Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños kalea !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Sumario 18 reunión Comisión Derechos Humanos 21 de octubre de 1999
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: maribea05  (Mensaje original) Enviado: 30/08/2005 23:44
Sobre la cuestionada visita de la Comisión de Derechos Humanos a Cuba, al menos en  cuatro intervenciones de miembros de la comisión, se habla sobre la visita a Cuba.
Especial atención al punto No. 45.

http://www.unhchr.ch/Huridocda/Huridoca.nsf/0/c93cab80a0eee42d8025681f005608b0?Opendocument

"... 42. Mr. ZUNIGA (Observer for Nicaragua) said that very recently the highest Spanish court had dismissed proceedings against Fidel Castro for genocide, crimes and torture committed against the Cuban people during his 40 years in office; it had found that he enjoyed immunity because he was the head of a State with which Spain maintained diplomatic relations. It was truly unfortunate that justice could be done for the 3,000 victims of Pinochet, but not for the 18,000 victims of Castro. The United Nations High Commissioner for Human Rights would soon receive thousands of affidavits filed by relatives of the victims attesting to the crimes, horror and oppression to which Cubans had been subjected under Castro.

43. The Special Rapporteur on Cuba had for seven years been unable to carry out the mandate assigned by the Commission. Surely something was wrong with the human rights mechanisms of the United Nations if a Government could simply and arbitrarily invoke an alleged political "plot" against it in order to avoid honouring its commitments under the Charter. Did the representatives of the Cuban regime think the Commission would believe that human rights were respected in Cuba simply because they said so? Surely they did not believe it would turn a blind eye to the complaints constantly filed, or to the reports on human rights submitted by working groups, the Representative of the Secretary-General, the Special Rapporteur and the International Labour Organization, and the 40 reports issued by the Inter-American Commission on Human Rights. Did they believe that all those bodies and specialists were partial and had all conspired to lie about Cuba for so many years? Was it possible that Amnesty International, the Inter-American Press Association, Pax Christi International and Americas Watch too were lying? That would indeed make Cuba the victim of the greatest conspiracy of all time.

44. Cuba was the only country in the world which had not held a single celebration for the fiftieth anniversary of the Universal Declaration of Human Rights. Those who, like Mr. Oscar Elías Biscet, had tried to mark the occasion by simply reading aloud the 30 articles of the Universal Declaration in Havana's Butari park had been subjected to brutal beatings and arrested.

45. Since 1998, there had been no Special Rapporteur on Cuba, yet the country's cooperation with the Commission had not advanced at all. If the Cuban Government wanted the truth to be known in the Commission, it could simply open the country up to investigations by the thematic rapporteurs. That would not happen, though. The Cuban authorities remembered full well the working group sent by the Commission 11 years before, which had mentioned in its report (E/CN.4/1989/46) complaints of disappearances, torture and extrajudicial executions, together with repression of basic human rights.

46. The continued application of the death penalty in Cuba was clearly aimed at maintaining the population in a state of terror. According to Amnesty International, at least five people had been executed in 1998 and six more were on death row, including the political prisoner Humberto Real Suárez, whose life could perhaps be saved if the Commission made an appeal for clemency. Other political prisoners, including Jorge Luis García Pérez and Bulmaro Gomez Días, were held in subhuman conditions and subjected to beatings, and independent journalists such as Raul Rivero and Lorenzo Paez had received threats. "


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 31/08/2005 11:59

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

55

1 período de sesiones

ACTA RESUMIDA DE LA 18

0 SESIÓN

celebrada en el Palacio de las Naciones, Ginebra,

el martes 6 de abril de 1999, a las 18.00 horas

Presidente: Sr. BAUMANIS (Letonia)

SUMARIO

CUESTIÓN DE LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO:

39. El Sr. ZÚÑIGA (Observador de Nicaragua) dice que muy recientemente el más alto tribunal español desestimó una denuncia contra Fidel Castro.

40. La Sra. HERNÁNDEZ QUESADA (Cuba) planteando una cuestión de orden, dice que el orador es miembro de un grupo cubano en el exilio patrocinado por los Estados Unidos. Ese grupo ha sido responsable de ataques terroristas con bombas que han causado muertes. Se le ha dado la palabra en nombre de un gobierno servil de una república bananera que se ha vendido a intereses ajenos. La delegación de la oradora seguirá interrumpiéndolo, ya que no se debe permitir que los terroristas se dirijan a la Comisión.

41. El PRESIDENTE recuerda a las delegaciones que deben respetarse unas a otras, llama al orden a la delegación de Cuba y dice que el orador es un miembro acreditado de la delegación de Nicaragua y, por consiguiente, se le debe permitir que continúe.

42. El Sr. ZÚÑIGA (Observador de Nicaragua) dice que muy recientemente el más alto tribunal español desestimó una demanda contra Fidel Castro por genocidio, crímenes y tortura cometidos contra el pueblo cubano durante sus 40 años en el cargo; el tribunal concluyó que gozaba de inmunidad porque es el Jefe de un Estado con el que España mantiene relaciones diplomáticas. Es verdaderamente lamentable que se haga justicia para las 3.000 víctimas de Pinochet, pero no para las 18.000 víctimas de Castro. La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos recibirá en breve miles de declaraciones juradas presentadas por los familiares de las víctimas que dan fe de los crímenes, el horror y la opresión a los que han estado sometidos los cubanos bajo Castro.

43. El Relator Especial sobre Cuba durante 7 años no ha podido llevar a cabo el mandato asignado por la Comisión. Es evidente que hay algo que no funciona en los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas cuando un Gobierno puede sencilla y arbitrariamente invocar una pretendida "conspiración" política para evitar cumplir con los compromisos que prescribe la Carta. )Creen los representantes del régimen cubano que la Comisión estima que se respetan los derechos humanos en Cuba sencillamente porque ellos lo dicen? Por supuesto, no pensarán que la Comisión va a pasar por alto las denuncias que se presentan constantemente o los informes sobre derechos humanos presentados por los Grupos de Trabajo, el Representante del Secretario General, el Relator Especial y la Organización Internacional del Trabajo, y los 40 informes presentados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. )Acaso creen que todos esos organismos y especialistas son parciales y que han conspirado para mentir sobre Cuba durante tantos años? )Es posible que Amnistía Internacional, la Sociedad Interamericana de Prensa, Pax Christi Internacional y American Watch también mientan? Eso realmente convertiría a Cuba en víctima de la mayor conspiración de todos los tiempos.

44. Cuba es el único país del mundo que no ha dedicado ni una sola celebración al quincuagésimo aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Los que, al igual que el Sr. Óscar Elías Biscet, han intentado celebrar la ocasión mediante la sencilla lectura de 30 artículos de la Declaración Universal en el parque Butari de La Habana, han sido objeto de brutales palizas y detenidos.

45. Desde 1998, no ha habido Relator Especial sobre Cuba, y, sin embargo, la cooperación del país con la Comisión no ha avanzado en absoluto. Si el Gobierno de Cuba quisiera que en la Comisión se supiese la verdad, bastaría con que abriera el país a las investigaciones de los relatores temáticos. Pero ello no ocurrirá. Las autoridades cubanas recuerdan muy bien el Grupo de Trabajo enviado por la Comisión hace 11 años que, en su informe (E/CN.4/1989/46), mencionaba las denuncias de desapariciones, tortura y ejecuciones extrajudiciales, a la vez que la represión de los derechos humanos fundamentales.

46. La ininterrumpida aplicación de la pena de muerte en Cuba está evidentemente destinada a mantener a la población en un estado de terror. Según Amnistía Internacional, al menos 5 personas han sido ejecutadas en 1998 y 6 más están condenadas a muerte, incluido el preso político Humberto Real Suárez, cuya vida probablemente se podría salvar si la Comisión hiciera un llamamiento a la clemencia. Otros presos políticos, entre ellos Jorge Luis García Pérez y Bulmaro Gómez Díaz, son mantenidos en condiciones infrahumanas y objeto de palizas, y los periodistas independientes como Raúl Rivero y Lorenzo Páez han recibido amenazas.

En español y con dos articulos mas.
No he visto más que el deseo del anticastrista de que se "abra Cuba" a una investigación y que desde 1998 no ha habido relator especial.
Habla de 1998, ( y el informe de los Pueblos Cautivos era , presuntamente, de 1988)
Un Relator especial no tiene porqué visitar el país, el ultimo inofrme de Cuba lo hizo la francesa Chente sin poner un pie en la Isla.
 
No hay nada en el resto del informe que permita pensar en la existencia de una Comisión de la ONU en Cuba en 1988.
 
 
El acta de esa reunión  ,  en español, con los numeros 39 ,  40 y 41 que no estaban en lo de Maribea.

Importante el nº 40

http://www.unhchr.ch/huridocda/huridoca.nsf/(Symbol)/E.CN.4.1999.SR.18.Sp?OpenDocument

¡Maribea!

Notese que el Sr. Zúñiga, hablando como OBSERVADOR por Nicaragua, es un cubano americano tmembro de un grupo del exilio, en Miami.

No es por tanto ninguna decisón de la ONU, es un comentario de un anticastrista.

Consejo Económico y Social

Distr. GENERAL E/CN.4/1999/SR.18 21 de octubre de 1999 ESPAÑOL Original: INGLÉS

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 31/08/2005 12:00
Maribea:
Solo hablaron sobre Cuba dos miembros, Ud. omitió uno, el cubano, pero ¿ donde están los otros dos ?
Aquí solo habla el anticastrista Zuñiga, miembro de un grupo del exilio cubano, que, ¡que cosa más rara! ataca al gobierno cubano.
Quizás le valga a a Yoel esta explicación con omisión incluída. a mi no.
Creo, que no existen transcripciones en Internet de las actas de  Reuniones de la Comisión de Derechos Humanos anteriores a 1998.
 
Saludos

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 02/09/2005 05:27
¿Y...?


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados