Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños ecfrech !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños nina !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Integración de discapacitados, otro logro de la revolución
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: lealtad  (Mensaje original) Enviado: 19/07/2005 19:23

Plena integración social en Cuba de discapacitados visuales

Por Ileana Medina Amaro

La Habana, 19 (AIN) Con la plena incorporación de las personas discapacitadas visuales a la vida económica, social y política de Cuba, la Asociación Nacional del Ciego (ANCI) celebra hoy el aniversario 30 de su creación.

Este 2005 también es el año en que esta agrupación desarrollará su VI Congreso, que tendrá como sede a Santiago de Cuba, en noviembre próximo.

La ANCI agrupa a 25 mil 255 asociados en los 169 municipios del país, y de ellos, mil 39 son niños ciegos, todos escolarizados, algo único en Latinoamérica.

Otro de los éxitos de esta organización es el trabajo destacado del Centro Nacional de Rehabilitación de Ciegos y Débiles Visuales, ubicado en el municipio habanero de Bejucal, uno de los mejor dotados a escala internacional, y exponente del sistema universal de salud de la Isla.

En esta escuela han sido enseñados y preparados para la vida mil 100 discapacitados visuales, con un efectivo nivel de aprovechamiento y capacitación en diferentes áreas del conocimiento.

La existencia de 145 talleres especiales en los cuales laboran los débiles visuales y ciegos aptos para el trabajo, contribuyó a que en el 2004 la Ínsula alcanzara el índice de pleno empleo de sus ciudadanos.

Otra meritoria acción que destaca en estos años es la elección del doctor José Monteagudo González, profesor de Historia y Filosofía e integrante de la ANCI, como presidente de la Unión Latinoamericana de Ciegos, cargo que por primera vez ocupa un cubano.

Para la mejor integración de sus afiliados a la vida nacional, la asociación del país caribeño incrementa la implantación de nuevos equipos de informática adaptados a las realidades y necesidades de los carentes o débiles de visión, particularmente la extensión del software JAWS, que permite escuchar las acciones realizadas en las computadoras.

La presentación de la Primera Guía Multimedia de Educación Especial es otro de los logros que la ANCI puede festejar tras 30 años de fundada, el 19 de julio de 1975

Lealtad



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados