الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Derechos Humanos, en todo el mundo, para todo el munfo
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 10 في الفقرة 
من: maribea05  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 24/08/2005 19:49
Para aquellos que quieren ser coherentes con la defensa de los derechos humanos:

http://action.humanrightsfirst.org/campaign/Dmitrievsky2/ie76i3e2o7in67x?

Russian Rights Leader Faces Prosecution and Needs Your Help



Stanislav Dmitrievsky, a Russian human rights defender, has been threatened with prosecution for the second time this year.  Mr. Dmitrievsky is the editor-in-chief of the newspaper Pravozaschita ("Human Rights Defense") and managing director of the Russian-Chechen Friendship Society (RCFS), a human rights organization based in Nizhny Novgorod.

On August 11, 2005, a prosecutor interrogated Mr. Dmitrievsky about his political views and informed him that he could face trial for "inciting hatred or hostility between national groups."  This is not the first time Mr. Dmitrievsky has been threatened with prosecution; in January 2005 he was interrogated and investigated under an anti-extremism law.

The threats of prosecution facing Mr. Dmitrievsky appear to be part of an ongoing campaign against RCFS - that includes singling the organization out for administrative and tax inspections - designed to stifle its criticism of Russian policies in Chechnya.  Please join Human Rights First in showing support for those who dare to speak out against human rights abuses in Russia.


أول  سابق  2 إلى 10 من 10  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 10 في الفقرة 
من: mfelix28 مبعوث: 24/08/2005 23:02
Huuuuyy Maribea, te has metido en tereno resbaladizo.
Mira Rusia como "nación democrática" que sucedió al "podrido comunismo sovietico "es una democracia, ¿ claro? Sería absurdo cambiar una dictadura por otra, .
Los chechenos  proindependentistas ( cuando el comunismo eran patriotas), ahora son terroristas porque se quieren separar de un país democrático. ¿Claro?
Además son musulmanes, con eso lo "arreglan" mas.
A lo mejor los defensores de la libertad pillaron a algún checheno en Afghanistán y ahora lo tiene "gozando" en Guantanamo Bay.
 
Además lo tengo claro, este señor además de dirigir ese grupo chehceno, es director de un peiródico ( prochecheno, off course) ¡ y no aparece en Reporteros Sin Fronteras! que como todo el mundo sabe, conoce perfectamente donde sufre un periodista.
No aparece, luego algo habrá hecho.
 
Saludos
 
 
 

جواب  رسائل 3 من 10 في الفقرة 
من: tango مبعوث: 25/08/2005 07:59
No olvidemos a Alí Astamirov, corresponsal de la AFP en Inguchia y Chechenia, desaparecido desde hace dos años
/noticias.info/ "Reporteros sin Fronteras está muy preocupada en relación con Alí Astamirov, porque la investigación efectuada por las fiscalías de Nazran, en Inguchia, y Moscú, continúa en punto muerto. Hoy pedimos a Vladimir Putin que disponga lo necesario para que finalmente avancen las investigaciones en curso. Reporteros sin Fronteras permanecerá movilizada mientras no se identificados, y presentados ante la justicia, los culpables del crimen".

El corresponsal de la Agencia France-Presse (AF) fue secuestrado, ante los ojos de sus colegas, el 4 de julio de 2003, por un grupo de hombres armados, en el pueblo de Altievo, cerca de Nazran, la principal ciudad de Inguchia.

Los investigadores que se encargan del caso en Moscú, y la fiscalía de Nazran, no han conseguido ningún resultado. Según la oficina moscovita de la AFP no se ha detenido a ningún sospechosos. Ni la familia del periodista, ni la AFP, han recibido ninguna petición de rescate, ni nadie ha intentado ponerse en contacto con ellos.

Alí Astamirov, de 34 años en el momento de los hechos, tiene nacionalidad chechena y es padre de dos niños. Desde hacía un año era el corresponsal de la AFP en Inguchia y Chechenia. El periodista había recibido amenazas anónimas en los meses anteriores a su secuestro, y se había visto obligado a cambiar de domicilio, temiendo por su seguridad.

La AFP y Reporteros sin Fronteras han efectuado numerosas gestiones al respecto ante Naciones Unidas, el Consejo de Europa y el gobierno ruso.


جواب  رسائل 4 من 10 في الفقرة 
من: maribea05 مبعوث: 25/08/2005 15:59
El terreno es resbaladizo pero no creo que para mí, yo tengo principios que considero muy sólidos, y mido con la misma vara lo que creo que es justo... Y protesto por lo que considere mal, venga de quien venga, entendiéndose por mal, aquellos valores que son universalmente respetables y reconocidos.

Tango puso un buen mensaje, donde aparece Reporteros sin Fronteras preocupándose TAMBIEN por el periodista checheno.

Defender lo que se considera justo NO puede ser engañar.
Siempre he sostenido que muchos tenemos argumentos sólidos, sin insultos ni mentiras, ni tapujos, con honestidad, para defender lo que creemos apropiado, y luchar contra lo que consideremos es indebido.

جواب  رسائل 5 من 10 في الفقرة 
من: tango مبعوث: 25/08/2005 16:00
Maribea,
El companero Felix, que se jacta de ser cubano, y nunca vivio la rebolucion, es un gran misterio de porque prefiere vivir en la dictadura espanola que vivir  en el pais del comadante luz y disfrutar de todas sus bondades, imaginate tener un olla despues de 46 de rebolucion.
 
Misterio
tango

جواب  رسائل 6 من 10 في الفقرة 
من: maribea05 مبعوث: 26/08/2005 04:47
Oye sí, Tango...
con tanto que hay que hacer en Cuba, tantas cosas que arreglar los que piensan que se arreglan dentro del sistema, tantas cosas buenas que tiene, tan bueno que es el Dictador, tanta libertad, tanta televisión gratuita (ehem, eso le quedó bien al compañero Félix)...

Yo me pregunto por qué todos los que tanto defienden aquello, no se mudan, ya lo he dicho varias veces, o sencillamente determinan HACER LO MISMO EN SUS PAISES, vaya, copiar el modelo, inmolarse por la causa, dedicarse en cuerpo y alma a ello...

جواب  رسائل 7 من 10 في الفقرة 
من: mfelix28 مبعوث: 26/08/2005 09:35
Maribea:
Aunque no lo creas, parece que RSF trabja para los USA,  ¡ fijate!
El 8 de abril del 2003 blindados norteamericanos dispararon contra el piso 14 del Hotel Palestina, en Bagdad, donde se encontraban varios periodistas que transmitían versiones de los eventos, distintos a los de reporteros "empotrados" en las tropas invasoras. José Couso, periodista español,  no sobrevivió a la salvaje agresión.
 
 
La familia de José Couso pide a Reporteros Sin Fronteras que se retire de la querella
Por Apache
Ante la publicación el 15 de enero de 2004 de un informe en el que Reporteros Sin Fronteras exculpa a los militares autores confesos del asesinato de José Couso, la familia de José ha decidido hacer pública la siguiente nota de prensa y el contenido de una carta enviada a Reporteros Sin Fronteras.
Nota de prensa, 16 de enero de 2004 
La familia Couso ha enviado hoy una carta a Reporteros Sin Fronteras solicitando su retirada en la personación como acusación popular en la querella presentada en la Audiencia Nacional por la familia contra los tres soldados norteamericanos implicados en el disparo del proyectil al Hotel Palestina. 
Esta decisión se toma después del análisis del informe presentado por RSF (informe en la web de RSF) ayer en el que se exculpa de responsabilidad a todos ellos, trasladando la responsabilidad a personas no identificadas. Para la familia no es coherente que estén personadas en las diligencias abiertas tras la interposición de la querella, dado que sus teorías son adecuadas para ejercer la defensa de los acusados pero no para continuar en la acusación popular. 
Señalan también las irregularidades y falta de rigor en la elaboración de un informe que no cuenta con el testimonio de ninguno de los periodistas presentes en el Hotel (únicamente con tres periodistas empotrados en las fuerzas estadounidenses) y que incurre en datos erróneos y contradicciones. Asimismo ponen de manifiesto la falta de sensibilidad de RPS elaborando un informe en el que se agradece la colaboración a dos de los militares acusados de crimen de guerra en la querella. 
La carta se envía hoy a la presidencia de RPS en España con la intención de que se retiren como acusación popular en el proceso abierto en la Audiencia Nacional. 
CARTA A REPORTEROS SIN FRONTERAS -SECCIÓN ESPAÑOLA- 
La familia Couso, ante el informe publicado por Reporteros sin Fronteras "Dos asesinatos por una mentira", quiere manifestar lo siguiente: 
Las conclusiones de este informe exculpan a los autores materiales y reconocidos del disparo al Hotel Palestina en base a la dudosa imparcialidad de los empotrados, y al propio testimonio de los autores y responsables del disparo, trasladando esa responsabilidad a personas no identificadas. 
La realización del informe ha sido firmada por un periodista, Jean Paul Mari, con conocidas relaciones con el coronel Philiph de Camp, militar que reconoció su implicación en el ataque y muertes de los periodistas del Hotel Palestina, y que, además, su informe se apoya en los testimonios de tres periodistas empotrados en las fuerzas norteamericanas, todos ellos estadounidenses, habiendo formado parte alguno de ellos - Chris Tomlinson- de los servicios de inteligencia del ejército de los Estados Unidos durante más de siete años.
 
Ninguno de los periodistas españoles que se encontraban en el Hotel ha sido consultado para la elaboración de este documento. 
 
El informe contiene numerosos errores, contradicciones e irregularidades en lo referente a importantes datos como son la situación de las habitaciones del hotel, el lugar de impacto del disparo, la ubicación de los testigos etc. 
 
Nos parece, además, de una absoluta falta de delicadeza la biografía tan "humana" que se hace de los asesinos de José Couso Permuy y Taras Protsyuk, culminando el agravio con el agradecimiento a éstos militares norteamericanos por la colaboración en el informe. 
Reporteros Sin Fronteras -Sección Española- solicitó adherirse a la querella presentada por la familia el día 27 de Mayo de 2003 contra los responsables de la muerte de José Couso. Ante la publicación de este informe que, según su versión, les excluye de responsabilidad en el asesinato de los periodistas del hotel Palestina, es absolutamente incoherente y contradictorio la continuidad de su organización en el ejercicio de la acción popular en las diligencias abiertas en la Audiencia Nacional. 
Por este motivo le expresamos el deseo de la familia de que retiren su solicitud de personación en las diligencias abiertas en la Audiencia Nacional para ejercer la acción popular. 
Madrid, 16 de Enero de 2004.
 
 
 
Es curioso su ensañamiento con Cuba y Venezuela, donde no hay periodistas  muertos y los que hay presos ( suponiendoles "periodistas" que es mucho suponer) se conocen con pelos y señales donde están, que comen, que no comen, quien los ve, escriben cartas, etc. y exculpe, como en este caso, conocido en España ( y no fue el primero hubo otro en Panamá y otro en Haití, por lo que los periodistas de aca consideran zona de peligro aquella zona de guerra por donde ande el yanqui suelto).
Y ya no hablemos de Colombia, donde el periodista es "libre" de publicar lo que quiere,  lo que no impide que luego le maten.
 
Mira esto otro:
 
La historia de Mumia
En 1982, Mumia Abu-Jamal, un reconocido periodista y ex-Pantera Negra que criticaba abiertamente la violencia y el racismo del departamento de policía de Filadelfia, fue condenado por el asesinato de un agente de policía blanco, Daniel Faulkner. Lo cierto es que no hay prueba alguna de que la pistola de Mumia (legalmente registrada)fuera disparada esa noche, y mucho menos por Mumia, quien había recibido a su vez un disparo en el pecho por parte del agente de policía y se encontraba tendido en el suelo
Sin embargo fue juzgado y condenado a muerte ( en espera de su ejecución)
 
 
Mira a ver si en RSF conocen a este señor. No te esfuerces, no existe,
 
Saludos

جواب  رسائل 8 من 10 في الفقرة 
من: tango مبعوث: 26/08/2005 14:23
Companero felix, 
Y seguis con la misma cantaleta del periodista espanol que murio en bangdad. Es conocimiento que la profesion de periodista es muy peligrosa y que todos los anos mueren periodistas en todo el mundo ya que estan en sitios donde hay comflitos armados.
 
 

La guerra en Iraq cobró un alto precio en vidas de periodistas en 2003: 19 periodistas muertos en el cumplimiento de su deber, dijeron el International Press Institute (Instituto Internacional de Prensa, IPI) y la Asociación Mundial de Periódicos (WAN) en informes anuales publicados la semana pasada.

Los periodistas que informan de la guerra pagaron un elevado precio, con 19 muertos en Iraq el año pasado, dijo el IPI en su Reseña mundial de libertad de prensa 2003, una investigación de la libertad de prensa en 184 países y territorios.

El elevado número de muertes refuerza la necesidad de los medios de enfrentar los problemas de seguridad y la necesidad de que los militares revisen su relaciones con los periodistas, señala el IPI. "Se pudo haber evitado muchas muertes si los soldados combatientes hubieran recibido la misma información que sus superiores respecto al paradero de los periodistas", dice el grupo.

Aparte de Iraq, otros 45 periodistas perdieron la vida en 2003, agrega el IPI. Asia encabezó a todas las regiones con 19 muertes, siete de ellas en Filipinas. En América, 17 periodista murieron, nueve de ellos en Colombia. Sólo dos periodistas fueron muertos en África el año pasado, lo cual es bastante sorprendente.

El informe anual de la WAN de periodistas muertos en todo el mundo también mencionó a Iraq, Filipinas y Colombia como los países más peligrosos para los periodistas. La organización registró 15 muertes en Iraq, siete en Filipinas y seis en Colombia. En total, 53 periodistas fueron muertos en 2003 en todo el mundo, dijo la WAN.

 
 
 
 
 
En el caso de la isla carcel, es difeente porque en la misma hay una persecucin organizada por el gobierno para impedir el libre ejercicio de el periodismo. O Michael moore podria ejercer como ejrce en los USA, un Max lesnik puede escribir en cuba como lo hace en Miami.
 
Vamos companero, quite ese cassette.................
 
Tango

جواب  رسائل 9 من 10 في الفقرة 
من: tango مبعوث: 26/08/2005 19:11
Companero felix,
El periodismo es una profesion pelirosa, por ende ......
 

La guerra en Iraq cobró un alto precio en vidas de periodistas en 2003: 19 periodistas muertos en el cumplimiento de su deber, dijeron el International Press Institute (Instituto Internacional de Prensa, IPI) y la Asociación Mundial de Periódicos (WAN) en informes anuales publicados la semana pasada.

Los periodistas que informan de la guerra pagaron un elevado precio, con 19 muertos en Iraq el año pasado, dijo el IPI en su Reseña mundial de libertad de prensa 2003, una investigación de la libertad de prensa en 184 países y territorios.

El elevado número de muertes refuerza la necesidad de los medios de enfrentar los problemas de seguridad y la necesidad de que los militares revisen su relaciones con los periodistas, señala el IPI. "Se pudo haber evitado muchas muertes si los soldados combatientes hubieran recibido la misma información que sus superiores respecto al paradero de los periodistas", dice el grupo.

Aparte de Iraq, otros 45 periodistas perdieron la vida en 2003, agrega el IPI. Asia encabezó a todas las regiones con 19 muertes, siete de ellas en Filipinas. En América, 17 periodista murieron, nueve de ellos en Colombia. Sólo dos periodistas fueron muertos en África el año pasado, lo cual es bastante sorprendente.

El informe anual de la WAN de periodistas muertos en todo el mundo también mencionó a Iraq, Filipinas y Colombia como los países más peligrosos para los periodistas. La organización registró 15 muertes en Iraq, siete en Filipinas y seis en Colombia. En total, 53 periodistas fueron muertos en 2003 en todo el mundo, dijo la WAN.


جواب  رسائل 10 من 10 في الفقرة 
من: maribea05 مبعوث: 26/08/2005 19:11
Ji ji ji
qué buena comparación Tango!

Te imaginas cuántas libras le sacarían en prisión a Michael Moore, ¡¡si logra!! filmar un documental sobre Fidel, dentro de Cuba, como el que ha hecho dentro de USA, del presidente Bush?! Además, claro, la maquinaria del partido (que es todo) se encargaría rápidamente de preparar editoriales diciendo que Michael Moore es agente de la Cía, traidor a la patria y que de periodista no tiene nada.

¿Y qué tal unas declaracioncitas en medio de una de las dos únicas reuniones anuales que hace la Asamblea Nacional del Poder Popular, para resolver los asuntos del país (yo diría que necesitan reunirse muchas más veces), así, paradito Michael Moore en el escenario, en una época como la de la guerra en Africa, que tantos muertos nos costó, diciéndole a Fidel, que condenaba dicha guerra...

Y poniéndose un lacito, y además, una pila de delegados levantados, aplaudiendo, con sus lacitos anti-guerra-de-Angola-Etiopía también.

Le zumba la malanga!
Es que yo soy muy gráfica (como trabajo con dibujitos) y siempre tengo que imaginarme y recrear la situación para disfrutarla.
;-)


أول  سابق  2 a 10 de 10  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة