Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: De La Habana ha llegado un barco cargado de...
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 5 no assunto 
De: 02ManuelA  (Mensagem original) Enviado: 15/09/2005 22:46
Noticias de Cuba
 
Ha llegado un barco
Víctor Llano
“ En Cuba no se mueve un alma sin contar con su autorización. Si los narcos franceses partieron de La Habana es porque contaban con la protección de la policía castrista ”;
 
De La Habana y cargado con armas y tres toneladas de cocaína. Lo único que le sobra a un régimen que sobrevive gracias al narcotráfico y a la represión. Con bandera noruega, el “Tobago Clipper” zarpó de La Marina Hemingway el 21 de julio. En la primera semana de agosto hizo una escala en Trinidad y Tobago, de donde partió pocos días después. Nada más se sabe de su recorrido. Se desconoce en qué puerto se almacenó la droga antes de cruzar el océano rumbo a la costa atlántica de Marruecos. Los franceses René C. y Pierrick T. pretendían transportar la mercancía al norte del país africano, para una vez allí, cruzar a España y venderla tanto aquí como en el resto de Europa. No lo consiguieron. El tres de septiembre, la policía española –en colaboración con la francesa– abordó el velero a 250 millas al suroeste de la isla de Cabo Verde, lo trasladó a Santa Cruz de Tenerife, y finalizó con éxito la colosal operación antidroga. 
 
En pocas ocasiones los geos interceptan 3 toneladas de cocaína junto a varias armas. Confiemos en que el ministro del Interior –tan silente en todo lo que rodea al 11-M– nos ofrezca alguna explicación al respecto. Según el delegado del Gobierno en Canarias, “la droga no sólo no procede de Cuba, es más, las autoridades de este país colaboraron de forma «excelente» en la operación”. Coincidimos con el hombre de Alonso en Canarias. Nosotros tampoco dudamos de la “excelente colaboración” de la tiranía. En Cuba no se mueve un alma sin contar con su autorización. Si los narcos franceses partieron de La Habana es porque contaban con la protección de la policía castrista. Tal vez la droga no se cargó en Cuba, pero es muy probable que desde allí se diseñara y dirigiera la operación. Cuando Castro invierte en negocios, lo hace a lo grande. ¿Qué menos que tres toneladas de cocaína? El coma-andante ya tiene una edad y quiere dejarles un capitalito a sus muchos hijos. 
 
Es posible que el delegado del Gobierno en Canarias no lo sepa, pero como ya informó Libertad Digital, John Jairo Velásquez –ex jefe militar del grupo de sicarios que trabajaron para Pablo Escobar– acusó a Castro de colaborar con ellos desde la década de los ochenta. Velásquez confirmó que el contacto directo en Cuba fue siempre el hermano chino del Monstruo de Birán. Quizás el Gobierno español prefiera no incomodar con inoportunas preguntas a la tiranía que con tanto tesón y éxito defiende en Europa, pero no estaría de más que la oposición le exigiera algún tipo de explicación. No todos las semanas se neutraliza un barco que después de zarpar de La Habana, transporte una carga de tres toneladas de cocaína y un número indeterminado de armas. Tanto al Gobierno como al Partido Popular les consta que de Cuba no sale nada que no autorice el capo caribeño. Y en esta ocasión no sólo se trata de droga. ¿Qué tipo de armas y cuántas encontraron los geos en el “Tobago Clipper”? ¿Qué destino tenían? Confiemos en que muy pronto José Antonio Alonso pueda contestar estas preguntas. Son sólo dos, y ni en el peor de los supuestos tan inquietantes como las cientos que no contesta sobre el 11-M. Al menos en Cuba los narcoterroristas están localizados desde 1959. Allí “el algodón no engaña”. Aquí, ya veremos. 
 
Proterroristas, pronarcos, pro...


Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 5 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 16/09/2005 11:59
Para el resto del foro excepto Manuel A.:( porque el ya lo SABE)
 
 
Lo que ponen: ( y con esto ya bastaría)
 
Tal vez la droga no se cargó en Cuba
“la droga no sólo no procede de Cuba, es más, las autoridades de este país colaboraron de forma «excelente» en la operación
John Jairo Velásquez –ex jefe militar del grupo de sicarios que trabajaron para Pablo Escobar– acusó a Castro
 
pero es muy probable que desde allí se diseñara y dirigiera la operación
 
 
Solo en suposiciones del fascista neutral Victor Llano, elabora una noticia:  a base de " tal vez" " la droga no porcde de Cuba"  "Cuba colaborño" llega  a la extraña conclusión de que " es probable" que allí se diseñó la operación, reforzada por el testimonio irrebatible de un narcotraficante.
A todo esto "desconocen" ( pero solo la derechona y sus lectores) el recorrido del Braco, el resto, lo conocen, vena porqué:
 
Ahora en azul lo que estos desgraciados  ponen junto a lo negro que si ponen otros cuyos lectores andarán mejor informados que Manuel A.
 
Con bandera noruega, el “Tobago Clipper” zarpó de La Marina Hemingway el 21 de julio. En la primera semana de agosto hizo una escala en Trinidad y Tobago, de donde partió pocos días después. Nada más se sabe de su recorrido.
(¿porque no lo sabe la derechona?: porque la Seguridad Cubana lo informaba
 
El delegado del Gobierno en Canarias insistió en que las autoridades de Cuba colaboraron de forma "excelente" en la operación dando debida cuenta de la situación del velero mientras navegaba por el Caribe.
Es de reseñar que a lo largo de la investigación se ha contado con la plena colaboración de las autoridades policiales de Cuba, para la localización del velero y el seguimiento de su tripulación. Igualmente, ha participado la Sección de Estupefacientes de la Udyco de Barcelona.
 
 
Ahí está el detalle, hay que ocultar que Cuba informó en cada momento de por donde iba el barco,  ¿ y cual es la mejor forma?  Negar que se conociera por donde andaba, total a sus lectores les daba igual, buscan algo antiCastro, para noticias ven la TV o leen El País.

Resposta  Mensagem 3 de 5 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 16/09/2005 12:00
Carta a Victor Llano, columnista de Libertad digital
¡Víctor, cuidado con el arroz!
Jose María Albuerne
Rebelión
Según el periodista Víctor Llano, la inmensa mayoría de las noticias que en España pueden leerse sobre Cuba ocultan la realidad y tendenciosamente tratan de justificar los crímenes del régimen de Fidel Castro. Y además, sigue diciendo que pocas veces en la prensa española se rechazan las decisiones de Castro sin antes justificarlas por el bloqueo que nunca existió. ¡pero hombre, que está acusando a la prensa española y a sus corresponsales en la isla de falta de libertad y de censura! ¡De mentiras, vaya! ¡Y por defender el régimen de La Habana!... Pero, ¿dónde vive este señor? 
Otra cosa es que no le inviten a las conferencias de prensa en la Embajada. Parece que le duele, porque insiste. Pero es natural, cómo él no defiende al régimen de Castro como el resto de la prensa española... son ellos los que van. Lo que sí parece una exageración es decir que la sede de la Embajada en el Paseo de La Habana es un palacete. Claro, como él no ha entrado. Pero desde afuera, por ejemplo cuando ha vociferado en las minimanifestaciones de contrarios al régimen, se supone que haya observado que no es más que un feo edificio de oficinas. ¿Será que estando en Madrid todavía no conozca lo que es un palacete de verdad? ¡Mire que por allí pasan muchas personas todos los días y va a perder credibilidad entre sus lectores... y sus jefes! ¿O es que no escribe para los madrileños? 
Al parecer el Sr. Llano conoce mucho a la Embajadora. Eso me lleva ganado. Pero, casualmente, yo también coincidí con ella y con él durante la conferencia sobre José Martí de Eusebio Leal, el Director de La Habana Vieja, en Casa de América. Allí estaba todo Madrid. Aquella enorme sala estaba literalmente abarrotada y ni la Sra. Ansorena se lo podía creer. Y no sólo de personal de la Embajada y sus amigos, como era de suponer. Ni siquiera de colegas del Sr. Leal, como es lógico. Hasta gente de la Revista "Encuentro" había. Y mucho que aplaudió todo el mundo. Es decir, que testigos no son los que faltan.
Y yo no vi a nadie desmayado, ni siquiera por haber tanta gente. Lo que sí vi, porque estaba junto al Sr. Leal, fue la de manotazos y gritos que el Sr. Llano, todo desmelenado, con tanta violencia que parecía que iba a entrarle a golpes si no le respondía como él esperaba. Cómo sería la cosa que el director de una revista importante, intervino con energía en defensa del Sr. Leal. La cosa no pasó de ahí, porque el Sr. Llano interrumpió su interroga..., perdón, entrevista, se escurrió entre el tumulto y huyó por las escaleras del Palacio de Linares como alma que lleva el Diablo. No sé si es a este incidente al que se refiere, ni ese el tipo de preguntas que, según él, se hacen en España. Sus colegas dirán. Bueno, todo depende desde dónde realmente escribe el Sr. Llano.
Otra cosa son sus acusaciones contra la Sra. Allende. Como yo no la conozco, no puedo responder por ella. Si es como dice él, sólo tiene que tener paciencia, como hasta ahora. Pero, le aconsejo que deje ese protagonismo desmedido. A lo peor es a él a quien se le va a pasar el arroz.
 
 

Resposta  Mensagem 4 de 5 no assunto 
De: 02ManuelA Enviado: 17/09/2005 04:30
Víctor Llano será como sea, qué más da, yo no soy pariente suyo. A mí qué me cuentas.
 
Pero el caso es que.....
 
De La Habana ha llegado un barco cargado de...
 
Y todo lo demás es bla, bla, bla.
 

Resposta  Mensagem 5 de 5 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 18/09/2005 22:24
De el facherío llegó un artículo cargado de " puede ser" "es probable"  ,  "dijo un narcotraficante" , lo unico  sin condicionar  y por persona solvente era:
 
Según el delegado del Gobierno en Canarias: la droga no sólo no procede de Cuba, es más, las autoridades de este país colaboraron de forma «excelente» en la operación
 
el resto es para su parroquia, para tí.
si te gusta...
 
Saludos


Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados