Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Esivan!                                                                                           Joyeux Anniversaire Nany!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Companeros Felix Porque.....
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 9 de ce thème 
De: tango  (message original) Envoyé: 24/08/2005 16:59
Companero felix,
porue en el pais mas libre del mundo, la cuba Castrista, la nueva cadena de TV, TELSUR no puede ser vista en directo en Cuba. sino, que iene que ser evisada por la censura castrista primero.
No entiendo..........
 
La Habana: El nuevo misterio que nos acompaña
A salvo de Telesur: El régimen ha dispuesto que la pretendida Al Jazeera latinoamericana no sea vista entre los cubanos en vivo y en directo.
por JOSé H. FERNáNDEZ

Al menos por una vez tuvimos suerte. La señal de Telesur no llega a tiempo completo a nuestros televisores. Sabe Dios qué pretexto le habrá arrimado el ventrílocuo a su muñeco, pero el asunto es que ni siquiera ese bodrio con toda la traza de producto diseñado en Cuba, puede ser visto aquí directamente.

F. Castro TV
Castro a pulso y una hora (enlatada) de Telesur.

Conste que no es una queja y que no estamos reclamando acceso a este nuevo hijo bobo del petróleo venezolano.



Premier  Précédent  2 à 9 de 9  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 9 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 24/08/2005 18:47
Si Tango, sí, ¿ como no?
La cosa es un misterio.
Primero la gusanada en Miami decía que los cubanos solo iban a poder ver una hora de Telesur.
Mira lo decían en el mismo sitio de donde copiaste la noticia, el día 1 de Agosto ( tu noticia es del día 20 de Agosto)
A los cubanos se les permitirá ver una hora con 'lo mejor' de Telesur 
http://www.cubaencuentro.com/sociedad/noticias/20050801/66468a7cfe07a5ac1f26b3fb8ce2345e.html
El canal comenzó a verse el sábado por circuito cerrado en algunas instituciones de la Isla.
  
AFP/ La Habana. Los cubanos podrán ver a partir de este lunes un resumen de una hora con "lo mejor" de los programas de la cadena multiestatal Telesur, inaugurada hace una semana en Venezuela y de la que La Habana es socio, anunció la prensa de la Isla, toda bajo control gubernamental.
 
¡Coño! Pues ya es un avance compañero Tango, en solo 20 días se paso de ver solo una hora a verlo todo en diferido.
 
¿Cual será la próxima? ¿Algo sobre publicidad subliminal tipo Coca-Cola?
 
Insisto, ser un poquito más coherentes con las "noticias" no os vendría mal para eso de la credibilidad, no se puede decir una cosa el día uno y cambiarla el día 20, y pretender que nos creamos ambas, eso solo es para la gusanería como Telesur es para cubanos, venezolanos, argentinos, uruguayos, creo Tnago, que además, mira tú lo que hace el petroleo cuando no es robado, se podrá ver en Europa.
Cuando suceda eso, caerá un "telón gusanil" sobre Telesur, ya bno existirá para ellos porque las mentiras serían comprobadas acá. ¿O les dá igual?
 

Réponse  Message 3 de 9 de ce thème 
De: maribea05 Envoyé: 24/08/2005 20:31
Querido Tango:

Cuando tengas deseos, puedes explicarle al distinguido co-forero, que las noticias controversiales alrededor de Telesur precisamente tienen su base en la falta de información o la desinformación que suministra el gobierno de Cuba, que es precisamente de donde han venido la mayoría de las noticias relacionadas.

Además, estas noticias se han ido dando por los diferentes medios en toda Latinoamérica, en la forma y la medida que han ido ocurriendo los hechos.

Pero claro, como lo digo yo, segurito que me descalifican, aunque no venga "de la Mafia gusana de Miami" ji ji ji).

El caso es que la parentela de Cuba (al menos la mía) se había puesto de lo más contenta porque primero les dijeron que tendrían otro canal de TV. Para los que no viven en Cuba, eso a lo mejor no les dice nada. Por el cable, el exceso de canales ya saben, plagados de todos esos anuncios imperialistas, bueno, y toda esa vaina que algunos (¿pocos?) tienen, pero para el cubano "de a pie", el normalito, el pueblo, salirse de la porquería de los dos canales locales, con la basura de programación que tienen cuando no están "en cadena" transmitiendo mesas redondas y cuadradas, eso de tener otro canal, llámese tele o loquesea sur, era cierto cambio. Además, Radio Bemba interno (es que cuando falta info, la gente se la inventa, como compensación) comenzó a correr la voz de que se verían los culebrones venezolanos, donde ya trabajan bastantes artistas cubanos que han hecho carrera fuera, agusanándose (digo, quedándose) rápidamente.

Luego, resulta que les dijeron que se verá SOLO LA PROGRAMACION que se determine que el cubano PUEDE VER. Ejem, carraspeos de garganta.

¿Alguien se pregunta, así de simplito, por qué algo como Telesur, que se supone sea el canal magno del presidente "amigo" Chávez, aún eso, tiene que pasar por censura para que el cubano lo reciba, en dosis y por el tiempo que el gobierno dictatorial cubano quiera?

¿Qué puede salir en la programación de Telesur que sea dañina a la tranquilidad espiritual del régimen?

¿Algún desliz, algún aire "de libertad", alguna noticia que no pase por el rígido tamiz del absoluto control informativo y hasta mental que quiere tener el gobierno cubano para poder seguir manteniendo el poder, cueste lo que cueste?

¿Por qué, por qué, por qué, por qué?
¿Por qué tienen que controlarlo todo?

Ojalá el pueblo cubano tuviera libre acceso al Internet, a todos los medios de prensa del mundo, buenos, malos, regulares, de derecha, de izquierda, de centro, objetivos o no, pero que sea cada quien, quien ejerza libremente su derecho a leer, a analizar, a juzgar?

¿Ninguno de los defensores del gobierno cubano es capaz de honestidad básica, para reconocer que no es un problema de "se cometen algunos errores, blah blah blah" o "es cierto que tenemos que arreglar algunas cosas, blah blah blah", sino que esto se llama pura y básicamente DICTADURA, REPRESION?

Si fuese Mafaldita diría "Esa parte del mundo está mucho más enferma que otras" o gritaría ¿Por quééééééééé me quitan el televisor y me daaaaaaaan sopa, mamá?


Réponse  Message 4 de 9 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 24/08/2005 22:15
Maribea:
tienen su base en la falta de información o la desinformación que suministra el gobierno de Cuba,
O.K. como hay "falta de información" se inventa, ¿ no?
¿No sería más fácil consultar a uno de los "millones de disidentes" en Cuba sobre que días ve Telesur, como la ve etc? Alguno habrá sincero, en todo caso, cambien de informador porque siempre se equivoca , y para el mismo lado, añado.
La información la opuedes sacar de
http://www.telesurtv.net/
Es la web oficial, pero como proviene de gobiernos castristas como Venezuela, Argentina, Uruguay  y Cuba, no se, será más fiable el disidente.
 
Por cierto, antes de que os hagais eco de otra mentira, rueda por la gusanería, el bulo-noticia de que Telesur se ve gracias a un satelite del grupo Cisneros y que hubo que pagarle una millonada, etc. etc.
Mentirita.
Telesur se ve gracias al satelite MSS 806 de la New Skies Satellite, compañia holandesa, con sede en La Haya.
 
Para el resto del ilustrado mensaje, una prguntica, que como otras quedará sin resolver:
¿Cuanto paga el cubano de a pie, el normalito, no el disidente, por acceder a la TV por cable en Cuba, a un canal como Telesur?
Por otros lares gusaniles ( no Lares) se comenta que es una TV "castrista" , mala, aburrida, poltica, oficialista, ( eso antes de salir a emisión), luego que los cubanos solo iban a ver un resumen, ahora que la ven en diferido ( algo tendrá que ver el captarla de la TV satelital y pasarla a un sistema de TV abierto pero esto debe ser complejo para algunos). ¿ Qué pasó, colegas, que Castro censura su propia producción?
¿Porque tanta pena de que no se vea en Cuba otra TV oficialista?
Como en el Chavo del Ocho (Televisa) No, no me respondas.
 
Saludos en directo

Réponse  Message 5 de 9 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 24/08/2005 22:15
Ilustre coforera no residente en Miami y de ideas polticas no coincidentes con el exilio radical instalado en esa ciudad: adjunto información sobre Telesur, de caracter rojizo, 
Veo que lo de desprestigiar a Telesur, es a nivel "continental".
Buena señal, Telesur va por buen camino.
¡Pobre CNN! Nadie la quiere, los rojos por yanqui y loos gusanos me dicen que es castrista,. ¡ otra victima de los sueños gusaniles!
 
Telesur vs Telebush
Ernesto J. Navarro
Rebelión
Los intentos del gobierno de Bush y la oligarquía colombiana, para desprestigiar a Telesur, antes de que el canal comience oficialmente sus transmisiones, evidencian que el proyecto integracionista va por buen camino y que el imperio no sabe como cerrar esta ventana que mostrará a los latinoamericanos una realidad que jamás hemos visto a través de la “objetividad” de CNN. 
El presidente Hugo Chávez, en llamada telefónica que hiciera a programa de opinión de la estatal Venezolana de Televisión, hace apenas dos días, analizó la decisión del congreso norteamericano de impulsar señales de televisión para hacer frente a Telesur. ( luego algunos hablan de libertades, etc)
Al respecto señaló: 
“El gigante imperialista esta entrando en una etapa peligrosa de desespero. No hay nada más peligroso que un gigante desesperado. Todo el mundo es testigo de cuánto esfuerzo ha realizado el gobierno imperialista de Estados Unidos tratando de aislar al gobierno venezolano y sin embargo, los resultados son contrarios, esto ha funcionado algo así como un boomerang. En los últimos meses nuestras propuestas avanzan ahora mucho más que ninguna otra época”. 
Como muestra de esos “avances” se refirió los convenios y acuerdos firmados con los gobiernos de Brasil y Argentina, en el caso de Petrosur. PetroCaribe con 13 Jefes de Estados y del Caribe y la aprobación del documento que incluye PetroAndina, rubricado en el marco de la XVI Cumbre de la Comunidad Andina. 
Recordó que Telesur es un proyecto que trasciende la frontera venezolana que responde a una propuesta La idea es salga al aire con plena libertad de expresión: “espero ver críticas a mi gobierno, yo soy el primer crítico de mi gestión”, ha dicho Chávez. 
Señal en EEUU y guerra electrónica
El gobierno de Bush pareciera haber entrado en pánico cuando Telesur anunció corresponsalías en varias ciudades de Estados Unidos que dejarán ver aquello que nos niegan, que vuelve pesadilla al “sueño americano” y que dejará ver las costuras al leve zurcido interno sujetado por la tv corporativa… que en definitiva pondrá en evidencia a la administración de “mister danger” como llama el presidente Chávez a al mandatario norteamericano. 
Por eso la propuesta de los senadores estadounidense no extraña a nadie. Por eso mismo la respuesta de Chávez fue concreta, precisa, digna: “el tiempo de replegarse y callar quedó en el pasado, luego de las experiencias del golpe de estado y del golpe petrolero de 2002.
Como dice Cristo, si te dan por una mejilla pon la otra, a nosotros se nos pusieron las dos moradas como cantaba Alí Primera, ya basta”. 
Si el gobierno de Estados Unidos se atreviera a tomar alguna acción cualquiera que ella sea, que lancen señales muy potentes, entonces sería una guerra electrónica, manifestó el Presidente Chávez, y recordó que “si Fidel Castro ha podido neutralizar la señal de Radio Martí, aquí también neutralizaremos cualquier señal”. 
Impacto
Pero más allá de los intentos por opacar el lanzamiento de Telesur, los pueblos de América de Sur han expresado su esperanza en el proyecto televisivo que pretende hacernos ver a nosotros mismos. 
Sergio Arelovich, Profesor de Economía Política en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, en carta enviada a este servidor señala “este parto (el de Telesur) tiene un significado que hoy no alcanzamos a dimensionar”. 
En sus reflexiones, sobre el papel de los medios en nuestro continente, el profesor y amigo Sergio Arelovich apunta que “los medios masivos intentan homogeneizar lo heterogéneo, borran artificialmente las diferencias. Estas son señaladas como un problema y no como la expresión de la riqueza multicultural. Como dice un amigo: el sistema te plantea no ser diferente a los demás... no ser diferente... no ser”. 
En su emotiva pero analítica carta Arelovihc dice: “Si quisiera hacer una lista incompleta de nuevos principios, diría (que Telesur debe): INFORMAR aunque no guste. CONTRAINFORMAR frente al discurso único del imperio. Tener AGENDA PROPIA y no la que imponen los medios masivos. Crear un espacio accesible a la COMUNIDAD, que no se limite al consumo de una información diferente sino también a la producción de información desde la sociedad civil”. 
Coincidencia feliz la los latinoamericanos, los que pensamos en nosotros mismos y que pone en sintonía a Arelovich con el ministro de Comunicación e Información y presidente de Telesur, Andrés Izarra, al señalar que el canal es “una poderosa herramienta para la integración (…) más que un simple canal de televisión. Creo que es precisamente un paso, un camino, una autopista por la cual vamos a hacer realidad esa Unasur, la Unión de Naciones del Sur”. 
Desde Venezuela se piensa que Telesur representa un escenario, un peligro para los enemigos de la integración, para los que nos quieren tener divididos para dominarnos. 
 
Nacimiento bajo el fuego
Como una gran victoria para Telesur calificó el Vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, José Vicente Rangel, las medidas adoptadas por el Congreso estadounidense, para contrarrestar al canal Telesur. 
Al hacer un paralelismo sobre los mecanismos imperiales dijo, "En el fondo es la aplicación del mismo formato que han aplicado con Cuba durante 50 años sin resultados. Es la misma experiencia de Radio Martí en Cuba". 
El vicepresidente venezolano, no ve problemas en que “así como hay un Telesur, puede haber un TeleBush no tiene nada de particular”. 
En resumen, Telesur representa la posibilidad de ver lo que nos ocultan como por ejemplo: 
  - Los 40 millones de pobres que tiene Estados Unidos.
  - Sus 30 millones de consumidores de drogas.
  - Un país con el déficit fiscal más alto del mundo.
  - Que mantiene un centro de torturas en Guantánamo.
  - Y que desconoce a placer las leyes internacionales.
  - Y que encarcela periodistas por no revelar su fuente. 
¿Quién en su sano juicio podría pensar que a Bush le gustaría que estas cosas se muestren al mundo? Aún así Telesur es un hecho, viene a convertirse en un canal tan nuestro como el sol de América, como el espíritu de nuestros libertadores, como lo que siempre hemos sido y no lo han querido negar.

 
 
 
¡Que cosas dicen estos rojos procastristas, prochavistas, proNuestramericanistas!
 
Saludos

Réponse  Message 6 de 9 de ce thème 
De: llabrada Envoyé: 25/08/2005 05:59
Ya sabia yo que la culpa era de los americanos, seguro que la mafia terrorista, apoyando al imperialismo cruel, efectua un bloqueo que bla bla bla, tao tao tao......

Réponse  Message 7 de 9 de ce thème 
De: tango Envoyé: 25/08/2005 11:59
Felix,
 
Nunca vi tanta mentira y excusas para ñegar la realidad, que en Cuba hay censura dictatorial, y que ni el canal del hermano Chavez se puede ver sin previa revision del coma.andante luz.
 
Es la realidad...... El cubano de pie no iene acceso integro a la programcion....
 
Tango

Réponse  Message 8 de 9 de ce thème 
De: tango Envoyé: 25/08/2005 17:59

La censura en Cuba

Ramón González Abreu, Cubanacán Press

SANTA CLARA, Cuba - Agosto (www.cubanet.org) - La censura de prensa ha sido en Cuba una de las armas más eficaces que ha utilizado el régimen antidemocrático para sostenerse en el poder y mantener en la opresión a su pueblo.

En los meses finales del año 1959 y principios de los 60, comenzó en la Isla una ofensiva contra el pensamiento libre, con la confiscación de órganos de prensa plana y emisoras de radio.

Toda una gama de diarios, que eran expresión del pluralismo ideológico, de las más variadas y disímiles formas de pensar, fueron cerrados, y la mayoría de sus directores, redactores y periodistas se vieron obligados a tomar el camino del exilio.

Para los que vivimos en el interior de la república, la censura a la difusión del pensar representa una ruptura total y engañosa con el medio que nos rodea, porque no tenemos conocimiento de los que ocurre en otras provincias y a veces ni en nuestro propio municipio.

El periódico provincial es el órgano oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el territorio. En sus páginas sólo se recoge lo que al PCC le interesa que el pueblo conozca.
Este medio de información se ve atiborrado de noticias deportivas, actividades recreativas, metas supuestamente cumplidas en las distintas esferas sociales, discursos de Fidel, fragmentos de discursos de Hugo Chávez y otros dirigentes políticos de la provincia. También alguna que otra noticia internacional ya publicada en el periódico Granma.

En el mismo sólo pueden escribir los periodistas escogidos por el PCC. En ningún órgano de prensa tienen derecho a escribir los periodistas independientes, que piensan con cabeza propia, los que no se atemorizan ante las consecuencias que pueda acarrearles decir la verdad.

Cuántos hechos ocurren a diario a lo largo y ancho de nuestra isla que la prensa oficial no refleja en sus páginas, ocultando esta parte de la verdad al pueblo y embotando con sus falsedades la mente de los cubanos.

Las noticias son deformadas en interés del régimen totalitario, tergiversadas al tono de la guerra contra el terrorismo en Irak y Afganistán, dando enfoques diferentes, presentando a estos países como víctimas de las acciones de los Estados Unidos y sus aliados.

La condonación de la deuda a un grupo de países africanos por los países ricos del norte no ha encontrado espacio en la prensa cubana, porque según lo preestablecido las economías más fuertes siempre son malas con el prójimo.

Tampoco se reflejan los beneficios que han traído los acuerdos de libre comercio con América Central (CAFTA); sólo se destacan los perjuicios.

Sin embargo, la verdad se va conociendo en nuestro archipiélago a través de la prensa independiente, de las transmisiones de las emisoras del sur de la Florida, que todos los días llevan al pueblo la información de las realidades en nuestro país.

Ese largo camino en la búsqueda e información de lo verídico, cumpliendo con el precepto martiano: "La palabra es para decir la verdad, no para ocultarla", se encuentra sembrado de cientos de héroes. Ahora mismo, más de 20 periodistas independientes cumplen sanciones de hasta 27 años por ejercer esa función honradamente


Réponse  Message 9 de 9 de ce thème 
De: maribea05 Envoyé: 25/08/2005 17:59
Si además de lo mala que es, hay que pagarla (la tv cubana, digo), entonces sí es verdad que se le puso la tapa al pomo...

Pero, que alguien me diga:
¿en algún lado se paga la teve que no sea cable?

El cable se paga, claro, a mí me resulta razonable. Igual que tengo que pagar la luz, el agua, la comida, la gasolina. Gracias al negocio del cable mucha gente tiene empleo. ¿Por qué tendría que ser gratis?

Nada de esto que saca a colación el compañero Félix, que es, como siempre, pajuza para enmascarar los puntos verdaderamente álgidos de los temas que se discuten, tiene sentido.

Vuelvo a los detalles:
----------------
Luego, resulta que les dijeron que se verá SOLO LA PROGRAMACION que se determine que el cubano PUEDE VER. Ejem, carraspeos de garganta.

¿Alguien se pregunta, así de simplito, por qué algo como Telesur, que se supone sea el canal magno del presidente "amigo" Chávez, aún eso, tiene que pasar por censura para que el cubano lo reciba, en dosis y por el tiempo que el gobierno dictatorial cubano quiera?

¿Qué puede salir en la programación de Telesur que sea dañina a la tranquilidad espiritual del régimen?

¿Algún desliz, algún aire "de libertad", alguna noticia que no pase por el rígido tamiz del absoluto control informativo y hasta mental que quiere tener el gobierno cubano para poder seguir manteniendo el poder, cueste lo que cueste?

¿Por qué, por qué, por qué, por qué?
¿Por qué tienen que controlarlo todo?

Ojalá el pueblo cubano tuviera libre acceso al Internet, a todos los medios de prensa del mundo, buenos, malos, regulares, de derecha, de izquierda, de centro, objetivos o no, pero que sea cada quien, quien ejerza libremente su derecho a leer, a analizar, a juzgar?

¿Ninguno de los defensores del gobierno cubano es capaz de honestidad básica, para reconocer que no es un problema de "se cometen algunos errores, blah blah blah" o "es cierto que tenemos que arreglar algunas cosas, blah blah blah", sino que esto se llama pura y básicamente DICTADURA, REPRESION?

Si fuese Mafaldita diría "Esa parte del mundo está mucho más enferma que otras" o gritaría ¿Por quééééééééé me quitan el televisor y me daaaaaaaan sopa, mamá?

-----------

¿Hay absoluto control de la información en Cuba? Sí o no?
¿Por qué?
¿Por qué alguien me tiene que decir qué es lo que puedo o no leer?
¿Por qué eliminar a escritores no porque sean de renombre sino porque son buenos, sencillamente porque un dictador o la política que instaura, no quieren?
¿Por qué "seleccionar" lo que el pueblo puede ver de Telesur?

Suena a períodos oscuros de la historia de la Humanidad, pero pasa ahora EN CUBA, en esos momentos y desde hace cuatro décadas.

Firma: La gusana internacionalista


Premier  Précédent  2 a 9 de 9  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés