relaciones públicas para la administración Bush y los militares estadounidenses. Especialmente después de que el Jefe de la Casa Blanca aseguró el mismo día de los atentados (jueves 7) que “su país estaba ‘codo a codo’ con los sufrimientos de los británicos.
“En esta hora oscura, el pueblo de Gran Bretaña debe saber que los estadounidenses estamos a su lado”, había manifestado Bush.
El encargado de negocios estadounidense en Londres, David Jonson, pasó la mañana de antes de ayer respondiendo las preguntas de los periodistas de la radio y la televisión británica. Se le vio incómodo y tratando de “justificar” la resolución. Argumentó que el Gobierno del Reino Unido había “sugerido el día del atentado no venir a Londres para facilitar el trabajo de las fuerzas de seguridad”. Esta respuesta es tan descolgada de la realidad y tan fuera del contexto de la resolución yanqui que es difícil que pueda volver del ridículo que hizo.
El vocero del primer ministro Tony Blair dijo que la medida “era temporaria y estaba siendo revisada”.
Al mismo tiempo que el Comando Militar Europeo daba las órdenes a las fuerzas estadounidenses de no acercarse a la capital británica por razones de seguridad, Bush prometió que “Estados Unidos no se retirará frente al terrorismo” y mostraba su falsa solidaridad con los londinenses.
La decisión estadounidense es como mínimo insólita, especialmente cuando el Gobierno británico y la policía pedían a toda la ciudadanía continuar con su vida normal, no dejarse intimidar ni alterar su rutina y venir a Londres con absoluta naturalidad.
Los ingleses no pueden creer aún la noticia y reaccionaron indignados. El mejor aliado del Primer Ministro británico, decidió elegir la “seguridad de sus hombres a la solidaridad.
“Esto demuestra una vez más la concepción de la guerra que tienen los estadounidenses: film y rock and roll. Siempre tienen una reacción puramente emocional e histérica.”
Estados Unidos que pretende dominar el Planeta, ha tomado una decisión demasiado cobarde.
Esta es la “solidaridad” de la Casa Blanca, es decir “mierda” y entonces tenemos que observar la otra cara de la moneda y de los principios. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la guerrilla más antigua de América, tuvo la dignidad de manifestar su solidaridad con el pueblo londinense.
Entre ambas fuerzas hay un abismo de dignidad y de valentía y las FARC le llevan un campo de distancia al imperio del norte.

Lealtad



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة