En español y con dos articulos mas. No he visto más que el deseo del anticastrista de que se "abra Cuba" a una investigación y que desde 1998 no ha habido relator especial. Habla de 1998, ( y el informe de los Pueblos Cautivos era , presuntamente, de 1988) Un Relator especial no tiene porqué visitar el país, el ultimo inofrme de Cuba lo hizo la francesa Chente sin poner un pie en la Isla. No hay nada en el resto del informe que permita pensar en la existencia de una Comisión de la ONU en Cuba en 1988. El acta de esa reunión , en español, con los numeros 39 , 40 y 41 que no estaban en lo de Maribea. | Distr. GENERAL E/CN.4/1999/SR.18 21 de octubre de 1999 ESPAÑOL Original: INGLÉS |
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS
55
1 período de sesiones ACTA RESUMIDA DE LA 18
0 SESIÓN celebrada en el Palacio de las Naciones, Ginebra,
el martes 6 de abril de 1999, a las 18.00 horas
Presidente: Sr. BAUMANIS (Letonia)
SUMARIO
CUESTIÓN DE LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO:
39. El Sr. ZÚÑIGA (Observador de Nicaragua) dice que muy recientemente el más alto tribunal español desestimó una denuncia contra Fidel Castro.
40. La Sra. HERNÁNDEZ QUESADA (Cuba) planteando una cuestión de orden, dice que el orador es miembro de un grupo cubano en el exilio patrocinado por los Estados Unidos. Ese grupo ha sido responsable de ataques terroristas con bombas que han causado muertes. Se le ha dado la palabra en nombre de un gobierno servil de una república bananera que se ha vendido a intereses ajenos. La delegación de la oradora seguirá interrumpiéndolo, ya que no se debe permitir que los terroristas se dirijan a la Comisión.
41. El PRESIDENTE recuerda a las delegaciones que deben respetarse unas a otras, llama al orden a la delegación de Cuba y dice que el orador es un miembro acreditado de la delegación de Nicaragua y, por consiguiente, se le debe permitir que continúe.
42. El Sr. ZÚÑIGA (Observador de Nicaragua) dice que muy recientemente el más alto tribunal español desestimó una demanda contra Fidel Castro por genocidio, crímenes y tortura cometidos contra el pueblo cubano durante sus 40 años en el cargo; el tribunal concluyó que gozaba de inmunidad porque es el Jefe de un Estado con el que España mantiene relaciones diplomáticas. Es verdaderamente lamentable que se haga justicia para las 3.000 víctimas de Pinochet, pero no para las 18.000 víctimas de Castro. La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos recibirá en breve miles de declaraciones juradas presentadas por los familiares de las víctimas que dan fe de los crímenes, el horror y la opresión a los que han estado sometidos los cubanos bajo Castro.
43. El Relator Especial sobre Cuba durante 7 años no ha podido llevar a cabo el mandato asignado por la Comisión. Es evidente que hay algo que no funciona en los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas cuando un Gobierno puede sencilla y arbitrariamente invocar una pretendida "conspiración" política para evitar cumplir con los compromisos que prescribe la Carta. )Creen los representantes del régimen cubano que la Comisión estima que se respetan los derechos humanos en Cuba sencillamente porque ellos lo dicen? Por supuesto, no pensarán que la Comisión va a pasar por alto las denuncias que se presentan constantemente o los informes sobre derechos humanos presentados por los Grupos de Trabajo, el Representante del Secretario General, el Relator Especial y la Organización Internacional del Trabajo, y los 40 informes presentados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. )Acaso creen que todos esos organismos y especialistas son parciales y que han conspirado para mentir sobre Cuba durante tantos años? )Es posible que Amnistía Internacional, la Sociedad Interamericana de Prensa, Pax Christi Internacional y American Watch también mientan? Eso realmente convertiría a Cuba en víctima de la mayor conspiración de todos los tiempos. 44. Cuba es el único país del mundo que no ha dedicado ni una sola celebración al quincuagésimo aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Los que, al igual que el Sr. Óscar Elías Biscet, han intentado celebrar la ocasión mediante la sencilla lectura de 30 artículos de la Declaración Universal en el parque Butari de La Habana, han sido objeto de brutales palizas y detenidos.
45. Desde 1998, no ha habido Relator Especial sobre Cuba, y, sin embargo, la cooperación del país con la Comisión no ha avanzado en absoluto. Si el Gobierno de Cuba quisiera que en la Comisión se supiese la verdad, bastaría con que abriera el país a las investigaciones de los relatores temáticos. Pero ello no ocurrirá. Las autoridades cubanas recuerdan muy bien el Grupo de Trabajo enviado por la Comisión hace 11 años que, en su informe (E/CN.4/1989/46), mencionaba las denuncias de desapariciones, tortura y ejecuciones extrajudiciales, a la vez que la represión de los derechos humanos fundamentales.
46. La ininterrumpida aplicación de la pena de muerte en Cuba está evidentemente destinada a mantener a la población en un estado de terror. Según Amnistía Internacional, al menos 5 personas han sido ejecutadas en 1998 y 6 más están condenadas a muerte, incluido el preso político Humberto Real Suárez, cuya vida probablemente se podría salvar si la Comisión hiciera un llamamiento a la clemencia. Otros presos políticos, entre ellos Jorge Luis García Pérez y Bulmaro Gómez Díaz, son mantenidos en condiciones infrahumanas y objeto de palizas, y los periodistas independientes como Raúl Rivero y Lorenzo Páez han recibido amenazas.