Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Esivan !                                                                                           Feliz Aniversário Nany !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: UNESCO inscribe a Cienfuegos....
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: lealtad  (Mensagem original) Enviado: 17/07/2005 16:08
Inscribe UNESCO ciudad cubana de Cienfuegos en Patrimonio Mundial

Cienfuegos, Cuba.-La Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO inscribió hoy al centro histórico de esta ciudad, durante la vigésimo novena sesión del Comité de selección que trabaja desde el lunes en Durban, Sudáfrica.

Con grandes muestras de alegría fue recibida la noticia en esta pequeña urbe junto a la costa del Mar Caribe, que fuera azotada por el huracán Dennis el viernes anterior.

El arquitecto Irán Millán, director de la oficina local de Monumentos y alma de la única candidatura cubana en Durban, comentó a Prensa Latina que la inclusión en el listado constituye un reconocimiento mundial a la vida y la obra de 10 generaciones de cienfuegueros.

Esta capital provincial, 250 kilómetros al sudeste de La Habana, fue fundada como colonia Fernandina de Jagua por un grupo de ciudadanos franceses el 22 de abril de 1819.

Su arquitectura fue de estilo neoclásico en un principio y luego evolucionó hacia formas más eclécticas, sin que por ello el paisaje urbano perdiera nunca su armonía de conjunto.

Con anterioridad otras dos poblaciones en la mayor de las Antillas, la Habana Vieja y la villa colonial de Trinidad, en la central  provincia de Sancti Spíritus, fueron incluidas en la propia lista de la agencia de la ONU.

En la jornada de este viernes el Comité de Patrimonio Mundial aprobó un total de 17 propuestas, entre ellas las oficinas salitreras  de Humberstone y Santa Laura, en el norte de Chile.

En el transcurso de esta semana el Comité de la UNESCO examinará en Durban 42 proposiciones de sitios presentadas por 44 países, entre los que figuran Chile, Colombia, México, Panamá, Paraguay y República Dominicana.

Según el Convenio de 1972 sobre la protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, la UNESCO protegía antes de la cita sudafricana a 788 sitios de valor universal excepcional, situados en 134 Estados Partes, de los cuales 611 son sitios culturales, 154 naturales y 23 mixtos.

Prensa Latina 16/07/05

Lealtad



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados